Connect with us





COPIADURA

Una jornada electoral inédita

Published

on

Se renovarán las gubernaturas en Coahuila y en el Estado de México * Quienes tienen una cita con las urnas el 4 de junio tendrán que bascular los pros y los contras, más allá de rumores, de encuestas y de falsas informaciones que sólo pretenden confundir al electorado

 

GALIO GUERRA

 

Entre hoy y mañana, si otra cosa no pasa, sucede o acontece, iniciaron y comenzarán las campañas formales para renovar las gubernaturas en Coahuila y Estado de México.

En la norteña entidad va el aliancista Manolo Jiménez Salinas, propuesto por el PRI, PAN y PRD, y quién lidera las preferencias electorales.

Así lo indican las encuestas, pero…

Armando Guadiana Tijerina es el candidato de Morena, partido propiedad del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ricardo Mejía Berdeja, quien llegó a creerse el ungido por el “dedo del señor”, tuvo que conformarse con “abanderar” al PT, al no ser favorecido por la “encuesta”.

Lenin Pérez Rivera, de Rescatemos Coahuila, cuenta con el respaldo de Unidad Democrática de Coahuila y el PVEM, que allá no va como rémora morenista. ¡Qué raro, no?

Ah, se me olvidaba mencionar que en el proceso del 4 de junio también van a elegir los coahuilenses 25 diputados por un periodo de tres años. La campaña inició hoy 2 de abril y termina el miércoles 31 de mayo.

En cuanto al Estado de México, considerado “la joya de la corona”, vivirá una jornada electoral inédita pues, gane quien gane, tendrá una mujer de inquilina en el Palacio de Gobierno allá en la calle Lerdo, tan conocida por todos nosotros.

Lo anterior porque quien se esperaba fuera candidato de Movimiento Ciudadano, el senador Juan Zepeda, señaló hace unos días que no participarían en la contienda porque, según él, los dados estaban cargados, pero que muchos analistas políticos tomaron como una muestra de apoyo a la maestra (de la estafa) Delfina Gómez Álvarez, quien va -por segunda vez- por la gubernatura, ahora de la mano del partido propiedad de López Obrador.

Delfina Gómez tiene una larga trayectoria llena de eventos mediáticos desde que fue presidenta municipal de Texcoco.

Mire, por ejemplo, luego de que la Auditoría Superior de la Federación encontrara una presunta irregularidad financiera por 830 millones de pesos cuando Delfina Gómez estuvo al frente de la Secretaría de Educación Pública, de inmediato la maquinaria del Estado Mexicano se puso en marcha para defenderla, una vez más, sobre hechos de corrupción.

Su protector, el Presidente Andrés Manuel López Obrador,  trata de defenderla y, al respecto, señaló en una Mañanera que la extitular de la SEP “es una persona totalmente honesta e incapaz de robar un solo centavo”. (SIC).

Como es común en estos casos, la SEP respondió que los recursos catalogados por la Auditoría como “gasto federalizado” son autorizados y ejercidos por las autoridades locales y de cada plantel escolar, por lo que “son ellas las que están obligadas a presentar las justificaciones y evidencias de su ejercicio ante la autoridad correspondiente”.

Hace unos días Adela Micha entrevistó a Ricardo Monreal y al llegar a la parte del Estado de México, el zacatecano reconoció que Delfina Gómez sí exigió diezmo a trabajadores de Texcoco y que eso “le va a costar”.

El portal “Infobae América” retomó la entrevista en la que el coordinador morenista en el Senado reveló que el sueldo retenido a los trabajadores de Texcoco se usó para apoyar al partido del que surgió la maestra (o sea, Morena). Afirmó que aunque no existe una carpeta ni denuncia penal en su contra, la acción está documentada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y en el Instituto Nacional Electoral (INE), quienes resolvieron y le impusieron una amonestación. O sea, impusieron una sanción porque sí había delito.

“El Tribunal resolvió, el Tribunal amonestó, el Tribunal cumplió con su decisión. No hay carpeta ni denuncia penal, entonces se ha usado ese hecho de manera mayúscula desde hace dos años (…) Yo lo aclararía en lugar de ocultarlo, y por eso fue la investigación en el INE y el resultado del proceso en el Tribunal”, admitió.

Como se recordará, el Tribunal Electoral confirmó la sanción a Morena por 4 millones 529 mil 225.06 pesos tras acreditar que Delfina Gómez “generó un esquema de retenciones salariales aplicadas a los empleados de Texcoco con el objetivo de beneficiar al partido”.

En fin, como todos sabemos el Estado de México se encuentra inmerso en un proceso electoral que se avizora intenso y del cual saldrá -gane quien gane, cómo decíamos líneas arriba- una gobernadora, pues las dos alianzas que contenderán tienen a una mujer como su precandidata cada una.

A partir de mañana 3 de abril habrán de poner las cartas sobre la mesa y, entonces sí, quienes tienen una cita con las urnas el 4 de junio tendrán que bascular los pros y los contras, más allá de rumores, de encuestas y de falsas informaciones que sólo pretenden confundir al electorado.

En los últimos días algunas personas se han prestado -diría mi madre- a propalar rumores que indican ya estaría decidido el resultado de los comicios para elegir a la sucesora del gobernador, implicando con ello que nuestro voto, nuestra entidad y nuestro destino, ya han sido negociados, sin que en esa información haya un ápice de veracidad, un dato verídico un documento que lo avale, una persona que lo confirme o -ahora que estamos en la era del Internet y las redes sociales- un tuit que lo atestigüe.

De acuerdo con el portal https://definicion.de/rumor/ “un rumor es una información cuya veracidad está en duda o no puede corroborarse”. Y ejemplifica que “un partido político opositor a un gobierno, por ejemplo, puede lanzar rumores sobre supuestos hechos… con la intención de generar un clima adverso y provocar malestar en la población.

