Fortalecerá las tareas de seguridad con mayor cercanía y uso de recursos tecnológicos * Entrega histórica de equipamiento * Realiza gobernadora gira de trabajo por Naucalpan y supervisa avances de la Línea 3 del Mexicable en la estación San Antonio Zomeyucan
EL TOPO
El presidente municipal Isaac Montoya Márquez y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezaron un acto sin precedentes en el Estado de México, al dar el banderazo de salida a 250 nuevas unidades que reforzarán y fortalecerán las acciones de seguridad de la naciente Guardia Municipal en el territorio naucalpense, con más presencia policiaca en colonias densamente pobladas y agilizar los tiempos de respuesta ante emergencias ciudadanas.
En el marco de una gira de trabajo de la gobernadora del Estado de México por el municipio de Naucalpan, el alcalde recibió a Delfina Gómez en el Parque Naucalli, en donde le agradeció su presencia, así como la coordinación que existe con el gobierno del estado para trabajar por el bien común.
Montoya Márquez enfatizó que el cambio a la Guardia Municipal no sólo es un cambio de nombre, sino la visión de proximidad social y que los elementos se pongan a la disposición de la comunidad.
Resaltó que con las nuevas adquisiciones, se pasará de 160 patrullas en uso a más de 400 en circulación, lo que permitirá tener una mayor presencia policial en las comunidades y esto se traducirá en una reducción en el tiempo de respuesta.
En el Parque Naucalli dieron el banderazo de salida a 100 patrullas Maverick, 50 patrullas Haval, 32 patrullas Bronco, 18 patrullas Ford explorer, 50 motopatrullas doble propósito BMW 800 cm3, 6 drones de alta tecnología, también se entregaron 2 mil 143 uniformes tácticos a elementos de la corporación, 360 chalecos balísticos y 463 radios.
Las nuevas unidades están equipadas con tecnología de punta y herramientas estratégicas para el monitoreo.
Montoya detalla que, como parte de la Estrategia de Seguridad con Todo se ha llevado a cabo un trabajo de resectorización para mejorar la seguridad y minimizar la incidencia delictiva.
También pidió a los elementos de la Guardia Municipal valorar el trabajo en equipo y que no le fallen al pueblo de Naucalpan, que valoren la confianza que se les otorga y el respaldo que se les seguirá dando.
La gobernadora agradeció la anfitrionía y reconoció el trabajo y la dedicación del presidente municipal, así como su compromiso con la seguridad y el bienestar social.
Celebró la transformación de la Policía Municipal a Guardia Municipal, estrategia que fortalece las tareas del orden con más profesionalización, mayor cercanía con la comunidad y el uso estratégico de recursos tácticos y tecnológicos.
La Ejecutiva estatal destaca el buen trabajo del edil naucalpense, como la rehabilitación de parques, avenidas y hospitales, así como la atención a seres sintientes, acciones en las que priorizó la transparencia en el uso de los recursos públicos.
Previo a la entrega del nuevo equipamiento, la gobernadora y el alcalde asistieron a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se destacó la reducción de los delitos de alto impacto en el municipio.
También se informó de los avances de la Estrategia Operativa Oriente, de la que forma parte Naucalpan, en materia de percepción de seguridad, se han logrado mejoras con la implementación de los constantes patrullajes y operativos que los tres niveles de gobierno realizan de manera coordinada en el municipio.
La mandataria estatal junto con el presidente municipal continuaron la gira de trabajo, con la supervisión de trabajos en la estación 4, San Antonio Zomeyucan, parte de la Línea 3 del Mexicable, cuyo avance es de más del 33 por ciento en las pilas de cimentación.
El alcalde agradeció el respaldo de la gobernadora para aterrizar este tipo de proyectos en beneficio de las y los naucalpenses.
La gobernadora destacó que esta obra es muy importante para mejorar la movilidad en el municipio y que traerá mejoras sustanciales a la calidad de vida de la ciudadanía. En esta obra existen avances en la colocación de pilas de cimentación, colocación de columnas, zapatas de cimentación, sistemas electromecánicos, así como en la fabricación de postes y estructuras metálicas.
La detención de Hugo Francisco ‘N’, a manos de la Procuraduría de Justicia mexiquense, se concretó en el estado de Veracruz
ALFREDO IBÁÑEZ
Cayó peligroso delincuente dedicado al despojo de propiedades y la extorsión.
Se trata del brazo derecho del ex alcalde de Ecatepec, Estado de México, Fernando Vilchis, actual diputado federal del PT, y dicho sujeto responde al nombre de Hugo Francisco “N”.
Durante la gestión de Fernando Vilchis, se desempeñó como coordinador de los jueces conciliadores, además de coordinar el Grupo de los 300 en la zona Jardines de Morelos, organización criminal dedicada al despojo y la extorsión, nombre en alusión a los “300 de Esparta”.
