Ante la crisis comercial y de seguridad * Sigue la persecución política contra Cabeza de Vaca, expresa el senador panista
EL TOPO
Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, solicita una reunión interparlamentaria entre México y Estados Unidos con el objetivo de atender la crisis comercial derivada de nuevos aranceles al acero, aluminio e industria automotriz, así como la creciente inseguridad en el país.
Advirtió Vargas del Villar que los impuestos del 25% sobre las exportaciones mexicanas podrían afectar gravemente la economía nacional. Además, expresó preocupación por la presencia de aviones espías sobre territorio mexicano, lo que mostró un mensaje de presión por parte del gobierno estadounidense.
El legislador panista subraya que estas medidas podrían afectar la competitividad de las exportaciones nacionales y comprometer millones de empleos.
Destaca la urgencia de establecer un diálogo con el gobierno estadounidense para evitar un impacto negativo en la economía mexicana.
Señala que es necesario integrar a los mejores negociadores para lograr acuerdos que minimicen el impacto de estas restricciones comerciales.
En materia de seguridad, Enrique Vargas manifiesta su inquietud ante la presunta presencia de aviones espías en el espacio aéreo mexicano.
Aunque el gobierno federal ha negado estos hechos, afirma que se trata de un mensaje de Estados Unidos respecto a la crisis de seguridad en México.
Vargas también critica la falta de estrategias efectivas para combatir la violencia y la crisis migratoria, problemas que han incrementado la presión internacional sobre México, afectando la estabilidad económica y comercial del país.
El senador panista afirma que el PAN continuará exigiendo acciones concretas para enfrentar la crisis de seguridad y proteger los intereses económicos del país.
Subraya la importancia de que el gobierno mexicano adopte una postura firme frente a Estados Unidos en la negociación de los nuevos aranceles.
Asimismo, insistió en la necesidad de discutir la actuación de los gobernadores de Morena en materia de seguridad y su impacto en los estados más afectados por la violencia, como Sinaloa.
PERSECUCIÓN POLÍTICA CONTRA CABEZA DE VACA
También Vargas del Villar acusa que persiste la persecución política contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Refutó lo dicho por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que está vigente la ficha roja de la Interpol contra el exmandatario.
“Está el documento claro, que ya se canceló y esto, bueno, pues se debe a una persecución política que se tuvo desde el sexenio pasado contra el exgobernador y en todos los juicios los ha ganado y ya fue muy claro el documento en donde se cancela”, añade.
“Pues ella -Sheinbaum- va a tener que seguir diciendo que va a continuar toda la persecución política porque desde el expresidente lo traen, pero ya salió el exgobernador muy claro a decir: ‘Ya no tengo ninguna ficha’”, agrega.
Propone jueces especializados en adopciones para agilizar procesos * La medida pretende garantizar la restitución de derechos de los menores y asegurar que puedan desarrollarse en un entorno familiar estable y protegido
EL TOPO
El senador Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, presenta una iniciativa de ley para que todas las entidades federativas cuenten con Juzgados Especializados en Adopciones.
El objetivo es agilizar los procesos legales, reducir la sobrecarga de los Juzgados de lo Familiar y garantizar que niñas, niños y adolescentes en desamparo puedan acceder más rápido a una familia.
Actualmente, México enfrenta un retraso importante en los procesos de adopción. De acuerdo con datos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), más de 30 mil menores se encuentran en centros de asistencia social públicos y privados esperando ser adoptados, mientras que sólo el 19.5% de las solicitudes de adopción recibidas entre 2014 y 2024 se han concluido.
Vargas del Villar explicó que los Juzgados de lo Familiar en los 32 estados del país enfrentan una alta carga de trabajo, lo que provoca retrasos significativos en los procesos de adopción.
La iniciativa busca que cada entidad cuente con jueces capacitados específicamente en materia de adopción, lo que permitiría resolver los casos de manera más ágil y con mayor especialización.
