LA REVISTA
AMLO, el asesino informativo
Published
2 años agoon
By
Redacción
IMPACTO | REDACCIÓN
Desde que llegó la Cuarta Transformación al poder, es indudable que ha tenido varias características o virtudes, según usted, estimado lector, lo quiera ver.
Resulta que la principal son sus promesas incumplidas, destacando el gasolinazo y el combate a la corrupción, pues son asignaturas pendientes, diga lo que diga en sus conferencias matutinas ‘a modo’.
Pero una característica de la 4T es tener el sello de la muerte, basta ver el caso de los niños con cáncer, el mal manejo de la pandemia (ya van 250 mil muertos) y el fracaso de ‘abrazos, no balazos”, que apunta a ser el sexenio más violento de toda la historia.
LOS MALES VIENEN DEL PASADO
Pero el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un don: sabe exorcizar los problemas… y lo mejor de todo es que él nunca se equivoca, él nunca tiene culpa de algo, todos los males del país vienen del pasado.
Pero al Primer Mandatario se le olvida que 30 millones de mexicanos lo eligieron para resolver los problemas del país, para que nos gobierne, para que tome decisiones para sacar al buey de la barranca.
El Ejecutivo federal no puede escudarse en el pasado porque al hacerlo acepta tácitamente su ineptitud para hacer frente a la problemática del país.
Todo mundo sabe que el reto es grande y no es fácil, pero él luchó por los mexicanos, quiso durante 18 años servir al país y en donde quiera que se presentaba siempre tenía la varita mágica para solucionar todos los problemas. Ahora tiene todos los pretextos y eso no se vale.
Sabemos perfectamente que él no tiene la culpabilidad de nada de 2018 para atrás, pero desde que llegó a la Presidencia es el máximo responsable del país y como tal tiene que dar la cara y enfrentar la inseguridad, crimen organizado, inflación, gasolinazo, conflicto del gas, niños con cáncer, pandemia, etc.
Ser presidente no es fácil, ¿acaso el Presidente quería llegar al poder y que no hubiera problemas? Pues no, de ser así cualquiera le atoraría.
Con razón los antecesores de AMLO decían que estar en la silla presidencial era un infierno y ser oposición era un paraíso… y ahora López Obrador lo vive en carne propia.
Ser Presidente es ponerse como ‘tiro al blanco’, ser objeto de críticas, buenas o malas, pero siempre estará en el ojo del huracán y las críticas son para eso, para ver los errores y enderezar el rumbo.
MAÑANERAS MATAN ‘LAS DE 8’
Los críticos nunca son adversarios, Señor Presidente, ni son sus amigos todos los de las mañaneras, que es vox populi que las preguntas son ‘a modo’.
Andrés Manuel tiene todos los días el micrófono para defenderse disque de ataques, pero la realidad es que es un hombre muy inteligente, él sabe lo que hace y de lunes a viernes se convierte en el asesino informativo.
Sencillo: Cuando todos los medios impresos salen con sus notas de 8, con sus principales encabezados, resulta que son “muertas” desde tempranito, desde las 7 am, pues el Presidente habla y marca la agenda del día, y a partir de ese momento ya todo mundo habla de la información que surge de las mañaneras… ¿Y las notas principales de los medios impresos?, pues duermen ‘el sueño de los justos’, ‘ya están muertas’, ya están desfasadas.
Así es como el Primer Mandatario hace frente a las críticas adversas, él las ‘mata’ con sus mañaneras.
Una estrategia bien planeada y que le da resultados, pues tiene ‘publicidad’ diaria de forma gratuita y tiene los reflectores de medios impresos, digitales, youtubers, influencers, radio y televisión.
Así lo hizo como jefe de Gobierno y así lo hace en Palacio Nacional. Genio y figura hasta la sepultura, y él toooooodo lo cura.
