Connect with us





LA REVISTA

La sombra de López Obrador

Published

on

La lealtad se demuestra más en las malas que en las buenas * No es tiempo de “tirar la toalla”, nadie debe permitir o provocar que se apague la llama de la esperanza, ni los colaboradores sumisos, desleales o ineptos, ni siquiera los “adversarios”

 

MARCO ANTONIO FLORES***

 

El liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador no puede estar en una encrucijada. Bajar casi 9% en su aceptación -como lo muestran las encuestadoras más serias-, en poco más de dos meses, requiere hacer diversas consideraciones y un agudo diagnóstico para saber qué va bien y qué se debe corregir.

Si bien la Mañanera ha sido una exitosa estrategia de comunicación por parte del Presidente López Obrador, parece no tener aparejado el apoyo de su vocero, quien se queda atrás de su jefe.

Su actitud sumisa no es útil para evitar agresiones y entablar puentes eficaces de comunicación con prestigiados periodistas, cuya experiencia, trayectoria y audiencia en todo el país es innegable.

Brillantes y reconocidos comunicadores nacionales seguirán siendo Carmen Aristegui, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo, pese a los golpeteos que sufren desde Palacio Nacional, pero hay una cosa muy importante: la libertad de expresión está por encima de todo.

Bien o mal, cada periodista o columnista es libre de expresar su opinión, aunque eso duela a muchos que se sienten ofendidos.

Los que son mencionados en las conferencias matutinas son síntoma indudable que son un dolor de cabeza en los pasillos de Palacio, tan es así que por eso son mencionados en la “mañanera”, pero repito, no hacen más que decir su verdad sobre los hechos, resultados y sucesos de este gobierno.

En uno de sus primeros discursos o “informes de gobierno”, el Presidente Andrés Manuel expresó: “Confieso que hemos contado con suerte. Maquiavelo decía que la política es virtud y fortuna, suerte”.

Según el politólogo florentino, el buen político, como el jugador de ajedrez, debe tener la cabeza y el corazón fríos. “La fortuna favorece a los audaces”.

Para poder actuar en tiempos desfavorables, el “príncipe” necesita pensar que puede rivalizar con la fortuna. Fue así como AMLO pudo enfrentar la adversidad y los tiempos desfavorables -18 años- con un equipo de trabajo con una característica esencial: La Lealtad de un grupo de colaboradores  probados. No sólo en los tiempos en que tenían un cargo público, sino en los periodos más complicados.

Primero se ubicaron como funcionarios del gobierno capitalino cuando el mandatario era el propio López Obrador. Transcurrida la elección de 2006, se posicionaron como los integrantes del célebre “gabinete de sombra”. Lo acompañaron en la campaña presidencial de 2012. Finalmente lo apoyaron en la formación de “Morena”, hasta llegar con él al triunfo contundente de julio de 2018 que significó su llegada a la Presidencia de la República.

En el cada vez más reducido grupo de “leales” resulta oportuno destacar a César Yáñez. Conoció a López Obrador en 1997, en las filas del PRD. Se le ha reconocido como “La sombra de López Obrador” durante los últimos 25 años, en las buenas y en las malas.

Ha sido su compañero de mil batallas: Fue coordinador de Comunicación Social cuando Andrés Manuel fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. Enfrentó las derrotas junto al tabasqueño: en 2006 y 2012.

Es del dominio público que en los años más difíciles siempre estuvo al lado de su jefe para continuar con su campaña a lo largo del país. Yáñez fue el vocero durante la “ganadora” campaña presidencial de AMLO en 2018.

Egresado de la licenciatura de Comunicación de la UNAM, supo establecer relación profesional con la prensa nacional e internacional. Actualmente se desempeña como coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia, y su labor lo desarrolla con el profesionalismo y eficacia que siempre lo han caracterizado.

Es de sabios rectificar. El Presidente está a tiempo de reconsiderar decisiones y de recomponer su equipo de trabajo para sacar adelante su proyecto. Eso es lo que esperamos todos los mexicanos. Que le vaya bien al Presidente para que le vaya bien a México.

