NACIONAL
Ninguna violencia de género debe quedar impune: Núñez Monreal
Published
1 año agoon
By
Redacción
La violencia la podemos encontrar hasta en 5 modalidades específicas, como es la psicológica, física, patrimonial, económica y sexual, expresa la comisionada del PT-CDMX
POR JOVIRA
A pesar de las medidas que han implementado las autoridades para contrarrestar y eliminar cualquier tipo de violencia contra las mujeres, estos mecanismos no han dado buenos resultados, ya que la violencia va a la alza, afirmó Magdalena Núñez Monreal, comisionada del Partido del Trabajo en la Ciudad de México (PT-CDMX).
Tras los incrementos en las cifras de violencia contra la mujer, como la violación, el acoso, maltrato familiar y feminicidio, la comisionada del PT-CDMX asevera que, aunado a que se requieren medidas contra esta situación, también se necesita transformar el comportamiento, la conciencia, las desigualdades y el respeto hacia las mujeres por parte de los hombres.
“Debemos señalar que, si bien las medidas y alertas que han implementado los sectores público y privado para erradicar la violencia de género desde sus trincheras, se han fortalecido, no han sido capaces de contrarrestarla mediante la prevención y la atención oportuna”, aseguró.
A propósito del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre y del cual se derivan 16 días de activismo para concientizar a la población sobre este grave problema, la petista sostuvo la importancia que tiene el “reflexionar sobre cómo hacerle frente a éste, que es un problema cultural de fondo”.
GOBIERNO DEBE COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES
Insistió que es importante que el Gobierno de la Ciudad, de ser necesario, adecue las medidas en materia de seguridad y regule las acciones en materia de alerta para combatir la violencia contra las mujeres. Pero, también es importante visibilizar no sólo la violencia física, sino también la violencia económica, entre otras.
“La violencia no sólo es física y eso es otro problema que hemos dejado de lado. La violencia la podemos encontrar hasta en 5 modalidades específicas, como es la psicológica, física, patrimonial, económica y sexual, de acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, explicó.
La también legisladora expresó que, ante el visible aumento de la violencia contra este género y la poca efectividad que tienen las leyes y las dependencias encargadas de dar seguridad y justicia a estos casos, las autoridades tienen una deuda con este sector.
PROBLEMA DE INSEGURIDAD
Núñez Monreal declaró que si bien la Alerta por Violencia de Género ha permitido visibilizar este problema de inseguridad y combatirla desde ciertos ángulos y con una mediana efectividad de resultados en la Ciudad de México, no ha sido así para el resto del país.
“Ni en la Ciudad de México ni en todo el país aceptamos la violencia de género, no la normalizamos en el Partido del Trabajo de ninguna manera y continuaremos luchando para que ningún delito de esta gama quede impune y sus agresores sin castigo”, expresó.
La diputada señaló que “tenemos que erradicar un sistema patriarcal que es generador de violencia y discriminación hacia las mujeres, sólo así transformaremos la realidad de nuestro género”.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Núñez Monreal concluyó que se deben hacer más campañas que fomenten la concientización de los hombres para terminar con la violencia hacia las mujeres, fomentar el respeto y combatir esa cultura tan arraigada de las desigualdades.
“Sin esto no podremos erradicar este fenómeno que tantas injusticias ha dado y tantas protestas se han convocado no sólo en México, sino en el mundo entero”, finalizó.
You may like
-
Casino de Pabellón Bosques, lleno de corruptelas y violaciones a la ley en construcciones
-
Casino Boy, ilegal, pero solapado por Adrián Rubalcava
-
Por el bien del Metro, consolidar la relación sindicato-empresa
-
El casino favorito de Adrián Rubalcava
-
Lo bueno, lo malo y lo feo de Claudia Sheinbaum Pardo
-
Yasmín y Claudia, símbolos de corrupción en la 4T
NACIONAL
Casino de Pabellón Bosques, lleno de corruptelas y violaciones a la ley en construcciones
Published
1 día agoon
enero 26, 2023By
Redacción
Pese a las quejas interpuestas contra su construcción por ser de forma irregular, la obra fue concluida contra viento y marea, y por sus pistolas de autoridades se inaugurará el negocio
SABÁS HERNÁNDEZ
El Instituto de Verificación Administrativa es otra de las autoridades (Invea) que junto con la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) y la de Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, han sido omisas ante la edificación y próxima inauguración de un casino que se inaugurará este viernes en la alcaldía de Cuajimalpa.