You may like
-
¡Hay tiro en 2024! Votación pareja y los 8 puntos de ventaja en Edomex no garantizan la elección presidencial
-
El tiempo, el enemigo de Ale del Moral
-
Reitero mi compromiso de desterrar la corrupción: Américo Villarreal
-
‘Carniceros’ de la Alianza
-
Hermano de AMLO y Sheinbaum mandan al diablo orden del INE sobre proselitismo
-
Izquierda, la fabricante de pobres
HOJAS LIBRES
¡Hay tiro en 2024! Votación pareja y los 8 puntos de ventaja en Edomex no garantizan la elección presidencial
Published
14 horas agoon
junio 7, 2023By
Redacción
Mario Delgado no se muerde la lengua al decir que ganó la honestidad sobre la corrupción * La nueva mafia del poder ha dispuesto del patrimonio nacional y electoral como si se tratara de su peculio personal * Si AMLO tuviera segura la elección del 2024 no habría tantos atentados a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a las instituciones democráticas representadas por el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública
ROBERTO DOMÍNGUEZ CORTÉS
En su discurso triunfal, Mario Delgado aseguró haber ganado la honestidad sobre la corrupción, la sencillez sobre los privilegios y la inclusión sobre el clasismo. Nada más alejado de la realidad sobre la enorme corrupción que pesa en todo el pestilente establo lopezobradorista.
La corrupción en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha rebasado todas las mentiras de aquél discurso anticorrupción que como candidato prometió. La nueva mafia del poder ha dispuesto del patrimonio nacional y electoral como si se tratara de su peculio personal.
Mario Delgado está imposibilitado social y políticamente para hablar de combate a la corrupción. Sólo una referencia. El fracaso del aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Falla (sic) encaminado hacia el abismo y la refinería de Dos Bocas han costado a los mexicanos más de un billón de pesos, pronto a reflejarse en una crisis fiscal al final del fatídico ciclo lopezobradorista.
El 80 por ciento de las obras sin licitar, el fraude de 15 mil millones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), los más de 4 mil millones de pesos repartidos por Andy López Beltrán a sus amigos, la Casa Gris jamás justificada por el otro López delincuente, José Ramón, y las recaudaciones voluntarias de Pío (pillo) López Obrador son apenas un recuento de las enormes trapacerías de una mafia que desplazó a otra mafia para quedarse con los bienes de la Nación.
Por eso la resistencia de completar los consejeros del INAI para evitar que todas las opacidades en el presupuesto federal queden al descubierto y se exhiba el verdadero rostro de la delincuencia organizada oficial presidida por el que se dice Presidente de la República.
Lo ocurrido en el Estado de México es inaudito. En ningún país del mundo democrático se hubiera permitido llegar a una delincuente como Delfina Gómez Álvarez, la nefasta gobernadora electa del estado más representativo electoralmente.
A esta remedo de política y funcionaria pública la acompañarán siempre graves y severos pasivos que en vez de disfrutar un triunfo electoral, la deberían de colocar en un reclusorio de cualquier parte del país. Delfina Gómez Álvarez es una delincuente dentro de las coladeras del morenismo, exactamente igual o peor a la delincuencia que tanto ha atacado su benefactor López Obrador.
Fue pillada cuando en abuso de sus facultades como edil de Texcoco, robó a los trabajadores del ayuntamiento el 10 por ciento de su exiguo salario, para financiar clandestinamente los actos inmorales de campaña anticipada de sus correligionarios. En el lenguaje de López Obrador esto no es delito, por el contrario, es una virtud comportarse como delincuente.
No son supuestos. El robo perpetrado por la próxima gobernadora del Estado de México tiene como referencia la aceptación expresa de la propia atracadora: “Son aportaciones voluntarias de los trabajadores”. Es una de las tantas mentiras muy al estilo del mentiroso contumaz del Palacio Nacional.
La ladrona de los miserables salarios de los trabajadores texcocanos es evidente y no tiene perdón. Todos cooperaron sin muchos saber por qué lo hacían. Al descontarles de manera general se partía del hecho de que todos los colaboradores del ayuntamiento eran morenistas. Absolutamente falso. Con su delincuencial proceder, Delfina disponía unilateralmente de las percepciones de quienes incluso detestaban a Morena.
Su paso por la Secretaría de Educación Pública también estuvo manchado por la fetidez de su corrupción. La Auditoría Superior de la Federación detectó desvíos por 900 millones de pesos que la otra poca agraciada secretaria Leticia Ramírez Amaya le sirvió como tapadera a los desfalcos de su antecesora.