De esta forma busca obtener un rédito para capitalizar en las siguientes elecciones”.

Así que si usted ha escuchado que la “joya de la corona” ha sido cedida, deténgase a pensar a quién le interesa que tal percepción permee entre los votantes. Cada quien es dueño de su voto. Así de simple.

 

UNA MUJER, NUEVA CONSEJERA PRESIDENTA DEL INE; AUNQUE NO FUE LA FAVORITA DE AMLO, LA ACEPTÓ

Dicen que de los males, el menor. En un proceso viciado de origen, en el que los principales candidatos estaban alineados con Morena, el Instituto Nacional Electoral habrá de estrenar nueva consejera presidenta que sustituirá a Lorenzo Córdoba Vianello.

Al no haber acuerdo para elegirla por insaculación, Guadalupe Taddei Zavala resultó sorteada en la Cámara de Diputados, la madrugada del viernes, como nueva consejera presidenta del INE.

Su mandato comienza el próximo martes 4 de abril y concluye el 23 de abril del 2032.

Decía que de los males, el menor, y es que de las cuatro personas que integraban la terna, sólo una no se identificaba por completo con Morena, el partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

A su favor puede decirse que Taddei Zavala tiene una carrera de 28 años en materia electoral.

Empero, porque siempre hay un prietito en el arroz, la familia de Taddei Zavala tiene cercana relación con el inquilino de Palacio Nacional, quien dijo al conocer la noticia: “Conozco a su familia, son gente progresista y demócrata”.

Y, cómo todos sabemos, quienes están con él son buenas personas, gente honrada, progresista y demócrata, mientras que quienes no le manifiestan lealtad a ciegas son corruptazos, neoliberales y conservadores, entre otros despectivos adjetivos que les lanza.

Como ejemplo tomemos el caso de la inútil que promovió para la CNDH. Es un florero “buena-para-nada” que sólo está para defender los intereses de López y su transformación de Cuarta.

 

PONE EN MARCHA ALFREDO DEL MAZO LA LÍNEA 2 DEL MEXICABLE PARA AGILIZAR LA MOVILIDAD ENTRE TLALNEPANTLA Y ECATEPEC CON LA CDMX

Con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos, 283 cabinas y capacidad para transportar a 30 mil usuarios al día, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha la Línea 2 del Mexicable, que facilitará la movilidad de quienes se trasladan entre Ecatepec, Tlalnepantla y la Ciudad de México.

“Estamos haciendo entrega de ésta, que es la Línea 2 del Mexicable, que es la primera Línea metropolitana del Mexicable que tenemos en el Estado de México, esto es, que cruza ambas entidades y que va ayudar no nada más a los habitantes del Estado de México, sino también de la Ciudad. Esta Línea que el día de hoy entregamos, inicia en el municipio de Ecatepec, viene hacia acá en el municipio de Tlalnepantla y se conecta con la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, en la estación Indios Verdes”, expuso el gobernador.

En el arranque de operaciones de esta nueva Línea, que cuenta con siete estaciones, el mandatario estatal recalcó que este medio de transporte es una alternativa verde, eficaz e innovadora, que refrenda el compromiso de su administración con una movilidad accesible en la Zona Metropolitana del Valle de México, donde habitan cerca de 22 millones de personas.

Por ello reconoció la colaboración del Gobierno de la Ciudad de México para realizar este proyecto, que no solo beneficia a la población mexiquense, sino también a quienes viven en la capital nacional.

Alfredo Del Mazo explicó que esta nueva ruta del Mexicable facilitará la movilidad de los habitantes del norponiente del Valle de México, que tendrá un nuevo acceso directo al Metro Indios Verdes, a las Líneas 1 y 7 del Metrobús, a la Línea 1 del Cablebús, a la línea 4 de Mexibús y a la Línea 1 del Mexicable.

Acompañado por los secretarios de Movilidad del Edomex y de la Ciudad de México, Luis Limón Chávez y Andrés Lajous Loaeza, respectivamente,  el gobernador informó que la edificación de este proyecto responde a la demanda ciudadana de agilizar la movilidad en esta región, y aseguró que la nueva ruta del Mexicable, además de tener un bajo costo de nueve pesos por viaje completo, permitirá acortar los lapsos de traslado de una hora 20 minutos a tan solo 29 minutos, desde Ecatepec hasta el paradero de Indios Verdes.

“Esta Línea nos va a permitir disminuir de manera importante los tiempos de traslado desde Ecatepec hasta la Ciudad de México, en la alcaldía Gustavo A. Madero, normalmente entre una hora 15, una hora 20 que podría tomar de tiempo, ahora el tiempo de traslado es de tan solo 29 minutos; es decir, es un ahorro de tiempo muy importante para las familias.

“Esta Línea tendrá un costo de nueve pesos, que es lo mismo que tiene la Línea 1 del Mexicable, y esto nos va a ayudar a que sea también una disminución en el costo”, explicó.

En su mensaje, que pronunció ante Luigi De Chiara, embajador de Italia en México, y de Francisco Chíguil Figueroa, alcalde de la Gustavo A. Madero, el mandatario estatal reconoció a Martin Leitner, presidente de Leitner SPA, por la calidad en la construcción de esta Línea, la cual estuvo a cargo de la empresa italiana Leitner, que ha acompañado el desarrollo de este sistema de transporte.

En la Estación 3 “Periférico” del Mexicable, Del Mazo Maza  también acentuó que, por su diseño, este proyecto de movilidad urbana incrementa la seguridad de los pasajeros, ya que se trasladarán en cabinas equipadas con cámaras de videovigilancia y botones de pánico, además, al ser completamente sustentable, reducirá las emisiones de carbono.

