Connect with us





ESPECTÁCULOS

Eugenia se las ingenia para brillar en el universo cinematográfico con ‘Un mundo raro’

Published

on

El cortometraje de la cineasta Llaguno sobresale en los grandes festivales de cine, como el de Marbella, España, y ya es esperada en los certámenes de Florencia, Italia, y de Los Ángeles, EU * Un orgullo mexicano que sobre en el mundo entero

 

KARLA GARCÍA

 

Eugenia Llaguno es una cineasta mexicana que brilla con luz propia en América y Europa, pues ha ganado festivales, 16 eventos cinematográficos del mundo han apreciado su nuevo trabajo y recientemente fue reconocida en su propia patria.

Llaguno fue ganadora de la Diosa de Plata por mejor cortometraje del año gracias a su filme “Un mundo raro”.

Por si no lo saben, es la primera tapatía en recibir esta distinción, pero años atrás el nombre de esta mexicana brilló al ganar el Festival de Cine de Marbella, España, además de festivales en Estados Unidos y Canadá.

Es una productora de cine ya muy solicitada a nivel mundial, por algo ya la esperan los Festivales Internacionales de Cine de Los Ángeles y el de Florencia, Italia.

 

DINASTÍA JIMÉNEZ, EN ‘UN MUNDO RARO’

Por la calidad de su trabajo, en “Un mundo raro” aceptaron participar José Alfredo Jiménez Medel y Luis Alfredo Jiménez, hijo y nieto del gran compositor cuyos temas nos llegan al alma, al igual que esta historia de la cual ya se habla en varios países.

“Un mundo raro” no sólo es la historia de una prostituta y un suicida, es la conexión de dos almas a través de la mirada de una cineasta sensible y profunda, que ve más allá de la superficie… y sin duda, un orgullo para nuestro país.

México ha contado con grandes directores a lo largo de su historia, desde el siglo pasado hasta la actualidad, es un arte que se nos da bien, que nos hace sentir orgullosos, que plasma la genialidad de los realizadores y en muchas ocasiones la realidad de nuestro país, cruda, festiva, humana, áspera, compasiva, agresiva, singular.

Eugenia Llaguno es un talento evidente, una de nuestras cineastas reconocidas en el mundo entero. Cuenta con una sólida formación profesional en la Facultad de Cine y también se ha preparado como actriz; ambas carreras le han permitido tener una visión más amplia al momento de filmar y desarrollar una historia.

 

EL AMOR A LA VIDA, SU SELLO

En todos sus trabajos nos ha conmovido y ha podido crear un estilo propio; podríamos decir que su sello es el amor a la vida y su apuesta la belleza intrínseca del ser humano. Aunque “Un mundo raro” es una historia cruda, muy fuerte, al límite, hay una luz de compasión e incluso ternura en sus personajes… el amor es extraño y esta trama escrita y dirigida por Eugenia nos lo muestra de una manera inusitada.

Se trata de la visión de una directora joven, con ojos limpios, pero abiertos a profundizar en el alma de quienes nos podríamos topar en una cantina, en un callejón de esta ciudad, en un motel, en un cuarto humilde, en una noche de desesperanza.

Es una historia que bien podría ocurrir en el barrio de La Merced o en muchos lugares similares. Su protagonista es Amira, una trabajadora sexual de una zona marginal de la Ciudad de México, quien después de una noche difícil, decide terminar su jornada en una cantina.

En este sitio, donde convergen los tequilas y las canciones nostálgicas, conoce a un hombre taciturno y solitario que desea acabar con su vida, esa noche está decidido a convertirse en un suicida.

Al verlo a los ojos, Amira se identifica con él, se descubre en su mirada y se enamora al intentar salvarlo de su fatal destino.