Pero Delfina tiene también otros grandes pendientes con la Secretaría a la cual desfondó con su pésima actuación. Del fideicomiso de 20 mil millones de pesos para asegurar las pensiones y jubilaciones de los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los invirtió en instrumentos de altísimo riesgo.
Esa inversión se la encargó a “un despacho especializado” en colocaciones de fondos financieros. Hoy ese fondo concebido para beneficiar al magisterio federal en retiro, reporta una pérdida irrecuperable de 18 mil millones de pesos con cargo a la inepcia, la corrupción y la complicidad de Delfina Gómez Álvarez.
Pero Delfina tiene otros grandes pasivos escolares. No ha podido justificar los 5 mil 300 millones de pesos perdidos con la desaparición de las 27 mil escuelas de tiempo completo, en perjuicio de 4 millones de niños y de las madres que contaban con un centro de cuidado para sus menores mientras se dedicaban a sus actividades laborales. Esa es Delfina la infame.
Tampoco ha dado la cara para decir en dónde quedaron los 13 mil millones de pesos del programa la Escuela es Nuestra. En su pésima gestión no hubo ninguna mejora educativa ni compra de equipo para beneficio del alumnado. Por el contrario, hubo duplicidad de pagos por 800 millones de pesos detectados desde la Auditoría Superior de la Federación.
Sólo que lo malo para el país, la democracia, la transparencia, la honestidad y el recto gobierno viene del principal delincuente nacional cuando sale en su defensa. Sin algún rubor López Obrador define a Gómez Álvarez como honesta e incorruptible, con todo y sus pillerías comprobadas como presidenta municipal y fallida secretaria de Educación Pública.
Es el mismo discurso para defender a otros delincuentes de la “Cuarta Transformación”. Léase Yasmín Esquivel Mossa, la ministra plagiaria que en grave ofensa a la administración de justicia aparece todavía como impoluta representante del Poder Judicial, encargada de votar en favor de todos los asaltos constitucionales de López Obrador.
Lo mismo ocurre con el malhechor Ignacio Ovalle Fernández, el célebre colaborador de la corrupción echeverrista de los años setenta, al cual Andrés Manuel ha calificado como inmaculadamente honesto, aun cuando ha desaparecido 15 mil millones de pesos de Segalmex, inmoralmente con cargo al hambre y el ayuno de los marginados. Gracias a esos atracos durante la administración López, el número de pobres ha aumentado en 6 millones.
Delfina Gómez pudo ganar con las peores prácticas de los 70 años del priísmo que tanto critica su jefe López Obrador. Se detectó la presencia de presidentes municipales de Michoacán, Guanajuato y Oaxaca con maletas de dinero en apoyo a una delincuente electoral. Lo mismo que la presencia de gobernadores como Claudia Sheinbaum, y los impresentables Evelyn Salgado, de Guerrero, y el delincuente mayor Cuitláhuac García del estado de Veracruz.
Todos estos desaseos no le alcanzarán a Delfina para hacer un buen gobierno. Será la próxima gobernadora con apenas el 25 por ciento de los electores mexiquenses, así como tampoco los 8 puntos de ventaja sobre Alejandra del Moral no le garantizan a López Obrador el triunfo en la elección presidencial del próximo año.
Morena tiene apenas el 40 por ciento de la intención del voto con todo y el discurso ofensivo y lépero de López Obrador: “Ya se va el PRI, los corruptos, los rateros, los conservadores”.
Si López tuviera asegurada la elección presidencial no habría tantos atentados a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a las instituciones democráticas representadas por el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública.
Por lo pronto ya colocó a la que se ha calificado como el símbolo de la corrupción en esta fallida Cuarta Transformación: Delfina Gómez Álvarez. Ampliaremos…

Lobo-Gaviño, la dupla de los acuerdos en lo oscurito * En cierto tipo de prebendas, Víctor Hugo Lobo siempre las compartió con Jorge Gaviño al fungir ambos como integrantes de la Jucopo, máximo órgano de toma de decisiones y reparto de posiciones en las distintas unidades de administración del Congreso capitalino * Los legisladores perredistas causan decepción a propios y extraños… y más por su cercanía con Morena y servilismo a la mandataria capitalina y a Martí Batres, secretario de Gobierno de la CDMX
JORGE BUENDÍA GARCÍA
Jorge Gaviño Ambriz, diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso de la Ciudad de México, se ha caracterizado por ser un trepador político. ¿Se lo permite su liberalismo? Para todo encuentra justificación mediante léxicos demagogos.