La detención a manos de la Procuraduría de Justicia mexiquense se concretó en el estado de Veracruz, en cumplimiento de una orden de aprehensión en el marco de la Operación Restitución y con el objetivo de desarticular las redes criminales, así como de protección relacionados con el despojo de propiedades.
Así los colaboradores del exalcalde de Morena, quien gobernó esa localidad por seis años y además pretendió heredarle el cargo a su esposa, Esmeralda Vallejo.
Es la mejor alcaldesa de la Ciudad de México * Su liderazgo es innegable y con una aprobación del 67%, la edil de la Cuauhtémoc supera a todos sus homólogos en una encuesta que midió la percepción ciudadana sobre el desempeño de los alcaldes para resolver las principales necesidades de sus demarcaciones
EL TOPO
Es innegable que los resultados son amores y gracias a su trabajo y resultados, Alessandra Rojo de la Vega es la mejor alcaldesa de la Ciudad de México.
Y es que Alessandra Rojo sube como la espuma con el paso de los días y hoy en día puntea las encuestas y trota en caballo de hacienda para nuevos retos que tendrá en su horizonte.
Su liderazgo es innegable y con una aprobación del 67%, la edil supera a todos sus homólogos en una encuesta que midió la percepción ciudadana sobre el desempeño de los alcaldes para resolver las principales necesidades de sus demarcaciones.
El segundo lugar lo ocupa el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, con 63% de aprobación, seguido por Circe Camacho Bastida, de Xochimilco, quien obtuvo un 61 por ciento.
En la parte baja, las alcaldías con los peores niveles de aprobación fueron Milpa Alta y Tláhuac, cuyos titulares aparecen al final del ranking por su bajo desempeño en la atención diaria de las problemáticas locales, según la percepción ciudadana.
DE GRAN MÉRITO
Es de mucho mérito que Rojo, de la oposición y contra viento y marea, se consolida en la preferencia ciudadana día tras día… gracias a su entrega, trabajo y profesionalismo por dar lo mejor para su gente y comprometida a realizar en la Cuauhtémoc la mejor administración de su historia.
Para lograr ese cometido, tiene un gran equipo de trabajo: Óscar Espitia, en la Comunicación Social, y Obdulio Ávila, en la Dirección General de Gobierno, hacen unidad para difundir todo lo que realiza la alcaldía en pro de los ciudadanos.
Así que no le pierdan el ojo a Rojo, quien seguramente tendrá nuevos retos en el mundo de la política, gracias a que sus resultados la avalan… y si a eso le agregamos el gran carisma que posee para ganarse el cariño de la gente, entonces estamos hablando de una candidata fuerte y un gran activo de la oposición. Al César lo del César… y es que Ale sí vale.
El enfoque de Libertad se centra en adultos mayores y microempresarios, promoviendo la inclusión financiera con productos diseñados para sus necesidades
ILDEFONSO PEREYRA
Con 65 años de trayectoria, Libertad Soluciones de vida se consolida como un pilar de estabilidad en el sistema financiero mexicano, combinando su legado con un crecimiento sostenible.
En el primer trimestre de 2025, la institución reportó un crecimiento sostenido en captación del 3.8% interanual y superó su meta de colocación de crédito en un 14.4%, adicional logró un aumento del 12.04% en su actividad crediticia en comparación con el mismo periodo de 2024 reportando un incremento de 284 millones de pesos en su cartera total.
Los anteriores resultados reflejan una estrategia enfocada en la solidez operativa y la confianza de sus clientes.
Bajo el liderazgo de Silvia Lavalle, presidenta del Consejo de Administración, Libertad prioriza la sostenibilidad sobre el crecimiento especulativo.
Como señala Lavalle, “transformar una organización no requiere discursos exagerados. Basta con tener un plan, sostenerlo en el tiempo y construir equipos que compartan la responsabilidad de hacerlo realidad”.
Esta visión se traduce en una gestión de riesgos anticipativa, con una cobertura de cartera vencida del 94.05% y un coeficiente de liquidez del 32.67%, ambos superando los estándares regulatorios.
El enfoque de Libertad se centra en nichos clave como adultos mayores y microempresarios, promoviendo la inclusión financiera con productos diseñados para sus necesidades.
Esta estrategia no sólo fortalece su posición en un mercado competitivo, sino que refuerza su compromiso con la estabilidad y el impacto social.
Los resultados del primer trimestre de 2025 confirman la salud financiera de la institución, respaldada por una ejecución disciplinada y una cultura organizacional orientada a la excelencia.
En un entorno financiero marcado por la transformación digital, Libertad Soluciones de vida demuestra que la consistencia es una fortaleza.
Con una trayectoria de más de seis décadas, la institución sigue siendo un referente de confianza, manteniendo su promesa de estar donde más se le necesita.
Su enfoque en construir sobre bases firmes asegura un crecimiento sostenido, consolidando su reputación como una entidad que prioriza el bienestar de sus clientes.