Connect with us





COPIADURA

El recuento de daños

Published

on

Las promesas y esperanzas quedaron en eso…. en promesas y esperanzas * La decepción permea un día y otro también en gasolinazos, desaparición de fideicomisos y del Seguro Popular, falta de medicamentos para niños con cáncer, Ejército y Marina en las calles, mal manejo de la pandemia, el testamento político, etc… y lo peor: no se ve la luz al final del túnel

Con mucho amor y respeto para la Maestra en Ciencias Alejandra Sánchez Cruz en su aniversario de vida. Muchísimas bendiciones.

GALIO GUERRA

El domingo 1 de julio de 2018 los mexicanos celebramos las elecciones más copiosas en la historia moderna y en el nuevo siglo. De ese proceso surgió el actual Ejecutivo Federal que llegó a Palacio Nacional con más de 30 millones de votos en su favor.
Se dijo que ese día los mexicanos votaron más con el hígado que con el cerebro, pues estaban ahítos de tanta corrupción, delincuencia y violencia generada en las presidencias alternadas del Partido Revolucionario Institucional y de Acción Nacional.
También a nivel estatal sufragaron contra la Revolución Democrática a la que Morena le arrebató su bastión, la Ciudad de México.
Empero, en los tres años de gobierno que llevan Andrés Manuel López Obrador y sus correligionarios la decepción permea un día y otro también.

GASOLINAZOS
Y es que las promesas se quedaron en eso. Que si las gasolinas y el diésel ya no iban a aumentar han quedado rebasadas por los constantes gasolinazos que nos han puesto al borde de la desesperación.
Los gasolinazos no sólo no han desaparecido sino que han sido más brutales, ya que en las épocas de vacaciones y fiestas que es cuando más se consumen, la Secretaría de Hacienda reduce o cancela el subsidio al impuesto y los consumidores tienen que pagar un injusto gravamen que los morenistas habían jurado retirar.
“Reiteramos nuestro compromiso de bajar el precio de las gasolinas, el diésel, el gas y la energía eléctrica en beneficio de consumidores, transportistas y pequeños y medianos empresarios. Para que se tenga una idea: si ya estuviésemos en el Gobierno, si Morena estuviese gobernando a México, en estos momentos la gasolina no costaría catorce pesos por litro. Costaría, cuando mucho, lo que cuesta en Estados Unidos: diez pesos el litro…”.
Lo anterior es el punto 24 de sus promesas de campaña y la realidad, hoy es otra las dos gasolinas y el diésel han aumentado más de diez pesos por litro cuando él decía que costarían “cuando mucho, lo que cuesta en Estados Unidos: diez pesos el litro…”.

FIDEICOMISOS
No obstante ésas no han sido las únicas decepciones que hemos tenido con Morena y sus políticos, pues en todos los sectores de la vida política, económica y social los yerros han sido más severos que con los sistemas políticos anteriores.
Miren, déjenme decirles. De entrada el gobierno actual llegó a desaparecer los fideicomisos, instrumentos con los que se apoyaba, por ejemplo, a los estados en casos de desastres naturales.
El Fonden, en este caso proveía a los estados afectados por esos eventos naturales de recursos suficientes para su recuperación.


Otro ejemplo está con los de apoyo a los campesinos que cuidaban los bosques y se encargaban de evitar o controlar los incendios forestales. A raíz de su desaparición miles y miles de hectáreas de áreas naturales protegidas se vieron afectadas por la falta de recursos y mano de obra.
Al llegar el Presidente López Obrador al poder desaparecieron los Cendis o guarderías porque, dijeron, habían encontrado que 80,000 niños registrados no aparecían en las revisiones a las estancias infantiles.
Sin embargo, un año después se autorizó una partida de 800 millones de pesos para las estancias del Partido del Trabajo, el principal acusado de simulación y duplicidad en el caso de los niños beneficiados, según denuncia de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

EJÉRCITO Y MARINA
Durante sus más de doce años de campaña por la Presidencia de la República, ya que perdió ante el panista Felipe Calderón en 2006 y el priísta Enrique Peña Nieto en 2012, el propietario del Movimiento Regeneración Nacional prometía que de llegar a la primera magistratura del país sacaría al Ejército de las calles en los primeros seis meses de su gobierno, pero, oh maldita realidad, no ha podido hacerlo por los altos índices de inseguridad que se registran a lo largo y ancho de todo el país.


Es más, el tabasqueño no sólo no ha sacado al ejército de las calles sino que le ha encargado desde la construcción de un nuevo aeropuerto de difícil y penoso acceso, un tren turístico que ha cometido ecocidio en la península yucateca y la edificación de inoperantes sucursales de un mal llamado Banco del Bienestar que nomás no arranca y está destinado a ser el elefante blanco de su administración.

NIÑOS CON CÁNCER
Desde el inicio de su administración López se enfrascó en una estéril lucha con los laboratorios farmacéuticos trasnacionales y les canceló tanto los contratos de compra y distribución de medicamentos que acabaron por evidenciar las carencias y suplicios de los enfermos en el sistema nacional de salud.
En este apartado los más afectados han sido los niños que padecen cáncer, pues los fármacos que necesitaban para su tratamiento prácticamente desaparecieron de los anaqueles de las farmacias en los hospitales.
Así los mexicanos pasamos de las quimios falsas que se denunciaron en la administración del gobernador priísta de Veracruz a la ausencia total de fármacos por un pleito que acabó regresándole la venta al laboratorio al que Cofepris había atacado.