Se formó en lo más rancio del priísmo. Fue impuesto como delegado en la Álvaro Obregón. De su legado nadie sabe ni recuerda nada.
Fue director del Instituto de Vivienda en la época del Priato. Por aquellos tiempos le protestaban nacientes políticos como Francisco Chíguil, alcalde hoy de la Gustavo A. Madero.
Se le acabó el filo, los espacios y las oportunidades en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Cuál trapecista consagrado, saltó al recién creado Partido Nueva Alianza (Panal) en la Ciudad de México.
Creación de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, el Panal lo hizo su presidente en la capital del país. Así llegó como diputado a la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
Eso ocurría cuando el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa decidió cerrar la Línea Dorada del Metro por los riesgos que ya se vaticinaban.
Gaviño Ambriz vio la coyuntura, se subió a presidir la Comisión Especial de la Línea 12 del Metro. Hizo foros que se celebraron en el Salón Heberto Castillo del recinto de Donceles y Allende.
Ello le valió para que Miguel Mancera lo nombrara director del Metro. Al término de su mandato, el hoy exjefe de Gobierno le regaló una diputación en doble vía, para ir a la segura por la vía plurinominal y por elección.
Sus razones habrá tenido Mancera Espinosa para asegurar su arribo al recinto de Donceles. Total, en ningún momento salió a dar la cara por él frente a los embates de la numerosa bancada morenista.
Visto como un gran parlamentario, Jorge Gaviño zarandeaba una y otra vez a los inexpertos diputados que llegaron al primer Congreso capitalino con la ola arrolladora de Andrés Manuel López Obrador.
Llegó al grado de llamarlos “carniceros de la Constitución”, toda vez que buscaban a toda costa reformarla e impedir su progresividad como una de las cartas más modernas del mundo.
Pero poco a poco esa luz del gran orador en tribuna se fue apagando. Se alió con el impresentable diputado de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, quien le cedió el primer año la Coordinación, porque el trapecista había amenazado con renunciar a la bancada perredista si no le cumplían su capricho.
El acuerdo firmado en las oficinas de Jalapa 88, con el beneplácito del entonces dirigente perredista Raúl Flores, consistió en que el primer año de la coordinación le correspondía a Gaviño y los siguientes dos años a Lobo Román.
Sin embargo, al concluir el primer año del inicio del Congreso capitalino, Gaviño pretendió apoderarse de la Coordinación.
Lobo lo buscó y correteó por los pasillos del recinto parlamentario para obligarlo a cumplir el acuerdo. Las cosas quedaron como se había pactado.
Con esa actitud, Gaviño enseñó el cobre. Lobo Román lo calmó y le cedió todo tipo de canonjías, incluidos numerosos asesores que sólo asistían a Donceles a presenciar las sesiones sin entender en absoluto procedimiento alguno. Terminaban pestañeando y sólo despertaban para aplaudirle a su jefe el máximo tribuno.
Así es como se consolidó la dupla Lobo-Gaviño. Pero pronto decepcionaron a propios y extraños. Sus acuerdos en lo oscurito con la bancada de Morena eran vistos de manera atónita por diputados de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).
Esa cercanía con el partido de Andrés Manuel López Obrador tuvo pronto sus frutos. Víctor Hugo Lobo fue designado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), con apenas cinco diputados, dos de los cuales le renunciaron a la bancada por incumplirles acuerdos: Evelyn Parra (alcaldesa hoy de Morena en Venustiano Carranza) y el exdelegado en Coyoacán, Valentín Maldonado.
En ese tipo de prebendas, Lobo siempre las compartió con Jorge Gaviño al fungir ambos como integrantes de la Jucopo, máximo órgano de toma de decisiones y reparto de posiciones en las distintas unidades de administración del Congreso.