El Ejecutivo estatal también apuntó que en cinco años y medio de administración se ha duplicado la cantidad de kilómetros de transporte masivo en el Edomex, ya que al iniciar el actual sexenio se registraban 60 kilómetros y, actualmente, producto de ampliaciones a los sistemas de transporte Mexibús y Mexicable, son ya 120 kilómetros que interconectan mejor a los mexiquenses que habitan en la zona conurbada con la capital del país.

“Es importante el esfuerzo que se ha hecho en el gobierno del estado para crecer las líneas de transporte masivo; cuando iniciamos la administración, hace cinco años y medio, teníamos 60 kilómetros, 61 kilómetros de líneas de transporte masivo en el estado y ahora, con la entrega de esta Línea, más lo que fue la Línea 4 del Mexibús, la ampliación de la Línea 1 del Mexibús, y recientemente la ampliación de la Línea 3 en Chicoloapan y en Chimalhuacán crecimos ya a 120 kilómetros, es decir, estamos duplicando el número de kilómetros de transporte masivo”, detalló.

Sumando las Líneas de Mexicable 1 y 2, este sistema tiene una longitud de 13 kilómetros y transportará en total a 49 mil pasajeros diarios, adicionalmente el Mexicable Línea 2 incorpora mejoras en el diseño urbano, como senderos seguros, iluminación, pavimentación de calles aledañas, guarniciones y banquetas, lo que aumenta el desarrollo en la zona y consolida la perspectiva de género en las estrategias de recuperación del espacio público.

La instalación de esta línea cuenta también con la certificación de Seilbahnbürd Schupfer  por cumplir con todos los estándares europeos para su puesta en servicio al público, de acuerdo con la Norma EN17092019.

Para constatar la efectividad de esta nueva Línea, el gobernador hizo un viaje que inició en la Estación 1 “Indios Verdes”, pasó por la Estación 2 “Tanque de Agua” y culminó su recorrido en la Estación 3, “Periférico”, en la carretera México -Pachuca, a la altura de la colonia La Laguna, en Tlalnepantla.

COPIADURA

Lucran con la tragedia para hacer politiquería en tiempos electorales.

Published

on

El Presidente Andrés Manuel y Alejandro Encinas se contradicen en el caso Ayotzinapa * López Obrador “prende la mecha” al ordenar difundir el segundo informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia… y un día después desmiente al subsecretario de Gobernación * La “noche de Iguala” muestra que las cosas no andan nada bien al interior de Morena y que la transmisión del mentado bastón de mando sólo fue otra mascarada marca AMLO

 

GALIO GUERRA

 

¡No se hagan bolas! Parece que en la cuatroté a alguien le están fallando las antenitas de vinil. Vaya, parece que ya se le van las cabras al monte sin que él pueda hacer algo para evitarlo.

Y es que no se entiende, amigos, que un día se utilice la fuerza del Estado para atacar a un hombre (Omar Hamid García Harfuch) y al otro el mismísimo tata morenista (Andrés Manuel López Obrador) salga a defenderlo con el argumento de que Omarcito (el consentido de la doctora) es “puro y blanco”.

Esto nos hace pensar que o alguien se fajó las enaguas o a otro se le doblaron las corvas.

Y es que, miren amigos, el pasado miércoles el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, se le fue con todo al más joven de los tres García (Marcelino García Barragán, Javier García Paniagua y el nieto en comento) y, si no lo acusó directamente, sí lo vinculó de forma socarrona con la “verdad histórica” del expresidente Enrique Peña Nieto en el caso Ayotzinapa.

Por instrucción de AMLO, el subsecretario Alejandro Encinas presentó el Segundo Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (Covaj) y en dicho evento fue cuestionado sobre posible responsabilidad de Omar García Harfuch en el caso.

Encinas Rodríguez respondió con cierta sorna que sí, que efectivamente García Harfuch aparece en los dos informes de la Covaj.

“Está tanto en el primero, como en el segundo informe en donde evidentemente no están los nombres completos. Sí aparece. Está en el reservado, está. Así de concreto”, respondió Encinas.

Bueno, lo anterior quedaba en el anecdotario, en la narrativa política del momento, hasta que el muchacho chicho de la película chafa (López Obrador) le enmendó la plana a Encinas y afirmó de manera contundente que el joven García Harfuch sí estuvo en las reuniones de Ayotzinapa, pero que no participó en la construcción de la “verdad histórica” que presentó el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, quien, por cierto, está preso por el mismo caso.

Aquí sale a relucir el ascendente jurista del inquilino de Palacio Nacional (Andrés Manuel López Obrador), “a los amigos (léase leales), justicia y gracia, a los enemigos la ley a secas”.

“Cuando le preguntan a Alejandro Encinas que si estaba en esas reuniones o había participado Harfuch, él dijo que sí, porque es cierto, pero eso es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes”, indicó López Obrador.

“Hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó interviniendo teléfonos o algo por el estilo; lo que estás sugiriendo, hasta ahora en lo que yo he visto no hay nada más que la participación en estas reuniones”, reiteró López Obrador ante la insistencia de los reporteros.

El Preciso no se mordió la lengua al decir que los señalamientos hacia García Harfuch sobre la “verdad histórica” corresponde a la “temporada electoral” y propósitos “politiqueros” sin hacer hincapié en que ellos comenzaron la broma.

Y es que, miren ustedes, sólo tiene una lectura la narrativa que el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, hizo el pasado miércoles al vincular al Caso Ayotzinapa al extitular de la SSC de la Ciudad de México, Omar Hamid García Harfuch. Digo, este personaje del gobierno capitalino no necesita que alguien lo defienda. Él sabe, y lo sabe bien, en qué terrenos se mueve.