Además, los jueces especializados tendrían un plazo improrrogable de 90 días hábiles para emitir sentencias sobre la patria potestad en procesos de adopción, contando a partir del día siguiente de la presentación de la demanda. Esta medida pretende garantizar la restitución de derechos de los menores y asegurar que puedan desarrollarse en un entorno familiar estable y protegido.
OBJETIVOS
*** Reducir la sobrecarga de los Juzgados de lo Familiar en todo el país.
*** Garantizar procesos de adopción más expeditos para menores en desamparo.
*** Capacitar a jueces en materia de adopciones, fortaleciendo la atención especializada.
*** Establecer un plazo máximo de 90 días hábiles para la resolución de cada caso.
*** Promover la protección integral de niñas, niños y adolescentes conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño.
*** Fortalecer mecanismos legales para garantizar que el Estado promueva la adopción como restitución de derechos.
*** Favorecer el desarrollo integral de los menores, proporcionándoles cuidados afectivos y materiales adecuados.
*** Reducir la incertidumbre de tutores interesados en adoptar y mejorar la eficiencia del sistema judicial.
Según datos del DIF, actualmente hay más de 30 mil menores en espera de adopción en centros de asistencia social. Entre 2014 y 2024, de 754 solicitudes de adopción recibidas, únicamente el 19.5% se concluyó, evidenciando un rezago significativo que afecta el derecho de los menores a vivir en familia.
La iniciativa de Vargas del Villar pretende corregir estas deficiencias y garantizar que cada menor pueda acceder a una familia que le proporcione cuidado, protección y desarrollo integral.
Morena busca limitar las libertades alcanzadas en México * Desde Acción Nacional vamos a seguir defendiendo a tu familia, a sus libertades y a tus derechos humanos, señala el vicecoordinador de los senadores panistas
EL TOPO
Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, rechazó la reforma a la Ley de Amparo aprobada por mayoría en la Cámara Alta.
El senador morenista sostiene que las modificaciones representan un retroceso en la defensa de los derechos de los ciudadanos y advirtió que Morena busca limitar las libertades alcanzadas en México.
Cabe señalar que el Senado avaló, con mayoría de votos de Morena y sus aliados, cambios a la Ley de Amparo que incluyen la aplicación retroactiva en determinados casos. Según la oposición, esta medida restringe la posibilidad de que los ciudadanos hagan valer las sentencias de un juez para protegerse de actos de autoridad.
Durante la sesión, Vargas del Villar reitera que estas reformas “representan un retroceso más en nuestro país, en donde la defensa de las y los mexicanos prácticamente ha quedado limitada”.
El senador por el Estado de México señala que el nuevo marco legal blinda al Ejecutivo federal y reduce la capacidad de los ciudadanos para defenderse.
“Hoy, con la Ley de Amparo, lo que quieren es blindar al Ejecutivo y dejar indefenso al pueblo de México”, enfatiza Vargas.
Añade que su bancada votó en contra porque considera que la medida vulnera derechos fundamentales y atenta contra el sistema de justicia.
“Desde Acción Nacional vamos a seguir defendiendo a tu familia, a sus libertades y a tus derechos humanos”, agrega.
Tras concluir la votación, Enrique Vargas afirma que, pese a la aprobación de Morena y sus aliados, los senadores del PAN continuarán denunciando lo que calificó como iniciativas autoritarias.
El legislador panista adelanta que su grupo parlamentario mantendrá una postura firme en defensa de las familias mexicanas y de las próximas generaciones.
“Vamos a seguir alzando la voz en contra de los intentos de someter a la oposición y de limitar las libertades que hemos ganado durante décadas”, declaró.
El debate en torno a la Ley de Amparo ha generado división en el Senado. Mientras Morena argumenta que la reforma busca evitar que se utilicen los amparos como mecanismos para frenar políticas públicas, la oposición advierte que se trata de un instrumento para debilitar la protección ciudadana frente a decisiones del gobierno.