Podríamos asomarnos, de manera muy general, a ver cómo marcha el gobierno de la 4T respecto a las principales preocupaciones de los mexicanos.

En orden de importancia: economía, seguridad, salud, educación y beneficios sociales. En cada rubro ha sido decisivo el papel que juegan, o han jugado, los colaboradores designados como responsables y los resultados logrados.

 

ECONOMÍA

En medio de todo es fundamental acompañar y fortalecer la estrategia de comunicación del Presidente con los mexicanos. Primeramente la “economía”. Los principales factores de la estabilidad económica han sido dos: Primero, la continuidad de las políticas “neoliberales” como el T-MEC, el respeto a la inversión privada en los hechos y en la ley, aunque no en la palabra -“comunicación”-.

Segundo factor, los responsables. Al frente de la SHCP han estado tres experimentados y capaces: Carlos Urzúa, Arturo Herrera y Rogelio Ramírez de la O, que han sabido contener las ocurrencias de su jefe y realizar un trabajo serio y de  resultados.

Por ello la economía nacional se ha mantenido estable en cuanto a indicadores macro económicos, pese a que 2022 será un año difícil por la galopante inflación, y el “fantasma” de la pretendida “reforma eléctrica”, que no se hará.

La mayoría de los medianos y grandes empresarios mexicanos y extranjeros sigue invirtiendo. La “percepción” de la gente es que el problema de la inflación es mundial por la pandemia, por la invasión rusa y también porque no ha habido “gasolinazo”, dado el cada vez mayor subsidio gubernamental.

 

SEGURIDAD

En seguridad no hay adecuada “comunicación” y se desconoce la “estrategia” -si es que la hay- que está aplicando la titular Rosa Icela Rodríguez, pero hasta el momento los resultados son desastrosos.

 

SALUD

En cuanto a la severa crisis de salud ocasionada por el Covid-19, la amplia campaña de vacunación impulsada, apoyada y bien “comunicada” por Marcelo Ebrard desde la cancillería, pareciera haber vacunado -también- los dislates de López-Gatell, el nefasto e irresponsable que estuvo al frente de la pandemia con pésimos resultados, lo que también sirvió como distractor para que la gente no siguiera cuestionando la falta de medicamentos y la implementación del polémico Insabi.

 

EDUCACIÓN

En materia de educación, la “comunicación” ha brillado por su ausencia. Hay muchas preguntas sobre la “contrarreforma”, el mal manejo de la  educación en la pandemia, el regreso a clases, los nuevos libros de texto y muchos cuestionamientos más sobre decisiones que se han tomado en torno a los diferentes niveles educativos.

Los titulares que ha tenido la SEP son factor, primero un “mediocre” y después a una “delincuente electoral”, cuyos pésimos desempeños y resultados se verán más claramente en el mediano y largo plazos.

 

PROGRAMAS SOCIALES

Respecto a los “programas sociales”, han sido bien explotados por AMLO en cuanto a “comunicación”. Sin embargo, los resultados en cuanto a rendimiento electoral difieren. Por ejemplo, el de apoyo a adultos mayores ha tenido éxito. En el caso de otros tres programas: Becas Benito Juárez para Educación Básica, para la Educación Media Superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro (becas universitarias), que sustituyeron al programa Oportunidades-Prospera, el monto total se redujo 35% entre 2018 y 2020.

Al respecto, el ex titular de Coneval afirmó “tener el testimonio reciente de familias en Morelos y en Oaxaca que coinciden que hoy reciben menos apoyo para sus hijos en primaria, secundaria y preparatoria de lo que recibían anteriormente con Prospera”.

Esto significa que los diseñadores de los programas no le hicieron bien el trabajo al Presidente López Obrador.

Todo lo anterior es sólo un esbozo de resultados versus colaboradores-responsables.

Es la hora de la unidad, de la reconciliación y de la rectificación. A meses de concluir el segundo tercio del gobierno de la 4T, los retos que esperan al Presidente son enormes. Sin duda, la fortuna -su capacidad para afrontar adversidades-, apoyado en un equipo de trabajo leal, pero capaz y eficaz, serán factores determinantes para alcanzar y “comunicar” los logros de su gobierno, mismos factores que jugaron en su favor para llegar a ser Presidente de México.