Sólo que lo ocurrido un día después de que se recordara la trágica “Noche de Iguala”, muestra que las cosas no andan nada bien al interior de la cuatroté, de Morena, y que la transmisión del mentado bastón de mando sólo fue otra mascarada marca AMLO, ah no perdón, quise decir ACME, como la de las caricaturas.

Lo peor es que la actual administración, la que tanto prometió y aseguraba que daría resultados hace uso de la tragedia para realizar politiquería en tiempos electorales.

Y para enlodar más las cosas resulta que el uso faccioso y politiquero de los 43 no es de un partido contra otro sino que es producto de la lucha intestina que se realiza en el partido en el poder, Morena.

En la semana, y ante los reclamos de los padres de los jóvenes desaparecidos, el Presidente López Obrador instruyó a que se hicieran públicas las investigaciones al respecto.

Miren, varias dudas y sorpresas surgen en este sentido, pues aparte de que siempre se había rechazado la participación del extitular de la SSC capitalina en la configuración de la “verdad histórica” del expresidente Enrique Peña Nieto, ahora resulta que se le vincula al mismo desde las entrañas del poder.

Y más sorprendente resulta que se le esté tratando de descalificar, déjese usted de que sea el puntero en las encuestas para suceder a Claudia Sheinbaum Pardo, sino que es el favorito de ella para sucederla.

Digo, acuérdense quién es ella, nada más ni nada menos que la heredera del bastón de mando, la jefa, la que López Obrador había dicho que ella de ahora en adelante tomaría las decisiones. ¿En serio?

Baste recordar -cuando todavía era jefa de Gobierno de CDMX- la terrible arrastrada que le puso al gobernador de Sinaloa, Alfonso Durazo, nada más porque la increparon al llegar al evento donde preparaban su entronización.

Encinas no se maneja solo, ¿quién es tan poderoso para instruirlo, para ordenarle?

No se vale manchar a García Harfuch, ¿es un mensaje de quién y para quién?

 

AYOTZINAPA, NUEVE AÑOS, Y DE ELLOS CINCO DE TREMENDA INEPTITUD

Bueno, y a todo esto, se preguntarán ustedes ¿cómo va el caso Ayotzinapa? Bueno, miren ustedes, dice el dicho y dice bien: “Cuando quieras que algo no sea aclarado o solucionado crea una comisión para investigarlo o resolverlo”. Tal ha sido el caso de la “desaparición” de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El martes, platicamos líneas arriba, se cumplieron nueve años de ese aberrante y proditorio evento del que siempre se ha dicho “fue el Estado”. Y si no fue así, por desgracia, personas vinculadas con el gobierno y sus instituciones han sido señaladas como participantes. Desde la policía municipal hasta las Fuerzas Armadas.

Desde entonces se culpó a policías municipales y estatales; al entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y a su esposa María de los Ángeles Pineda. A ella se le asoció, desde entonces, con el grupo criminal conocido como Guerreros Unidos.

Pero la lista de presuntos implicados no acaba ahí pues, incluso, se mencionó a integrantes de la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública, de Genaro García Luna, de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina-Armada de México. Esta maraña de culpabilidades y complicidades ha logrado que la “Noche de Iguala” siga en la oscuridad.

A principios de este mes la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) filtró mensajes de texto que interceptó e involucrarían, como decíamos líneas arriba, a militares, policías y narcos en la desaparición de los 43 estudiantes.

En su parte toral los mensajes interceptados y filtrados casi dan la misma conclusión a que llegó, en su momento, Jesús Murillo Karam con su “Verdad Histórica” y a la del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes: el secuestro, asesinato e incineración de los estudiantes fue por una serie de desafortunados eventos.

Los normalistas secuestraron cuatro autobuses de pasajeros para ir a la hoy CDMX a los actos del 2 de octubre, sólo que entre esos autobuses iba uno de los narcos cargado con droga que debía ser enviada a Chicago, Estados Unidos.

La confusión se hizo presente, la orden de detenerlos, asesinarlos y desaparecerlos se dio y se ejecutó. Desde entonces Murillo afirmó que los restos incinerados fueron desechados en el río Cocula.

Lo malo, ahora, es que las Fuerzas Armadas están mucho más fortalecidas que en ninguna otra administración. Se dijo antes, se dice ahora, pero la investigación está peor que nunca.

 

ESCUCHA TOLUCA AL SECTOR EMPRESARIAL Y ESTRECHA LAZOS EN PRO DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO

Durante la séptima sesión ordinaria de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria de Toluca, el gobierno municipal que preside Raymundo Martínez Carbajal reiteró su compromiso de escuchar al sector empresarial, mantener un gobierno cercano en el que brinde pronta respuesta a sus peticiones y estrechar lazos en pro del desarrollo económico del municipio.

El secretario del Ayuntamiento, Marco Antonio Sandoval González, explicó que el presidente municipal trabaja de manera enérgica con una estrategia especial contra el comercio informal y, prueba de ello, el fin de semana pasado se llevó a cabo un operativo conjunto entre todas las áreas de la administración, en coordinación con el gobierno estatal, para que el Centro Histórico quedara libre de ambulantaje; no obstante, destacó que en próximos días se dará a conocer más sobre esta iniciativa.

Asimismo, reconoció al Cabildo por sumarse a diversas propuestas impulsadas por el munícipe en apoyo al sector empresarial y a las más de 52 mil unidades económicas del municipio; además, dijo que el Ayuntamiento se sumará al Buen Fin con una atractiva campaña de bonificación para que la ciudadanía se regularice al tiempo que se cuida la economía familiar.

En este sentido, Sandoval González reafirmó que el presidente municipal realiza acciones, proyectos y estrategias siempre en pro del desarrollo económico del municipio, ya que está del lado de la ciudadanía, por lo que se continuará trabajando para llenar a Toluca de vida desde todas las trincheras.

