Connect with us





NACIONAL

Romina Contreras atiende las demandas ciudadanas

Published

on

Inicia Huixquilucan pavimentación con concreto hidráulico en calles de Interlomas y Zacamulpa

 

JOVIRA

 

Romina Contreras Carrasco, alcaldesa de Huixquilucan, Estado de México, mantiene una cercanía con la ciudadanía y atiende sus peticiones que le son transmitidas a lo largo de los recorridos del programa Huixquilucan Contigo 24/7.

Ante esto, el gobierno de Huixquilucan inició con la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Interlomas y Nogales, ubicadas en el Centro Urbano San Fernando-La Herradura y Zacamulpa, respectivamente; obras con las que la administración local continúa con el plan de mejoramiento de vialidades para incrementar la movilidad de quienes viven o transitan todos los días por el territorio.

 

ESCUCHAR A CIUDADANOS

Al dar inicio a los trabajos, la presidenta municipal Contreras Carrasco señaló que estas obras reflejan que su gestión está atendiendo las peticiones que las y los huixquiluquenses están realizando durante los recorridos en campo que realiza cada miércoles, acompañada de su gabinete e integrantes del Cabildo, con el objetivo de escuchar a la ciudadanía y atender de una manera rápida y expedita estas necesidades, para elevar la calidad de vida de la población.

Recordó que las obras y programas que se han emprendido en su administración son resultado de una administración cercana con la gente, como es el caso de las pavimentaciones de las avenidas principales de El Hielo y San Bartolomé Coatepec, así como de la carretera Huixquilucan-La Marquesa, la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario de El Guarda y del Centro de Atención y Protección Animal de San Jacinto, además de la puesta en marcha del programa Acción por la Educación, con el que se rehabilitan las 135 escuelas que están asentadas en este municipio, entre otras.

También pidió paciencia a la población donde se llevarán a cabo estos trabajos, por las molestias temporales que pudieran originar las obras; sin embargo, señaló que el beneficio será permanente, toda vez que sus negocios y viviendas estarán mejor conectados y contarán con mejores vialidades para el tránsito.

 

MEJORAR VIALIDADES

Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación, Jessica Nabil Castillo Martínez, detalló que, en el caso de la calle Interlomas, se colocará concreto hidráulico en una superficie de 3 mil 686.35 metro cuadrados, con un espesor de 20 centímetros, además de que se rehabilitarán las guarniciones, banquetas y las descargas domiciliarias, además de que se renivelarán los pozos de visita y la rejilla pluvial, lo que generará mejores condiciones en esta vialidad, ante las temporadas de lluvias.

Explicó que, con la intención de no generar una afectación mayor al sector empresarial que tiene presencia en esta zona, los trabajos se realizarán en cuatro secciones y se llevarán a cabo en un horario de las 05:00 a las 14:00 horas, lo que posibilitará que no se dañe la actividad comercial en esta región.

En el caso de la calle Nogales, en Zacamulpa, indicó que las obras consisten en la instalación de casi 650 metros cuadrados de concreto hidráulico, además de la reparación de tomas domiciliarias y de la boca de tormenta para canalizar mejor el agua de lluvia para evitar encharcamientos.

En esta comunidad, la alcaldesa Romina Contreras también supervisó el avance de los trabajos de repavimentación con concreto asfáltico de los 4 mil 123.20 metros cuadrados que conforman la calle Pensamientos, también solicitados por los vecinos en el recorrido del programa Huixquilucan Contigo 24/7 y que están próximos a concluirse.

Con estas acciones, Romina reafirma el compromiso que tiene con sus gobernados y la lucha permanente para mejorar sus condiciones de vida… y las obras son amores.

NACIONAL

Mi padre nos exhortó a ser mejores en la vida: Ricardo Monreal

Published

on

Comparte el senador morenista con licencia  la filosofía y las enseñanzas de su progenitor

 

MAJO VALENCIA

 

Este fin de semana Ricardo Monreal reflexionó sobre la filosofía que utilizaba su padre para exhortarlo y motivarlo a él y a sus hermanos para ser mejores en la vida, con la frase: “Hoy no se hizo nada, mañana Dios dirá”.

Con esa frase que le molestaba tanto, refiere, su papá no tenía el afán de molestarlos o de desestimar el esfuerzo y el trabajo que él y sus hermanos realizan en el campo, sino por el contrario, hacerlos mejores en la vida, recordó en un video mensaje publicado en redes sociales.

Recuerda que su padre les decía a él y a todos sus hermanos, que de lunes a viernes tenían que trabajar y que sábados y domingos había que trabajar para costear sus estudios.

El senador con licencia dice, con cierta nostalgia, que en vacaciones “la pasábamos mayormente en el campo, y al final de la jornada, todos agotados y con hambre, mi padre solía decirnos: ‘Hijitos míos, vámonos, mañana Dios dirá’”.

Monreal Ávila relata que le molestaba escuchar esa frase de su papá, porque explica que ellos estaban realmente cansados y con hambre, extenuados, agotados, exhaustos por el trabajo “y mi padre parecía que no lo tomaba en cuenta”.

Sin embargo, con el paso del tiempo se dio cuenta que no era así.

“Ya siendo gobernador me quedé con esa frase y se lo pregunté, me dijo que no era así. Me dijo que él quería exhortarnos, estimularnos, para que fuéramos mejores al día siguiente”, relató.

