Connect with us





NACIONAL

No está a discusión destituir a Ricardo Monreal: Alejandro Armenta

Published

on

El presidente de la Jucopo del Senado es reconocido por el Presidente López Obrador, expresa el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta

 

JOVIRA

 

Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva en el Senado de la República, dijo que en el grupo parlamentario de Morena hay cohesión y está unido, por lo que no es tema ningún cambio en la coordinación de la fracción.

Recordó que el Presidente López Obrador ha sido muy generoso y respetuoso con los senadores y les está agradecido por todas las reformas constitucionales y leyes secundarias que han aprobado.

Señaló que, por su parte, los legisladores le reiteraron su lealtad, por lo que Morena y sus aliados seguirán acompañando las reformas del Presidente.

Sobre la reforma electoral dijo que la mayoría de las modificaciones ya fueron aprobadas por ambas Cámaras del Congreso, que sólo hay una reserva, la cual deberá analizar la Cámara de Senadores en febrero y que está relacionada con la “cláusula de vida eterna”.

Armenta señaló que es facultad de la Cámara revisora ampliar o modificar lo que les parece que no cumple con el espíritu de la reforma.

 

‘ENTRE PODERES NO HAY REGAÑOS’

El presidente de la Mesa Directiva del Senado también reiteró que entre Poderes no hay regaños, hay acompañamiento.

Afirmó que desconoce que se haya dado un acuerdo “en lo oscurito” con los partidos aliados de Morena, sobre la llamada “cláusula de vida eterna”.

Además, enfatizó que el senador Ricardo Monreal ha tenido el reconocimiento del Presidente de la República y ha sido generoso, así que no es tema el destituirlo de la Coordinación del Grupo Parlamentario, no hay nada que respaldar, ni nada que discutir. Ricardo Monreal es el coordinador, asentó.

“Hay que ser justos -señaló-, no es correcto esconder la cabeza, el senador Monreal, en una legítima aspiración que tiene, establece criterios con base al proyecto que él tiene”.

En el marco de la tarea legislativa que él tiene ninguna participación suya no ha dejado de ser fundamental para obtener los votos, en todo momento ha contribuido al desarrollo de trabajo legislativo.

 

NACIONAL

Es la mafia en el poder: AMLO a la Suprema Corte

Published

on

El Presidente muestra su molestia luego que la SCJN desactivó los efectos del “Plan B” electoral que promovió el gobierno federal

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó a los ministros y al Poder Judicial como la “mafia en el poder”, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desactivó los efectos del “Plan B” electoral que promovió el gobierno federal.

El viernes, el ministro Javier Laynez admitió a trámite la controversia constitucional que interpuso el INE contra las reformas a la Ley Electoral, impulsadas por el Presidente de la República y frenó su aplicación por tiempo indefinido.

“Pueden (frenar el ‘Plan B’) porque es la misma mafia, son lo mismo que Ciro (Murayama), Claudio X. González, que los conservadores, no quieren que haya democracia, porque ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia”, lanzó de gira en Chetumal, Quintana Roo.

“¿Saben qué es la oligarquía? Es el gobierno de los ricos y la democracia es el gobierno del pueblo. Ellos no quieren el gobierno del pueblo, entonces por eso no quieren la reforma electoral, eso es lo que está sucediendo”, añade.

Previo a la supervisión de las obras del Tren Maya, el Primer Mandatario dijo que el fondo para desactivar el “Plan B” electoral recae en el sueldo de consejeros e integrantes del Poder Judicial.

“Los distinguidos miembros del Poder Judicial y del INE ganan más que el Presidente de la República, y como la ley lo que busca es reducir los sueldos elevadísimos de los consejeros y de los jueces, magistrados, ministros de la Corte, pues no quieren”, dijo.

“Ellos tienen como Dios al dinero, su único Dios es el dinero, ese es el fondo del asunto”, agrega.

Al admitir la controversia constitucional del INE, el ministro Laynez otorgó una suspensión para que no entre en vigor lo aprobado y esperan una decisión final del Pleno de la Corte.

Con la suspensión, la aplicación del “Plan B” quedó por tanto suspendida por tiempo indefinido v el INE podrá seguir operando como lo hacía antes de la reforma.

El Ejecutivo federal y el Congreso pueden impugnar la suspensión ante una de las Salas de la Corte, pero el trámite de ese recurso tomará varias semanas.