Los empresarios agradecieron esta sesión y la cercanía del gobierno municipal, pues pudieron exponer sus peticiones y agradecieron por el cumplimiento de diversas solicitudes realizadas en las sesiones pasadas.

Continue Reading

COPIADURA

La guerra sucia contra Xóchitl Gálvez

Published

on

El gobierno federal ya no sabe qué hacer con ella * La hidalguense recordó que así como el Presidente Andrés Manuel López Obrador le cerró la puerta de Palacio Nacional, millones de mexicanos le abrieron las puertas de sus casas y sus corazones * “Cuando se da cuenta de la reacción de la gente, pues se va para atrás, porque obviamente cada vez se parece más al señor de Nicaragua”, añade la senadora panista

 

GALIO GUERRA

 

Parece que a Morena y su dueño, el “Presidente de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador, todo lo que hacen últimamente les sale mal. Y es que no se entiende de otra manera la razón del ataque irracional contra la representante del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz.

La última es el ataque infundado de Morena en la Ciudad de México, cuya dirigencia pidió de manera ilegal y cínica la demolición de la casa de Xóchitl Gálvez, bajo el ridículo pretexto de que “habita un inmueble que no cuenta con autorización de Uso y Ocupación y cómo es que obtuvo un sorprendente descuento de 35 por ciento en una vivienda de lujo”.

A esto Gálvez Ruiz respondió con un video en redes sociales en el que precisó “Lo que quieren no es demoler mi casa. Lo que intentan es demoler la esperanza, porque hay una señal que les aterra: la señal del latido del corazón”.

Y puntualizó lo que para ella fue la primera señal en esta pugna cuasi personal con el inquilino de Palacio Nacional: “La señal detrás de una puerta que no te abren, la señal de un presidente obsesionado con destruir, la señal de todo el circo que lo acompaña. La señal de que te inventen cosas, la señal de que mienten, que digan que no eres indígena, que no eres ingeniera, que no vendías gelatinas, que no eres empresaria, que digan que no pueden. Que gasten millones de pesos y tiempo en tratar de detener nuestro camino”.

Más tarde, en un evento del PRD -en el que, por cierto, estuvo el senador Miguel Ángel Mancera-, la también senadora Gálvez Ruiz le reviró a López Obrador “que no ande de perdonavidas. Si (AMLO) cree que mi casa es ilegal, ¡démuelela! De verdad, yo se los vuelvo a decir, tratan de tiznar, de ensuciar”.

Precisó Xóchitl que su casa cumple con el uso de suelo, “pasó por un notario, pasó por un crédito bancario, pasó por el Registro Público de la Propiedad. Es legal. Mi casa es legal”.

Y es que, para sorpresa de todos, miles de usuarios de las redes sociales le ofrecieron su hospitalidad ante la amenaza de los morenistas de CDMX.

Avisó la hidalguense: “Me voy a dormir en una (casa que me invitaron) para ir entrenando por las dudas, porque no les creo nada”.

Xóchitl Gálvez recordó que así López Obrador le cerró la puerta de Palacio Nacional, muchos mexicanos le abrieron sus corazones.

“Cuando se da cuenta de la reacción de la gente, pues se va para atrás, porque obviamente cada vez se parece más al señor de Nicaragua”, añade.

Aquí es muy importante señalar que la senadora se refería, sin duda alguna, al dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, quien apenas el pasado 15 de febrero exilió a 94 opositores a su régimen dictatorial, los despojó de su nacionalidad y ordenó la confiscación de sus bienes.

He ahí la referencia de la hidalguense al decir que el inquilino de Palacio Nacional “se parece más al señor de Nicaragua”.

 

DELFINA GÓMEZ HACE HISTORIA: ES LA PRIMERA GOBERNADORA DEL EDOMEX

Delfina Gómez Álvarez rindió protesta como gobernadora constitucional del Estado de México para el periodo 2023-2029, convirtiéndose en la primera mujer en gobernar la entidad, ante la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estoy consciente de la responsabilidad que me confieren el encargo como la primera mujer gobernadora del Estado de México, sabré estar a la altura del reto y de la confianza que a mi persona han depositado los mexiquenses y las mexiquenses; conozco perfectamente lo que significa tener en las manos la responsabilidad de construir un futuro mejor”, afirmó la gobernadora constitucional del Estado de México, Delfina Gómez, en sesión solemne en la sede del Congreso estatal.

Ante los integrantes de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, la gobernadora mexiquense aseguró que su administración será “un gobierno de territorio y no de escritorio” y que conocerá de primera mano la problemática de los ciudadanos.

Además, señaló que los pilares de su gestión serán la lucha contra la corrupción, la inclusión, el desarrollo, así como la paz y la disminución de la violencia, pero -sobre todo- su gobierno será cercano a la gente para cumplir con su lema: “El poder de servir”.

Delfina Gómez hizo hincapié en que el gobierno del Estado de México será austero, republicano y cercano a la gente, y agregó que quienes integran su equipo de trabajo tendrán como obligación moral servir al pueblo y seguirán, dijo, cabalmente un decálogo para su actuación.

“Lo voy a decir muy claro y muy fuerte: servidor público que no cumpla con rectitud e integridad a su encomienda será removido y sancionado con todo el peso de la ley, ya basta de tanta corrupción, se acabaron los negocios de las oficinas del gobierno”, indicó.

Asimismo, la maestra Delfina Gómez informó que enviará al Congreso del Estado de México seis iniciativas referentes a la Ratificación de Mandato; Consulta Popular y Democracia Participativa; Eliminación del Fuero a todos los Servidores Públicos; Reconocimiento de la Naturaleza como Sujeto de Derechos; así como reformas para Dignificar los Derechos de los Grupos Originarios y para consagrar la universalidad de los programas sociales.

