IMPACTUS
Nadie puede marcarle la agenda al Presidente en las Mañaneras
Published
1 semana agoon
By
Redacción
Señor Presidente, con todo respeto, criticar no significa estar en contra de su gobierno * En cualquier país la prensa no debe ser sumisa ni servil, pues se practica la libertad de expresión; unos están en su favor y otros en contra… y todo eso forma parte de la democracia
ILDEFONSO PEREYRA
Las críticas forman parte de la libertad de expresión y siempre el Presidente de la República estará en el ojo del huracán, porque lo que haga o deje de hacer será motivo de comentarios en los cafés políticos.
Eso el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo debe saber. Así como él, también sus antecesores han recibido críticas: Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox Quesada no fueron la excepción y estaban siempre en el ojo del huracán.
Vicente Fox optó por ya no leer los periódicos, Felipe Calderón no se la acabó con los muertes en su sexenio por la guerra declarada al crimen y Peña Nieto, era el “tiro al blanco” por el caso Ayotzinapa y ‘La Casa Blanca”.
Los que hoy están en el poder eran la oposición y fueron los primeros en lanzar críticas y darle con todo al gobierno federal… entonces ¿ahora de qué se quejan?
No olvidar que Fox, Calderón y Peña dijeron “estar en el poder es un infierno, estar en la oposición es el paraíso”.
Ojalá el Presidente López Obrador entendiera esto, los medios no están contra él sino que a través de las críticas se busca que el país mejore, porque si a él le va bien, nos va bien a todos… ¿Es muy difícil entender esto?
De forma muy cordial, y con todo respeto, le pedimos que mejor gobierne, porque por eso votamos por él, por un cambio, por una esperanza, pero queda a deber porque ahora resulta que él no tiene culpa de nada, que así le dejaron el país, pero él como responsable de todos los mexicanos tiene el compromiso de velar por el bienestar de todos los mexicanos y de atender todas las problemáticas.
Cuando era opositor, él tenía todas las soluciones… y ahora que está en el poder pone todos los pretextos del mundo.
Ser gobernante de un país no es fácil, pero si AMLO pensaba tener un país sin problemas, pues así hasta mi abuelita sería presidenta.
PIERDE LA CORDURA CUANDO LO CUESTIONAN
Nadie imaginó que el día 10 de marzo el Primer Mandatario perdería la cordura al ser cuestionado por la periodista Nayeli Roldán, de Animal Político, durante la Mañanera en Palacio Nacional.
López Obrador fue ‘ponchado’ y se mostró titubeante ante el cuestionamiento del espionaje realizado por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos con la herramienta Pegasus, provocando una reacción incómoda y molesta en el Mandatario.
Para el Ejecutivo federal fue una “investigación, que no espionaje, que es distinto”.
Al verse acorralado, se salió por la fácil y en vez de responder de forma puntual, atacó a su medio.
Y le salió su ego al expresar “ustedes no van a marcar la agenda y no le vamos a hacer el caldo gordo a ustedes”.
Pero la periodista no se quedó atrás y le soltó otra más: “¿Cuál fue el objetivo de ese espionaje a estos civiles que le menciono?”. Y Obrador se quedó sin palabras: “No sé, no sé, no sé. Sí sé perfectamente que el objetivo de Animal Político…”.
El intercambio de preguntas y respuestas continuó con el Presidente tratando siempre de llevar la conversación a donde él se siente más cómodo, culpando a sus ‘opositores’, pero Nayeli Roldán lo regresó a donde quería: “¿usted, como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas podría hacer que el general Audomaro viniera a este espacio a explicarnos la base legal de este espionaje, la compra de Pegasus, que tampoco han transparentado, los contratos y que pudieran hacer uso de esta tribuna para la rendición de cuentas, por favor?”.
Y AMLO contesta molesto: “Ustedes no van a marcar la agenda. No es a partir de lo que a ustedes les conviene”.
El Primer Mandatario quedó mal, pues ha dicho en innumerables veces que encabeza el gobierno más transparente y honesto de la historia, pero su negativa lo deja mal parado.

IMPACTUS
La Coalición Va por el Estado de México ya Vela armas rumbo al 4 de junio
Published
2 días agoon
marzo 21, 2023By
Redacción
Alejandra del Moral presenta la solicitud de registro para la candidatura por la gubernatura mexiquense * ¿Por qué le teme Morena al debate? ¿Por qué guardan a Delfina?