Así, dos almas atormentadas, con muchos vacíos, se encuentran en este mundo raro, donde a pesar del dolor, la soledad y las cargas psicológicas de cada uno, es posible que surja algo luminoso…

 

BRILLA ‘UN MUNDO RARO’ CON SU DIOSA DE PLATA

El cortometraje y su directora Llaguno fueron premiados con la Diosa de Plata, sin embargo, este importante reconocimiento se suma a varios otros que Eugenia ha recibido en años recientes, como el Premio al Mejor Cortometraje en el Marbella International Film Fest en 2015 por “Plato para dos” o el Premio al Mejor Cortometraje Compasivo en el Impact Short Film Festival en 2022 por “Suéteres”.

Es innegable que su carrera va en ascenso día tras día y, sobre todo, que su obra merece un gran respeto a nivel global.

De entrada “Un mundo raro” ya fue seleccionado para participar en 16 festivales de cine internacionales, y ya es esperada en el Festival de Cine Latino en Los Ángeles, California (31 de mayo al 4 de junio), y el Festival de Cine en Florencia, Italia (junio),

Destacó en el Festival Internacional de Cine de Moscú, además de ya haber obtenido el Premio a la Mejor Actriz (Frida Sérbulo) en el Toronto International Women Film Festival.

Es de resaltar el gran trabajo en este cortometraje, así como el de su creadora, la cineasta Eugenia Llaguno, quien próximamente nos llenará de “buenas nuevas” en los próximos meses.

 

SEMBLANZA

Con una sólida trayectoria como directora de cine, productora y actriz, Eugenia cuenta con dos especialidades como parte de su formación profesional en dirección de cine: Dirección Cinematográfica y Cinefotografía, por la Facultad de Cine, así como diversos talleres de dirección y producción con el maestro Luis Mandoki.

Posee también una buena preparación como actriz, con estudios en Casa Azul al lado de maestros de talla internacional como Julián Sedgwick y Natalia Lazarus.

Se ha desempeñado en la industria del entretenimiento de manera exitosa con trabajos para cine, televisión y teatro, y se ha distinguido por realizar proyectos de calidad, obteniendo premios y reconocimientos a nivel internacional, mostrando siempre su compromiso con el cine que retrata la condición humana y el respeto por la audiencia y sus colaboradores.

El estilo de Eugenia se caracteriza por mostrar en cada uno de sus proyectos el amor a la vida y su apuesta a la belleza intrínseca del ser humano, a través de elementos artísticos y estéticos que dan muestra de otra de sus grandes pasiones, su amor por el arte.

A lo largo de su carrera ha dirigido los cortometrajes “Plato para dos” (Party for Two), que en 2015 ganó el Premio al Mejor Cortometraje en el Marbella International Film Fest; “Una herida feliz”, ganador del Premio al Mejor Cortometraje de Autor en 2017, en el FIC Autor Guadalajara; “Suéteres” (2021), que obtuvo el premio al Mejor Cortometraje Compasivo en el Impact Short Film Festival en 2022 y el premio al Mejor Actor en el San Luis Film Festival (Arizona 2021).

Su más reciente cortometraje, “Un mundo raro” (2022), ha sido seleccionado hasta ahora en 16 festivales de cine internacionales destacando el Festival Internacional de Cine de Moscú; también ha obtenido el premio a la mejor actriz en el Toronto International Women Film Festival y recibió la Diosa de Plata al mejor cortometraje del año.

Como actriz en cine, sus más recientes trabajos incluyen los cortometrajes “Cayo” y “Fin de Semana”, de Mauricio Tinoco, “La Cama”, de Adrián Contreras, y “Pájaro Amarillo”, de Leslie Aldana.

En cuanto a televisión, como actriz participó en “Gritos de Muerte y Libertad”, “La Historia en Corto” y “Código Postal”, producciones de Televisa, la telenovela “Deseo prohibido” de Argos Televisión, “El Show de los Once” de Canal Once, “Cada quien su Santo” y “Lo que callamos las mujeres” de TV Azteca.

Como parte de su trabajo actoral en teatro están: “Infieles”, de Marco A. de la Parra, dirigido por Gerardo Trejoluna; “Las Musas Huérfanas” de Michael Marc Bouchard, dirigido por Claudia Ríos; “La Blanca Flor Marchita”, de Luis Manuel Bunuet, dirigida por Benito Loyo, y Monólogo “Yo, Ulrike, grito”, de Franka Rame, dirigido por Teresina Bueno.