No es tiempo de “tirar la toalla”, nadie debe permitir o provocar que se apague la llama de la esperanza, ni los colaboradores sumisos, desleales o ineptos, ni siquiera los “adversarios”.

Es tiempo de que “El Príncipe” vea con atención quiénes de sus colaboradores que ha armado son “los sumisos que se han transformado en partidarios de su gobierno”.

Como aconseja Maquiavelo: “….el gobernante debe conseguir que las principales armas de su nuevo Estado queden sólo en poder de soldados de su antiguo Estado y que desde años atrás le son completamente fieles“.

El innegable liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador no se ha agotado, ni puede estar en una encrucijada. Es bien sabido que la lealtad y la confianza se da en dos sentidos: de abajo hacia arriba -al líder-, pero también a la inversa.

 

*** Maestro y Académico.

IMPACTUS

El mundo kafkiano en la CDMX

Published

on

Lobo Román manda de avanzada a Gaviño y Janecarlo * Hugo López-Gatell sería el sepulturero de la 4T en la capital del país

 

JORGE BUENDÍA GARCÍA

 

La selección de aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se puede definir en términos netamente kafkianos, por no decir totalmente absurdos. Esto en cuanto a las particularidades dentro del partido en el poder.

La esperada y repudiada irrupción del exsecretario de Seguridad Pública capitalino, Omar García Harfuch, partió a Morena en dos; lo malo para el flamante aspirante a gobernar la capital es que hubo muchos “amigos” que surgieron de la noche a la mañana y que hicieron acto de presencia en la conferencia ante los medios de comunicación.

 

OPORTUNISTAS EN CONFERENCIA DE OMAR

Para nadie pasó desapercibido que se rodeó de la escoria del partido guinda, es decir, de arribistas, oportunistas, advenedizos y traidores a otros partidos que los impulsaron para llegar a los primeros niveles de la política en la ciudad más importante del país.

Impresentables ocuparon un lugar en el presidium. Primero Julio César Moreno, quien traicionó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), entregándole la alcaldía Venustiano Carranza a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) previo a las elecciones de 2021.

La exdiputada del Sol Azteca, Evelyn Parra, fue la candidata a alcaldesa por el partido guinda, semanas después de abandonar las filas perredistas.

 

YA SON ‘AMIGOS’ LOZANO Y GAVIÑO

Otros dos que no se podían ver ni en pintura son los experredistas Janecarlo Lozano y Jorge Gaviño. Ambos llegaron a la II Legislatura por las siglas del PRD, apadrinados por Víctor Hugo Lobo, quien antes de la conformación de los grupos parlamentarios mandó a Janecarlo a los brazos de Morena.

En los pasillos de Donceles y Allende, las pláticas eran que Lobo había comprado impunidad.

Nada lejano de esa expresión. Lo confirmó su amigo Jorge Gaviño, a quien impulsó para reelegirse por un distrito de Gustavo A. Madero.

A la fecha hay quejas de sus movilizadores, a quienes les quedó a deber el salario de su trabajo político para ayudarle a triunfar. Pronto Gaviño sacó el cobre al decantarse por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Con el aval de su jefe político -aún lo es- Lobo Román, Gaviño permaneció varias semanas como vicecoordinador del PRD en Donceles y Allende, hasta que finalmente decidió dejar la fracción, pero no las prerrogativas y canonjías de las que goza plenamente por haberse sumado a la Cuarta Transformación. ¡Cuánto cinismo!

 

TOMAN AGUA DEL MISMO ABREVADERO

Bueno, pues ahí estuvieron los dos neomorenistas, Janecarlo y Gaviño, junto a García Harfuch. Gaviño le dijo hasta el cansancio traidor a su ahora compañero, por haberse pasado a las filas guindas en cuanto inició la actual Legislatura. Ahora los dos toman agua del mismo abrevadero.

