NACIONAL
Sheinbaum se hace la occisa: No dialoga con víctimas porque le molesta hablar de la L12 del Metro
Published
12 meses agoon
By
Redacción
En su Cuarto Informe de Gobierno, sólo un mínimo espacio le dedicó a la tragedia de la Línea Dorada * La mandataria le apuesta al olvido en su afán de proteger a su amiga Florencia Serranía
JOVIRA
Víctimas directas e indirectas de la Línea 12 del Metro lamentaron el mínimo espacio que dedicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a la tragedia ocurrida el 3 de mayo de 2021, en su Cuarto Informe de Gobierno, que rindió ante el Congreso de la Ciudad de México.
Los afectados cuestionaron la supuesta erogación de 300 millones de pesos al resto de las víctimas, pues señalaron que la indemnización promedio fue menor a la de 650 mil pesos.
“En cuanto a corrupción el Gobierno de la 4T en la CDMX presume haber acabado con ella, sin embargo, no es rendición de cuentas respecto a los más de 300 millones de pesos que dispuso la administración de Sheinbaum para concretar 116 acuerdos reparatorios con víctimas y familias.
“Los números no dan, las víctimas en el estándar más alto fueron indemnizadas con menos de un millón de pesos, el resto de los 300 millones andan danzando en el escenario de la corrupción”, puntualizaron.
ES MÁS UNA REACCIÓN POLÍTICA QUE DE JUSTICIA
También criticaron la mención de Sheinbaum Pardo al “accidente de la Línea 12” por consecuencias de problemas de origen”, pues lo único que hizo fue deslindar a su administración y a Florencia Serranía del caso de corrupción e indiferencia en el que está inmersa ella, por no atender el tema de supervisión y mantenimiento que estaba obligada a hacer.
El solo hecho de mencionar el diseño, la mala construcción en la obra de la Línea 12 del Metro, tiene la finalidad de evidenciar problemas de origen gestados en la administración de Marcelo Ebrard, lo cual evidentemente es más una reacción política, que de justicia.
Las víctimas y sus familias que aún se encuentran en proceso en los tribunales de la Ciudad de México, criticaron el papel de los partidos de oposición, que no cuestionaron a la ‘corcholata’ favorita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al contrario, se hicieron cómplices de las prácticas corruptas, del ejercicio abusivo del poder y de la administración de Claudia Sheinbaum.
Todos de manera timorata se alinearon con el discurso distorsionado de la jefa de Gobierno, posiblemente la oposición ya se sienta derrotada, sin aspiraciones, sin las necesarias observaciones, que moral y racionalmente representan un contrapeso para la capital del país, lo cual bien podría interpretarse como indiferencia o cobardía.
Añadieron que tanto la Fiscalía General de Justicia capitalina y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, ambas de la CDMX, solo se han dedicado a sabotear la defensa de las víctimas e intereses, con la evidencia anuencia de la Jefatura del gobierno local.
Aseguraron que en todo el tiempo después del accidente, Sheinbaum no ha procurado ningún acercamiento con las 13 víctimas que piden al Poder Judicial haga justicia como lo marca la Constitución y no por acuerdos por debajo de la mesa, como lo ha hecho a través de la Fiscalía, protegiendo a los empresarios, que mucha responsabilidad tuvieron en el colapso de un tramo de la Línea 12.

You may like
-
Trabajaremos para disminuir las brechas de desigualdad: Omar García Harfuch
-
Pacto de silencio entre AMLO y Fuerzas Armadas
-
Ricardo Sheffield, acusado de usar a la Profeco para realizar negocios
-
La simulación de la transformación
-
Omar García Harfuch, nada que ver en caso Ayotzinapa
-
El destructor de las instituciones republicanas
NACIONAL
Trabajaremos para disminuir las brechas de desigualdad: Omar García Harfuch
Published
9 horas agoon
septiembre 29, 2023By
Redacción
Reafirma su compromiso de trabajar al servicio de la ciudad en un encuentro con habitantes de la alcaldía Tláhuac y sus pueblos originarios
JESÚS VIRA
Entre batucada, música, vestidos tradicionales de los pueblos originarios, de charros de carnaval y pancartas con su nombre, habitantes de Tláhuac recibieron al aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, Omar García Harfuch, en un evento organizado por concejales, diputados, representantes, comisariados ejidales para vecinas y vecinos del Pueblo de Tláhuac.