SECTOR SALUD
Y ya que hablamos de salud y medicinas, ¿qué tal nos la hemos pasado con la desaparición del Seguro Popular y la llegada de la pandemia del coronavirus? Increíble ¿Verdad? Millones de mexicanos quedaron en el desamparo con la extinción de ese tipo de seguro para los no afiliados al Seguro Social o al ISSSTE.
3
Se dijo que para subsanarlo se crearía el Instituto de Salud y Bienestar (Insabi), que no ha hecho absolutamente nada en tres años de gobierno y menos en la pandemia.
El tratamiento que la Secretaría de Salud ha dado a la lucha contra la Covid-19 ha sido verdaderamente desastroso, pues lo dejó en manos de subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez, quien ha dado muestras de incapacidad una y otra vez, pero que cuenta con la probación del actual inquilino de Palacio Nacional.
Durante los picos de la pandemia el también llamado “doctor muerte” dijo que no se podía desviar una vacuna para un niño con problemas de comorbilidad porque no estaba demostrado que la necesitara, mientras millones de ellas eran enviadas a países afines al gobierno de López Obrador.
“La OMS no ha recomendado la vacunación a niños. Hay que tenerlo muy en claro (…) En México no estamos considerando vacunar a niños menores de 15 años”, dijo el “dm” cuando en realidad el órgano rector mundial había dicho todo lo contrario.
Empero, amigos, la torpeza no es nada más de él, pues como bien dicen “no tiene la culpa el indio sino quien lo hace compadre”.
Miren, y no voy a decir su nombre porque usted seguramente ya lo sabe, aquel que decía que “no mentir, no robar y no traicionar” era la mejor medida para no contraer el Covid-19 ya ha sido contagiado dos veces y pese a que recomienda tecitos, miel con limón (con lo caro que está el limón) y vaporub para combatir al bicho (ah, perdón, también las caricias son buenas), ha tenido que recurrir a las medicinas alópatas para combatir sus males. Es menester recordar que hace unos días le realizaron un cateterismo “programado” en el Hospital Central Militar.

TESTAMENTO POLÍTICO
Bueno, y ya que hablamos del que “no debe ser nombrado”, o lo que es lo mismo de “ya sabes quién”, su última puntada se la aventó un día después de haber sido dado de alta.
Este lunes aclaró lo que quiso decir y abundó que “tengo la responsabilidad de actuar previendo todo, cualquier circunstancia, más cuando iba yo a someterme a este cateterismo y tengo desde hace algún tiempo un testamento y ya siendo presidente le agregué un texto que tiene, como lo dije en el video, el propósito de que, en caso de mi fallecimiento, se garantice la continuidad en el proceso de transformación y que no haya ingobernabilidad.
“Que las cosas se den sin sobresaltos, sin afectar el desarrollo del país, garantizando siempre la estabilidad y el que se avance en el proyecto que hemos iniciado, sería irresponsable el no prever estas cosas”.


No pos sí, digo, yo toco el tema porque él lo puso en la mesa de discusión, nada más que no hace falta ningún testamento ni ningún “dedazo” en caso de que, “Dios no lo quiera verdad”, el señor no lograra terminar su mandato.
Sólo que para eso está la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que en su Artículo 84 dice:
En caso de falta absoluta del Presidente de la República, en tanto el Congreso nombra al presidente interino o sustituto, lo que deberá ocurrir en un término no mayor a sesenta días, el Secretario de Gobernación asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo. En este caso no será aplicable lo establecido en las fracciones II, III y VI del Artículo 82 de esta Constitución”.
Así que, si no quiere “recomendar a alguien”, como Chávez hizo con Maduro, y ya ven cómo le va a Venezuela, mejor ya “dénle su cocol”.
O algo mejor, cámbienlo de circ, circunjnw, circunscrccc…, cir-cun-s-cri-c-ci-ón.

LIDERAZGO DEL EDOMEX SE BASA EN LA SOLIDEZ DE SUS INSTITUCIONES: DEL MAZO
Amigos, en lo que fue su reaparición tras una semana de aislamiento por dar positivo en la prueba del Covid-19, con síntomas leves, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, indicó que el Ejecutivo mantiene con los Poderes Judicial y Legislativo una relación cercana y de respeto, para construir una justicia accesible y cotidiana, así como para generar oportunidades de desarrollo para las familias mexiquenses.
Lo anterior, amigos, lo señaló al asistir al Segundo Informe de Desarrollo Estratégico del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar.
Ahí Del Mazo puntualizó que el liderazgo de la entidad se basa en la solidez de sus instituciones, en el respeto del marco normativo del que derivan los derechos individuales y colectivos, y en la vocación de servicio que distingue a las y los servidores públicos mexiquenses.


En el Palacio de Justicia en Toluca, el Ejecutivo mexiquense señaló que los mexicanos han impulsado una política nacional de inclusión mediante la integración comunitaria, la equidad educativa, y el desarrollo de infraestructura, que promueven una economía con sentido social para disminuir las brechas de desigualdad, por lo que, apuntó, es necesario dar continuidad a estos avances para alcanzar mejores niveles de desarrollo.
Del Mazo sostuvo que para lograrlo se tiene que garantizar el acceso a un Estado de Derecho en el que las leyes estén al servicio de la sociedad y las instituciones alienten la confianza ciudadana y la unidad social.
En este sentido destacó algunos de los avances del Poder Judicial, como lo es su actualización digital, desarrollo organizacional y compromiso con la igualdad.
Al respecto, estimados todos, manifestó que el Poder Judicial se ha consolidado como un Tribunal Electrónico de vanguardia, con la creación del Juzgado de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección en Línea, así como el Juzgado en Línea Especializado en Materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Agregó que ejerciendo su facultad para presentar iniciativas de Ley ante el Congreso del Estado de México, en 2021 entró en vigor el juicio hipotecario, medida que fortalece los esquemas de responsabilidad patrimonial, otorgando certeza jurídica y procesal al mercado inmobiliario.
Se encuentran también sus avances del Observatorio Ciudadano en Favor de la Justicia y la creación del Observatorio Mexiquense de la Abogacía, además de los Juzgados Especializados y el fortalecimiento de la carrera judicial con base en el modelo por competencias.