Para los observadores de la política capitalina, no faltó la broma de que en ese presídium solo faltó Lobo Román, toda vez que prácticamente la mitad de su fracción ahora está del lado de Morena. De hecho, Víctor Hugo se ha ganado críticas dentro y fuera de su partido, por su cercanía con la 4T no está en dudas, en especial con Claudia Sheinbaum y Martí Batres, a quienes les ha llevado puntualmente sus iniciativas para su visto bueno antes de someterlas al pleno parlamentario.

 

TAMBIÉN EXPANISTAS SON ARRIBISTAS

Dos expanistas también circundaron a Omar García. Se trata de los diputados ahora de Morena, Guadalupe Morales y Gonzalo Espina. La primera fue delegada panista en Venustiano Carranza, y el segundo tiene solo unos días de haber renunciado a la bancada que coordina Federico Döring.

Anteriormente, Espina fue un férreo crítico de Sheinbaum y de López Obrador a través de sus declaraciones e intervenciones en tribuna.

Otro personaje hábil para el arribismo es el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma. Su partido se ha aliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Acción Nacional (PAN) en anteriores elecciones presidenciales. Y ahora con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, no perdió la oportunidad. Actualmente Sesma es uno de los más conspicuos adoradores de Sheinbaum Pardo.

Incluso es el autor de haber apodado “Batman” a García Harfuch, el candidato de la aspirante presidencial.

Esos son los políticos que arroparon al exjefe de la policía. La avanzada de Lobo Román, quien no pierde oportunidad para demostrar su lealtad a Claudia Sheinbaum; y Julio César, quien busca conservar su territorio y la oportunidad de saber si con Omar García lo dejarán pasar los llamados falsamente “puros” que han apoyado a Clara Brugada para competirle a “Batman”.

 

CHÍGUIL CONTRA GARCÍA HARFUCH

Del otro lado de la moneda, Clara Brugada aglutinó a un grupo de alcaldes morenistas encabezados por Francisco Chíguil, el tristemente célebre político al que lo persigue la sombra de la tragedia del ‘News Divine’.

La justicia no ha llegado a las víctimas por la protección del manto guinda que decidió no dar pie a investigar a su alcalde de Gustavo A. Madero.

Chíguil no las tiene todas consigo. Primero le mandaron a otro arribista, César Cravioto, quien se siente con los méritos para sucederlo en el cargo, sólo por ser incondicional del jefe de Gobierno sustituto Martí Batres. Chíguil lo ha dicho fuerte y quedito: “Cravioto no pasará”.

Parece que es la misma tónica que decidió seguir en cuanto al destape de Omar García Harfuch. En el círculo de Chíguil están claros que se la jugarán hasta el final con Clara Brugada, a quien le han organizado actos de presentación con la asistencia de los alcaldes de Iztacalco, Tláhuac y Milpa Alta.

 

EMERGE EL DOCTOR MUERTE

De último momento entró a jugar dentro de la sucesión el llamado Doctor Muerte, Hugo López-Gatell, el funcionario que jamás recomendó usar el cobrebocas, acción criminal que llevó a la muerte a cientos de miles de personas, ahora ha decidido que quiere ser candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

La duda es por qué al último minuto se apuntó el Doctor Muerte, después de haber bajado al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.

Hay dos lecturas: primero, sería el Plan B del Presidente López Obrador, porque no la lleva nada bien con Sheinbaum Pardo, en caso de que a Omar García no lo dejen pasar las huestes morenistas que ya empezaron a repudiarlo; segundo, vuelve a ser el Plan B, en caso de que decidan que en la ciudad va hombre y no mujer, lo cual sacaría de la jugada a Brugada.

 

LÓPEZ-GATELL SEPULTARÍA A MORENA

Para nada es casual que haya entrado al juego López-Gatell, quien terminaría por ser el sepulturero de Morena en la capital, en caso de ser electo candidato. De esa manera coronaría su mote como el Doctor Muerte.

Es un mundo kafkiano, pues.

 

Continue Reading

IMPACTUS

Mi compromiso por servir es absoluto: García Harfuch

Published

on

No es de ahora, sino de muchos años atrás * Gran parte de mi vida me he dedicado a servir a mi país con honestidad, entrega y profesionalismo, expresa el ahora aspirante a la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México

 

JESÚS VIRA

 

Por fin Omar García Harfuch oficializó lo que IMPACTO publicó desde el primer momento que renunció a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX).