JOVIRA
La Coalición Va por el Estado de México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), De la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM), ya Vela armas rumbo a la elección del 4 de junio próximo.
La Alianza va con todo en defensa de ‘la joya de la corona’, un preámbulo del proyecto a trazar para el 2024.
Por lo pronto este martes Paulina Alejandra del Moral Vela presenta la solicitud de registro de candidatura para la gubernatura del periodo 2023-2029 por la Coalición Va por el Estado de México ante el Instituto Electoral del Estado de México.
De esta manera se van cumpliendo las etapas del proceso y la Coalición ya camina con legalidad.
Del Moral Vela y su equipo de trabajo ya preparan el programa y alistan los últimos detalles para iniciar con renovados bríos la campaña en abril próximo.
DELFINA, ESCURRIDIZA ANTE LOS DEBATES
Eric Sevilla, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, por un lado muestra cierta sorpresa porque Morena y su precandidata Delfina Gómez rehúyan a fijar una posición clara sobre su participación en los debates públicos para que el electorado del Estado de México tenga la información puntual de lo que representan los proyectos políticos de la coalición y de la candidatura común.
“La ciudadanía del Estado de México merece debates, a Delfina Gómez no la exponen a nada, su equipo de precampaña son los que dan la cara, ¿A qué le temen los de Morena? ¿Por qué guardan a su precandidata?”, sostuvo el dirigente estatal priísta ante las evasivas sobre la propuesta de cinco debates.
“En el Estado de México hay una población de más 12 millones de votantes, por ello, es necesario que se hagan los debates, es muy importante por los temas trascendentes en la entidad, eso les costará en votos, ojalá salga a esos dos debates que debe organizar el Instituto Electoral del Estado de México porque no salen a nada, es una candidata guardada”, aseveró.
SE ACERCA EL EMPATE TÉCNICO
Sevilla resalta que se trabaja cada día con la precandidata electa Alejandra Del Moral.
“Vamos a llegar parejos al inicio de campaña, ya les ganamos en el 2021 por más de medio millón de votos y les vamos a volver a ganar”, destacó Eric Sevilla.
Y muestra cierta alegría porque “los estamos alcanzando, prácticamente estamos empatados con las que salieron en esta semana, como la mostrada por la empresa Mitofsky, la que cierra a un dígito las preferencias electorales”.
Al inicio de las campañas estaremos en empate técnico, afirma Eric Sevilla.
Morena y Delfina deben enderezar el rumbo y por lo pronto aceptar los debates, porque de otra manera tendrán problemas y una posible derrota como en el 2006, cuando AMLO no fue a un debate, eso le costó y a la postre perdió la elección presidencial ante Felipe Calderón.
Recuerden que caballo que alcanza… perdón, en este caso sería “yegua que alcanza…”
IMPACTUS
Y el PRI responde: Designación de Elías Rescala fue por acuerdos de coordinadores de casi todos los partidos
Published
1 semana agoon
marzo 14, 2023By
Redacción
También así está establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México
SABÁS HERNÁNDEZ
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) sale al quite y responde sobre las razones para designar a Elías Rescala como el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de México.
Señala el partido tricolor que la designación de los cargos que desempeñarán los integrantes de la Jucopo se da, en primer lugar, porque así lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo en el Estado de México, al considerar que encabezarán la Junta los partidos con mayor representatividad en el Congreso (voto ponderado).
En razón de que, en la integración de la LXI Legislatura en el Congreso local, Morena tiene 29 diputados, el PRI cuenta con 23 y el PAN es la tercera bancada con 11 legisladores, corresponde a las dos primeras fuerzas políticas mencionadas encabezar la Jucopo.
Así también, la designación de la integración de la Junta obedece a los acuerdos que se toman al interior de la misma, en los que participaron los coordinadores de todos los partidos que integran la LXI Legislatura (Morena, PRI, PRD, PT, PVEM y MC), a excepción del Partido Acción Nacional (PAN) que no se presentó a las reuniones de trabajo.