Pese a las quejas interpuestas también en ese instituto la obra fue concluida y contra viento y marea, por sus pistolas, se inaugurará el negocio ubicado en el Centro Comercial Pabellón Bosques.
Molestos, vecinos han indicado que el Invea no ha atendido sus solicitudes presentadas desde el año pasado, para detener la obra que fue iniciada sin los permisos correspondientes y en ningún momento se clausuró.
La vecina Katia López dijo que saben que el negocio sería propiedad de Carlos Manuel Granados Peláez y Juan Ignacio Dosal Stieglitz, quien en 2012 fue beneficiado con una concesión y venta de agua semipotable en Santa Fe.
En coordinación con autoridades de la demarcación, el Invea fue llamado para verificar el establecimiento del Grupo King’s, dedicado al negocio de juegos y casinos de manera presencial y por online.
CASO OMISO
De hecho existe un casino también llamado Ivy que da servicio por vía electrónica, y desde este 27 de enero ya de manera presencial.
También autoridades de la alcaldía Cuajimalpa acudieron al llamado de los vecinos, ante las diversas protestas realizadas; sin embargo, narró que les indicaron que no encontraron algún casino al interior del Pabellón Bosques.
Todo indica que fue un buen negocio para todos: Carlos Manuel Granados, Mariana Boy, Invea y el alcalde de Cuajimalpa… porque de no ser así, cualquiera lo hubiera cancelado o al menos suspendido.
NACIONAL
Casino Boy, ilegal, pero solapado por Adrián Rubalcava
Published
1 día agoon
enero 26, 2023By
Redacción
Mariana Boy pasó por alto que no tuviera permiso para derribo de arbolado y autorización de impacto ambiental, pues finalmente se construyó dicha obra que este viernes será inaugurado
SABÁS HERNÁNDEZ
Aunque la obra para la construcción del Casino Boy, en Cuajimalpa, el cual se inaugurará este viernes, no contaba con la autorización para el derribo de arbolado y muchos otros trámites, incluida la autorización de impacto ambiental, ésta continuó.
Vecinos que interpusieron quejas por este negocio de apuestas que se ubica al interior del Centro Comercial Pabellón Bosques, lamentaron que la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), a cargo de Mariana Voy, haya pasado por alto esta situación.
Alfonso Serrano, colono de Bosques de las Lomas, narró que en la zona hay nada más que 10 colegios de nivel básico y medio, que podrían verse impactados con la apertura de ese casino, el próximo 27 de enero, en el Centro Comercial Pabellón Bosques, en la alcaldía Cuajimalpa.
En junio de 2022, como parte del Expediente en la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) 2022-ao28sot25, aperturado ante las quejas vecinales, solicitó al propietario poseedor o director responsable de la obra ubicada en avenida Prolongación Bosques de la Reforma, número 1813, colonia Lomas de Vista Hermosa, alcaldía Cuajimalpa, que presentara diversa documentación.
Indicó que la PAOT inició una investigación por las quejas y al hacer una supervisión observó irregularidades en la obra que no fue detenida.
Ante ello, pidió al propietario del inmueble o encargado de obra la siguiente documentación: la constancia de alineamiento y número oficial, registro de manifestación de construcción, planos arquitectónicos, certificado de uso de suelo, proyecto de protección a colindancias, dictamen técnico o autorización emitidos por la alcaldía Cuajimalpa para el derribo de arbolado, el dictamen de estudio de impacto urbano, y la autorización del impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, mismos que no fueron presentados ante esa autoridad.
Sin embargo, ya no se dio información sobre el resultado de la investigación a los quejosos, “pero era suficiente para clausurar la obra”, dijo.
Resaltó que el tema debe escalar incluso al gobierno federal, pues los permisos para casinos son de esa observancia, específicamente de la Secretaría de Gobernación.
NACIONAL
Rutilio Escandón impulsa la modernización en Chiapas
Published
2 días agoon
enero 26, 2023By
Redacción
El gobernador abre al tránsito la parte superior del doble paso a desnivel del Libramiento Norte • Es el tercer puente elevado que se construye en Tuxtla Gutiérrez, en esta administración estatal, y es el más grande, con mil 554 metros y cuatro carriles • Se realizan obras de infraestructura que contribuya al progreso y bienestar de la población
SABÁS HERNÁNDEZ
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el banderazo para el funcionamiento de la parte superior del doble paso a desnivel vehicular sobre el Libramiento Norte Poniente de Tuxtla Gutiérrez, donde señaló que se busca modernizar a Chiapas mediante infraestructura que contribuya al progreso y bienestar de la población.