En conferencia ante medios de comunicación, confirmó que participará en el proceso interno de Morena en la búsqueda por la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la CDMX.

“El objetivo de este mensaje es comunicar a todas y todos ustedes, y a la sociedad en general, la decisión que he tomado de participar en el proceso interno de Morena para la selección del coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México”, añade.

Omar García detalló los resultados logrados en su paso por la SSC-CDMX.

“Tuve el honor de ser designado secretario de Seguridad Ciudadana, donde logramos ampliar las capacidades de la policía, dándole nuevas herramientas, entre muchas otras, como la facultad de investigación, esto volvió a la policía más útil para ciudadanía y también para la propia Fiscalía”, agrega.

Expresa que con el apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo se lograron bajar los índices delictivos en la capital del país.

“Al dignificar y mejorar las condiciones de la policía con el incremento a su salario por cinco años consecutivos hasta alcanzar el 54%, gracias al respaldo de la Dra. Claudia Sheinbaum. Gracias a esto se logró reducir los delitos de alto impacto en más de 50%, el delito de homicidio doloso en 46% y el robo de vehículo a su mínimo histórico desde el año de 1997.

“Por supuesto no estamos diciendo que ya no ocurren delitos o robos, pero es menos de la mitad que al inicio de la administración”, enfatiza García.

 

CREE EN EL PROYECTO HUMANISTA

Relata que conoció de primera mano los problemas de los capitalinos.

“Durante este periodo, tuve la oportunidad de escuchar a vecinas y vecinos de las 16 alcaldías, y eso me permitió conocer lo que mucha gente padece día tras día, así como sus necesidades más urgentes”, comenta.

“Creemos en el proyecto humanista que encabezan el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Compartimos el ideal de que debemos luchar por erradicar la pobreza, la corrupción y la desigualdad. De igual forma, estoy convencido que el servicio público significa gobernar para todas y para todos, sin distinción alguna”, añade.

“Quiero participar en este proceso y dar continuidad a la construcción de una ciudad en paz y segura, donde el desarrollo económico y el bienestar social sea para todas y todos”, añade.

Señala que para lograr este gran reto, se dedicará de tiempo completo a conocer de primera mano los problemas que agobian a los habitantes de la capital del país.

“Es por esto que pronto estaré dedicado de tiempo completo a recorrer el territorio de las 16 alcaldías para escuchar a la gente, con la finalidad de profundizar en el conocimiento de las necesidades y demandas más sensibles de la población, para que juntos, escuchando las voces de todas y todos, podamos definir la ruta que nos guiará en el proceso de cambio que ha sido impulsado en los últimos años”, reitera.

 

‘SIEMPRE HE SERVIDO CON HONESTIDAD, ENTREGA Y PROFESIONALISMO’

“Mi compromiso por servir es absoluto y no es un compromiso de ahora sino de muchos años. Gran parte de mi vida me he dedicado a servir a mi país con honestidad, entrega y profesionalismo”, afirma el extitular de la SSC-CDMX.

“Me encargaré de que los resultados en la Ciudad de México continúen y, sobre todo, que se incrementen”, advierte.

“Para mí será un gran honor y privilegio participar en este proceso junto a destacadas compañeras y compañeros de Morena. Todos merecen mi respeto y admiración; reconozco su trayectoria y su esfuerzo por servir a los habitantes de la Ciudad de México”, expresa el ahora aspirante a dirigir los destinos de la capital del país.

Es de resaltar que de obtener la candidatura de Morena y ganar la Ciudad de México, trabajaría nuevamente de manera conjunta con Claudia Sheinbaum Pardo, ella como presidenta del país y él como jefe de Gobierno de la CDMX… una dupla explosiva en el ámbito profesional.