Al día de hoy, Eugenia se encuentra desarrollando su ópera prima, es invitada a participar a festivales nacionales e internacionales e imparte conferencias en foros, universidades y escuelas de cine. ¡Nadita! No tiene tiempo de nada.

 

REDES SOCIALES DE EUGENIA LLAGUNO:

Si quieres estar al pendiente de su trabajo y de sus próximas actividades, te dejamos sus redes sociales de la bella cineasta Eugenia Llaguno:

https://www.facebook.com/eugenia.llaguno.

https://twitter.com/eugeniallaguno?lang=es.

ESPECTÁCULOS

Sabrina Sánchez es la reina de la tanga

Published

on

Una paraguaya sexy, extrovertida y muy coqueta * La escultural modelo se define como una chica extrovertida, sexy y muy coqueta, tres atributos que le brotan por naturaleza

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

La escultural Sabrina Sánchez empieza a brillar con luz propia en el mundo del modelaje y nada le ha salido gratis.

La bella paraguaya rompe el mito de la mujer bonita, debido a que es una chica muy preparada en lo cultural… y si a eso le agregas que tiene un cuerpo escultural… ¡pues lo tiene todo!

Sánchez se define como una chica extrovertida, sexy y muy coqueta, tres atributos que le brotan por naturaleza.

A la sensual Sabrina, que para muchos es sabrosina, le gusta entrenar, salir a caminar al aire libre, además de compartir tiempo con la familia y amigos.

 

DE ASUNCIÓN LE VIENE LA PASIÓN

La guapérrima chica llegó en traje de Eva a la ciudad de Asunción el 11 de febrero de 1997, en Paraguay.

Por si no lo saben, hace unas semanas ganó el preciado título de Miss Tanga Paraguay 2023.

La curvilínea Sabrina es una joven que no sólo nos sorprende con sus infartantes curvas, sino por su gran preparación intelectual y por los múltiples logros que ha logrado en su trayectoria.

A sus 21 años de edad logró independizarse e ingresar al mundo de las promociones y modelaje, donde su carisma y belleza arrasó tanto en el interior como en el exterior.

Fue ganadora del Miss Faces Paraguay 2018 y hoy en día está preparando su lanzamiento Internacional.

 

CONDUCTORA DEL CUAIMA TEAM FIT

Sabrina tiene la satisfacción de ser otra de las conductoras del programa Cuaima Team Fit y próximamente viajará a Venezuela a grabar diferentes programas de turismo, aventura, fitness, deportes, gastronomía, etc, contenido que se podrá ver a través del canal Cuaima Team TV en las diferentes plataformas que transmiten la señal de este canal, ya sea en Fast, OTT y otras plataformas.

Por todo esto y más, Sabrina Sánchez es La Bella de la edición de su revista IMPACTO de esta semana.

Continue Reading

ESPECTÁCULOS

África Zavala prende las redes sociales

Published

on

Una de las actrices y modelos mexicanas más exitosas * En Instagram deja ver su gusto por gimnasio y la vida saludable, ya que constantemente comparte fotos haciendo alguna actividad y presume su trabajado cuerpo sexy

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

África Zavala es una de las actrices y modelos mexicanas más exitosas del país. Programas como “Corona de lágrimas”, “La doble vida de Estela Carrillo” o “Volver a amar” son solo algunas de las producciones donde Zavala ha formado parte.

Además de trabajar como actriz, la protagonista de “El señor de los cielos” es muy activa en las redes sociales, e incluso en Instagram cosecha más de 2.4 millones de seguidores. Recientemente la actriz sorprendió a sus seguidores al compartir algunas fotos de una sesión que estuvo realizando junto a su pequeño hijo, León.

En dicha sesión de fotos África Zavala aparece luciendo un body color negro, el cual combinó con una especie de blazer traslúcido en color blanco, y con detalles en negro.