Continue Reading

NACIONAL

Evitaremos que el país siga cayendo a pedazos: Eric Sevilla

Published

on

Los fracasos en las políticas públicas vienen de las ocurrencias e improvisaciones con las que administran esta gran nación, expresa el dirigente mexiquense del partido tricolor

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

La alianza electoral es fuerte y tiene todos los argumentos para conquistar la voluntad de los mexiquenses que no quieren saltos al vacío ni ocurrencias de un régimen que en su primera oportunidad de gobernar ya le fallaron a los mexicanos, dejó en claro el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Eric Sevilla.

“Vamos a ganar porque hoy más que nunca nuestro país nos necesita unidos y para evitar que siga cayendo a pedazos con un régimen que solo gobierna con el retrovisor todos los días; vamos a ganar porque tenemos un mejor proyecto frente a los malos resultados de un gobierno autocrático a nivel nacional”, sostuvo el líder priísta.

Durante la reunión de estructuras de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) a la que tomó protesta su dirigente en el país, Cristina Ruiz Sandoval, Eric Sevilla, manifestó que los fracasos en las políticas públicas vienen de las ocurrencias e improvisaciones con las que administran esta gran Nación.

No más caudillismo ni autocracia, “llegó la hora priistas para defender al Estado de México e impedir que se instale un régimen que está marcado por la eliminación de programas sociales y de observaciones de la Auditoría Superior de la Federación en diversas instancias, no saben administrar”, agregó.

En su participación, la diputada Cristina Ruíz destacó la importancia de las juventudes populares que están listas y comprometidas para la batalla electoral del próximo 4 de junio. “Vamos a salir a defender nuestro estado”, sentenció.

En su momento, la delegada del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México, Ana Lilia Herrera Anzaldo, dejó en claro que a México lo han llevado por el camino de la fractura y ese nivel de polarización no pasará en la entidad mexiquense.

A la reunión de estructuras asistió la lideresa de la CNOP del PRI mexiquense, Mercedes Colín, quien sostuvo que el priismo está preparado para ser la fuerza en todos los sectores sociales y lograr la victoria en junio próximo.

Continue Reading

NACIONAL

La división nos hará batallar para lograr la victoria: Ricardo Monreal

Published

on

Si hay distancias, agregó ante un auditorio que coreaba “¡Presidente!”, es un gran reto para nosotros, “a pesar de que nos dieron la confianza en el 2018”

 

JOVIRA

 

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, afirmó que México necesita que estemos unidos para vencer todos los retos y los desafíos “que nos planteen las adversidades”.

El senador expresó que “lo que intentamos es convencer a la población de que representamos un cambio real, que representamos un proceso de transformación profunda y que tenemos ánimo, entusiasmo, lucidez y salud.

Pero, sobre todo, “mucho amor a nuestra gente, mucho amor a México, mucho amor a nuestra tierra, a nuestras costumbres, a nuestras tradiciones”.

 

MORENA TIENE MUCHO POTENCIAL

Previamente dijo que Morena tiene mucho potencial electoral, “pero la división nos hace batallar para lograr la victoria”, por lo que hizo un llamado a la unidad del partido a dejar a un lado los sectarismos, a construir para enfrentar los desafíos de los próximos meses.

Si hay distancias, agregó ante un auditorio que coreaba ¡Presidente!, es un gran reto para nosotros, “a pesar de que nos dieron la confianza en el 2018”.

Desde Jalisco, Monreal enfatizó que se mantendrá en Morena y “si acepto las reglas voy a honrar la palabra; si no acepto las reglas, yo decidiré, pero faltan meses”.

De igual forma, confió en que la gente reaccione y reconozca sus méritos, porque lo único que quiere es luchar, resistir para vencer y alcanzar la Presidencia de la República de 2024.

 

JALISCO, UNA PRIORIDAD

Afirmó que para Morena es muy importante Jalisco, no sólo porque representa economía, fuerza, incluso representa un estado progresista históricamente determinante en cualquier sucesión presidencial.

“Para mí representa una prioridad. Pero soy un soñador, yo creo que Jalisco va a dar la vuelta y va a pensar bien, política e históricamente, en la sucesión presidencial”.

Monreal también recordó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha logrado concentrar la opinión y la atención en sólo los aspirantes de Morena a sucederlo.

“Todo está concentrado en los aspirantes de Morena; y yo digo que esa habilidad, ha dejado dispersos a los grupos antagónicos a Morena”, expresa Monreal.

 

Continue Reading

DESTACADO