Connect with us





CONGRESO DE LA UNIÓN

Con Ana Lilia Rivera inicia una nueva era en el Senado

Published

on

Presidirá la Mesa Directiva en el último año de la LXV Legislatura * Con 75 votos a favor, los senadores de todos los grupos parlamentarios respaldaron la propuesta que Morena llevó a la reunión previo al inicio de sesiones que arrancó este 1 de septiembre

 

JESÚS VIRA

 

Ana Lilia Rivera es elegida por el Pleno como presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República para el último año de LXV Legislatura.

El Pleno de la Cámara Alta eligió a Ana Lilia Rivera Rivera como presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República para el último año de la LXV Legislatura.

Con 75 votos a favor, los senadores de todos los grupos parlamentarios respaldaron la propuesta que Morena llevó a la reunión previo al inicio de sesiones que arrancó este 1 de septiembre.

Asimismo, se eligió como vicepresidentes a Sergio Pérez, de Morena, Alejandra Reynoso, del PAN, y Verónica Delgadillo, de MC; en tanto que como secretarias a las senadoras Claudia Edith Mota, del PRI, y Claudia Balderas, de Morena.

Con estas designaciones se cumple con el protocolo legislativo para declararse listo el Senado de la República para participar el viernes pasado en la sesión de Congreso General en la Cámara de Diputados.

 

CONGRESO DE LA UNIÓN

Mejorar la calidad de vida de los mexicanos, prioridad del PRI

Published

on

Propone 30 días de aguinaldo y exentar del ISR a los que ganen hasta cuatro salarios mínimos • Rubén Moreira, Tereso Medina y Gustavo Cárdenas promueven reformas a la Ley del ISR y a la Ley Federal de Trabajo para homologarlas

 

ERIC GARCÍA

 

A fin de apoyar la economía y la calidad de vida de las familias mexicanas, los diputados federales Rubén Moreira Valdez, Tereso Medina Ramírez y Gustavo Cárdenas Monroy promueven una iniciativa que pretende exentar del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los trabajadores que perciban hasta cuatro salarios mínimos de aguinaldo.

Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI argumentan que el propósito es contribuir a mejorar la situación de los obreros y sus familias, para que puedan afrontar los gastos extraordinarios de las festividades y vacaciones de diciembre. En el documento, puntualizan que los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual, equivalente a quince días de salario, por lo menos, y que debe pagarse antes del día 20 de diciembre.

Por esta razón, indican que en el proyecto de ley se plantea homologar la Ley Federal del Trabajo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para establecer que el aguinaldo sea el equivalente a treinta días de salario, como se señala en la legislación fiscal, para con ello impactar de manera positiva el poder adquisitivo de la clase obrera.

Los legisladores priístas agregan que la reforma que incide en los artículos 93 fracción XIV de la Ley del ISR y 87 de la Ley Federal del Trabajo, también establece que no se pagará ese impuesto por las gratificaciones que reciban los trabajadores de sus patrones, durante un año de calendario, hasta el equivalente de cuatro veces el salario mínimo general del área geográfica del trabajador elevado a 30 días.

 

SON 60 MILLONES DE PERSONAS LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

Rubén Moreira, Gustavo Cárdenas y Tereso Medina precisan que, en México, actualmente, hay 60.2 millones de personas que forman parte de la Población Económicamente Activa y en el segundo trimestre de 2023, el ingreso laboral real promedio a nivel nacional fue de 6 mil 875.72 pesos al mes.

De este universo, detallaron, el 77.66 por ciento percibe entre uno y tres salarios mínimos, en un contexto en donde el ingreso per cápita de los mexicanos se encuentra 0.3 por ciento por debajo del ingreso que tenían en el año 2018.

En su iniciativa, subrayan que para el Grupo Parlamentario del PRI es un compromiso la lucha de las y los trabajadores del país, el mejorar sus prestaciones, como es el aguinaldo, un logro histórico, motivo por el cual proponen reformas que fomenten el mejoramiento de las condiciones de los mexicanos, deber que deben cumplir como representantes del pueblo.

Continue Reading

CONGRESO DE LA UNIÓN

En Toluca urge orden y gobernabilidad: Ricardo Moreno

Published

on

En un mensaje socializado a través de sus redes sociales, el senador morenista expresó su preocupación por la incertidumbre y la falta de dirección que se vive en la capital del Estado de México

 

MAJO VALENCIA

 

Ante la ausencia de Poderes en Toluca, capital del Estado de México, el senador Ricardo Moreno Bastida llamó a los ciudadanos a exigir gobernabilidad para de manera urgente devolverle el orden.

El senador mexiquense Moreno Bastidas alzó la voz ante la actual situación de ausencia de Poderes que enfrenta Toluca al convocar a la ciudadanía a exigir gobernabilidad y orden en la capital del Edomex.

En un mensaje socializado a través de sus redes sociales, Moreno Bastidas expresó su preocupación por la incertidumbre y la falta de dirección que se vive en la ciudad.

