CONGRESO DE LA UNIÓN
Respaldan rediseño de la administración pública estatal
Published
3 meses agoon
By
Redacción
La participación legislativa es fundamental para la construcción de un Edomex más moderno e incluyente: Maurilio Hernández * Integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales coinciden en impulsar la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública
JESÚS VIRA
Diputadas y diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales coincidieron en la relevancia de impulsar desde el Poder Legislativo la reestructuración de la administración pública ante el inicio de nuevo gobierno estatal, a fin de cumplir con las demandas y necesidades de las y los mexiquenses, conforme a la iniciativa que expide una nueva Ley Orgánica de la Administración Pública.
En reunión de trabajo para iniciar el análisis de la iniciativa que impulsan los grupos parlamentarios de Morena, PT, PVEM y sin partido, el diputado Maurilio Hernández González, coordinador parlamentario de Morena, expuso que la iniciativa se inspira en las propuestas recabadas por la gobernadora electa agrupadas en 20 ejes temáticos que implican 116 propuestas y que impactan en 49 ordenamientos, lo que implica la participación del Poder Legislativo para construir un gobierno de servicio, de resultados y respuesta a las expectativas de la población.
Al apuntar que la actual ley data de hace casi cuarenta años y se ha reformado parcialmente en más de cien ocasiones, expuso que es necesaria una reforma absoluta para una mejor distribución de facultades, competencias y atribuciones que permitan un mejor desempeño de las tareas que la Constitución le asigna al Ejecutivo, dado que la entidad y el país han cambiado y es necesario incorporar esta dinámica a la nueva realidad de las y los mexiquenses.
Afirmó que la participación de las y los legisladores es fundamental para la construcción de una entidad más moderna e incluyente pues se requiere una revisión a fondo del marco jurídico para dar certeza a las dependencias de la administración pública, erradicar las duplicidades y redundancias para un gobierno eficaz y eficiente que lleve al cumplimiento del compromiso primordial de servir con transparencia, rendir cuentas y erradicar la corrupción.
Durante la reunión, las legisladoras del PRI María Isabel Sánchez Holguín y Paola Jiménez Hernández adelantaron su respaldo a la iniciativa y la disposición de su bancada a analizarla con responsabilidad y vocación democrática.
BIENVENIDA AL PRÓXIMO GOBIERNO
Paola Jiménez expuso su inquietud respecto de la posibilidad de integrar el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) a la Secretaría de Educación, ya que 200 mil estudiantes investigadores podrían perder los apoyos que reciben, y llamó a actuar con la madurez que el tema demanda. Al dar la bienvenida al próximo gobierno que encabezará una mujer, respaldó que la iniciativa apunta a trabajar temas como el agua, el medio ambiente, las energías limpias, la protección de las mujeres y comunicación social.
De Morena, el diputado Max Agustín Correa Hernández hizo votos por su aprobación ya que, dijo, permitirá realizar una reingeniería de la estructura orgánico administrativa que acompañará y caracterizará el nuevo gobierno, que contará con una estructura más eficiente, austera y de servicio a la ciudadanía. Su compañero Faustino de la Cruz Pérez coincidió en que la propuesta aborda temas relevantes como el derecho al agua y reconoció que este cambio se debe a las y los mexiquenses.
Del PT, la legisladora Trinidad Franco Arpero resaltó la visión transversal que se incorpora para el tratamiento de temas, como el del agua, que no sólo implica su suministro, sino también su calidad, y que atienden las demandas de las y los ciudadanos que impulsaron este cambio.
La diputada Ingrid Schemelensky Castro (PAN), al reconocer que cada nueva administración tiene su propia visión de cambio, advirtió que éste no debe generar interrupciones ni descoordinación. Señaló que la Ley de Planeación estipula que la reestructura administrativa tiene que considerar la continuidad de los servicios públicos, la adaptación de procesos y estructuras gubernamentales para alinearlos con las nuevas metas y objetivos, optimización de recursos, transparencia y rendición de cuentas.
You may like
-
Mejorar la calidad de vida de los mexicanos, prioridad del PRI
-
En Toluca urge orden y gobernabilidad: Ricardo Moreno
-
Para ganar se requiere unidad, confianza y esperanza: Ricardo Monreal
-
Mi compromiso es seguir trabajando cerca de la ciudadanía: García Harfuch
-
Vargas del Villar va en caballo de hacienda rumbo al Senado
-
Lo bueno, lo malo y lo feo de Santiago Taboada
CONGRESO DE LA UNIÓN
Mejorar la calidad de vida de los mexicanos, prioridad del PRI
Published
38 min agoon
diciembre 1, 2023By
Redacción
Propone 30 días de aguinaldo y exentar del ISR a los que ganen hasta cuatro salarios mínimos • Rubén Moreira, Tereso Medina y Gustavo Cárdenas promueven reformas a la Ley del ISR y a la Ley Federal de Trabajo para homologarlas
ERIC GARCÍA
A fin de apoyar la economía y la calidad de vida de las familias mexicanas, los diputados federales Rubén Moreira Valdez, Tereso Medina Ramírez y Gustavo Cárdenas Monroy promueven una iniciativa que pretende exentar del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los trabajadores que perciban hasta cuatro salarios mínimos de aguinaldo.
Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI argumentan que el propósito es contribuir a mejorar la situación de los obreros y sus familias, para que puedan afrontar los gastos extraordinarios de las festividades y vacaciones de diciembre. En el documento, puntualizan que los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual, equivalente a quince días de salario, por lo menos, y que debe pagarse antes del día 20 de diciembre.
Por esta razón, indican que en el proyecto de ley se plantea homologar la Ley Federal del Trabajo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para establecer que el aguinaldo sea el equivalente a treinta días de salario, como se señala en la legislación fiscal, para con ello impactar de manera positiva el poder adquisitivo de la clase obrera.
Los legisladores priístas agregan que la reforma que incide en los artículos 93 fracción XIV de la Ley del ISR y 87 de la Ley Federal del Trabajo, también establece que no se pagará ese impuesto por las gratificaciones que reciban los trabajadores de sus patrones, durante un año de calendario, hasta el equivalente de cuatro veces el salario mínimo general del área geográfica del trabajador elevado a 30 días.
SON 60 MILLONES DE PERSONAS LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
Rubén Moreira, Gustavo Cárdenas y Tereso Medina precisan que, en México, actualmente, hay 60.2 millones de personas que forman parte de la Población Económicamente Activa y en el segundo trimestre de 2023, el ingreso laboral real promedio a nivel nacional fue de 6 mil 875.72 pesos al mes.
De este universo, detallaron, el 77.66 por ciento percibe entre uno y tres salarios mínimos, en un contexto en donde el ingreso per cápita de los mexicanos se encuentra 0.3 por ciento por debajo del ingreso que tenían en el año 2018.
En su iniciativa, subrayan que para el Grupo Parlamentario del PRI es un compromiso la lucha de las y los trabajadores del país, el mejorar sus prestaciones, como es el aguinaldo, un logro histórico, motivo por el cual proponen reformas que fomenten el mejoramiento de las condiciones de los mexicanos, deber que deben cumplir como representantes del pueblo.
CONGRESO DE LA UNIÓN
En Toluca urge orden y gobernabilidad: Ricardo Moreno
Published
19 horas agoon
noviembre 30, 2023By
Redacción
En un mensaje socializado a través de sus redes sociales, el senador morenista expresó su preocupación por la incertidumbre y la falta de dirección que se vive en la capital del Estado de México
MAJO VALENCIA
Ante la ausencia de Poderes en Toluca, capital del Estado de México, el senador Ricardo Moreno Bastida llamó a los ciudadanos a exigir gobernabilidad para de manera urgente devolverle el orden.
El senador mexiquense Moreno Bastidas alzó la voz ante la actual situación de ausencia de Poderes que enfrenta Toluca al convocar a la ciudadanía a exigir gobernabilidad y orden en la capital del Edomex.
En un mensaje socializado a través de sus redes sociales, Moreno Bastidas expresó su preocupación por la incertidumbre y la falta de dirección que se vive en la ciudad.
“Ante la ausencia de poderes que vive Toluca, los ciudadanos exigimos gobernabilidad y orden”, expresó el senador por el Estado de México.
Su llamado resuena en un contexto marcado por la necesidad imperante de restablecer la estabilidad en la ciudad.
Moreno Bastidas destacó la urgencia de superar los trámites burocráticos para definir a quién debe llevar las riendas en Toluca.
“Por eso llamo a que más allá de los trámites burocráticos que se requieren para definir a quien debe gobernar la ciudad”, expresó en su videomensaje.
TOMAR LAS RIENDAS DE MANERA INMEDIATA
En su mensaje, va más allá y hace un llamado directo al suplente y a la Legislatura del estado para que se tomen las riendas de la administración pública de manera inmediata.
“Lo que urge es exhortar al suplente y a La legislatura del estado para que se tomen las riendas de la administración pública de inmediato”, subrayó Moreno Bastidas.
El senador finalizó su mensaje con un llamado contundente: “Basta de desgobierno, soluciones ya”.
Recientemente el senador por el Estado de México se registró al proceso interno de Morena para ser aspirante a coordinador de la 4T en Toluca.
