Connect with us





NACIONAL

Presidente de la Cámara de Diputados manda al carajo la Austeridad Republicana

Published

on

IMPACTO | REDACCIÓN

 

Como todo mundo sabe, desde que inició la administración de Andrés Manuel López Obrador tiene como prioridad combatir los lujos de los funcionarios, el despilfarro de gastos excesivos porque es un dinero del pueblo.
Pues parece que eso le importa muy poco al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez… y para acabarla de amolar es de Morena.
Es increíble que un morenista no acate la instrucción del Ejecutivo federal.

 

PRESUME UN AUTO DEPORTIVO BMW
El diputado Gutiérrez usa un auto deportivo BMW para llegar al Palacio Legislativo de San Lázaro.
El auto deportivo color rojo del presidente de la Cámara llama la atención en el estacionamiento, desde el 1 de septiembre pasado.
Se trata de un BMW X4 M40i, que en el mercado llega a cotizarse en alrededor de un millón de pesos.
Estacionado en el cajón exclusivo para el presidente de la Cámara, el BMW es un deportivo de los más populares de la marca alemana de lujo.

Aunque no es del año el BMW (el 2021 tiene un precio superior a los 1.3 millones de pesos), el auto de Sergio Gutiérrez tuvo su última matriculación en 2020.
Es un vehículo deportivo que es capaz de acelerar en apenas 4.9 segundos de 0 a 100 kilómetros por hora, y su velocidad punta con corte electrónico es de 250 kilómetros por hora.
Antes de la 64 Legislatura, la Cámara otorgaba una camioneta Suburban para el presidente de la Mesa Directiva en turno.
Es de recordar que con el argumento de acabar con lujos y privilegios, los vehículos asignados a los diputados se cancelaron con la llegada de Morena como mayoría parlamentaria.
A consecuencia de ello, el vehículo Suburban se vendió.
El primer presidente de la Legislatura 64, Porfirio Muñoz Ledo, utilizaba una camioneta marca Toyota.
La panista Laura Rojas se transportaba en una camioneta Kia, y más recientemente la priísta Dulce María Sauri se transportaba en un Sedán Corolla, de Toyota.
Así que ante los hechos, ¿en dónde que la instrucción presidencial de acabar con los lujos de funcionarios? Por lo visto está en el olvido el Tsuru blanco.

 

NACIONAL

Hubo una elección democrática: Alfredo del Mazo

Published

on

El gobernador del Estado de México reconoció el triunfo de Delfina Gómez: “le deseamos el mayor de los éxitos”

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, reconoció el triunfo de la candidata de Morena, Delfina Gómez, luego de que el Instituto Electoral estatal ofreció los resultados del recuento preliminar.

El gobernador del PRI, que en 2017 le ganó a Delfina Gómez, admitió la derrota de la candidata de la alianza PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra del Moral, señalando que hubo una elección democrática.

“Hoy los mexiquenses en un ejercicio de participación democrática, en absoluto respeto y libertad, eligieron a quien dirigirá el rumbo de nuestro estado durante los próximos seis años. Reconocemos a la Maestra @delfinagomeza por su triunfo en esta elección y le deseamos el mayor de los éxitos por el bien del Estado de México”, manifestó el gobernador mexiquense en un mensaje en sus redes sociales.

El gobernador Del Mazo terminará en septiembre su administración y dejará su lugar a la maestra Delfina Gómez.

Continue Reading

NACIONAL

Para poder ganar hay que saber perder: Ale del Moral con un mensaje de altura

Published

on

La exsecretaria de Desarrollo Social reconoce derrota y felicita a Delfina Gómez

 

JESÚS VIRA

 

Paulina Alejandra del Moral Vela, candidata priísta para la gubernatura del Estado de México, reconoció que los resultados de la elección de este domingo 4 de junio no le favorecieron, por lo que saludó y deseó a Delfina Gómez, de Morena, que tenga éxito en su administración, reconociendo su victoria.

“Saludo a la maestra Delfina Gómez Álvarez, que será la próxima gobernadora del Estado de México, y le deseo todo el éxito por el bien de las familias del Estado de México.

“En democracia, lo he dicho siempre, para poder ganar, hay que saber perder, y yo soy una demócrata, luché con todas mis fuerzas, no escatimé un sólo esfuerzo, estoy en paz”, señaló la tricolor desde su sede de campaña.

Delfina Gómez tendría un máximo de 54.2 por ciento de los votos, contra 45.2 de la priista Alejandra del Moral. Respecto a los límites inferiores, Delfina tendría 52.1 por ciento; mientras que Del Moral registraría 43 por ciento.

 

RECONOCIMIENTO A QUIENES LA APOYARON EN EL CAMINO

La abanderada de la Coalición Va por el Estado de México reiteró estar “en paz, con la conciencia tranquila y orgullosa del ejército aliancista”.

En la sede estatal del PRI, la abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza subrayó su compromiso por ser respetuosa de la autoridad electoral y reconocer los resultados de esta jornada.

Acompañada de las dirigencias de estos cuatro partidos, también reconoció a las autoridades electorales y a su contrincante, Delfina Gómez Álvarez, a quien le deseó “todo el éxito por el bien de las familias del Estado de México”.

Por ello, agradeció a simpatizantes, voluntarios, autoridades y miembros del partido por el apoyo durante la campaña y las elecciones.

De esta forma Del Moral desea toda la suerte del mundo a la maestra con un mensaje de altura que pinta de cuerpo entero la personalidad de Paulina Alejandra.

Un detalle a resaltar es que en las elecciones el abstencionismo fue alto porque no se logró rebasar el 50 por ciento de participación.

Continue Reading

NACIONAL

¡Fin al grupo Atlacomulco! Delfina hace historia en el Estado de México

Published

on

Será la primera mujer que gobierne “la joya de la corona”

 

MAJO VALENCIA

 

Finalmente se confirma lo que decían las encuestas de principio a fin: Delfina Gómez Álvarez, candidata de Juntos Haremos Historia, se lleva el triunfo en la elección mexiquense.

Según el conteo rápido, anunciado por Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la maestra se lleva el triunfo y se pone fin a 100 años de gobierno priísta.

Los resultados dan el triunfo a Delfina Gómez, candidata de Morena, PVEM y PT, en la elección de gobernadora, con un rango de 52.1 a 54.2% de los votos.

Atrás de la exsecretaria de Educación Pública, le sigue Alejandra del Moral Vela, a quien se le proyecta un rango de 43 a 45.2%% de las preferencias.

Una muestra más de que con el Instituto Nacional Electoral (INE) se respeta la voluntad ciudadana y hace valer que se acate la decisión del pueblo.

La alternancia llegó al Edomex, Morena inicia su gobierno en septiembre de 2023 y termina en el año 2029.

 

 

 

Continue Reading

DESTACADO