 

Continue Reading

HOJAS LIBRES

La ruta del fraude electoral de López Obrador

Published

on

La imposición de Claudia como presidenta, gane o pierda la elección presidencial * Dentro de la constelación de atributos, el Presidente prepara un Golpe de Estado para imponer a su alter ego Sheinbaum Pardo * Desde que protestó el cargo, urdió quién y cómo aseguraría la continuidad de la 4T que lleva al país a la destrucción. A López ya le falta poco para culminar su macabro proyecto de destrozar a México

 

ROBERTO DOMÍNGUEZ CORTÉS

 

La imposición de Claudia Sheinbaum como coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación fue la culminación de las trampas con que siempre ha operado Andrés Manuel López Obrador.

Se dice demócrata y es un vulgar agresor de sus oponentes, presume de hablar con la verdad y es un mitómano consumado, se ufana de practicar la honestidad y es un conspicuo ladrón, y se promueve como ejemplo de lealtad y es un contumaz traidor a México y a sus instituciones.

Dentro de la constelación de atributos, López Obrador prepara un Golpe de Estado para imponer a su alter ego Sheinbaum Pardo.

Desde que protestó el cargo, urdió quién y cómo aseguraría la continuidad de la 4T que lleva al país a la destrucción. A López ya le falta poco para culminar su macabro proyecto de destrozar a México.

Nadie mejor que Claudia Sheinbaum para consolidar la ruina de la nación. Son de la misma secta, es la más tonta, la más manipulable y la más servil. Basta con ver los pronunciamientos de desquiciado de Palacio Nacional y cómo Sheinbaum los pepena íntegramente.

En la marcha por la defensa del INE (no se toca), López Obrador aseguró que la concurrencia había sido de 60 a 70 mil asistentes. Claudita tomó y repitió como merolico la misma cifra. Cuando se refiere a los conservadores y neoliberales, aun cuando desconozca el contenido y el alcance de estos conceptos, lo hace para identificarse con el remedo de dictador.

Así, Sheinbaum sin discurso ni gramática política propia va a la guerra con una formidable opositora independiente de figura más auténtica, fresca y agradable: Xochitl Gálvez. Pero sobre todo sin patrocinador más que la confianza de los electores y los partidos políticos que la apoyan, incluido el PRI que por primera vez no tiene candidato propio.

Solo que López Obrador ya dio signos letales de que va con todo el poder del Estado para imponer a su marioneta, una desangelada candidata sin luz ni brillo propio, más que la soberana voluntad del autócrata morenista.

La secuencia y la relación de los acontecimientos propiciados por López Obrador evidencian su intención de apropiarse para siempre del país y de sus instituciones. Comenzó con su intento de controlar al INE con ataques violentos en contra de su presidente Lorenzo Córdova.

Siguió con su plan A, con la manifiesta intención de adueñarse de la elección presidencial del 2024. La Suprema Corte de Justicia de la Nación echó abajo sus malévolos intentos de Reforma Constitucional para apropiarse del Instituto Nacional Electoral y desde ahí manipular todo el 2024.

Frustrado por la derrota jurisdiccional, fue por el plan B para que mediante leyes secundarias pudiera manipular el proceso electoral del próximo año. Nuevamente la Corte Suprema estropeó su desaseada reforma electoral y en definitiva lo dejó sin ninguna posibilidad de controlar a modo una elección que pertenece a 95 millones de mexicanos.

Cínico y prepotente dio a conocer su plan C. Sin ningún rubor se atrevió a sentenciar: “Si creen que con haber echado abajo el plan A y el plan B estamos derrotados, todavía nos queda el plan C” de gran preocupación para la democracia mexicana.

Él mismo ha definido con toda anticipación el triunfo de su candidata a cualquier precio aun cuando deba de correr sangre.

Diría el aspirante a dictador: “La oposición jamás volverá a ganar”. Incluso ya repartió cargos aun cuando faltan 9 meses para la elección constitucional y haya cesado en sus funciones presidenciales.

El segundo lugar lo ha destinado para el liderazgo en el Senado, el tercer lugar para presidir la Cámara de diputados, y el cuarto lugar para la Secretaría de Gobernación. Sólo que ahora deberá modificar sus planes porque el segundo lugar, Marcelo Ebrard, ya manifestó su inconformidad y ha optado por retirarse de las huestes morenistas.