El rechazo del PAN se sumó al de otras fuerzas políticas de oposición, quienes han advertido que estas modificaciones podrían enfrentar cuestionamientos constitucionales.
El embajador Abdelfettah Lebbar subraya la fructífera reunión entre legisladores mexicanos y el representante del Reino de Marruecos, Rachid Talbi El Alami, la cual reafirma la voluntad compartida, la consolidación del diálogo y el fortalecimiento de la confianza mutua
ERIC GARCÍA
Teniendo como sede el recinto legislativo de San Lázaro, este martes quedó formalmente instalado el Grupo de Amistad México–Reino de Marruecos.
Dicho grupo es encabezado por la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, quien representa a las y los diputados de la LXVI Legislatura federal, y por el excelentísimo embajador del rey Mohamed VI del Reino de Marruecos, Sr. Abdelfettah Lebbar, acompañados por diversos embajadores y embajadoras de naciones amigas.
Este grupo de amistad entre ambas naciones recuerda los 62 años de relaciones diplomáticas y refrenda la visión a futuro para expandir los vínculos comerciales, económicos, educativos, culturales y turísticos, con especial atención a la conservación del medio ambiente entre México y Marruecos.
La diputada Fernández Cruz destacó que Marruecos se distingue por la planta solar Noor Ouarzazate, una de las más grandes del mundo, mientras que México avanza con sus parques eólicos y solares, promoviendo así un futuro más limpio. Asimismo, se comprometió a que esta Legislatura refrende la histórica amistad entre ambas naciones.
En su oportunidad, el embajador Abdelfettah Lebbar subrayó la fructífera reunión sostenida meses atrás entre legisladores mexicanos y el representante del Reino de Marruecos, Rachid Talbi El Alami, la cual reafirmó la voluntad compartida, la consolidación del diálogo y el fortalecimiento de la confianza mutua.
Lebbar expresó también su beneplácito por los encuentros de alto nivel entre empresarios marroquíes y organismos como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Concamin.
Asimismo, remarcó los convenios entre universidades que han consolidado un puente intelectual entre el mundo hispano y el mundo árabe-africano.
En materia turística, señaló que Marruecos se ha convertido en un destino predilecto para las y los mexicanos que visitan África, así como para marroquíes que viajan a América. Estas cifras, afirmó, se incrementarán con eventos deportivos como la Copa del Mundo 2026 y la de 2030, que se celebrará en Marruecos, España y Portugal. No obstante, recalcó que sigue pendiente establecer una conexión aérea directa entre Ciudad de México y Marruecos.
“Marruecos y México no son países que compiten, sino que se complementan. Nuestras posiciones geográficas privilegiadas nos llaman a construir puentes estratégicos entre regiones clave del planeta. Marruecos es la entrada al mundo árabe-africano y México la plataforma natural de América del Norte, Latinoamérica y el Caribe, lo que nos abre enormes oportunidades de cooperación en sectores estratégicos como energías renovables, industria agroalimentaria, infraestructura portuaria y marítima, pesca sostenible, promoción y nuevas tecnologías”, subrayó el embajador del rey Mohamed VI.
Hoy Marruecos ha afianzado su presencia en México, posicionando a nuestro país como su principal socio comercial en la región MENA y el segundo en todo el Continente Africano.
En cuanto a la presencia territorial y la promoción descentralizada, se informa que se han comenzado a instalar distintos consulados en México, iniciando con el primero que comenzó operaciones en 2025 en la ciudad de Puebla de Zaragoza.
Finalmente, las y los diputados integrantes de este grupo de amistad -entre ellos la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero- subrayaron la importancia de la cooperación internacional, el diálogo y el respeto mutuo que han consolidado un valioso vínculo en esta diplomacia parlamentaria, reconociendo además la destacada labor del excelentísimo embajador del Reino de Marruecos.
Este encuentro confirma que la amistad entre México y Marruecos no solo se mantiene firme, sino que se proyecta hacia un futuro de mayores logros, cooperación y fraternidad entre ambos pueblos.