“Ante la ausencia de poderes que vive Toluca, los ciudadanos exigimos gobernabilidad y orden”, expresó el senador por el Estado de México.

Su llamado resuena en un contexto marcado por la necesidad imperante de restablecer la estabilidad en la ciudad.

Moreno Bastidas destacó la urgencia de superar los trámites burocráticos para definir a quién debe llevar las riendas en Toluca.

“Por eso llamo a que más allá de los trámites burocráticos que se requieren para definir a quien debe gobernar la ciudad”, expresó en su videomensaje.

 

TOMAR LAS RIENDAS DE MANERA INMEDIATA

En su mensaje, va más allá y hace un llamado directo al suplente y a la Legislatura del estado para que se tomen las riendas de la administración pública de manera inmediata.

“Lo que urge es exhortar al suplente y a La legislatura del estado para que se tomen las riendas de la administración pública de inmediato”, subrayó Moreno Bastidas.

El senador finalizó su mensaje con un llamado contundente: “Basta de desgobierno, soluciones ya”.

Recientemente el senador por el Estado de México se registró al proceso interno de Morena para ser aspirante a coordinador de la 4T en Toluca.

Continue Reading

CONGRESO DE LA UNIÓN

Aurora González, digna representante del priísmo mexiquense: Elías Rescala

Published

on

La legisladora presente su segundo informe legislativo y social * En el análisis del Paquete Fiscal 2024, la bancada del PRI privilegiará los programas sociales, educación, salud y apoyos al campo

 

JESÚS VIRA

 

En su II Informe de Resultados Legislativos y de Gestión Social, en Jilotepec, la legisladora Aurora González Ledezma (PRI) destacó la presentación de nueve iniciativas en el Congreso local en favor de la igualdad sustantiva, paridad de género, el fortalecimiento municipal, los derechos sociales, las mujeres, la educación financiera y el campo, así como la entrega de diferentes apoyos en beneficio de más de 50 mil personas.

Ante el diputado Elías Rescala Jiménez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador parlamentario del PRI, así como de legisladoras y legisladores de la bancada priísta, la diputada compartió que las iniciativas presentadas buscan la igualdad sustantiva mediante la nueva denominación de la Secretaría de las Mujeres; incrementar el número de comisarias ejidales a través de la paridad de género, además de igualar el número de mujeres y hombres en las autoridades auxiliares.

Asimismo, generar una administración municipalista mediante la creación de una unidad administrativa; establecer el uso de las tecnologías de la información como un derecho social; facilitar el acceso a una vida mejor con una ley que garantice los derechos sociales de toda la población por igual; priorizar a las mujeres en programas sociales como eje transversal; contar con un mejor manejo de las finanzas públicas con la ayuda de una educación financiera; y expedir la Ley del Campo Mexiquense.

En presencia de titulares del Ejecutivo municipal de Jilotepec, Acambay, Morelos, Polotitlán, Soyaniquilpan y Timilpan, la representante del distrito electoral local 14 señaló que la bancada priísta de la Legislatura presentó 53 iniciativas y 15 puntos de acuerdo, de los cuales 32 fueron aprobados.

Acompañada por la población de Jilotepec, Soyaniquilpan, Timilpan, Villa del Carbón, Polotitlán, Aculco, Morelos, Chapa de Mota y Acambay, municipios del distrito electoral local 14, la diputada refirió que en materia de gestión social en su oficina de atención ciudadana se resolvieron 200 solicitudes de apoyo y se realizaron 300 audiencias públicas; donó cemento para obras comunitarias, entregó apoyos alimentarios directos a familias, lo cual representó beneficios para 50 mil personas de manera directa e indirecta.

La legisladora Aurora González agradeció la presencia de la ciudadanía en este ejercicio de rendición de cuentas, con total responsabilidad y convicción, y resaltó que en el Congreso local la bancada priísta está preparada y busca los mayores beneficios para la población.

 

GONZÁLEZ LEDEZMA PROVIENE DE LA CULTURA DEL ESFUERZO: ELÍAS RESCALA

En su intervención, el legislador Elías Rescala reconoce los valores y principios de la diputada González Ledezma, quien es muestra del priísmo mexiquense, pues proviene de la cultura del esfuerzo y no del privilegio, por lo que desde la Legislatura trabaja con sensibilidad política en favor de los más necesitados, especialmente del sector campesino.

Adelantó que en el análisis de la propuesta del Paquete Fiscal 2024 se privilegiarán los rubros social, educación, salud y apoyos al campo, así como en respaldo a los municipios y a la instituciones, con especial atención a los programas sociales; e indicó que ahora la ciudadanía, mientras que Rodolfo Noguez Barajas, alcalde de Jilotepec, reconoció la lucha, entrega y trabajo de la diputada Aurora González, a quien calificó como una digna representante del distrito local 14 en el Congreso del Estado de México.

Continue Reading

DESTACADO