 

COPIADURA

La guerra sucia contra Xóchitl Gálvez

Published

on

El gobierno federal ya no sabe qué hacer con ella * La hidalguense recordó que así como el Presidente Andrés Manuel López Obrador le cerró la puerta de Palacio Nacional, millones de mexicanos le abrieron las puertas de sus casas y sus corazones * “Cuando se da cuenta de la reacción de la gente, pues se va para atrás, porque obviamente cada vez se parece más al señor de Nicaragua”, añade la senadora panista

 

GALIO GUERRA

 

Parece que a Morena y su dueño, el “Presidente de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador, todo lo que hacen últimamente les sale mal. Y es que no se entiende de otra manera la razón del ataque irracional contra la representante del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz.

La última es el ataque infundado de Morena en la Ciudad de México, cuya dirigencia pidió de manera ilegal y cínica la demolición de la casa de Xóchitl Gálvez, bajo el ridículo pretexto de que “habita un inmueble que no cuenta con autorización de Uso y Ocupación y cómo es que obtuvo un sorprendente descuento de 35 por ciento en una vivienda de lujo”.

A esto Gálvez Ruiz respondió con un video en redes sociales en el que precisó “Lo que quieren no es demoler mi casa. Lo que intentan es demoler la esperanza, porque hay una señal que les aterra: la señal del latido del corazón”.

Y puntualizó lo que para ella fue la primera señal en esta pugna cuasi personal con el inquilino de Palacio Nacional: “La señal detrás de una puerta que no te abren, la señal de un presidente obsesionado con destruir, la señal de todo el circo que lo acompaña. La señal de que te inventen cosas, la señal de que mienten, que digan que no eres indígena, que no eres ingeniera, que no vendías gelatinas, que no eres empresaria, que digan que no pueden. Que gasten millones de pesos y tiempo en tratar de detener nuestro camino”.

Más tarde, en un evento del PRD -en el que, por cierto, estuvo el senador Miguel Ángel Mancera-, la también senadora Gálvez Ruiz le reviró a López Obrador “que no ande de perdonavidas. Si (AMLO) cree que mi casa es ilegal, ¡démuelela! De verdad, yo se los vuelvo a decir, tratan de tiznar, de ensuciar”.

Precisó Xóchitl que su casa cumple con el uso de suelo, “pasó por un notario, pasó por un crédito bancario, pasó por el Registro Público de la Propiedad. Es legal. Mi casa es legal”.

Y es que, para sorpresa de todos, miles de usuarios de las redes sociales le ofrecieron su hospitalidad ante la amenaza de los morenistas de CDMX.

Avisó la hidalguense: “Me voy a dormir en una (casa que me invitaron) para ir entrenando por las dudas, porque no les creo nada”.

Xóchitl Gálvez recordó que así López Obrador le cerró la puerta de Palacio Nacional, muchos mexicanos le abrieron sus corazones.

“Cuando se da cuenta de la reacción de la gente, pues se va para atrás, porque obviamente cada vez se parece más al señor de Nicaragua”, añade.

Aquí es muy importante señalar que la senadora se refería, sin duda alguna, al dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, quien apenas el pasado 15 de febrero exilió a 94 opositores a su régimen dictatorial, los despojó de su nacionalidad y ordenó la confiscación de sus bienes.

He ahí la referencia de la hidalguense al decir que el inquilino de Palacio Nacional “se parece más al señor de Nicaragua”.

 

DELFINA GÓMEZ HACE HISTORIA: ES LA PRIMERA GOBERNADORA DEL EDOMEX

Delfina Gómez Álvarez rindió protesta como gobernadora constitucional del Estado de México para el periodo 2023-2029, convirtiéndose en la primera mujer en gobernar la entidad, ante la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estoy consciente de la responsabilidad que me confieren el encargo como la primera mujer gobernadora del Estado de México, sabré estar a la altura del reto y de la confianza que a mi persona han depositado los mexiquenses y las mexiquenses; conozco perfectamente lo que significa tener en las manos la responsabilidad de construir un futuro mejor”, afirmó la gobernadora constitucional del Estado de México, Delfina Gómez, en sesión solemne en la sede del Congreso estatal.

Ante los integrantes de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, la gobernadora mexiquense aseguró que su administración será “un gobierno de territorio y no de escritorio” y que conocerá de primera mano la problemática de los ciudadanos.

Además, señaló que los pilares de su gestión serán la lucha contra la corrupción, la inclusión, el desarrollo, así como la paz y la disminución de la violencia, pero -sobre todo- su gobierno será cercano a la gente para cumplir con su lema: “El poder de servir”.

Delfina Gómez hizo hincapié en que el gobierno del Estado de México será austero, republicano y cercano a la gente, y agregó que quienes integran su equipo de trabajo tendrán como obligación moral servir al pueblo y seguirán, dijo, cabalmente un decálogo para su actuación.

“Lo voy a decir muy claro y muy fuerte: servidor público que no cumpla con rectitud e integridad a su encomienda será removido y sancionado con todo el peso de la ley, ya basta de tanta corrupción, se acabaron los negocios de las oficinas del gobierno”, indicó.

Asimismo, la maestra Delfina Gómez informó que enviará al Congreso del Estado de México seis iniciativas referentes a la Ratificación de Mandato; Consulta Popular y Democracia Participativa; Eliminación del Fuero a todos los Servidores Públicos; Reconocimiento de la Naturaleza como Sujeto de Derechos; así como reformas para Dignificar los Derechos de los Grupos Originarios y para consagrar la universalidad de los programas sociales.

