IMPACTUS
Enrique Vargas, el defensor de la democracia
Published
1 año agoon
By
Redacción
No a la reforma electoral de Morena, advierte * Ya desaparecieron el Seguro Popular, desaparecieron las medicinas, pero si desaparecen al INE van a desaparecer la democracia, enfatiza el coordinador de los diputados panistas mexiquenses
JOVIRA
Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados panistas en el Congreso mexiquense, ratifica nuevamente ser el defensor de la democracia al advertir que si desaparece el Instituto Nacional Electoral (INE) también desaparece la democracia.
Y como todo buen mexicano que quiere y ama a su país, participó en la marcha en defensa del INE en compañía de miles de mexiquenses.
Al sumarse a la marcha por la defensa del INE, el coordinador Parlamentario de Acción Nacional en la LXI Legislatura Mexiquense aseguró que nunca en la historia del país habían salido tantas y tantos ciudadanos a defender la democracia.
Afirma que siempre acompañará a las y los mexicanos que salen a las calles a defender no solo al INE sino también a los órganos electorales locales y a los tribunales electorales.
Al grito de “¡el INE no se toca!”, Vargas, junto a legisladoras y legisladores locales, destacó: “Aquí estamos como Acción Nacional, apoyando a los ciudadanos y no vamos a permitir que la democracia se vaya de nuestro país, por eso vamos a defender al Instituto Nacional Electoral”.
Vargas del Villar puntualizó el éxito de la marcha ciudadana cuya contingente caminó por todo el corazón de la Ciudad de México, la avenida Paseo de la Reforma, hasta llegar al Monumento a la Revolución. Un éxito rotundo está manifestación pacífica la de este domingo, expresó.
“La marcha es muestra del sentir de las y los mexicanos, que están dispuestos a salir a las calles y decirle al gobierno federal lo que está mal”, añade.
En la marcha por defensa del INE, cientos de miles de personas se dieron cita para caminar del Ángel de la Independencia al monumento a la Revolución, de los cuales, miles procedían del Estado de México, que por iniciativa propia se unieron al llamado de organizaciones civiles preocupadas por la intención del gobierno federal de desparecer esta institución ciudadana para ser el gobierno quien lo controle, como se hacía en el pasado.
‘TENEMOS UNA AUTORIDAD SERIA E IMPARCIAL’
El Partido Acción Nacional (PAN) está llamado a defender al Instituto Nacional Electoral (INE), a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y a los Tribunales Electorales de la iniciativa electoral de Morena que pretende desaparecer estas instancias que han costado mucho a las y los mexicanos construir una autoridad electoral seria, imparcial, ciudadana y reconocida internacionalmente, expresa Vargas del Villar.
Ya desaparecieron el Seguro Popular, desaparecieron las medicinas, pero si desaparecen al INE van a desaparecer la democracia, advierte Vargas del Villar.
Desde Acción Nacional no se lo vamos a permitir, afirma de manera categórica Enrique Vargas.
Durante la Plenaria Nacional de Diputadas y Diputados Locales de Acción Nacional, Vargas comentó que al ser el PAN la primera fuerza política opositora en el país, debe hacer respetar lo que por muchos años se han construido: las instituciones electorales, que hoy Morena quiere destruir, a la misma autoridad que calificó la elección en la que resultó electo el presidente López Obrador en el 2018 y que ha validado todas las elecciones en las que dicho instituto político ha ganado.
NO SE CAERÁN REFORMAS QUE REGULAN GOBIERNOS DE COALICIÓN
Vargas también asegura que el recurso que promovió Morena para echar abajo la ley que crea los gobiernos de coalición y las reformas al Código Electoral aprobadas
en septiembre pasado por la Legislatura local, no representa ningún riesgo para la construcción de la alianza entre su partido, el PRI y el PRD para enfrentar el proceso electoral mediante el cual se renovará la gubernatura del Estado de México en el 2023.
El también aspirante a la gubernatura mexiquense señala que las reformas para regular los gobiernos de coalición tienen un sustento jurídico sólido y no hay motivo para que los ministros de la Corte las echen abajo.
Sostuvo que el hecho de que la Corte haya aceptado a trámite el recurso promovido por Morena, no significa que éste vaya a prosperar, pues su aceptación es algo automático que nada tiene que ver con la resolución de fondo que emita la Corte.
“No hay ningún riesgo. Hemos consultado con abogados especialistas en derecho electoral, con constitucionalistas y no hay razón o motivo de preocupación. No veo cómo les puedan dar la razón.