La amenaza no es en contra de los partidos políticos y sus candidatos. La intimidación y la provocación va dirigida al pueblo de México, con la advertencia de que Claudia Sheinbaum, gane o pierda la elección constitucional, está escogida para ser la próxima Presidenta de la República. No importa si es poco atractiva, si tiene en el rostro signos de amargura o se irrita con facilidad.

En suma el voto no cuenta. Sólo la de voluntad de un delincuente electoral y jefe declarado de la nueva mafia del poder para asaltar la Presidencia de la República, cuando Claudia Sheinbaum termine vencida por Xóchitl Gálvez.

Ya demostró López Obrador que ni la militancia morenista ni la ciudadanía ni el electorado definirán el destino nacional. Si López fue capaz de defraudar a sus propios correligionarios, ningún respeto tendrá por México y los mexicanos. La designación de Claudia Sheinbaum fue un cochinero y una farsa.

López Obrador ordenó la cargada de gobernadores, de diputados federales y senadores, y puso a su disposición a otra corrupta funcionaria, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, en funciones de secretaria de Elecciones de Claudia Sheinbaum.

Así quedó de manifiesto cuando para desafiar a la Soberanía Nacional, López Obrador se atrevió a entregar el bastón de mando a la homicida del Metro de la Ciudad de México, y destinataria del delito de peculado con grave afectación del patrimonio nacional para hacer la campaña más cara entre las seis corcholatas, exactamente igual que el nefasto Adán Augusto López Hernández.

La falta de respeto a la ciudadanía y al electorado es patética. Desde sus adentros diría López: “En este mismo momento te entrego la Presidencia de la República, al margen de cualquier inútil sufragio”. Esa falta de respeto también es a los pueblos indígenas, en donde por tradición, la transmisión del poder es por usos y costumbres, pero dentro del marco constitucional, lo que ni siquiera respetó López Obrador.

En México la alternancia en el poder es periódica, como corresponde a una República democrática, representativa y popular mediante sufragio universal, libre, secreto y directo.

Habría que recordarle a López que México no es una monarquía como lo pretende, al entregar por anticipado el gobierno de la República. Con ese solo acto violó el Artículo 87 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual contiene el mandato supremo y la fórmula en extremo solemne de jurar cumplir y hacer cumplir la Constitución.

Lo bueno de haber entregado el bastón de mando a la Sheinbaum fue que exhibió su medianía intelectual y retórica. Incapaz de improvisar un breve discurso, a pesar de estar advertida con tiempo del evento, hubo de leer su agradecimiento y aceptar que el mandato constitucional del sufragio efectivo ha sido sustituido por la sucesión hereditaria. López Obrador, que tanto admira a Francisco I. Madero, ha cometido un agravio más en contra del mártir de la democracia.

Solo que Marcelo Ebrard no aceptó el fraudulento resultado al denunciar una serie de irregularidades y exigir reposición de procedimiento. Al acudir a las instancias jurisdiccionales electorales, existe la posibilidad de que se derrumben los afanes sucesorios de López y Sheinbaum.

Si el resultado le resultara adverso a Marcelo Ebrard solo le queda un camino: Adherirse al Frente Amplio por México.

Participar como candidato independiente, que ya no puede, o de Movimiento Ciudadano, los votos que lograra dividir sería para Morena y no para la Alianza PRI-PAN-PRD.

Si Marcelo Ebrard de verdad quiere derrotar a quienes le hicieron trampa, es la única opción con que cuenta y provocaría el segundo desprendimiento del PRI, dentro de Morena, al igual que en 1988 Cuauhtémoc Cárdenas provocó un desgajamiento del PRI, en el que el ingeniero Heberto Castillo y Rosario Ibarra de Piedra renunciaron a su candidatura presidencial para entregársela al creador del Frente Democrático Nacional.

El resultado ya es historia. Carlos Salinas de Gortari resultó derrotado y sólo pudo acceder a la Presidencia de la República mediante un escandaloso fraude electoral, como el que hoy pretende repetir López Obrador, quien como oposición era demócrata y como poder es un autócrata con intentos dictatoriales. Ampliaremos…

 

[email protected]

Continue Reading

DESTACADO