La gobernadora hizo un llamado a la unidad, a anteponer los intereses del pueblo mexiquense por encima de las diferencias y a construir los cimientos para el resurgimiento de un estado próspero que garantice el bienestar de todos sus habitantes.

“Nuestro gobierno será un gobierno de todas y todos bajo la premisa de respeto a la pluralidad, estar en estrecha y permanente comunicación con los distintos poderes del Estado, instituciones y órganos autónomos para crear los consensos que nos permitan garantizar el bienestar de todas y todos los mexiquenses sin que nadie se quede atrás y sin nadie se quede afuera”.

En punto de las 17:10 horas, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso estatal, Azucena Cisneros Coss, tomó protesta a Delfina Gómez Álvarez como gobernadora constitucional del Estado de México, cumpliendo así con lo establecido en el Artículo 75 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.

 

ALCALDE RAYMUNDO MARTÍNEZ DA LA BIENVENIDA A LA NUEVA GOBERNADORA MEXIQUENSE

En el marco de la trigésimo cuarta sesión extraordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, dio la bienvenida y externó una felicitación a la nueva gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

“Que el cambio que se avecina en el Estado de México sea para bien de todos los mexiquenses, hombres y mujeres; le deseo a la gobernadora el mayor de los éxitos en los próximos seis años y, como lo dije la vez pasada, estoy seguro de que si a ella le va bien, le va a ir bien al Estado de México y, desde luego, le irá bien a las y los toluqueños”, aseguró.

Por otro lado, el alcalde tomó protesta a Laura Paola Sanabria Becerril como titular del Instituto Municipal de la Mujer, con lo que se afianzará el impulso a una política pública transversal mediante el Sistema Integral de Atención a la Violencia de Género, en el que participan todas las dependencias.

Martínez Carbajal reconoció la labor realizada por cada una de las personas que han estado al frente de esta dependencia, pues han puesto su “granito de arena” para consolidarla; aunado a ello, recordó que una sola persona no puede terminar con la violencia de género en el municipio, el estado o el país, “pues hay que trabajarlo desde la reconstrucción del tejido social, y ese es un tema en el que hemos estado insistiendo y trabajando todos los días, desde todos los ángulos”.

El alcalde recordó que Toluca es el único municipio que cuenta con un Instituto Municipal de la Mujer, el cual está sustentado en los Centros de Atención Integral a la Familia (CAIF), del Sistema Municipal DIF que preside Raymundo Martínez Zendejas, así como de un refugio y un área especializada para la atención a la violencia de género en contra de las mujeres y las niñas.

En este sentido resaltó “que todas estas características nos dan la oportunidad de contar con elementos que no tiene ningún otro municipio, por esta razón, es tiempo de consolidar todo este andamiaje y, desde luego, constituir una política pública que sea capaz, realmente, de disponer los canales para la atención de la violencia en contra de las mujeres”.

Asimismo, explicó que las cifras dan cuenta clara de que en Toluca se está trabajando como se debe, pese a la violencia en la que se encuentra inmersa la nación y el estado, por lo que reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la reconstrucción del tejido social y en el fortalecimiento de Toluca como un municipio más equitativo y justo, razón por la cual pidió a la nueva titular del Instituto Municipal de la Mujer trabajar en equipo con las integrantes del Cabildo, con la sororidad que las caracteriza, y con todos los involucrados para impulsar acciones afirmativas que compensen la inequidad, a fin de que se equilibre la disparidad para que mujeres y hombres puedan convivir en armonía los unos con los otros.

 

Continue Reading

COPIADURA

No hay ruptura: Marcelo divide el voto de la oposición

Published

on

La misión: Restarle sufragios a Xóchitl Gálvez y al Frente Amplio por México * Un dato que habla por sí solo: Ebrard no ha hecho alguna crítica al artífice del proceso que tanto ha criticado, el Presidente López Obrador, y éste, por el contrario, sigue adulando al excanciller, a quien considera “una buena persona”. Ahí se las dejo * A Sheinbaum no lo decidió el pueblo bueno y sabio, ni siquiera la mafia del poder. Lo ordenó Andrés Manuel, que fue quien organizó esta mascarada de principio a fin. Él escribió el libreto de esta escenificación que ahora tiene en papel protagónico al excanciller

 

GALIO GUERRA

 

“La nomenklatura decidió. Nos imponen cosas que van en contra de nuestra voluntad. El que persevera alcanza y el que tranza avanza. Lucha de poder a poder. Permanecemos en la antítesis de la dialéctica. Todos somos manipulados por el bloque de poder. Las ideas que predominan son las de la plutocracia opulenta. El negocio está hecho y generado por los poderes fácticos”.

GTA

 

Hace años decían que Carlos Salinas de Gortari engañaba con la verdad. Hoy su alumno más aplicado, Andrés Manuel López Obrador, nos hace lo mismo. De “el gran elector” se convierte también en “el gran simulador”. Nos engaña lo mismo con el conejo de la chistera que con la encuesta madre y las otras espejo.

Desde hace más de dos años todos sabíamos que Claudia Sheinbaum era la persona elegida por el propietario del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para supervisar, primero, la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la 4T y, posteriormente, convertirse en la candidata presidencial de 2024.

Ahora también sabemos, por viva voz del propio “Presidente de todos los mexicanos”, López Obrador, que las presuntas rebeldía y separación del excanciller Marcelo Ebrard no son para debilitar a Claudia Sheinbaum ni a su partido sino, preferentemente, para restarle votos a Xóchitl Gálvez y al Frente Amplio por México.