En los hechos, la bancada del PRD fungió como satélite de la fracción de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) durante toda la primera Legislatura del Congreso de la Ciudad. Sólo les faltó que sus curules se los trasladaran al lado guinda.
Para la elección de 2021, siguió la dupla Lobo-Gaviño. En esta ocasión Víctor Hugo le otorgó una candidatura en Gustado A. Madero con toda la estructura y el equipo del PRD en la demarcación. Gaviño triunfó, pero quedó a deberle el salario a sus movilizadores, que a la fecha le dicen pestes en las redes. Incluso corrió a parte del equipo de Lobo adscrito a su Módulo de Atención, lo que sucedió hace apenas pocos meses.
Gaviño Ambriz siguió la ruta de otro de los muchachos de Lobo, Janecarlo Lozano, ofrendado por su jefe a la fracción de Morena a finales de agosto de 2021, unas horas de instalarse la II Legislatura.
Por esas fechas, Gaviño no se cansaba de llamarle traidor a Janecarlo por haber abandonado al PRD. Hoy eso ni lo recuerda.
La transmutación de Jorge Gaviño al morenismo inició cuando aceptó asesorar en cuestiones del Metro a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
A partir de entonces, el orador nato se sentaba en la curul perredista, pero sus posturas, pláticas y pensamiento ya estaban del lado del régimen dictatorial de Morena.
Su separación de la bancada perredista, Gaviño la justificó con el argumento de que lo convenció Sheinbaum con su mirada. Y aún con gran desfachatez dijo que no renunciaría a la fracción del Sol Azteca. Y si lo corrían, ya ni modo. Total, de manera oficial, ya está en el proyecto de la Cuarta Transformación.
¿Quién sigue? ¿Lobo Román? El dirigente del PRD nacional, Jesús Zambrano Grijalva, anunció que no permitiría que Gaviño continuara en la fracción amarilla. Con seguridad el mensaje también aturdió a Lobo, quien se reporta puntualmente con el secretario de Gobierno, Martí Batres, para aprobar sin contratiempos las iniciativas de la jefa de Gobierno Sheinbaum.
A sabiendas de lo anterior, Zambrano Grijalva designó a Víctor Hugo Lobo integrante de la Comisión de Candidaturas aprobada durante el pasado Congreso Nacional.
Es evidente que tienen dentro el Caballo de Troya o en palabras de Gaviño, al “carnicero” de la Alianza.
HOJAS LIBRES
La incapacidad de los cuñados Adán Augusto y Rutilio Escandón
Published
6 días agoon
junio 1, 2023By
Redacción
La ficción del secretario de Gobernación y del gobernador de Chiapas * La violencia imparable en el estado del Sureste es la realidad que revela la incompetencia e ineficacia de las autoridades federal y estatal
ROBERTO DOMÍNGUEZ CORTÉS
Mientras el estado de Chiapas se desangraba en la frontera con Guatemala, los cuñados, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el gobernador Rutilio Escandón, debatían sobre quién lanzaba los mejores piropos el uno del otro. Y desde luego los elogios y el reconocimiento inmerecidos al destructor de la República: Andrés Manuel López Obrador.
Como en los mejores tiempos del PRI, afloró entre ambos cuñados el club de los elogios mutuos. En una ofensa al pueblo de Chiapas, sin algún recato, Adán López se atrevió a decir que Rutilio Escandón “preside un gobierno transformador” (sic), porque según López 2 “Chiapas tiene el mejor sistema de salud (resic), debido al buen manejo de la emergencia Covid-19”.
Sabrá Adán López que el estado de Chiapas camina hacia el desastre. ¿Sabrá cuántos médicos y enfermeras murieron durante la pandemia por no tener el equipo adecuado para atender a todos los infectados por el virus? Del ocultamiento criminal de las cifras y las decenas de millones de pesos que su paisano Pepe Cruz utilizó para comprar directamente y sin licitación mercancías inútiles en el estado de Tabasco.
Sabrá el ciudadano “secretario” de Gobernación que sólo durante el inicio de la pandemia en Chiapas, murió la jefa de enfermeras del hospital Gilberto Gómez Maza, Sandra Gálvez, así como también la jefa de enfermeras y pionera del hospital de Arriaga, María Cruz Cigarroa.