“Lo único que evidencian (morena) es que no les gusta la democracia”, dijo.
NEGOCIACIÓN CON PRI HASTA QUE VOTE LA REFORMA ELECTORAL
Sobre las mesas de negociación para concretar la alianza con el PRI y el PRD para los comicios del año entrante, Vargas del Villar dijo que no se sentarán a dialogar hasta que haya pasado la discusión y aprobación de la reforma electoral federal que impulsa Morena, pues quieren conocer cuál será la postura que asuma el PRI respecto a esta reforma, que aseguró, quiere perjudicar al INE.
“Estamos esperando el tema de la reforma electoral y del INE, y a partir de ver cómo sigue el PRI estos temas en el Congreso federal, nosotros vamos a determinar si vamos o no en alianza con el PRI”, añade.
Vargas advierte que si el PRI se opone a la reforma electoral federal que propuso Morena y hay una defensa del INE, pues la alianza con ellos avanzará, pero si llegan a respaldar a Morena en estos aspectos, pues no habrá nada que hacer e iremos sin el PRI a la contienda del 2023 y del 2024.

You may like
-
Alianza PAN-PRI-PRD, bajo el liderazgo de Vargas del Villar
-
Manuel Bartlett debe ser investigado: Maryjose Gamboa
-
Lobo, líder con pies de barro
-
Funestos cinco años de una Presidencia fallida
-
Bigamia, la infamia del diputado morenista Pepe Toño García
-
Jesús Moreno ha entregado buenos resultados: Elías Rescala

Morena desconoce que ficharon a un mitómano y carente de principios * Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD, acusa de traidor al experredista
JORGE BUENDÍA GARCÍA
Con bombo y platillo, Morena recibió al diputado Víctor Hugo Lobo Román, tras su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que lo hizo dos veces delegado (hoy alcaldes) y tres veces diputado plurinominal.
Lo que desconocen en el partido guinda es que ficharon a un líder con pies de barro, mitómano, carente de principios tan básicos como la lealtad o el agradecimiento.
Su dios y amo es el dinero. De eso sabe bastante la coordinadora de los diputados de Morena, Martha Ávila.
Lobo Román renunció al PRD rodeado de un grupúsculo de supuestos líderes que con trabajo se representan ellos.
Su rostro denotaba derrota, antes que triunfo. Esa es la realidad, su “líder” los lleva a un destino incierto, sin posibilidades de crecer y con falsas promesas.
Por personajes de esa índole la política no supera el desprestigio que detenta en México. Exuda a diestra y siniestra sus vicios que él ve como principios: traficante de influencias, es el rey de la mentira; fiel adorador de oportunismo y el agandalle de espacios y recursos públicos.
ES UN TRAIDOR: ZAMBRANO GRIJALVA
Jesús Zambrano Grijalva acusa de traición a Víctor Hugo Lobo.
Denuncia presunta traición de Lobo Román en el Congreso de la Ciudad de México durante la ratificación de Ernestina Godoy Ramos como la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
De acuerdo con lo que explicó, en la dirigencia nacional se tomó una decisión sobre cómo actuaría la bancada en el caso, es decir, que votarían en contra; sin embargo, aunque el entonces coordinador aprobó la decisión, habría tomado una diferente y tendría en planes validar la permanencia de Godoy Ramos al frente de la Fiscalía capitalina.
“Yo le pregunté al diputado Lobo, estando la diputada Gaby Quiroga y Polimnia (Romana Sierra) presentes, el sentido de su voto y dijo ‘por supuesto que vamos a ir en contra’. Aquí no se pide permiso para votar en contra de decisiones del partido y luego salir como si no pasara nada”, refirió.
Fue por todo lo anterior que advirtió que, en caso de que el voto dé la permanencia a la fiscal, entonces estaría violando la resolución de la Dirección Nacional Ejecutiva.
Finalmente dejaron en claro como partido que sólo deben de permanecer aquellos que tengan la convicción de trabajar en pro del Sol Azteca y no por espacios de poder.
IMPACTUS
Raymundo Martínez, el primero de muchos
Published
1 semana agoon
noviembre 27, 2023By
Redacción
Escándalo en Toluca por una orden de aprehensión contra el alcalde justo en tiempo electoral * Sale Alfredo del Mazo, entra el nuevo gobierno e inicia la cacería contra el edil de Toluca… un municipio que quiere recuperar Morena a como dé lugar
ILDEFONSO PEREYRA
Toluca tiene elecciones el próximo año, se elegirá al nuevo presidente municipal y Morena va con todo para recuperar la capital del Estado de México.
