Connect with us





NACIONAL

Zayas y Chíguil, culpables de la tragedia del ‘News Divine’

Published

on

Familiares de víctimas exigen cárcel y enfatizan que impera el manto de la impunidad por la corrupción y el amiguismo * Teófilo Benítez, al quite

 

JOVIRA

 

Los familiares de las víctimas del News Divine, que hace 14 años murieron durante un operativo fallido operativo, exigieron al Poder Judicial que impida al Juzgado 19 Penal decretar la prescripción del delito de homicidio culposo en favor de Guillermo Zayas, ex director de la Unipol en la Gustavo A. Madero.

En los últimos días el ex funcionario de la administración de Marcelo Ebrard pidió a la titular del citado juzgado que decretara la prescripción de dicho ilícito, ya que eso le permitiría quedar exento de culpa por homicidio culposo, en agravio de 12 víctimas y lesiones de otras 20 personas más.

Durante una manifestación realizada en el edificio sede del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal, en la alcaldía Cuauhtémoc, los deudos pidieron que Rafael Guerra Álvarez, actual presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, haga valer la justicia y que no sólo se limite a discursos oficiales, que en nada benefician al presente caso.

Le recordaron que él fue el primer juez que tuvo el caso en sus manos y que ahora, como antes, nada ha resuelto y nadie de los exfuncionarios está en prisión, salvo el administrador del ‘News Divine’, Alfredo Maya, que seguramente es el clásico ‘chivo expiatorio’.

Durante la manifestación frente al TSJ, exigieron que sus pruebas no sean eximidas del caso y que haya personas y exfuncionarios culpables sometidas a proceso.

También demandaron la presencia del magistrado Guerra Álvarez para hacerle patente su inacción en 14 años que lleva el presente juicio.

“A 14 años de la tragedia del fallido operativo en la discoteca News Divine, la justicia sigue en la impunidad y el Tribunal Superior de Justicia, el Gobierno de la Ciudad de México, la Comisión de Derechos humanos, y la Fiscalía, no han hecho justicia, sólo impunidad, desde Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y ahora la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum”.

“Los padres y madres de las víctimas decimos que ahora con ayuda del actual presidente del Tribunal Superior de Justicia, es que Francisco Chíguil sigue libre, y nuevamente está en la administración de la alcaldía, a pesar de que fue el principal responsable de esa tragedia. Han pasado tres administraciones y parece que a las autoridades se les ha olvidado el caso”, expresa Claudia Martínez, madre de Jenifer, una de las víctimas.

 

JEFE APOLO, EBRARD Y ZAYAS, RESPONSABLES DIRECTOS

Los familiares aclararon que ninguna cantidad de dinero podrá devolver la vida de sus hijas e hijos.

Reiteraron que el operativo planeado y ordenado por Marcelo Ebrard y Luis Rosales Gamboa, entonces director de la Policía sectorial, mejor conocido como el Jefe Apolo y quien tiene mucho peso en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, así como Guillermo Zayas son los responsables directos de la tragedia.

Claudia Sheinbaum, quien siempre pregona estar del lado de la ley, tiene en la opacidad el caso, pero sobre todo en la injusticia.

Otro que practica la omisión e indiferencia es Rafael Guerra Álvarez, quien llevó el caso en los primeros años y fue un tropiezo en las sentencias y en la interpretación de la ley, pero ahora es un rotundo fracaso en su segundo periodo como presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México.

Ahora los familiares de víctimas apelan a la conciencia de Andrés Manuel López Obrador para que materialice esa cruzada anticorrupción y se haga justicia.

Leticia Morales, madre de una víctima, enfatiza que Sheinbaum y Guerra deben poner el ejemplo y no estén unidos para cubrir a sus amigos.

 

TEÓFILO BENÍTEZ, AL QUITE

Padres y madres de las víctimas aseguraron que carecen de asesor jurídico, pero buscarán al penalista Teófilo Benítez Granados, quien ha hecho un buen trabajo en la defensa de las víctimas de la Línea 12 del Metro.

“Esperamos que el doctor Teófilo, quien está defendiendo el caso de la Línea 12, nos ayude; queremos pedirle que nos defienda, no tenemos dinero y por eso abusan, queremos justicia”, pidieron familiares.