Cada fallecido del sector salud en Chiapas tiene nombre y apellidos, muy lejos de las abstracciones sin sustento en la desafortunada perorata de Adán López.
Sólo entre el 31 de enero y el 2 de febrero de 2021 murieron 10 médicos y 5 enfermeras. De esto ni un solo reconocimiento de Rutilio Escandón a la heroicidad del personal médico que entregó su vida a cambio de salvar otras, pero sobre todo desprovistos del mínimo equipo para prevenir contagios.
Sabrá también el cuñado que fue tan “bueno” el manejo de la pandemia que Chiapas tuvo el mayor índice de letalidad del país con 19 personas fallecidas por cada 100 contagiados, en tanto México registró 8.8 muertos por cada 100 contagios y en el mundo 2.3 muertes por cada 100 contagios.
O sea, Chiapas superó la media nacional en 115 por ciento y se adjudicó el más alto índice de letalidad en el mundo.
Adán Augusto ignora también la seria advertencia del alto funcionario de la Organización de las Naciones Unidas, Saúl Zenteno Bueno, oficial de políticas económicas de la organización: “Amigos, Chiapas no debe estar en semáforo verde. Chiapas va a colapsar y habrá muchos muertos”. La realidad se impuso a la ficción.
Por su parte la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del estado urgió a Rutilio Escandón a no engañar a la ciudadanía y regresar al semáforo amarillo, en vez de ostentarse con el verde para aparentar buen combate del coronavirus que nunca se tuvo.
Por el contrario, Rutilio Escandón, en un acto criminal, mandó encarcelar al doctor Vicente Grajales Yuca, uno de los mejores especialistas en tratamiento del virus letal que mató a más de un millón de mexicanos. Prevalecieron las cuestiones hormonales sobre la ciencia y la vida de chiapanecos. Rutilio todavía deberá de responder por este acto inmoral de genocidio sanitario.
Pero Rutilio Escandón fue más allá en los elogios a su cuñado al calificarlo como “un aliado de Chiapas y de los estados del sur-sureste”. Es López 2 un absoluto ignorante de lo que sucede en Chiapas y en México. Así lo demuestra su precaria estancia en Gobernación, en donde como jefe del gabinete de Seguridad Nacional ha resultado un total fracaso en el combate a la delincuencia organizada… Y no lo digo yo, así lo acreditan los 160 mil muertos y los 40 mil desaparecidos del sexenio.
Según Escandón, López Obrador “respalda a Chiapas mediante apoyos a los sectores agrícola, ganadero y pesquero”. Y en un acto de suma injuria para los mexicanos y los chiapanecos, sin algún rubor Rutilio Escandón se atreve a afirmar que “AMLO trabaja con responsabilidad y amor al pueblo”. Burda frase salida de quien a diario se exhibe como vocero de la fallida Cuarta Transformación.
Los hechos desmienten la imprudente afirmación de Rutilio Escandón. Premeditadamente apoya, esconde o ignora la destrucción hacia donde se dirige el país con políticas equivocadas, la corrupción y la ingobernabilidad con que su “hermano” ha hundido a los mexicanos.
Los 15 mil millones desaparecidos en Segalmex representa apenas una parte de la enorme corrupción en el círculo más cercano del lopezobradorismo para dejar sin alimentos a los más necesitados.
Sabrá de la Casa Gris de José Ramón López Beltrán en Houston con su cómplice Carolin Adams, en uno de los más graves síntomas nepotistas auspiciado y protegido desde el poder.
Sabrá Rutilio que Andy López Beltrán reparte beneficios presupuestarios a sus amigos. Basta con señalar a su cuate Alejandro Castro Jiménez, beneficiario de la obra en el malecón de Villahermosa por 3 mil 200 millones de pesos y la adjudicación de la gerencia del parque ecológico en los terrenos del malogrado aeropuerto de Texcoco.
Sabrá Rutilio que López ordenó la cancelación de las estancias infantiles para desviar recursos a sus malogrados proyectos.
Sabrá Rutilio del cierre de las 27 mil escuelas de tiempo completo que dejó a 3.8 millones de niños y adolescentes sin posibilidad de educación y comer cuando menos una vez al día. Pero, además, el daño causado a madres que hoy no tienen a dónde dejar a sus hijos mientras trabajan.