CONGRESO DE LA UNIÓN
Aurora González, digna representante del priísmo mexiquense: Elías Rescala
Published
5 días agoon
noviembre 26, 2023By
Redacción
La legisladora presente su segundo informe legislativo y social * En el análisis del Paquete Fiscal 2024, la bancada del PRI privilegiará los programas sociales, educación, salud y apoyos al campo
JESÚS VIRA
En su II Informe de Resultados Legislativos y de Gestión Social, en Jilotepec, la legisladora Aurora González Ledezma (PRI) destacó la presentación de nueve iniciativas en el Congreso local en favor de la igualdad sustantiva, paridad de género, el fortalecimiento municipal, los derechos sociales, las mujeres, la educación financiera y el campo, así como la entrega de diferentes apoyos en beneficio de más de 50 mil personas.
Ante el diputado Elías Rescala Jiménez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador parlamentario del PRI, así como de legisladoras y legisladores de la bancada priísta, la diputada compartió que las iniciativas presentadas buscan la igualdad sustantiva mediante la nueva denominación de la Secretaría de las Mujeres; incrementar el número de comisarias ejidales a través de la paridad de género, además de igualar el número de mujeres y hombres en las autoridades auxiliares.
Asimismo, generar una administración municipalista mediante la creación de una unidad administrativa; establecer el uso de las tecnologías de la información como un derecho social; facilitar el acceso a una vida mejor con una ley que garantice los derechos sociales de toda la población por igual; priorizar a las mujeres en programas sociales como eje transversal; contar con un mejor manejo de las finanzas públicas con la ayuda de una educación financiera; y expedir la Ley del Campo Mexiquense.
En presencia de titulares del Ejecutivo municipal de Jilotepec, Acambay, Morelos, Polotitlán, Soyaniquilpan y Timilpan, la representante del distrito electoral local 14 señaló que la bancada priísta de la Legislatura presentó 53 iniciativas y 15 puntos de acuerdo, de los cuales 32 fueron aprobados.
Acompañada por la población de Jilotepec, Soyaniquilpan, Timilpan, Villa del Carbón, Polotitlán, Aculco, Morelos, Chapa de Mota y Acambay, municipios del distrito electoral local 14, la diputada refirió que en materia de gestión social en su oficina de atención ciudadana se resolvieron 200 solicitudes de apoyo y se realizaron 300 audiencias públicas; donó cemento para obras comunitarias, entregó apoyos alimentarios directos a familias, lo cual representó beneficios para 50 mil personas de manera directa e indirecta.
La legisladora Aurora González agradeció la presencia de la ciudadanía en este ejercicio de rendición de cuentas, con total responsabilidad y convicción, y resaltó que en el Congreso local la bancada priísta está preparada y busca los mayores beneficios para la población.
GONZÁLEZ LEDEZMA PROVIENE DE LA CULTURA DEL ESFUERZO: ELÍAS RESCALA
En su intervención, el legislador Elías Rescala reconoce los valores y principios de la diputada González Ledezma, quien es muestra del priísmo mexiquense, pues proviene de la cultura del esfuerzo y no del privilegio, por lo que desde la Legislatura trabaja con sensibilidad política en favor de los más necesitados, especialmente del sector campesino.
Adelantó que en el análisis de la propuesta del Paquete Fiscal 2024 se privilegiarán los rubros social, educación, salud y apoyos al campo, así como en respaldo a los municipios y a la instituciones, con especial atención a los programas sociales; e indicó que ahora la ciudadanía, mientras que Rodolfo Noguez Barajas, alcalde de Jilotepec, reconoció la lucha, entrega y trabajo de la diputada Aurora González, a quien calificó como una digna representante del distrito local 14 en el Congreso del Estado de México.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Mejorar la calidad de vida de los mexicanos, prioridad del PRI

En Toluca urge orden y gobernabilidad: Ricardo Moreno

Para ganar se requiere unidad, confianza y esperanza: Ricardo Monreal
DESTACADO
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Legisladoras priístas impulsan el trabajo artesanal de Oaxaca
-
IMPACTUS4 días ago
Raymundo Martínez, el primero de muchos
-
NACIONAL6 días ago
Regresa el hijo pródigo a su casa
-
COPIADURA5 días ago
Salimos de Guatemala para entrar a Guatepeor
-
CONGRESO DE LA UNIÓN5 días ago
Aurora González, digna representante del priísmo mexiquense: Elías Rescala
-
PULPO POLÍTICO4 días ago
Lo bueno, lo malo y lo feo de Santiago Taboada
-
ESPECTÁCULOS3 días ago
Daniella Álvarez, la belleza que cautiva
-
NACIONAL3 días ago
Vargas del Villar va en caballo de hacienda rumbo al Senado