“Eres la historia más linda que Dios escribió en mi vida. Te amo con toda mi alma hijo mío”, escribió Zavala en el posteo.

La publicación de África y su hijo provocó que celebridades como Sebastián Rulli o Andrea Legarreta le han dado me gusta. Rulli incluso comentó el posteo con emojis de caritas con corazones.

 

 

UNA HERMOSA MADRE

La bella actriz tiene un hijo, el cual nació como fruto de su relación con León Peraza, con quien está desde 2018.

Peraza es artista y es un gran amante de los deportes y el ejercicio.

En Instagram deja ver su gusto por gimnasio y la vida saludable, ya que constantemente comparte fotos haciendo alguna actividad y presume su trabajado cuerpo.

Por todo esto y más, África Zavala es La Bella de la edición de la semana de su revista IMPACTO.

Continue Reading

ESPECTÁCULOS

La sensible pérdida musical de Tina Turner

Published

on

Inicia la leyenda de la Reina del Rock * Superó un matrimonio abusivo para convertirse en una estrella global

 

KARLA GARCÍA

 

La música a nivel mundial está de luto. Con su voz áspera y unos movimientos frenéticos sobre el escenario, Tina Turner conquistó al público de medio planeta, convirtiéndose en una de las estrellas inolvidables de los años 80 y 90.

Turner, bautizada como “La Reina del Rock and Roll”, falleció este miércoles 24 de mayo a los 83 años de edad.

La cantante de origen estadounidense murió “tras una larga enfermedad” en su casa de Kusnacht, cerca de Zúrich, Suiza.

“Con ella, el mundo pierde una leyenda de la música y un ejemplo a seguir”, dijo en un comunicado su agente.

Tina había sufrido una serie de problemas de salud, incluidos un cáncer, un derrame cerebral e insuficiencia renal, males que fueron deteriorando su fortaleza física.

 

SU CAMINO A LA FAMA

La artista saltó a la fama junto a su esposo Ike Turner en la década de 1960 con canciones como Proud Mary y River Deep, Mountain High.

En 1978 se divorció de Ike, quien durante años abusó de ella física y psicológicamente, y logró un éxito aún mayor como solista en las décadas de los 80 y 90.

La cantante era famosa por la energía que desprendía sobre el escenario y su voz ronca y poderosa.

Ganó 8 premios Grammy y entró en el Salón de la Fama del Rock ‘n’ Roll en 2021 como solista, habiendo sido incluida por primera vez junto a Ike en 1991.

 

VIDA TORMENTOSA CON IKE

Nacida en el pequeño pueblo de Nutbush, en Tennessee, el 26 de noviembre de 1939 con el nombre de Anna Mae Bullock, tuvo una infancia difícil, marcada por la separación de sus padres y la estricta educación religiosa que recibió de sus abuelos.

Empezó a cantar en una iglesia bautista y, tras graduarse en la secundaria, se puso a trabajar en un hospital con la intención de hacerse enfermera. Una visita a un club nocturno en el que tocaba el que sería su futuro marido le cambió la vida para siempre.

Primero encontró la fama siendo una de las coristas de la banda de Ike Turner, The Kings of Rhythm.

Pronto se puso al frente del grupo, y la pareja lanzó temas como Fool in Love o It’s Gonna Work Out Fine, que entraron en las listas musicales estadounidenses a principios de los 60.

Sus otros éxitos incluyen temas como Nutbush City Limits, de 1973, que trata sobre el pequeño pueblo en el que nació.

En todos esos años, el abuso físico y emocional al que la sometió Ike le estaba pasando factura.

Fue él quien cambió su nombre de nacimiento por el de Tina Turner, una decisión que tomó sin su conocimiento, un ejemplo de su comportamiento controlador.

En 1978, después de una serie de éxitos que incluyeron River Deep, Mountain High, Tina decidió que se sentía capaz de dejar Ike. Ya no podía soportar la “tortura” de estar casada con él y el impacto que tuvo en sus cuatro hijos.