Nada mejor que empezar la campaña lanzando un escándalo mediático en contra del actual alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal.
Ya el partido guinda echa la carne al asador y nada mejor que acusarlo de violencia familiar y de secuestro express para sacarlo de la jugada política y que no opere en el tiempo electoral que se avecina.
Los aliados para este plan es la exesposa Viridiana Rodríguez y su padre Emilio Rodríguez.
Esperaron el cambio de gobierno, que se fuera Alfredo del Mazo para empezar el ataque mediático contra Raymundo Martínez, quien en este momento no siente lo duro sino lo tupido.
Nadie niega que la Fiscalía mexiquense posiblemente esté actuando apegado a la ley, pero en política nada es casual, sacarán muchos “trapitos al sol” de Martínez Carbajal para quemar la administración priísta y señalar que con Morena sí se combate la corrupción.
Es claro que el partido guinda tiene el arma perfecta para sacar raja política y preparar el camino para que Morena recupere Toluca, la capital mexiquense.
Es claro que Raymundo Martínez es el primero de muchos, por lo que sus vecinos tendrán que poner sus barbas a remojar.
LOS HECHOS
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) implementó fuertes acciones operativas, realizó tres cateos -dos en Toluca y uno en Metepec- e hizo despliegues en el palacio municipal y en el Centro de Comando y Control (C2) la noche del viernes, derivadas de una orden de aprehensión contra el alcalde Raymundo Martínez Carbajal.
Elementos de la Fiscalía, Ejército y Guardia Nacional mantuvieron un cerco en el Palacio de Gobierno municipal, así como el fraccionamiento San Fermín, donde reside del alcalde Raymundo Martínez.
ACUSADO DE SECUESTRO EXPRÉS
Viridiana Rodríguez, exdirectora del DIF Toluca y exesposa del alcalde, denunció a Raymundo Martínez Carbajal por el secuestro exprés de Emilio “N”, su padre.
El 12 de abril, Raymundo Martínez ordenó a policías municipales -sin orden judicial- ingresar y detener a Emilio “N” en su oficina particular.
Posteriormente, lo trasladaron a las instalaciones de la Oficialía Calificadora municipal, donde lo mantuvieron privado de la libertad.
Mientras mantenían a Emilio “N” secuestrado, Raymundo Martínez se comunicó con Viridiana Rodríguez para exigirle la devolución de documentos de carácter personal, condicionando la libertad de su padre.
Debido a las amenazas, Viridiana devolvió los papeles que exigía su exesposo.
La actual investigación se realiza con perspectiva de género por la relación conyugal que mantenían en ese momento Viridiana Rodríguez y Raymundo Martínez.
HAY MÁS INVOLUCRADOS
La Fiscalía mexiquense señala al alcalde Raymundo Martínez como el principal involucrado en el delito de secuestro exprés.
Sin embargo, también apunta a que hay otros seis implicados en la denuncia, de los cuales no ha revelado sus nombres.
Pero Viridiana Rodríguez señaló a Andrés Vergara Mañón, jefe de Gabinete Municipal, Marian Díaz Solano, directora general del DIF Toluca, al notario Erick Santín, a personal de la Fiscalía mexiquense, de la Fiscalía de Género, de la Fiscalía Anticorrupción, de los Ministerios Públicos, de presentarse en su casa para que les firmara unos desistimientos.
Al momento de llevar a Emilio “N” a la Oficialía Calificadora, Rodrigo Alonso Aliaga, consejero jurídico, también se encontraba allí recibiendo órdenes de Vergara Mañón.
FICHA ROJA
A pesar de los operativos que se realizaron la noche del viernes, la Fiscalía mexiquense no logró localizar al alcalde Raymundo Martínez Carbajal.
Por ello, solicitó a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol México la emisión de la “Ficha Roja” correspondiente.
Esta notificación roja es una solicitud a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar. No es una orden de detención internacional.
Asimismo, pidieron al Instituto Nacional de Migración la expedición de una Alerta Migratoria, en caso de que el alcalde intente salir del país.
¿CUÁNTO PASARÍA EN PRISIÓN?
Al alcalde Raymundo Martínez se le acusa de secuestro exprés en modalidad de extorsión, previsto en la Ley General para prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, por el que podría pasar de 40 a 80 años de prisión.
