NACIONAL
Modernización de la Subestación de Alta Tensión ‘Buen Tono’ le dará vida al Metro por otros 50 años
Published
1 año agoon
By
Redacción
En agosto de 2022 quedarán concluidos los trabajos y Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno, destaca el beneficio en el suministro, transmisión y distribución de energía para las Línea 1, 2, y 3 del STC, encabezada por Guillermo Calderón Aguilera
IMPACTO | REDACCIÓN
El gobierno capitalino, a través del Sistema de Transporte Colectivo (STC)- Metro, informa que los trabajos de modernización de la Subestación de Alta Tensión (SEAT) “Buen Tono” presentan un avance de 11 por ciento en su edificación y 14 por ciento en obra electromecánica, por lo que se espera que esté concluida y en operación en agosto de 2022.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la modernización de la SEAT “Buen Tono” representa la modernización integral del suministro, transmisión y distribución de energía para las Líneas 1, 2 y 3 del Metro lo que permitirá mayor eficiencia en beneficio de los usuarios.
“¿En qué consiste este proyecto? En elevar el voltaje que se tenía en el suministro de energía eléctrica al Metro, es un voltaje mayor, eso permite mayor eficiencia; y, al mismo tiempo, sustituir todos los transformadores que suministran energía para la Línea 1, 2 y 3; y, en su primera etapa, las subestaciones de la Línea 1. Es un proyecto de muy largo alcance que va a darle vida al Metro, particularmente a las primeras líneas para otros, por lo menos, 50 años”, añadió.
La mandataria local recordó que además la administración capitalina tiene contemplada la modernización integral de la Línea 1 del Metro, que va de Pantitlán a Observatorio; la restauración de la Línea 12 del Metro y su ampliación al poniente, así como la renovación de la Línea A, proyectos que equivalen a construir dos líneas nuevas de Metro, y que son posibles gracias a la colaboración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Estamos en este proceso de modernización con Comisión Federal de Electricidad. Así que, estamos contentos de que ya va avanzado el proyecto y que ustedes, los habitantes de la ciudad, los usuarios del Metro, sean testigos de que este es un proyecto de muy largo alcance y que le da un futuro muy importante al Metro de la Ciudad de México”, agregó.
BUSCAMOS LA OPERACIÓN PLENA EN LA NUEVA SUBESTACIÓN: CALDERÓN AGUILERA
El director general del STC-Metro, Guillermo Calderón Aguilera, expuso que la edificación de la Subestación de Alta Tensión (SEAT) “Buen Tono” presenta un 11 por ciento de avance y la obra electromecánica un 14 por ciento, cuyos trabajos se estiman estén concluido en agosto de 2022; actualmente, se construye un Muro Milán perimetral de un ancho de 80 centímetros y una profundidad de 12 metros, la cual contendrá los empujes del subsuelo.
“La conclusión del equipamiento, estimamos que pueda estar en agosto, o quizá antes de agosto para, en ese momento, poder ya dar la transferencia de la vieja subestación a la operación plena en la nueva subestación”, comentó.
Recordó que luego del incidente que se registró el pasado 9 de enero y con el objetivo de realizar una modernización integral se estableció un convenio con la CFE con una inversión de 4 mil 500 millones de pesos (mdp) de 2021 a 2023, que contempla en el corto plazo la instalación de un Centro Emergente de Energía Eléctrica con un monto de 230 millones de pesos (mdp); a mediano plazo el diseño de la SEAT “Buen Tono”, cuyo proyecto ejecutivo tuvo una inversión de 300 mdp y la obra electromecánica 550 mdp. Además de que el próximo año la CFE, sustituirá, renovará y alimentará las subestaciones de rectificación de la Línea 1, por medio de una inversión de más de 2 mil mdp.
Aunado a que CFE realiza obras para alimentar a la SEAT “Buen Tono” con las subestaciones de la CFE, Jamaica, y Kilómetro Cero, Tlatelolco para que reciba 230 kilovolts (kV) y de esta manera estar integrada al Sistema Eléctrico Nacional, que coordina por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).
CONSTRUCCIÓN DE DOS EDIFICIOS, DE TRES Y DOS PISOS: CFE
El superintendente de la División de Distribución Valle de México de CFE, Osvaldo de León Ortiz, detalló que la SEAT “Buen Tono” se albergará en un edificio de tres pisos con sótano donde se alojará una subestación gis con 75 alimentadores, 14 cuchillas de enlace y cuatro que protegerán a los transformadores en sus bancos de potencia, así como tableros de control y medición.
En tanto que, en otro edificio de dos pisos, se alojará el control eléctrico de la SEAT “Buen Tono” y en una plancha anexa estarán los cuatro transformadores de potencia de 60 MVA (Megavoltiamperio) cada transformador, que en conjunto tendrá una capacidad de 240 MVA, alimentados con dos líneas de transmisión en 230 kV.