Además, la decisión de nombrar al coordinador del grupo parlamentario del PRI, Elías Rescala, como presidente de la Jucopo; a Maurilio Hernández y Enrique Vargas, de Morena y del PAN, respectivamente, como vicepresidentes; a Sergio Sosa, como secretario, y a Omar Ortega (PRD), María Luisa Mendoza (PVEM) y Martín Zepeda (MC) como vocales, fue avalada por unanimidad en la sesión deliberante del pasado martes 7 de marzo.
El PRI afirma que Elías se ha caracterizado por impulsar el diálogo y el consenso entre sus pares, a través del respeto, la cordialidad y las buenas formas de hacer política, lo que le ha permitido generar acuerdos y privilegiar la construcción de una agenda que integra las necesidades de las mujeres, hombres, adultos mayores, jóvenes, niñas y niños que viven en la entidad.
Su encomienda al frente de la Jucopo mantendrá como prioridades el respeto y la apertura al diálogo, así como dar voz con imparcialidad a todas las fuerzas políticas y, por supuesto, trabajar con cercanía a los mexiquenses, sello de la fracción priísta que coordina, para ofrecer una mejor calidad de vida para todas las familias en el Estado de México.
Cabe resaltar que estos nombramientos tendrán una vigencia de un año, es decir, hasta marzo de 2024, momento en el que la Jucopo tendrá que volver a acordar la integración de las distintas encomiendas para los últimos seis meses de la Legislatura, que puede presidirla cualquier partido, excepto Morena.
Para el PRI, nadie debe sentirse sorprendido, pues todos ya sabían las reglas del juego.
Así que la designación de Elías es legal y por acuerdo de los coordinadores parlamentarios.
IMPACTUS
AMLO tiene el ADN priísta: quiere controlar las elecciones
Published
2 semanas agoon
marzo 10, 2023By
Redacción
La democracia está en peligro, expresa The Financial Times * Si el INE es corrupto, entonces se tienen un Presidente y 22 gobernadores morenistas que llegaron al poder gracias a la corrupción y a la ilegalidad
SABÁS HERNÁNDEZ
La democracia en México está en peligro por el Plan B del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con las nuevas reformas al Instituto Nacional Electoral y las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, la democracia se ha puesto en debate tras las acciones e intereses políticos del gobierno de la Cuarta Transformación, así como de los partidos de oposición.
Es de recordar que el Instituto Federal Electoral (IFE) nació gracias a la “caída del sistema”, en los tiempos en que el gobierno federal realizaba las elecciones y contaba los votos.
Y es que en las elecciones presidenciales de México de 1988, el conteo oficial se detuvo después de que los primeros resultados mostraran a Cuauhtémoc Cárdenas a la cabeza, supuestamente debido a un mal funcionamiento de la computadora. Cuando se reanudó el conteo, ya Carlos Salinas de Gortari iba arriba en la votación y finalmente fue el ganador.
Tras esto, y para sacar al gobierno de la organización y del conteo de votos, fue que se creó el IFE, para evitar esas artimañas, y desde ese momento empezó la alternancia en nuestro país: PRI en 1994, PAN en 2000 y 2006, PRI en 2012 y Morena en 2018.
Pero resulta que hoy en día, el Presidente López Obrador quiere hacer retroceder el reloj, volver a las viejas prácticas del pasado… y para eso quiere destruir al INE, bajo el argumento de que es un Instituto corrupto y que manipula el conteo de votos.
Si fuera cierto lo que dice el Primer Mandatario, de que el INE es corrupto, entonces se tienen un Presidente y 22 gobernadores morenistas que llegaron al poder gracias a la corrupción y a la ilegalidad.
DESTRUCCIÓN DEL INE, OBSESIÓN DE AMLO
AMLO impulsó una legislación en el Congreso para recortar el presupuesto del independiente Instituto Nacional Electoral y debilitar sus poderes de supervisión. Este es su segundo intento de neutralizar el instituto después de que una legislación aún más draconiana fracasara el año pasado.
El argumento de López Obrador para mutilar una de las instituciones más respetadas de México es endeble.
Afirma que el presupuesto de 765 millones de dólares del organismo es excesivo. Sin embargo, las responsabilidades del INE incluyen la administración de un sistema seguro de cédula de identidad nacional para casi 95 millones de personas.
Alega que es parcial y corrupto, pero el INE certificó la victoria electoral del Presidente Andrés Manuel en 2018 y desde entonces ha avalado numerosos triunfos de su partido Morena hasta sumar 22 gubernaturas de las 32 entidades del país.