La gobernadora hizo un llamado a la unidad, a anteponer los intereses del pueblo mexiquense por encima de las diferencias y a construir los cimientos para el resurgimiento de un estado próspero que garantice el bienestar de todos sus habitantes.

“Nuestro gobierno será un gobierno de todas y todos bajo la premisa de respeto a la pluralidad, estar en estrecha y permanente comunicación con los distintos poderes del Estado, instituciones y órganos autónomos para crear los consensos que nos permitan garantizar el bienestar de todas y todos los mexiquenses sin que nadie se quede atrás y sin nadie se quede afuera”.

En punto de las 17:10 horas, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso estatal, Azucena Cisneros Coss, tomó protesta a Delfina Gómez Álvarez como gobernadora constitucional del Estado de México, cumpliendo así con lo establecido en el Artículo 75 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.

 

ALCALDE RAYMUNDO MARTÍNEZ DA LA BIENVENIDA A LA NUEVA GOBERNADORA MEXIQUENSE

En el marco de la trigésimo cuarta sesión extraordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, dio la bienvenida y externó una felicitación a la nueva gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

“Que el cambio que se avecina en el Estado de México sea para bien de todos los mexiquenses, hombres y mujeres; le deseo a la gobernadora el mayor de los éxitos en los próximos seis años y, como lo dije la vez pasada, estoy seguro de que si a ella le va bien, le va a ir bien al Estado de México y, desde luego, le irá bien a las y los toluqueños”, aseguró.

Por otro lado, el alcalde tomó protesta a Laura Paola Sanabria Becerril como titular del Instituto Municipal de la Mujer, con lo que se afianzará el impulso a una política pública transversal mediante el Sistema Integral de Atención a la Violencia de Género, en el que participan todas las dependencias.

Martínez Carbajal reconoció la labor realizada por cada una de las personas que han estado al frente de esta dependencia, pues han puesto su “granito de arena” para consolidarla; aunado a ello, recordó que una sola persona no puede terminar con la violencia de género en el municipio, el estado o el país, “pues hay que trabajarlo desde la reconstrucción del tejido social, y ese es un tema en el que hemos estado insistiendo y trabajando todos los días, desde todos los ángulos”.

El alcalde recordó que Toluca es el único municipio que cuenta con un Instituto Municipal de la Mujer, el cual está sustentado en los Centros de Atención Integral a la Familia (CAIF), del Sistema Municipal DIF que preside Raymundo Martínez Zendejas, así como de un refugio y un área especializada para la atención a la violencia de género en contra de las mujeres y las niñas.

En este sentido resaltó “que todas estas características nos dan la oportunidad de contar con elementos que no tiene ningún otro municipio, por esta razón, es tiempo de consolidar todo este andamiaje y, desde luego, constituir una política pública que sea capaz, realmente, de disponer los canales para la atención de la violencia en contra de las mujeres”.

Asimismo, explicó que las cifras dan cuenta clara de que en Toluca se está trabajando como se debe, pese a la violencia en la que se encuentra inmersa la nación y el estado, por lo que reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la reconstrucción del tejido social y en el fortalecimiento de Toluca como un municipio más equitativo y justo, razón por la cual pidió a la nueva titular del Instituto Municipal de la Mujer trabajar en equipo con las integrantes del Cabildo, con la sororidad que las caracteriza, y con todos los involucrados para impulsar acciones afirmativas que compensen la inequidad, a fin de que se equilibre la disparidad para que mujeres y hombres puedan convivir en armonía los unos con los otros.

 

Continue Reading

COPIADURA

No hay ruptura: Marcelo divide el voto de la oposición

Published

on

La misión: Restarle sufragios a Xóchitl Gálvez y al Frente Amplio por México * Un dato que habla por sí solo: Ebrard no ha hecho alguna crítica al artífice del proceso que tanto ha criticado, el Presidente López Obrador, y éste, por el contrario, sigue adulando al excanciller, a quien considera “una buena persona”. Ahí se las dejo * A Sheinbaum no lo decidió el pueblo bueno y sabio, ni siquiera la mafia del poder. Lo ordenó Andrés Manuel, que fue quien organizó esta mascarada de principio a fin. Él escribió el libreto de esta escenificación que ahora tiene en papel protagónico al excanciller

 

GALIO GUERRA

 

“La nomenklatura decidió. Nos imponen cosas que van en contra de nuestra voluntad. El que persevera alcanza y el que tranza avanza. Lucha de poder a poder. Permanecemos en la antítesis de la dialéctica. Todos somos manipulados por el bloque de poder. Las ideas que predominan son las de la plutocracia opulenta. El negocio está hecho y generado por los poderes fácticos”.

GTA

 

Hace años decían que Carlos Salinas de Gortari engañaba con la verdad. Hoy su alumno más aplicado, Andrés Manuel López Obrador, nos hace lo mismo. De “el gran elector” se convierte también en “el gran simulador”. Nos engaña lo mismo con el conejo de la chistera que con la encuesta madre y las otras espejo.

Desde hace más de dos años todos sabíamos que Claudia Sheinbaum era la persona elegida por el propietario del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para supervisar, primero, la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la 4T y, posteriormente, convertirse en la candidata presidencial de 2024.

Ahora también sabemos, por viva voz del propio “Presidente de todos los mexicanos”, López Obrador, que las presuntas rebeldía y separación del excanciller Marcelo Ebrard no son para debilitar a Claudia Sheinbaum ni a su partido sino, preferentemente, para restarle votos a Xóchitl Gálvez y al Frente Amplio por México.