NACIONAL

El ejercicio del poder tiene sentido si ayudas a los demás: Omar García

Published

on

Estamos comprometidos a resolver, a trabajar, mucho menos discurso y más acción, esa es la manera como nos hemos conducido siempre, expresa el extitular de la SSC-CDMX

 

JESÚS VIRA

 

En su reunión con vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón, Omar García Harfuch expresó que la gente quiere resultados.

“Lo que quiere la gente es personas y servidores públicos que resuelvan y eso es lo que nosotros estamos comprometidos a hacer: a resolver, a trabajar, mucho menos discurso y más acción, que esa es la manera como nos hemos conducido siempre.

Reitera que la mejor manera de trabajar es cumplirle a la gente.

“Como les comentaba, desde que tomé la decisión de participar en el proceso para coordinar los esfuerzos de Morena en la Ciudad de México, escuché varios cuestionamientos acerca de mi profesión, y creo, como les decía, sinceramente no importa a qué te dediques sino que entregues resultados”, añade.

Enfatiza que no viene como político, sino ponerse al servicio del pueblo.

“Estoy convencido que cuando tomas en serio tu trabajo y te esfuerzas para que las cosas se hagan bien, impactas de manera positiva en la vida de las personas. Hoy no vengo simplemente como un político a dar un discurso porque pues no somos eso, sino vengo a ponerme al servicio de ustedes, a escucharlos, a ponerme a sus órdenes, es lo que hemos hecho y lo que seguiremos haciendo: trabajar al servicio de los demás”.

Reitera que luchará para disminuir las brechas de desigualdad.

“Comparto la idea de que las sociedades con mayor bienestar son aquellas donde se combate a la pobreza, y se lucha para disminuir las brechas de desigualdad: esa es nuestra obligación. Creo firmemente que el ejercicio del poder solo tiene sentido si es para ayudar a los demás”, añade.

 

‘VENGO A HACER EQUIPO CON SHEINBAUM’

“Mi objetivo es hacer equipo con la doctora Claudia Sheinbaum desde la Ciudad de México y estamos seguros que lo vamos a conseguir.

“Cuatro años como secretario de Seguridad me permitieron tener mayor contacto y cercanía con vecinas y vecinos de la Ciudad de México, así como conocer y entender diversas problemáticas que, sinceramente, yo no conocía.

“Trabajaremos juntos, mantengámonos unidos, es lo que nuestra ciudad necesita”, enfatiza García Harfuch.

Expresó su orgullo de haber tenido una profesión tan honorable como el ser policía, ya que lo motivó el deseo de servir a su país y además le brindó la oportunidad de ayudar a muchas personas y sacar a gente dañina de las calles.

 

Continue Reading

NACIONAL

Inicia el fin del sexenio de AMLO

Published

on

Una ley aprobada antes de que AMLO entrara al poder le quitó meses de mandato. Por ello, no cerrará su gobierno el 1 de diciembre de 2024 * Entrega el poder el 1 de octubre de 2024

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Aunque aún falta dos meses para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla su quinto año de mandato, su último año ya comenzó.

Y esto se debe a que, contrario a anteriores gobiernos, su gestión no terminará el 1 de diciembre.

El Primer Mandatario entró al gobierno de México el 1 de diciembre de 2018, sucediendo al Presidente Enrique Peña Nieto, siendo el inicio del gobierno de Morena a nivel nacional, partido que hasta la fecha lidera las encuestas para continuar con la silla presidencial en 2024.

Y si bien cada año el Ejecutivo federal considera el aniversario de su gobierno como una fecha importante para la vida pública, no será en esa fecha de 2024 cuando él se despida de la banda presidencial.

Más allá de algún impedimento para que continúe, el Presidente López Obrador entró al poder cuatro años después de que se aprobara una reforma con la que se cambiaba la fecha en la que un mandatario mexicano debía terminar su gobierno, pasando del 1 de diciembre al 1 de octubre.

La reforma electoral publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014 señala en la modificación al Artículo 83 de la Constitución lo siguiente:

“El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1 de octubre y durará en él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo Federal, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”.