Entre gritos de apoyo, García Harfuch destacó el compromiso absoluto para trabajar por la ciudad y dar respuesta a las necesidades de los habitantes de la capital, ante los diferentes productores, comisarios ejidales, vecinas y vecinos que asistieron al evento, donde destacó que Tláhuac se caracteriza por “mujeres y hombres sumamente valientes, que siempre señalaron sin temor alguno lo que estaba y lo que está sucediendo en la alcaldía. Eso para nosotros fue muy útil y hoy les agradezco que gracias a esa claridad y transparencia nos ayudaron a hacer mejor nuestro trabajo.”
Resaltó que comparte “la idea de que las sociedades con mayor bienestar son aquellas donde se combate a la pobreza y se lucha para disminuir las brechas de desigualdad. En eso estamos convencidos y en eso vamos a trabajar donde quiera que estemos”.
Subrayó que se necesita gente que resuelva, “que sea un servidor público confiable, que tome su trabajo, el que sea, cualquiera que sea el trabajo que nos toque hacer, con una determinación y un compromiso absoluto”, por lo que, dijo “nosotros siempre, siempre, de manera personal y como equipo vamos a asumir la responsabilidad de la misma manera que lo hicimos, siempre con un compromiso absoluto, de las cosas que tenemos que hacer.”
‘LA GENTE QUIERE UN SERVIDOR PÚBLICO CONFIABLE’
Expresó que no importa si eres policía o a lo que te dediques, ya que la gente lo que necesita es un servidor público confiable, que resuelva y que tome su trabajo con determinación. Es por ello que cuando estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad capitalina, pudo desarrollar programas para brindar oportunidades a jóvenes para alejarlos de la delincuencia y mostrarles otros caminos.
“Para nosotros es muy importante también entender que la seguridad no es solo con fuerza, con la doctora Claudia Sheinbaum aprendimos principalmente eso y confirmamos que no solo era por vía de la fuerza y la operación policial que se resuelven las cosas”.
Al finalizar el evento, habitantes de los Pueblos originarios lo invitaron a una ceremonia de un acto de purificación prehispánica, como parte de sus tradiciones, donde le obsequiaron una trajinera artesanal, representativa del lugar y del Lago de los Reyes, Parque Ecológico.
Durante el evento, estuvieron presentes las diputadas Adriana Espinosa de los Monteros, Marisela Zúñiga, Guadalupe Morales, entre otras personalidades.
NACIONAL
Pacto de silencio entre AMLO y Fuerzas Armadas
Published
11 horas agoon
septiembre 29, 2023By
Redacción
Advertencia de la politóloga y articulista Denise Dresser * “Las Fuerzas Armadas mienten, espían, ocultan evidencia, se niegan a comparecer, como es el caso de Luis Cresencio Sandoval, y no pasa nada”, expresa la también docente
ILDEFONSO PEREYRA
La politóloga y articulista Denise Dresser advirtió que en el caso Ayotzinapa el Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó otro pacto de silencio con las Fuerzas Armadas, como lo hizo el anterior gobierno.
Expresa que nada pasará, pese al reclamo ciudadano, con la participación de militares y los posibles delitos cometidos en la desaparición de los 43 normalistas.
“Las Fuerzas Armadas mienten, espían, ocultan evidencia, se niegan a comparecer, como es el caso de Luis Cresencio Sandoval, y no pasa nada”, añade.
“El Presidente afirma que en el caso de Ayotzinapa se ha roto el pacto de silencio, cuando al parecer, por toda esta evidencia existente, parece ser que su gobierno volvió a firmar el pacto de silencio con los militares en México”, señala Dresser en la celebración del Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, organizado en el INAI.
Lanza un cuestionamiento al observar hasta dónde ha llegado la relación del Ejecutivo federal y las Fuerzas Armadas, y si éstas siguen siendo leales a la Constitución e instituciones del país, o lo son ahora con un hombre.
Comenta que gracias a la filtración de información de los archivos de la Sedena, por el grupo Guacamaya Leaks, se conoció que el Ejército sabía de los lazos entre políticos y funcionarios con narcotraficantes, pero no lo informó.
“No queda claro si el Ejército se manda a sí mismo o es una fuerza subordinada al jefe de Estado. Esto tiene implicaciones significativas para la democracia y para el Estado de Derecho”, explicó.
‘SIGUEN LAS TORTURAS Y FABRICACIONES DE CULPABLES Y NADA PASA”
“Vemos que la Fiscalía General de la República, la Sedena, la Marina, fabrican culpables, torturan a imputados, reconstruyen e intervienen escenas del crimen y no pasa nada”, alerta Dresser.
Citó que cada vez más hay una política en la que el Presidente le cede poder de su gobierno a los militares, como es la construcción de obras, el control de aduanas, de aeropuertos y la creación de aerolíneas.