Un dato que habla por sí solo: Ebrard no ha hecho alguna crítica al artífice del proceso que tanto ha criticado, el Presidente López Obrador, y éste, por el contrario, sigue adulando al excanciller, a quien considera “una buena persona”. Ahí se las dejo.

Pero, vayamos con calma, veamos fugazmente algunos cuadros que López Obrador y Morena nos han presentado.

Así lo supongo. Miren, lo supimos antes y supusimos que la farsa no continuaría, que la simulación, el dedazo y el engaño ya eran cosa del pasado, sólo que se nos olvidó que el pasado está enquistado en el presente.

Sí, porque lo peor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es lo que hoy conforma y da vida a Morena, empezando por el propio López Obrador que hasta un himno le compuso a su sección estatal.

Por eso, porque todos ya sabíamos que sería Claudia no vamos a seguir platicando de esa patraña, de ese engaño, de esa simulación. Mejor concentremos en la nueva verdad con la que nos está engañando el hermano Andrés, el de la Pobreza Franciscana y la Austeridad Republicana.

El jueves, un día después de que “las encuestas favorecieran” a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, inició otra simulación a la vista de todos: Marcelo Ebrard, el fiel escudero, el que se ha “sacrificado” tres veces ya por su pastor y hermano representaba otra fábula tonta.

El excanciller escenificaba una supuesta rebeldía porque, aducía, había “indicios de irregularidades” en las encuestas que favorecían a Claudia Sheinbaum, como todos ya sabíamos. Proponía una reposición de las encuestas, aunque no alegaba fraude.

El escenario se preparaba. En la conferencia de las cinco de la tarde que se postergó hasta las siete y media de la noche, tanto Mario Delgado, presidente nacional de Morena, como el gobernador ausente de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, coronaban la “estrategia engañosa, mentira, farsa” y declaraban que la Sheinbaum sería su coordinadora porque así lo había decidido el “pueblo bueno y sabio”.

Mentira, no lo decidió el pueblo bueno y sabio, ni siquiera la mafia del poder. Lo decidió Andrés Manuel, que fue quien organizó esta mascarada de principio a fin. Él escribió el libreto de esta escenificación que ahora tiene en papel protagónico al excanciller.

Acusaciones de cargadas y favoritismo a la Sheinbaum no fueron escuchadas por nadie. Esta misma semana el equipo de Ebrard lanzó más acusaciones y, para darle más realismo”, hasta se dejó “maltratar” y ser excluido del salón donde se realizó el conteo de votos.

Obvio, Marcelo no estuvo en el levantamiento de brazo y empezó la burda comedia del desencuentro, de una posible separación.

El jueves, desde el atril de la denostación, el Presidente López Obrador preveía que si Ebrard se iba como candidato independiente, quedaría en segundo lugar y que Xóchitl Gálvez, la candidata del Frente Amplio por México, terminaría en tercer puesto.

Con esa declaración yo aventuro la hipótesis de que éste es el verdadero leitmotiv de la supuesta ruptura de Ebrard con Morena, no dividir a su partido, del cual es miembro fundacional, sino restarle votos a Xóchitl Gálvez Ruiz.

“A los que se están frotando las manos no se dan cuenta, en donde tiene más jale Marcelo, en la clase media, o sea, en una de esas la candidata de Claudio se queda en tercer lugar o en cuarto (…) Pero hay que esperar”, señaló socarronamente el inquilino de Palacio Nacional.

De inmediato Xóchitl Gálvez le reviró en redes sociales: “Presidente, ¿si mejor se pone a gobernar en lugar de manipular encuestas y simular candidaturas opositoras? Écheme a su gallo y gallina, ¡con los dos puedo!”.

En su “inocente ignorancia” AMLO dijo “vamos a suponer que diga ‘soy libre, puedo ser candidato independiente’, porque hay esa posibilidad, se juntan firmas y ya”. Digo lo anterior porque no creo que el Primer Mandatario de la nación, el que -según él- debe estar enterado de todo, no supiera que el pasado jueves siete del mes en curso venció el plazo para registrarse ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidato independiente para la Presidencia de la República.

En la convocatoria emitida por el INE el pasado siete de agosto se informó que la ciudadanía tiene como fecha límite para manifestar “su intención” de participar en el caso de la Presidencia de la República hasta el 7 de septiembre de 2023, que fue el pasado jueves; en el caso de la Senaduría hasta el 21 de septiembre y para una diputación federal la fecha límite será el 29 de septiembre.

https://centralelectoral.ine.mx/2023/08/07/7-de-septiembre-fecha-limite-para-participar-como-candidata-candidato-independiente-para-2024/

Por la noche del mismo jueves, el extitular de la SRE posteó en X: “No ha estado en mi objetivo una candidatura independiente, considero no es la vía para contribuir al futuro de México que anhelamos. El lunes sostendré encuentro con nuestros compañeras y compañeros de todo el país y resolveremos pasos a seguir. Les mantengo al tanto”.

Pero, sigamos con el script presidencial:

“Nada más es cosa de esperar lo que va a decidir Marcelo, de todas maneras con libertad él puede lo que considere más conveniente, y pues como él comprenderá y todos yo tengo que hacer valer lo que sostuve, porque los compromisos se cumplen”.

Ese mismo jueves el Presidente López Obrador escenificó otra “burda patraña”, la entrega de lo que él llama “bastón de mando” a la Sheinbaum, quien este domingo, si otra cosa no sucede, debe recibir la constancia de su triunfo.

Al respecto Xóchitl Gálvez posteó en redes sociales: “La Presidencia no se hereda con un #CetroImperial”.

Y la cargada, el acarreo a todo lo que dan como preludio de todo lo que viene.

El pueblo pone y el pueblo quita.

Mañana, lunes 11 de septiembre, según lo que Ebrard dijo, ha de celebrar una asamblea con su equipo para decidir sobre su siguiente escena.