Ahora bien, se preguntarán ¿por qué entonces el Primer Mandatario no comenzó sus actividades el 1 de octubre de 2018? Resulta que cuando se logró la reforma, el presidente en turno era Enrique Peña Nieto; sin embargo, éste entró en funciones en diciembre de 2012, poco más de un año antes de que se modificara la Constitución, y su gobierno comenzó con la ley que estaba disponible en esos años, siendo así que debía terminar su gobierno en diciembre de 2018.

Esta es la explicación de por qué este domingo 1 de octubre inició el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el 1 de octubre de 2024 entrará al gobierno la ganadora de las elecciones presidenciales de ese año, ya sea Claudia Sheinbaum, de Morena y aliados, o Xóchitl Gálvez, de Va por México (PRI-PAN-PRD), o cualquiera de los candidatos de otro partido o independientes.

Con esta modificación, a partir del año que viene el 1 de octubre de cada seis años será feriado debido al inicio de gobierno, siendo que antes el día de descanso obligatorio para los trabajadores formales era el 1 de diciembre de cada seis años según la Ley Federal del Trabajo.

Continue Reading

NACIONAL

García Harfuch, comprometido con las causas de las mujeres

Published

on

La confianza se gana con hechos, expresa el aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México

 

JESÚS VIRA

 

Al participar en un encuentro con mil 200 mujeres líderes, Omar García Harfuch destacó que juntas y juntos se trabajará para dar continuidad a los esfuerzos de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y consolidar una ciudad de derechos y libertades, donde se garantice la seguridad de las mujeres.

García Harfuch agradeció el apoyo de las asistentes y expresó que la confianza se gana con hechos. Además, señaló que la seguridad es el principio y fundamento para obtener el desarrollo social.

Asimismo, resaltó que uno de sus objetivos es luchar para que las mujeres tengan más oportunidades de participar en la vida pública de la ciudad.

También reconoció que gracias a la doctora Claudia Sheinbaum se brindaron mejores oportunidades a las mujeres y hombres de la policía, permitiendo que las mujeres contaran con mejores condiciones de vida.

Finalmente, se comprometió a escuchar todas las voces para construir, juntas y juntos, un proyecto de unidad, que brinde más oportunidades de desarrollo y permita garantizar una ciudad segura para las mujeres.

 

RESPALDADO POR MUJERES

En su oportunidad, Dolores Padierna señaló que en la Ciudad de México se promueve el desarrollo de las mujeres plasmando la perspectiva de género en todas las políticas públicas y destacó que “aquí se hicieron senderos seguros gracias al entonces secretario Omar García Harfuch”.

La activista y promotora de la Ley Sabina, Diana Luz Vázquez, expresó con entusiasmo: “Omar estamos contigo y te vamos a apoyar”. Y relató que cuando Omar García Harfuch estuvo al frente de la policía capitalina se crearon estancias infantiles para las mujeres policías y añadió que cuando los colectivos acudieron a pedirle apoyo en la Secretaría de Seguridad, él no dudó en apoyar a las mujeres para recuperar a sus hijos que eran retenidos injustamente por deudores alimentarios.

Indicó que gracias a García Harfuch más de 20 infancias están al lado de sus madres, quienes estaban siendo retenidos injustamente por deudores alimentarios.

“A Omar lo conocemos por su calidad humana, por su sensibilidad con las mujeres, pero sobre todo porque da resultados y eso hoy queremos las mujeres y las feministas en esta ciudad. Resultados ante los feminicidios que ocurren al día, resultados ante los agresores que violentan a tantas mujeres”.

También le expresó su apoyo la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, quien reconoció que García Harfuch es un hombre sensible a las causas de las mujeres, con experiencia y con mucho corazón para sacar adelante este gran proyecto.

Además, añadió que el ex secretario de Seguridad la respaldó para apoyar a las y los jóvenes y con su colaboración se donó un violín a Silvana, una joven de 15 años, quien gracias a este apoyo pudo ensayar y entrar a la Escuela Superior de Música, por lo que la adolescente hizo una demostración de sus habilidades musicales, como muestra de agradecimiento.

A este evento asistieron también Pamela Sánchez Gallegos, de la comunidad mixe, diputadas y diputados, entre otras personalidades, así como mujeres líderes y representantes de diferentes sectores.

 

Continue Reading

DESTACADO