Un dato que habla por sí solo: Ebrard no ha hecho alguna crítica al artífice del proceso que tanto ha criticado, el Presidente López Obrador, y éste, por el contrario, sigue adulando al excanciller, a quien considera “una buena persona”. Ahí se las dejo.

Pero, vayamos con calma, veamos fugazmente algunos cuadros que López Obrador y Morena nos han presentado.

Así lo supongo. Miren, lo supimos antes y supusimos que la farsa no continuaría, que la simulación, el dedazo y el engaño ya eran cosa del pasado, sólo que se nos olvidó que el pasado está enquistado en el presente.

Sí, porque lo peor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es lo que hoy conforma y da vida a Morena, empezando por el propio López Obrador que hasta un himno le compuso a su sección estatal.

Por eso, porque todos ya sabíamos que sería Claudia no vamos a seguir platicando de esa patraña, de ese engaño, de esa simulación. Mejor concentremos en la nueva verdad con la que nos está engañando el hermano Andrés, el de la Pobreza Franciscana y la Austeridad Republicana.

El jueves, un día después de que “las encuestas favorecieran” a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, inició otra simulación a la vista de todos: Marcelo Ebrard, el fiel escudero, el que se ha “sacrificado” tres veces ya por su pastor y hermano representaba otra fábula tonta.

El excanciller escenificaba una supuesta rebeldía porque, aducía, había “indicios de irregularidades” en las encuestas que favorecían a Claudia Sheinbaum, como todos ya sabíamos. Proponía una reposición de las encuestas, aunque no alegaba fraude.

El escenario se preparaba. En la conferencia de las cinco de la tarde que se postergó hasta las siete y media de la noche, tanto Mario Delgado, presidente nacional de Morena, como el gobernador ausente de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, coronaban la “estrategia engañosa, mentira, farsa” y declaraban que la Sheinbaum sería su coordinadora porque así lo había decidido el “pueblo bueno y sabio”.

Mentira, no lo decidió el pueblo bueno y sabio, ni siquiera la mafia del poder. Lo decidió Andrés Manuel, que fue quien organizó esta mascarada de principio a fin. Él escribió el libreto de esta escenificación que ahora tiene en papel protagónico al excanciller.

Acusaciones de cargadas y favoritismo a la Sheinbaum no fueron escuchadas por nadie. Esta misma semana el equipo de Ebrard lanzó más acusaciones y, para darle más realismo”, hasta se dejó “maltratar” y ser excluido del salón donde se realizó el conteo de votos.

Obvio, Marcelo no estuvo en el levantamiento de brazo y empezó la burda comedia del desencuentro, de una posible separación.

El jueves, desde el atril de la denostación, el Presidente López Obrador preveía que si Ebrard se iba como candidato independiente, quedaría en segundo lugar y que Xóchitl Gálvez, la candidata del Frente Amplio por México, terminaría en tercer puesto.

Con esa declaración yo aventuro la hipótesis de que éste es el verdadero leitmotiv de la supuesta ruptura de Ebrard con Morena, no dividir a su partido, del cual es miembro fundacional, sino restarle votos a Xóchitl Gálvez Ruiz.

“A los que se están frotando las manos no se dan cuenta, en donde tiene más jale Marcelo, en la clase media, o sea, en una de esas la candidata de Claudio se queda en tercer lugar o en cuarto (…) Pero hay que esperar”, señaló socarronamente el inquilino de Palacio Nacional.

De inmediato Xóchitl Gálvez le reviró en redes sociales: “Presidente, ¿si mejor se pone a gobernar en lugar de manipular encuestas y simular candidaturas opositoras? Écheme a su gallo y gallina, ¡con los dos puedo!”.

En su “inocente ignorancia” AMLO dijo “vamos a suponer que diga ‘soy libre, puedo ser candidato independiente’, porque hay esa posibilidad, se juntan firmas y ya”. Digo lo anterior porque no creo que el Primer Mandatario de la nación, el que -según él- debe estar enterado de todo, no supiera que el pasado jueves siete del mes en curso venció el plazo para registrarse ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidato independiente para la Presidencia de la República.

En la convocatoria emitida por el INE el pasado siete de agosto se informó que la ciudadanía tiene como fecha límite para manifestar “su intención” de participar en el caso de la Presidencia de la República hasta el 7 de septiembre de 2023, que fue el pasado jueves; en el caso de la Senaduría hasta el 21 de septiembre y para una diputación federal la fecha límite será el 29 de septiembre.

https://centralelectoral.ine.mx/2023/08/07/7-de-septiembre-fecha-limite-para-participar-como-candidata-candidato-independiente-para-2024/

Por la noche del mismo jueves, el extitular de la SRE posteó en X: “No ha estado en mi objetivo una candidatura independiente, considero no es la vía para contribuir al futuro de México que anhelamos. El lunes sostendré encuentro con nuestros compañeras y compañeros de todo el país y resolveremos pasos a seguir. Les mantengo al tanto”.

Pero, sigamos con el script presidencial:

“Nada más es cosa de esperar lo que va a decidir Marcelo, de todas maneras con libertad él puede lo que considere más conveniente, y pues como él comprenderá y todos yo tengo que hacer valer lo que sostuve, porque los compromisos se cumplen”.

Ese mismo jueves el Presidente López Obrador escenificó otra “burda patraña”, la entrega de lo que él llama “bastón de mando” a la Sheinbaum, quien este domingo, si otra cosa no sucede, debe recibir la constancia de su triunfo.

Al respecto Xóchitl Gálvez posteó en redes sociales: “La Presidencia no se hereda con un #CetroImperial”.

Y la cargada, el acarreo a todo lo que dan como preludio de todo lo que viene.

El pueblo pone y el pueblo quita.

Mañana, lunes 11 de septiembre, según lo que Ebrard dijo, ha de celebrar una asamblea con su equipo para decidir sobre su siguiente escena.