“Estaba viviendo una vida de muerte. No existía”, dijo. “Pero sobreviví. Y cuando salí, caminé. Y no miré hacia atrás”, añadió.

Tina se mudó y tuvo que rehacer su carrera. Ganó dinero cantando en Las Vegas y haciendo apariciones en varios programas de televisión.

Hasta que en 1981 decidió contar la relación de abuso que sufrió en una entrevista en televisión. Y esto fue un hito, porque en los 80 aún no había ni tanta información sobre el tema ni gente relevante que hablara sobre ello.

Su caso sirvió para visiblizar que “la violencia doméstica estaba en todas partes”, cuenta a la BBC la doctora Lenore E. Walker, directora del Instituto de Violencia Doméstica con sede en EU.

Después de eso, reconstruyó su carrera y y se convirtió en una de las mayores estrellas del pop y el rock de los años 80 y 90, con éxitos como Let’s Stay Together, Steamy Windows, Private Dancer, I Don’t Wanna Fight y It Takes Two.

También protagonizó la película de 1985 Mad Max Beyond Thunderdome, en la que aparecía otro de sus éxitos, We don’t need another hero; y la ópera rock de 1975 Tommy.

 

TINA TURNER Y SU SEGUNDO MARIDO, ERWIN BACH

Encontró la felicidad con su segundo esposo, el ejecutivo musical alemán Erwin Bach.

Comenzaron a salir a mediados de los 80 y se casaron en 2013.

La pareja vivía en Suiza y Turner adoptó la ciudadanía de ese país, renunciando a la estadounidense.

Bach le donó uno de sus riñones en 2017 después de que se descubriera que sufría insuficiencia renal.

También sufrió en 2018 la pérdida de su hijo mayor, Craig, por suicidio. Su padre era el excompañero de banda de Ike Turner, Raymond Hill.

Su historia fue llevada a la gran pantalla en 1993 en el filme What’s Love Got To Do With It, que le valió a la actriz Angela Bassett una nominación al Oscar.

En 2018 se estrenó en Londres un musical sobre la vida de la cantante, que luego llegaría a Nueva York y otras ciudades del mundo.

En una entrevista en 2018, Turner dijo: “La gente piensa que mi vida ha sido dura, pero creo que ha sido un viaje maravilloso. Cuanto más envejeces, más te das cuenta de que no es lo que te pasa, sino cómo lidias con ello”.

 

MUNDO MUSICAL CONSTERNADO

Al conocerse el fallecimiento de Turner, numerosas personalidades del mundo del espectáculo le rindieron tributo.

La mítica cantante estadounidense Diana Ross, quien saltó al estrellato en la misma época que Turner, dijo estar “conmocionada” y “triste” por la noticia.

“Envío de condolencias a la familia y seres queridos de Tina Turner”, escribió en Twitter.

Por su parte, el vocalista de los Rolling Stones, Mick Jagger, dijo estar “muy triste por el fallecimiento de mi maravillosa amiga Tina Turner”.

Jagger, quien hizo un dueto con Turner en 1985, compartió sus condolencias en Instagram, asegurando que la cantante fue “inspiradora, cálida, divertida y generosa”.

“Ella me ayudó mucho cuando era joven y nunca la olvidaré”.

La cantante Gloria Gaynor elogió a Tina Turner como una “leyenda icónica que allanó el camino para tantas mujeres en la música rock, blancas y negras”.

Otra de las grandes estrellas del pop, Mariah Carey, también le rindió tributo:

“Las palabras ‘legendaria, icónica, diva y superestrella’ a menudo se usan en exceso y, sin embargo, Tina Turner las encarna todas y muchas más”, escribió en Twitter.

Carey describió a Turner como “una intérprete, música y pionera increíble”, así como “una sobreviviente y una inspiración para las mujeres de todo el mundo”.

Desde la Casa Blanca también llegó un mensaje de condolencias para los familiares y amigos de la cantante.

Descanse en paz Tina Turner.

 

 

Continue Reading

DESTACADO