Por si lo anterior fuera poco, todo lo hecho por militares, además, está siendo reservado.
Asegura que México está ante una “transformación pintada de verde” con implicaciones para el Estado de Derecho y para la democracia, que al parecer ni el Presidente ni su partido ni la sociedad en general han podido reconocer.
“Porque la fortificación de las Fuerzas Armadas en nuestro país no es necesariamente un proyecto de pacificación, eso no ha sucedido.
Alertó también que el ocultamiento de información, que debería ser parte de nuestros derechos ciudadanos, forma parte de un patrón peligroso y alarmante.
Ello se advirtió, dijo, cuando la Suprema Corte determinó que era inconstitucional que la Guardia Nacional estuviera adscrita a la Sedena.
Resaltó que hubo entonces una respuesta desafiante del Jefe de Estado, respecto a que si la militarización viola la Constitución, entonces hay que cambiar la Constitución.
NACIONAL
Ricardo Sheffield, acusado de usar a la Profeco para realizar negocios
Published
21 horas agoon
septiembre 29, 2023By
Redacción
Denuncian gasolineros que sobornos en las gasolineras persisten, como lo expresó Adán Augusto López * Busca ser candidato de Morena y aliados al gobierno de Guanajuato
ILDEFONSO PEREYRA
Un grupo de gasolineros asociados a la organización más importante del país, así como una agrupación de militantes y consejeros estatales de Morena, que pide el anonimato por temor a represalias, han retomado las denuncias en contra del todavía titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, por el uso de la dependencia para empujar negocios propios, tal como lo denunció Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en mayo de 2022, además de los señalamientos en contra de funcionarios de Profeco, expuestos también hace unos meses por el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, por presuntos actos de corrupción, al exigir moches por 25 mil pesos mensuales a casi 11 mil empresarios gasolineros, con el propósito de garantizar su operatividad.
En el caso de la activación de negocios propios siendo funcionario público, los denunciantes refieren que, como lo señaló MCCI, Sheffield aprovechó su posición para iniciar negocios con los entonces delegados de la Profeco en Veracruz y Guanajuato para crear una empresa de servicios turísticos, además de una inmobiliaria.
Estos hechos han sido confirmados por el funcionario, que ha argumentado que su actividad de vida como empresario lo ha llevado a crear compañías privadas siendo funcionario público, en abierta contradicción con lo establecido en la Ley Federal de Austeridad Republicana, que no solo señala que “para ocupar cualquier cargo en un ente público el interesado se debe separar legalmente de los activos o intereses que estén relacionados con la materia”.
“Ni qué decir de la creación de empresas cuando se está en el curso del encargo”, señalaron los denunciantes.
En cuanto a los “moches” por parte de funcionarios de la Profeco a gasolineros, los afectados sostuvieron que “estos actos persisten y que si lo denunció uno de los hombres más informados del país, como lo es el exsecretario de Gobernación, es un tema al cual no se le debe dar carpetazo, como lo pidió Sheffield. Nosotros vamos a continuar con las denuncias”.
PERDEDOR EN ELECCIONES
Ricardo Sheffield busca ser candidato de Morena y aliados al gobierno de Guanajuato. En 2018, después de 25 años de militancia panista, cambió de partido y fue postulado por el partido guinda como candidato al gobierno del estado. En ese tiempo fue la única entidad que la coalición del hoy Presidente López Obrador perdió.
Después, en 2021, Sheffield también quiso buscar la presidencia del municipio de León y perdió por más de 200 mil votos de diferencia con el ganador.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Trabajaremos para disminuir las brechas de desigualdad: Omar García Harfuch

Pacto de silencio entre AMLO y Fuerzas Armadas

Ricardo Sheffield, acusado de usar a la Profeco para realizar negocios
DESTACADO
-
ESPECTÁCULOS6 días ago
‘Black Moonlight’, el nuevo single de Duran Duran
-
CONGRESO DE LA UNIÓN5 días ago
Ana Lilia Rivera fortalece los lazos entre el gobierno federal y los migrantes
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Congreso, preparado para debatir la interrupción legal del embarazo
-
NACIONAL5 días ago
No permitamos que manos extrañas distorsionen el proceso interno: Ricardo Monreal
-
NACIONAL6 días ago
Daré continuidad al gobierno de Morena para evitar la inestabilidad en la CDMX: García Harfuch
-
IMPACTUS5 días ago
El mundo kafkiano en la CDMX
-
NACIONAL4 días ago
Nemesio Ponce contraviene la lucha anticorrupción del Presidente AMLO
-
ESPECTÁCULOS4 días ago
¡Policías agreden a Rodrigo Fragoso!