 

ES EDOMEX UNA ENTIDAD MÁS JUSTA Y FUERTE, QUE AVANZA HACIA UN FUTURO DE DESARROLLO Y UNIDAD: ALFREDO DEL MAZO

Si algo sorprendió el pasado lunes en el sexto informe de resultados del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, no fue el evento en sí mismo, sino la asistencia del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. ¿Por qué?, se preguntará usted? Y aquí estoy yo para responderle. Porque el Ejecutivo federal no había ido en todo su periodo de gobierno a algún acto de esta índole, bien sea de gobernantes de su partido (Morena) ni -mucho menos- de la oposición. Esta deferencia la agradeció Del Mazo Maza y recalcó la buena relación que existe entre estos dos niveles de gobierno.

Del Mazo añadió que durante su administración se contó con el respaldo institucional del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser sede de proyectos de infraestructura como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Interurbano México-Toluca, la ampliación del Tren Suburbano de Lechería al AIFA y el Trolebús Chalco-Santa Martha.

Además de poner en marcha programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas “Benito Juárez” y las Pensiones para Adultos Mayores, los cuales dieron inicio en la entidad mexiquense.

“Su presencia permanente en el Estado de México ha sido un impulso que nos ayuda a seguir avanzando. Como humanista, y con su sensibilidad por las causas sociales, ha construido un legado en la forma de ejercer el servicio público, generando oportunidades en beneficio de los más vulnerables. Durante cinco años caminamos juntos y compartimos el compromiso de trabajar por el Estado de México”, expresó.

Esta excelente colaboración también la había reconocido López Obrador en su conferencia mañanera: “Podemos tener orígenes partidistas diferentes, distintos, pero como gobernantes debemos siempre de pensar en el pueblo, no puede haber banderas partidistas, tenemos que trabajar juntos, y lo hemos logrado porque Alfredo Del Mazo ha sido muy respetuoso, no ha confundido las cosas, no ha hecho politiquería, jamás una declaración en contra del gobierno federal; ha sido muy respetuoso, y se lo agradecemos, se lo reconocemos”.

En su informe de resultados el mandatario mexiquense enfatizó los logros que su administración deja como legado para que la sociedad mexiquense cuente con mayor seguridad, producto de estrategias como una policía mejor equipada y capacitada, tecnología y operativos coordinados con los tres órdenes de Gobierno.

Ante López Obrador y Delfina Gómez Álvarez, gobernadora electa del Edomex, Del Mazo puntualizó: “Los tres órdenes de gobierno unimos esfuerzos para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias”.

Amigos, al referirse al relevo en el Palacio de Gobierno, Del Mazo Maza afirmó que los mexiquenses tomaron una decisión histórica porque el triunfo de la gobernadora

electa, Delfina Gómez Álvarez, representa que, por primera vez, una mujer conducirá el destino del Estado de México, a quien le deseó éxito.

“A la gobernadora electa le deseamos el mayor de los éxitos, estamos convencidos de que, si le va bien a ella y a su gobierno, le irá bien al Estado de México; su gobierno encontrará bases firmes para trabajar en un clima de paz, estabilidad y unidad”, expresó. Pues ojalá y así sea para bien de todos.

 

OFRECE ALCALDE DE TOLUCA ABSOLUTA COLABORACIÓN A GOBERNADORA ELECTA DELFINA GÓMEZ

El presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, mencionó que durante la reunión que tuvo con la gobernadora electa, Delfina Gómez, ofreció todo su apoyo para trabajar en coordinación sobre la base: “hacer equipo”, porque hay muchas cosas por hacer y, si se hacen en unidad, se harán más rápido o con menos dificultades, siempre pensando en beneficio de la población toluqueña.

Lo anterior, en la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, donde reiteró absoluta colaboración del Ayuntamiento y de Martínez Carbajal como alcalde de Toluca y ciudadano, porque si a ella le va bien, le irá bien al Estado de México y por ende a la capital.

Tras mencionar que cada partido político que integra al Ayuntamiento tiene su visión, programas, proyectos y la manera de hacer las cosas, el munícipe señaló que algo se está haciendo bien porque después de una severa crisis, Toluca provee de servicios públicos, atiende el patrimonio municipal, tiene gobernabilidad y finanzas sanas, de modo tal que hoy es el municipio menos endeudado.

Ante el próximo cambio de gobierno estatal, el alcalde enfatizó que no se puede recibir a la gobernadora en una situación en la que no se logre llegar a acuerdos mínimos, por lo que es muy importante que se trabaje en concordia pues, finalmente, el Cabildo debe ser un ejemplo de armonía democrática.

Durante el desahogo de la Sesión, se aprobó la integración de la Comisión de Límites Municipales, cuyo objetivo será representar al ayuntamiento en trabajos de campo y técnicos, en aras de firmar un convenio amistoso con los municipios vecinos de Almoloya de Juárez y Temoaya, a fin de dar solución a diferendos limítrofes.

En otro punto del orden del día, los ediles aprobaron turnar 14 asuntos a las Comisiones de Desarrollo Económico y Planeación para el Desarrollo.

De igual forma, aprobaron la reforma a los artículos 3.69, 3.69 bis, 3.69 ter, 3.69 quater y 3.69 quintus del Código Reglamentario Municipal de Toluca, a fin de armonizar el nombre del organismo público descentralizado denominado Agua y Saneamiento de Toluca, así como establecer con claridad las atribuciones de dicho ente público.

Antes de concluir, los ediles coincidieron en construir un frente común en beneficio del corazón del Estado de México y sus habitantes, que por ningún momento regatear los logros y acciones que ha generado la administración municipal, además de trabajar en equipo para seguir llenando a Toluca de vida.