Sabrá Rutilio que con la desaparición del Insabi 16 millones de mexicanos se quedaron sin servicios de salud.
Sabrá Rutilio que el Seguro Social ha dejado de surtir 45 millones de recetas por falta de medicamentos y hoy López pretende que el IMSS-Bienestar, sin suficientes recursos, se haga cargo de las funciones del Insabi.
Sabrá Rutilio el atraco diario a la Nación para mantener 23 millones de votos cautivos en jóvenes contrayendo el futuro, adultos mayores y discapacitados que costarán al erario federal dos billones de pesos.
Sabrá Rutilio que se han dejado de practicar un millón 300 mil mastografías, más de un millón de consultas y 8 mil operaciones quirúrgicas canceladas.
Sabrá Rutilio que “primero los pobres” en el gobierno lopezobradorista, porque han aumentado en 6 millones durante estos cuatro años y medio del obradorato.
Sabrá Rutilio del fracaso del Tren Maya que tanto enaltece y del cual le recordaremos siempre en este espacio.
Sabrá Rutilio que ante el fracaso de la política fiscal y los gastos excesivos, en el presupuesto se contempla endeudamiento por un billón 160 mil millones de pesos, aun cuando dijo que jamás endeudaría al país.
Sabrá Rutilio que el aeropuerto Felipe Ángeles representa un gasto adicional innecesario de 300 mil millones de pesos con respecto al aeropuerto de Texcoco.
Sabrá Rutilio que la refinería de Tres Bocas pasó de un presupuesto de 8 mil millones a casi 20 mil millones de dólares sin que se refine un solo barril de petróleo.
Durante la visita del jefe de la Seguridad Nacional quedó de manifiesto la falta de respeto que inspira la institución y su persona. Mientras Adán y Rutilio vivían en un mundo de ficción, la autopista Ocozocoautla-Las Choapas era testigo del enfrentamiento y quema de vehículos entre la delincuencia organizada.
En el tramo La Trinitaria-Chamic el camino estaba bloqueado, se cometió un asesinato y continuaba la quema de vehículos.
En el ejido Lajerío, de Frontera Comalapa, la población huía desesperada ante la presencia de grupos armados que se disputan el control del territorio y practican leva forzada.
Ni la presencia de Adán López pudo detener los cuatro días de fuego cruzado, con la notable ausencia del Ejército y la Guardia Nacional escondidos como siempre.
Hubo también pánico incontrolable en el municipio Mazapa de Madero por el enfrentamiento entre grupos de la delincuencia organizada y también por control del territorio.
Bajo estos acontecimientos fuera de control, se habla de poco más de 60 muertos, aun cuando los comunicados oficiales lo desmientan.
Eso es trabajar con responsabilidad y amor por el pueblo, según la deformada versión de Rutilio Escandón. Ampliaremos…
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

En el PRD-CDMX no tienen cabida los anuncios de ocasión ni la improvisación: Nora Arias

Ya son quince años exitosos de TechZone en la industria de la tecnología

¡Hay tiro en 2024! Votación pareja y los 8 puntos de ventaja en Edomex no garantizan la elección presidencial
DESTACADO
-
LOS MALOSOS4 días ago
Hermano de AMLO y Sheinbaum mandan al diablo orden del INE sobre proselitismo
-
SUCESIÓN PRESIDENCIAL6 días ago
Hay un gasto desmedido de las corcholatas y es al margen de la ley: Ricardo Monreal
-
HOJAS LIBRES6 días ago
La incapacidad de los cuñados Adán Augusto y Rutilio Escandón
-
ESPECTÁCULOS6 días ago
Sabrina Sánchez es la reina de la tanga
-
NACIONAL3 días ago
Yo voté muy rápido y estoy tranquila: Delfina Gómez
-
IMPACTUS3 días ago
‘Carniceros’ de la Alianza
-
NACIONAL3 días ago
Morena inventa pretextos para desacreditar proceso electoral: PRI a Mario Delgado
-
NACIONAL6 días ago
Distinguen a Romina Contreras como la mejor alcaldesa del país