“Se hacen obras en todos los municipios para alcanzar un bienestar integral en toda la entidad, y eso es justicia social porque se invierte, hay empleos y salarios. La política es esto, realizar acciones que la gente requiere. Por eso, trabajamos todos los días mediante un gobierno que camina con pasos firmes siguiendo el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó.
EL PUENTE MÁS GRANDE
El Mandatario precisó que este es el tercer puente elevado que se construye en la capital chiapaneca en esta administración estatal, y es el más grande, con mil 554 metros y cuatro carriles. Asimismo, anunció que este fin de semana se colocará la primera piedra para el paso a desnivel a la altura de la Torre Chiapas, con el cual se unirá el oriente y el poniente.
Durante este evento, en el que estuvo acompañado de habitantes de la colonia Plan de Ayala, el gobernador les refrendó el apoyo de su gobierno en lo que se requiera para dar mayor bienestar a esta importante colonia de Tuxtla Gutiérrez.
A su vez, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, celebró que, gracias a las buenas gestiones y trabajo bien direccionado, se obtengan estos resultados en un trabajo que inició hace poco más de un año y hoy es de beneficio para todas y todos. Reiteró su compromiso de seguir sirviendo al estado e impulsar el desarrollo de más propuestas a favor de las y los chiapanecos.
Los empresarios chiapanecos Rómulo Farrera Escudero y Marden Camacho Rincón coincidieron en que esta obra es sinónimo de desarrollo y demuestra el compromiso del Gobierno de Chiapas con proyectos basados en una planeación integral y visión de futuro, pues mejorará la movilidad, acortará distancias y abaratará costos para los sectores productivos; resaltaron la confianza mostrada al talento y la capacidad de constructoras locales.
TRABAJO EFICIENTE DEL GOBERNADOR RUTILIO
En representación de las y los colonos de Plan de Ayala, Darinel Refugio Flores destacó el trabajo eficiente del gobernador Rutilio Escandón en la optimización de los recursos públicos para impulsar obras de beneficio social para el pueblo, al tiempo solicitar su apoyo para la pavimentación de calles y alumbrado público en esta colonia, en donde, dijo, “todas y todos los habitantes queremos paz, seguridad y tranquilidad”.
Finalmente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, precisó que el doble paso a desnivel unirá a los pueblos, favorecerá el tránsito, al turismo y la economía, al tiempo de agradecer al Gobierno del Estado por contribuir a que la capital chiapaneca avance.
Estuvieron presentes: el comandante de la VI Región Militar, Armando Montaño Ponce; el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; la presidenta del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; la directora general del Centro Chiapas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Janette Cosmes Vásquez; los diputados Jorge Luis Llaven Abarca y Yamil Melgar Bravo; la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, Anakaren Gómez Zuart; y el director general del Grupo Empresarial Coyatoc, Óscar Reyes Ordóñez, entre otros.

Zedillo, con más ética que AMLO

Casino de Pabellón Bosques, lleno de corruptelas y violaciones a la ley en construcciones

Casino Boy, ilegal, pero solapado por Adrián Rubalcava
DESTACADO
-
NACIONAL5 días ago
Quiero un Ejército de personas valientes, dispuesto a defender el Estado de México: Del Moral
-
ESPECTÁCULOS5 días ago
Ya es un año sin Diego Verdaguer
-
PULPO POLÍTICO7 días ago
Lo bueno, lo malo y lo feo de Claudia Sheinbaum Pardo
-
EN PRIMERA PERSONA5 días ago
Debilidad de AMLO por “El Chapo” Guzmán y tirria contra García Luna
-
ESPECTÁCULOS7 días ago
María Fernanda, camina y anda… brillando en las pasarelas
-
COPIADURA5 días ago
Edomex apuesta por la democracia
-
ESPECTÁCULOS3 días ago
La comedia, de luto: Polo Polo viaja al Cielo
-
NACIONAL4 días ago
Pedro Rodríguez da banderazo a la construcción del Puente Elevado Campanario