 

Continue Reading

COPIADURA

Dan un paso al Frente por México

Published

on

Unidas para ganar todas las canicas en el 2024 * Morena se queda con las ganas de dinamitar la elección del FAM * El Presidente presume que ganó la apuesta * AMLO debería de “morderse la lengua” al criticar el proceso de la tienda de enfrente cuando tiene un cochinero en su casa

 

GALIO GUERRA

 

Justo cuando las brigadas guindas estaban más que listas para dinamitar la elección de este día en el Frente Amplio por México, los partidos políticos y los ciudadanos que lo integran hicieron una jugada fuera del script y -en aras de la unidad- el Partido Revolucionario Institucional (PRI) eligió a Xóchitl Gálvez como su abanderada rumbo a la elección presidencial de 2024.

Hay que recordar que tanto el PAN como el PRD ya le habían dado su apoyo, por lo que al contar con el aval de las tres fuerzas políticas ya no es necesaria la encuesta que estaba programada para hoy.

Beatriz Paredes había dicho en la sede nacional del PRI: “Efectivamente, para mí el final es cuando se dieran a conocer los resultados que revelaban que era irreversible el triunfo de la otra candidata. Esos resultados se han dado con la expresión de estas encuestas”.

Miren, no se le hizo alguna chicanada a Paredes Rangel, sino que se optó por actuar de acuerdo con los porcentajes que daban las encuestas y estos eran muy claros en favor de Xóchitl Gálvez. Quince puntos daban la diferencia entre ambas y fueron suficientes para no realizar la encuesta de hoy que podría ser saboteada por las brigadas guindas de “ya saben quién”.

Ahora hay que prepararse y concienciarse en que la hidalguense no sólo se enfrentará a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo (que es la elegida por el dedo del señor), sino a todo el aparato gubernamental encabezado principalmente por el “Presidente de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador, quien, desde ya, ha iniciado una andanada de insultos y descalificaciones contra la senadora panista.

En este punto quiero ser profundamente superficial porque lo que ha iniciado López Obrador es una verdadera elección de Estado en la que todo el aparato gubernamental, desde el Presidente de la República, secretarios de Estado, gobernadores morenistas y hasta los siervos de la nación, estarán al servicio de la doctora Sheinbaum.

¿Lo duda? La prueba más palmaria la tenemos en las pasadas elecciones del Estado de México, en donde Morena, los gobernadores morenistas y sus funcionarios tuvieron injerencia descarada, ya que ni siquiera se preocupaban de que sus ilícitas actividades fueran detectadas.

Igualito a lo que, desde ya, se realiza con la doctora Sheinbaum: la cargada de gobernadores, el despilfarro de recursos públicos, el acarreo brutal de ancianos, jóvenes, niños, personas con discapacidad y hasta vendedores ambulantes, a quienes amenazan con quitarles los apoyos económicos o los permisos para laborar.

Por la noche del jueves en su programa de LatinUs el periodista Carlos Loret de Mola difundió un reportaje en el que mostró cómo el equipo de la exjefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, tuvo acceso a información privilegiada sobre los puntos donde se harán las encuestas y funcionarios del gobierno capitalino, sí, funcionarios del gobierno, asistieron a presionar a ciudadanos para que voten por Sheinbaum, so pena de quitarles los apoyos sociales si no lo hacían así. Qué tal ¿eh?, la corrupción en todo su apogeo.

Y el ariete principal se llama Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República. Tan sólo el pasado jueves se burló del proceso del FAM y dijo que había ganado la apuesta que él mismo se había hecho sobre la selección de la candidata del bloque opositor y ciudadanos.

Con la sonrisa sardónica de siempre, dijo desde su púlpito mañanero: “Gané la apuesta, no vayan a decir de que este no sabía yo de lo que se trataba. Lo tienen que reconocer (…) Se le llama en el argot de la politiquería, ‘empezaron a bajarlos’ y los bajaron”.

“Se los dije. Como 10 (participaron en la decisión), hay votos que cuentan y hay votos que pesan. Eso se los podría decir, pero me van a cepillar si me meto en eso”, agregó.

“Tan descarado porque ni siquiera terminaron su proceso, sino que fue pura declinación. No se dejen engañar”.

“Eran dos partes: hacer una encuesta y después ir a una elección (…), de los que se inscribieron; ellos iban a votar y se iba a hacer un análisis de la encuesta y del resultado de la votación. Pues ya no van al siguiente paso, hay una cargada a favor de la señora”, dijo.

“Lo mejor es la democracia siempre y lo que vimos ahora, una comedia, una farsa. Se les complicó un poco porque pensaron que con la publicidad se iba a inflar el globo, pero no”, apuntó el propietario del partido Morena.

Ahora bien, antes de pasar a la respuesta de Xóchitl Gálvez a López Obrador, denme permiso de recurrir a una licencia literaria y usar las palabras, las críticas y las descalificaciones presidenciales para referirme al proceso de las “corcholatas” de Morena y los dos colados.

Miren, yo creo que el proceso de Morena para encontrar, primero, un coordinador de defensa de los avances de la 4T, y luego se convertirá en su candidata presidencial para el 2024, “es una comedia, una farsa”, porque “hay una cargada a favor de la señora” (Claudia Sheinbaum).

A poco no AMLO debería de “morderse la lengua” al criticar el proceso de la casa de enfrente cuando tiene un cochinero en su casa. ¿Qué, las denuncias de Marcelo Ebrard en el sentido de la cargada en favor de la exjefa de Gobierno de la CDMX no pesan?

El señalamiento del excanciller sobre el apoyo de la Secretaría del Bienestar, tanto a nivel estatal como federal, ni siquiera hicieron algo por investigarlo y, lo peor, el descarado derroche de recursos no suena para nada en el Instituto Nacional Electoral.

