Realizan manifestación 800 familias para exigir el dinero de seis años de trabajo al dueño de la empresa, quien estuvo preso por defraudación fiscal, lavado de dinero y fraude a cientos de proveedores
POR JOVIRA
La tarde del jueves ex trabajadores de la empresa Oceanografía se manifestaron frente a las oficinas de esta empresa, en avenida Paseo de la Reforma número 2325, en Lomas de Chapultepec, en demanda del pago de sus salarios caídos desde hace seis años por parte de Amado Yáñez Osuna.
Los ex trabajadores procedentes de Ciudad del Carmen, Campeche, preferentemente, entre ellos mujeres y niños, cerraron la vialidad para denunciar que las autoridades judiciales y laborales no han logrado que Amado Yáñez Osuna resarza el daño económico cometido en su contra.
“Desde hace más de seis años que cerró la empresa no se nos ha hecho ningún pago de la liquidación que nos corresponde”, manifestaron.
Amado Yáñez Osuna, quien estuvo preso dos años y medio en el Reclusorio Sur por lavado de dinero, defraudación fiscal y fraude a Banamex por miles de millones de pesos, al día de hoy cuenta con carpetas de investigación en la FGR (FED/SEIDO/UEIORPIFAMCDMX) y su acumulada FED/SEIDO/UEIORPIFAM-CDMX/980/2016, por lo que es muy probable sea nuevamente encarcelado.
Isabel “N” sostuvo que su esposo era soldador de Oceanografía, e incluso antes del cierre de la misma, los trabajadores realizaban sus actividades sin el equipamiento adecuado ni contar con las prestaciones de ley.
“Somos más de 800 familias que nos estamos muriendo de hambre y el dueño de Oceanografía disfruta de sus millones, fruto de todos los ilícitos que ha cometido y a nosotros no nos ha pagado nada de lo que nos corresponde por ley”, enfatizan los ex empleados.
“Todos sabemos que el tal Amado Yáñez Osuna se dedica al huachicoleo en Tuxpan, Veracruz; sigue con sus negocios sucios, por ejemplo es públicamente conocida la quiebra de Interjet donde Yáñez Osuna participó en ese megafraude al lado de Miguel Alemán y a nosotros como ex trabajadores no nos quiere pagar”, aseveran los ex trabajadores de Oceanografía.
Es detenido en Jocotitlán Iván López, presidente municipal de Chucándiro; fue trasladado al Ministerio Público de Atlacomulco, en donde se definirá su situación jurídica
ILDEFONSO PEREYRA
En Jocotitlán fue detenido el alcalde morenista de Chucándiro, Michoacán, Iván Guadalupe López, con armas de fuego, armas punzocortantes y dinero con el que realizaría activismo para Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena-PT-PVEM para la gubernatura del Estado de México.
Iván López aceptó que trasladaba a personas para participar en la jornada electoral de este domingo 4 de junio en el Estado de México como representantes de casilla.
Afirmó que le entregaron un documento con las direcciones en donde tenía que recogerlos y dejarlos.
El alcalde de Morena y su escolta fueron detenidos en una camioneta Ford Lobo 4×4, de color blanco, con placas de circulación del estado de Michoacán.
Ambos detenidos fueron trasladados al Ministerio Público de Atlacomulco, en donde se definirá su situación jurídica.
La candidata de la coalición Va por el Estado de México cumple con su deber ciudadano y exhorta a mexiquenses a salir a votar
IMPACTO | REDACCIÓN
Paulina Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México por la gubernatura del Estado de México, emitió su voto en su tierra, Cuautitlán Izcalli.
“Que sea una jornada segura y que la gente pueda salir a votar”, dijo al término de emitir su sufragio.
“Hoy es un día bien importante para la historia del Estado de México. Se elegirá por primera vez a una mujer que lleve los destinos de este estado y eso ya para las mujeres mexiquenses y mexicanas es un gran ánimo”, expresa ante medios de comunicación.
“Me siento contenta, emocionada y a esperar que se den los tiempos, que cierren las casillas y que termine la jornada como se debe y vamos a ver cómo sale”, añade Del Moral Vela.
“Espero que la gente salga a votar y ejerza su derecho a elegir’, expresa la candidata de Morena-PT-PVEM a la gubernatura mexiquense
MAJO VALENCIA
Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ al Gobierno del Estado de México, acudió a votar la mañana del domingo en una casilla del barrio de San Pedro, en Texcoco.
A las 8:20 de la mañana, la abanderada de Morena, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT) se presentó en la casilla en la que le correspondía emitir su sufragio, ubicada en la Escuela Oficial Número 130 ‘Nezahualcóyotl’.
Entrevistada luego de emitir su voto, dijo sentirse “tranquila” e hizo un llamado a los mexiquenses a que salgan a votar.
Dijo que los ciudadanos “no deben tener miedo”, ya que hay un “sistema de seguridad implementado para que todo se desarrolle en orden”
“Yo voté muy rápido. Estoy tranquila, espero que la gente salga a votar y ejerza su derecho a elegir”, dice la maestra.