AMLO quiere imponer a su sucesor en la persona de Claudia Sheinbaum y obtener la mayoría calificada en el Congreso para realizar sus cambios a la Constitución Política… pero si tiene en sus manos al INE, su tarea será mucho más fácil.
López Obrador tiene el ADN priísta, se inició en la política como activista del PRI en las décadas de los 70 y 80 e incluso le compuso un himno al PRI antes de unirse al PRD.
Cuando vio que ya no tenía cabida en el PRD, se sale para fundar su partido, Morena, y ahora que está en el poder quiere resucitar algunas de las peores tradiciones del PRI.
López Obrador es preocupantemente intolerante con la oposición política o con la cobertura mediática crítica. Ambos, en su opinión, son obra de élites corruptas.
Los ataques y agresiones de López Obrador al sistema electoral son similares a los de otros populistas en América, como Donald Trump o Jair Bolsonaro, pero esto no es un accidente.
No olvidar que Andrés Manuel disfrutó de una buena relación de trabajo con Trump y fue uno de los últimos líderes mundiales en reconocer la victoria electoral de Joe Biden.
DEFENDIÓ IDEARIO DEL PRI
Es del dominio público que López Obrador se avergüenza de su paso por el PRI, pero ya se le olvidó que fue el partido que le dio el impulso para chapulinear al PRD y finalmente fundar Morena.
Para nadie es un secreto que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha mantenido una lucha política contra el PRI, a quien acusa junto con el PAN de haber sumido a México en la pobreza, corrupción y el neoliberalismo.
Pero gracias a las benditas redes sociales, el Presidente queda en evidencia, pues ya no se acuerda que defendió al partido tricolor y lo llamó “partido mayoritario, con tradición histórica, ideas, principios y programas de acción”.
En septiembre de 1985, AMLO defendió el ideario del PRI. Escribió un artículo llamado “Revolución y Justicia” para la Revista de la Universidad, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. En ese entonces, el tabasqueño era el director de Promoción Social del Instituto Nacional del Consumidor.
En dicho artículo, Andrés Manuel llamó a sus compañeros de partido a fortalecer al PRI, pese a la crisis económica que se registró.
“Vale la pena decir que, a pesar de la severidad de la crisis económica, contamos con el instrumental revolucionario. Tenemos una Constitución, que en sus artículos 3, 27 y 123 sigue siendo el programa de lucha de los revolucionarios de hoy; tenemos un Estado fuerte que, como expresión jurídica y política de la nación, no sólo tiene capacidad para regir la vida social, sino para orientar y decidir con base en los dictados de la voluntad popular.
“Tenemos un partido mayoritario, con tradición histórica, ideales, principios y programa de acción. Pero sobre todas las cosas, tenemos un potencial revolucionario en el pueblo, en los campesinos, en los obreros, en las clases medias populares, en las mujeres y en los jóvenes. Tenemos, en suma, sistema político”, escribió en ese momento el hoy Presidente López Obrador.
Por todo lo antes mencionado, sin duda alguna que el Presidente AMLO tiene el ADN priísta, por eso quiere regresar a las viejas prácticas del pasado.

Juan Antonio Vera es inocente hasta que se demuestre lo contrario: Maribel Pérez

Pedro Rodríguez, solidario con familias atizapenses

Del Mazo atestigua avances del AIFA a un año de operaciones
DESTACADO
-
NACIONAL5 días ago
“Delfina, no tengas miedo”, expresa Del Moral y reitera el reto del debate
-
ESPECTÁCULOS5 días ago
Amanda Miguel le canta a ‘La Luna y el Sol’
-
NACIONAL5 días ago
Salario Rosa cambia la vida a mujeres: GEM
-
COPIADURA4 días ago
Segalmex, cuatro veces más fraudulento que la Estafa Maestra
-
CONGRESO DE LA UNIÓN4 días ago
Alejandro Armenta, un chico rebelde con causa
-
NACIONAL4 días ago
Romina Contreras, distinguida por su administración en Huixquilucan
-
LOS MALOSOS3 días ago
Víctor Hugo Lobo, en el ojo del huracán
-
MANO NEGRA3 días ago
Movimiento Ciudadano, enemigo de la democracia