No tiene cara el señor López Obrador para criticar el proceso del FAM y callar ante la porquería que hacen en su casa.

Y aquí la respuesta de Xóchitl a López. En su cuenta de X le escribió: “Le juego doble a sencillo al que anda cantando apuestas: Sheinbaum será la coordinadora y después candidata de la mafia en el poder. ¿Le entra o le saca?”.

Y como colofón publicó una foto en la que aparece junto a Beatriz Paredes con la leyenda: “En el Frente Amplio por México nos mantenemos UNIDAS y UNIDOS. ¡Vamos a ganar!”.

 

INAUGURA ALFREDO DEL MAZO LÍNEA METROPOLITANA, LEGADO DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA QUE BENEFICIA A CASI 2 MILLONES DE FAMILIAS DEL VALLE DE MÉXICO

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, entregó la construcción de la Línea Metropolitana y el Tanque “Providencia”, proyecto de infraestructura hídrica que representa un legado de la actual administración para incrementar el suministro de agua potable en beneficio de más de un millón 850 mil familias de la Zona Metropolitana del Valle de México.

“Estamos haciendo entrega de esta Línea Metropolitana de agua para el Valle de México, una obra que tomó prácticamente 10 años en llevarse a cabo, una obra muy importante, de un gran reto de ingeniería y de una inversión de más de 2 mil 200 millones de pesos para hacer posible este fortalecimiento de abastecer agua a la Zona Metropolitana del Valle de México.

“Es la Línea Metropolitana más el Tanque de almacenamiento La Providencia que está aquí a un costado que, además, tiene la característica de ser el más grande que tenemos en todo el Estado de México, con una capacidad de 50 mil metros cúbicos de almacenamiento, algo que nos enorgullece como mexiquenses y que, sin duda, se queda como un gran legado para todas las familias de esta región del Estado de México”, sostuvo el mandatario.

Durante la entrega de esta obra de ingeniería mexiquense, una de las más relevantes en los últimos tiempos en el Edomex, Del Mazo Maza especificó que el proyecto consta de una longitud mayor a 34 kilómetros que aumentarán el abasto de agua de los pobladores de ocho municipios mexiquenses, así como de las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac, en la Ciudad de México.

“Beneficiará a más de un millón 850 mil familias de Chalco, de Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac, Valle de Chalco, así como las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac, en la Ciudad de México. Esto representa más de mil 600 colonias, más de 5 mil 200 escuelas, más de 400 mercados, más de 200 Centros de Salud en esta región a la que tiene influencia la obra que estamos entregando el día de hoy”, expuso.

En el Tanque “Providencia”, en Cuautitlán Izcalli, Del Mazo Maza subrayó la importancia de abordar los desafíos planteados en esta región con una alta densidad demográfica, al concentrar 19 por ciento de la población a nivel nacional, con el desarrollo de una sólida infraestructura hidráulica que garantice el acceso al agua y fomente la sustentabilidad a largo plazo.

En presencia de Karla Fiesco García, alcaldesa de Cuautitlán Izcalli, así como de trabajadores de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), el mandatario estatal aclaró que la capacidad de conducción de agua se incrementará hasta en tres metros cúbicos por segundo, a través de la Línea Metropolitana y del Macrocircuito hacia el Tanque “La Caldera”, que es una de las principales fuentes de abastecimiento del oriente del Valle de México.

 

TOLUCA DA RESPUESTA A PETICIONES PLANTEADAS EN CABILDO ABIERTO

El presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, dijo que se dará respuesta a las peticiones planteadas en la Décima Sesión de Cabildo Abierto, en la que se expusieron temas relacionados con alumbrado público, poda de áreas verdes, bacheo y desazolve, entre otros.

Al exponer sus inquietudes, Luis Miguel Alanís Palomares solicitó apoyo para mejorar el alumbrado de calles, además de la poda en espacios públicos y áreas verdes, bacheo y construcción de una cancha de basquetbol en la colonia Aviación Autopan.

De La Palma Toltepec, la vecina Felipa Soria Martínez expuso temas relacionados con luminarias y pinta de guarniciones en las calles Palmas, Durazno y Naranjo, de igual manera solicitó la construcción de un centro de salud.

Tania Navidad Romero Díaz fue la portavoz de Santiago Tlacotepec para pedir apoyo con trabajos de bacheo, mantenimiento y limpieza de las banquetas de la carretera a San Juan Tilapa, así como limpieza y desazolve de la barranca ubicada en la calle Progreso esquina con carretera a San Juan Tilapa.

Del Barrio de Guadalupe Totoltepec, Dulce María Evangelista Mena pidió la rehabilitación e instalación de luminarias, rastreo y revestimiento con material fresado para diversas calles de su comunidad.

Para concluir las participaciones de este Cabildo Abierto, María del Carmen Naveda y Valdés, en voz de su hija Margot Chávez, orgullosas toluqueñas, pusieron a consideración de las y los ediles la cesión de los derechos de autor al Ayuntamiento de la letra y música de la canción “Toluca La Bella”, que sería un maravilloso regalo para ciudad y que fue interpretada en el Salón Cabildos “Felipe Chávez Becerril” por el mariachi Los Rancheros.

Luego de agradecer el obsequio para Toluca, Martínez Carbajal explicó que las áreas municipales cuentan con la información preliminar de cada petición para trabajar en jornadas comunitarias de gran relevancia que son parte de una estrategia para dar cabal cumplimiento a las solicitudes que se exponen en los cabildos abiertos.

Mientras que en los casos donde se debe ejecutar una disposición presupuestal considerable, deberán esperar a la programación del año siguiente, sobre todo para temas de pavimentación.

 

Continue Reading

DESTACADO