 

ES EDOMEX UNA ENTIDAD MÁS JUSTA Y FUERTE, QUE AVANZA HACIA UN FUTURO DE DESARROLLO Y UNIDAD: ALFREDO DEL MAZO

Si algo sorprendió el pasado lunes en el sexto informe de resultados del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, no fue el evento en sí mismo, sino la asistencia del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. ¿Por qué?, se preguntará usted? Y aquí estoy yo para responderle. Porque el Ejecutivo federal no había ido en todo su periodo de gobierno a algún acto de esta índole, bien sea de gobernantes de su partido (Morena) ni -mucho menos- de la oposición. Esta deferencia la agradeció Del Mazo Maza y recalcó la buena relación que existe entre estos dos niveles de gobierno.

Del Mazo añadió que durante su administración se contó con el respaldo institucional del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser sede de proyectos de infraestructura como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Interurbano México-Toluca, la ampliación del Tren Suburbano de Lechería al AIFA y el Trolebús Chalco-Santa Martha.

Además de poner en marcha programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas “Benito Juárez” y las Pensiones para Adultos Mayores, los cuales dieron inicio en la entidad mexiquense.

“Su presencia permanente en el Estado de México ha sido un impulso que nos ayuda a seguir avanzando. Como humanista, y con su sensibilidad por las causas sociales, ha construido un legado en la forma de ejercer el servicio público, generando oportunidades en beneficio de los más vulnerables. Durante cinco años caminamos juntos y compartimos el compromiso de trabajar por el Estado de México”, expresó.

Esta excelente colaboración también la había reconocido López Obrador en su conferencia mañanera: “Podemos tener orígenes partidistas diferentes, distintos, pero como gobernantes debemos siempre de pensar en el pueblo, no puede haber banderas partidistas, tenemos que trabajar juntos, y lo hemos logrado porque Alfredo Del Mazo ha sido muy respetuoso, no ha confundido las cosas, no ha hecho politiquería, jamás una declaración en contra del gobierno federal; ha sido muy respetuoso, y se lo agradecemos, se lo reconocemos”.

En su informe de resultados el mandatario mexiquense enfatizó los logros que su administración deja como legado para que la sociedad mexiquense cuente con mayor seguridad, producto de estrategias como una policía mejor equipada y capacitada, tecnología y operativos coordinados con los tres órdenes de Gobierno.

Ante López Obrador y Delfina Gómez Álvarez, gobernadora electa del Edomex, Del Mazo puntualizó: “Los tres órdenes de gobierno unimos esfuerzos para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias”.

Amigos, al referirse al relevo en el Palacio de Gobierno, Del Mazo Maza afirmó que los mexiquenses tomaron una decisión histórica porque el triunfo de la gobernadora

electa, Delfina Gómez Álvarez, representa que, por primera vez, una mujer conducirá el destino del Estado de México, a quien le deseó éxito.

“A la gobernadora electa le deseamos el mayor de los éxitos, estamos convencidos de que, si le va bien a ella y a su gobierno, le irá bien al Estado de México; su gobierno encontrará bases firmes para trabajar en un clima de paz, estabilidad y unidad”, expresó. Pues ojalá y así sea para bien de todos.

 

OFRECE ALCALDE DE TOLUCA ABSOLUTA COLABORACIÓN A GOBERNADORA ELECTA DELFINA GÓMEZ

El presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, mencionó que durante la reunión que tuvo con la gobernadora electa, Delfina Gómez, ofreció todo su apoyo para trabajar en coordinación sobre la base: “hacer equipo”, porque hay muchas cosas por hacer y, si se hacen en unidad, se harán más rápido o con menos dificultades, siempre pensando en beneficio de la población toluqueña.

Lo anterior, en la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, donde reiteró absoluta colaboración del Ayuntamiento y de Martínez Carbajal como alcalde de Toluca y ciudadano, porque si a ella le va bien, le irá bien al Estado de México y por ende a la capital.

Tras mencionar que cada partido político que integra al Ayuntamiento tiene su visión, programas, proyectos y la manera de hacer las cosas, el munícipe señaló que algo se está haciendo bien porque después de una severa crisis, Toluca provee de servicios públicos, atiende el patrimonio municipal, tiene gobernabilidad y finanzas sanas, de modo tal que hoy es el municipio menos endeudado.

Ante el próximo cambio de gobierno estatal, el alcalde enfatizó que no se puede recibir a la gobernadora en una situación en la que no se logre llegar a acuerdos mínimos, por lo que es muy importante que se trabaje en concordia pues, finalmente, el Cabildo debe ser un ejemplo de armonía democrática.

Durante el desahogo de la Sesión, se aprobó la integración de la Comisión de Límites Municipales, cuyo objetivo será representar al ayuntamiento en trabajos de campo y técnicos, en aras de firmar un convenio amistoso con los municipios vecinos de Almoloya de Juárez y Temoaya, a fin de dar solución a diferendos limítrofes.

En otro punto del orden del día, los ediles aprobaron turnar 14 asuntos a las Comisiones de Desarrollo Económico y Planeación para el Desarrollo.

De igual forma, aprobaron la reforma a los artículos 3.69, 3.69 bis, 3.69 ter, 3.69 quater y 3.69 quintus del Código Reglamentario Municipal de Toluca, a fin de armonizar el nombre del organismo público descentralizado denominado Agua y Saneamiento de Toluca, así como establecer con claridad las atribuciones de dicho ente público.

Antes de concluir, los ediles coincidieron en construir un frente común en beneficio del corazón del Estado de México y sus habitantes, que por ningún momento regatear los logros y acciones que ha generado la administración municipal, además de trabajar en equipo para seguir llenando a Toluca de vida.

 

Continue Reading

DESTACADO