Sin embargo, podrían agregarle 10 años más por haber entrado al inmueble de Emilio “N” y privarlo de la libertad.
La Ley Orgánica Municipal del Estado de México le permite al secretario del Ayuntamiento, Marco Antonio Sandoval González, asumir el encargo hasta por 15 días.
Sin embargo, si la ausencia excede este plazo y es hasta por 100 días, el cargo lo ocupará un regidor.
La elección de este regidor se realizará por el Cabildo, y tomará posesión por ministerio de ley.
IMPACTUS
Claudia y Omar, caminando siempre juntos
Published
2 semanas agoon
noviembre 18, 2023By
Redacción
García tiene la invitación para participar en el proyecto del país que encabeza Sheinbaum * El exsecretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México mostró lealtad e institucionalidad, acató la decisión y ahora la exjefa de Gobierno busca conjurar cualquier posibilidad de ruptura
JESÚS VIRA
Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada presidencial de Morena, sale al rescate de Omar García Harfuch tras haber sido descartado como candidato a la jefatura de Gobierno de Ciudad de México.
Sheinbaum Pardo ha afirmado que lo incluirá en el equipo de políticos y especialistas que redacta su proyecto de Gobierno y que es encabezado por Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM y exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas.
“Yo lo voy a invitar a que me ayude a seguir construyendo el proyecto de país”, dice la exjefa de Gobierno.
García Harfuch cedió su lugar ante la paridad de género para que Clara Brugada fuera la candidata para la CDMX.
Desplazar a Omar ha provocado una mala imagen para Claudia, pues de marioneta y de títere no la bajan, y eso le puede afectar en su lucha por la Presidencia de la República.
El exsecretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México mostró lealtad e institucionalidad, acató la decisión y ahora Sheinbaum busca conjurar cualquier posibilidad de ruptura.
Omar García tiene el ofrecimiento de ser candidato al Senado de la República, como todos los hombres que fueron desplazados por el partido en aras de cumplir con la obligación de la paridad.
OMAR, UN VALOR ACTIVO DE LA POLÍTICA
García Harfuch es un servidor público de resultados y en donde quiera tiene cabida, es un valor activo de la política y se da por descontado que estará en el gabinete de Claudia como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, claro, siempre y cuando ella gane la elección presidencial del próximo año. El primer paso es sumarse a la campaña de la aspirante morenista.
Otro miembro que se suma a la campaña de Claudia es Arturo Zaldívar, quien recientemente dejó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“No es que ya esté yo pensando en el gabinete, sino que más bien se incorporan ahora a ayudarnos a elaborar este proyecto”, expresa Sheinbaum.
La aspirante morenista rechaza que García Harfuch fuera su favorito en la contienda interna por la candidatura local.
“Yo no tengo candidatos favoritos o no, sería muy malo de mi parte, porque yo tengo que ser neutral frente a las encuestas. Clara también es una compañera de primera, que tenemos muchos años de conocernos y sé que va a hacer un excelente papel”, enfatiza.
“Omar tomará una decisión, si participa como candidato a senador, pero de entrada tiene la invitación de sumarse a nuestro proyecto”, afirma Claudia.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Alianza PAN-PRI-PRD, bajo el liderazgo de Vargas del Villar

Manuel Bartlett debe ser investigado: Maryjose Gamboa

Juan Zepeda, posible sustituto de Samuel García
DESTACADO
-
NACIONAL7 días ago
Vargas del Villar va en caballo de hacienda rumbo al Senado
-
LA FERIA6 días ago
La gente paga impuestos, el gobierno no cumple y… ¡la gente se friega!
-
NACIONAL6 días ago
Mi compromiso es seguir trabajando cerca de la ciudadanía: García Harfuch
-
NACIONAL5 días ago
A un mes siguen sin justicia los familiares de la pareja atropellada por policías en Naucalpan
-
NACIONAL5 días ago
Para ganar se requiere unidad, confianza y esperanza: Ricardo Monreal
-
CONGRESO DE LA UNIÓN5 días ago
En Toluca urge orden y gobernabilidad: Ricardo Moreno
-
CONGRESO DE LA UNIÓN4 días ago
Mejorar la calidad de vida de los mexicanos, prioridad del PRI
-
CONGRESO DE LA UNIÓN3 días ago
Jesús Moreno ha entregado buenos resultados: Elías Rescala