Hoy reconoce que esas fueron enseñanzas y filosofías que recuerda con gratitud.

 

Continue Reading

NACIONAL

El ejercicio del poder tiene sentido si ayudas a los demás: Omar García

Published

on

Estamos comprometidos a resolver, a trabajar, mucho menos discurso y más acción, esa es la manera como nos hemos conducido siempre, expresa el extitular de la SSC-CDMX

 

JESÚS VIRA

 

En su reunión con vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón, Omar García Harfuch expresó que la gente quiere resultados.

“Lo que quiere la gente es personas y servidores públicos que resuelvan y eso es lo que nosotros estamos comprometidos a hacer: a resolver, a trabajar, mucho menos discurso y más acción, que esa es la manera como nos hemos conducido siempre.

Reitera que la mejor manera de trabajar es cumplirle a la gente.

“Como les comentaba, desde que tomé la decisión de participar en el proceso para coordinar los esfuerzos de Morena en la Ciudad de México, escuché varios cuestionamientos acerca de mi profesión, y creo, como les decía, sinceramente no importa a qué te dediques sino que entregues resultados”, añade.

Enfatiza que no viene como político, sino ponerse al servicio del pueblo.

“Estoy convencido que cuando tomas en serio tu trabajo y te esfuerzas para que las cosas se hagan bien, impactas de manera positiva en la vida de las personas. Hoy no vengo simplemente como un político a dar un discurso porque pues no somos eso, sino vengo a ponerme al servicio de ustedes, a escucharlos, a ponerme a sus órdenes, es lo que hemos hecho y lo que seguiremos haciendo: trabajar al servicio de los demás”.

Reitera que luchará para disminuir las brechas de desigualdad.

“Comparto la idea de que las sociedades con mayor bienestar son aquellas donde se combate a la pobreza, y se lucha para disminuir las brechas de desigualdad: esa es nuestra obligación. Creo firmemente que el ejercicio del poder solo tiene sentido si es para ayudar a los demás”, añade.

 

‘VENGO A HACER EQUIPO CON SHEINBAUM’

“Mi objetivo es hacer equipo con la doctora Claudia Sheinbaum desde la Ciudad de México y estamos seguros que lo vamos a conseguir.

“Cuatro años como secretario de Seguridad me permitieron tener mayor contacto y cercanía con vecinas y vecinos de la Ciudad de México, así como conocer y entender diversas problemáticas que, sinceramente, yo no conocía.

“Trabajaremos juntos, mantengámonos unidos, es lo que nuestra ciudad necesita”, enfatiza García Harfuch.

Expresó su orgullo de haber tenido una profesión tan honorable como el ser policía, ya que lo motivó el deseo de servir a su país y además le brindó la oportunidad de ayudar a muchas personas y sacar a gente dañina de las calles.

 

Continue Reading

NACIONAL

Inicia el fin del sexenio de AMLO

Published

on

Una ley aprobada antes de que AMLO entrara al poder le quitó meses de mandato. Por ello, no cerrará su gobierno el 1 de diciembre de 2024 * Entrega el poder el 1 de octubre de 2024

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Aunque aún falta dos meses para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla su quinto año de mandato, su último año ya comenzó.

Y esto se debe a que, contrario a anteriores gobiernos, su gestión no terminará el 1 de diciembre.

El Primer Mandatario entró al gobierno de México el 1 de diciembre de 2018, sucediendo al Presidente Enrique Peña Nieto, siendo el inicio del gobierno de Morena a nivel nacional, partido que hasta la fecha lidera las encuestas para continuar con la silla presidencial en 2024.

Y si bien cada año el Ejecutivo federal considera el aniversario de su gobierno como una fecha importante para la vida pública, no será en esa fecha de 2024 cuando él se despida de la banda presidencial.

Más allá de algún impedimento para que continúe, el Presidente López Obrador entró al poder cuatro años después de que se aprobara una reforma con la que se cambiaba la fecha en la que un mandatario mexicano debía terminar su gobierno, pasando del 1 de diciembre al 1 de octubre.

La reforma electoral publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014 señala en la modificación al Artículo 83 de la Constitución lo siguiente:

“El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1 de octubre y durará en él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo Federal, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”.

Ahora bien, se preguntarán ¿por qué entonces el Primer Mandatario no comenzó sus actividades el 1 de octubre de 2018? Resulta que cuando se logró la reforma, el presidente en turno era Enrique Peña Nieto; sin embargo, éste entró en funciones en diciembre de 2012, poco más de un año antes de que se modificara la Constitución, y su gobierno comenzó con la ley que estaba disponible en esos años, siendo así que debía terminar su gobierno en diciembre de 2018.

Esta es la explicación de por qué este domingo 1 de octubre inició el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el 1 de octubre de 2024 entrará al gobierno la ganadora de las elecciones presidenciales de ese año, ya sea Claudia Sheinbaum, de Morena y aliados, o Xóchitl Gálvez, de Va por México (PRI-PAN-PRD), o cualquiera de los candidatos de otro partido o independientes.

Con esta modificación, a partir del año que viene el 1 de octubre de cada seis años será feriado debido al inicio de gobierno, siendo que antes el día de descanso obligatorio para los trabajadores formales era el 1 de diciembre de cada seis años según la Ley Federal del Trabajo.

Continue Reading

DESTACADO