En la conferencia de prensa, realizada en las instalaciones donde se ubicará el SEAT “Buen Tono”, estuvieron presentes el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, y el representante del Sindicato del Metro, Jesús Péreznegrón Péreznegrón.

You may like
-
¿Delfina Gómez incurre en delitos electorales?
-
Hemos sido elegidos para acabar con 100 años de corrupción: Delfina Gómez
-
Del Mazo atestigua avances del AIFA a un año de operaciones
-
Segalmex, cuatro veces más fraudulento que la Estafa Maestra
-
La cárcel, el verdadero temor de AMLO
-
El multifacético AMLO: sumiso, sordo y metiche
NACIONAL
Yo no uso chicanadas, soy un hombre honorable: Ricardo Monreal
Published
5 horas agoon
marzo 31, 2023By
Redacción
Dura respuesta del senador morenista a Germán Martínez * Preocupa al zacatecano que el insulto, la mentira y la difamación desplacen a la razón en el Senado * Falso que haya sugerido a Yadira Ortega ampararse ante el veto presidencial como comisionada del INAI
JOVIRA
Es totalmente falso que yo haya instruido a una de las aspirantes a comisionada del INAI a que promoviera un amparo. No puedo admitir de ninguna manera, que yo use chicanadas, no lo acepto, soy un hombre honorable, íntegro.
Así respondió desde la tribuna del Senado de la República Ricardo Monreal, luego de que Germán Martínez acusara al coordinador de Morena de aconsejar a Yadira Ortega de ampararse ante el veto presidencial de su nombramiento.
No puedo admitir de ninguna manera, que yo use chicanadas. No lo acepto, no lo admito. Soy un hombre honorable y no voy a admitir ninguna de esas expresiones bajas que por el egocentrismo siempre quieren la nota fácil, las ocho columnas, subrayó.
Antes, dijo que cuando un parlamentario está ausente, los cánones, al menos que yo tengo desde hace 30 años de ser parlamentario, es esperar a la persona para debatir con altura, no con actitudes porriles, viscerales y cobardes.
Y es que Monreal estaba ausente cuando Germán Martínez hizo alusión a él.
Monreal Ávila señaló que no admite esas expresiones “y me parece totalmente fuera de lugar este tipo de excesos, de abruptos que ya se han hecho parte de la costumbre de este órgano legislativo.
“No lo voy a aceptar, defiendo mi honorabilidad, defiendo mi pasión, defiendo mi coherencia y defiendo mi integridad”, remarcó.
Y no sólo eso: “Advierto que doy clases en la UNAM, tengo horas frente a grupo en la División de Estudios de Postgrado y cuando me preguntaron qué va a pasar con el INAI, y desde el punto de vista académico, dije: ‘Hay dos vías, una que haya un arreglo con los grupos parlamentarios y la otra, que acudan a la vía de la protección de sus derechos, por la vía del amparo’. Así lo dije a mis alumnos”.
Ricardo Monreal relató todo el proceso legislativo que se ha realizado en torno al nombramiento de los comisionados que fueron vetados por el Ejecutivo federal y el proceso para una nueva elección de los mismos.
“Siempre dije, hay que cuidar la función, no las personas. La función de la Institución, que debe de situarnos por encima de cualquier otra circunstancia”, añade.
Finalmente, el legislador señaló que la decisión de quien y/o quienes pueden ser los candidatos que su grupo parlamentario apoye para que lleguen a los cargos de comisionados del INAI vacantes, es una decisión de todos y no de él.
NACIONAL
Vamos por una coalición opositora sin perder identidad: Nora Arias
Published
2 días agoon
marzo 29, 2023By
Redacción
En entrevista con Líderes Mexicanos, señala que la construcción de la alianza con los partidos de oposición en la Ciudad de México obtuvo resultados positivos en las elecciones locales del 2021 y que pretenden concretar para los comicios del 2024
JOVIRA
Nora Arias Contreras, presidenta del Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México, platica sobre el proceso electoral rumbo al 2024.
En entrevista con Líderes Mexicanos, señala que la construcción de la alianza con los partidos de oposición en la Ciudad de México obtuvo resultados positivos en las elecciones locales del 2021 y que pretenden concretar para los comicios del 2024.
“Nosotros empezamos la alianza desde 2019 y 2020. Empezamos a construirla con los tres presidentes -PRD, PAN y PRI- y teníamos que quitarnos el tema personal y hacer lo que nos corresponde”, expresa.
“No fue un proceso sencillo porque cada partido tiene sus estatutos y línea política, pero sí coincidimos en el objetivo de la gente: necesitamos otros gobiernos, necesitamos estar más con la gente y necesitamos resultados”, añade.
Comenta que cuando se concretó la coalición Va por México en la capital, el segundo paso fue a comunicar a la militancia y la gente que había un objetivo común de las tres fuerzas políticas sin que ello significara que se abandonaba la ideología de cada partido político.
Sin perder ideología o identidad partidista, lo que “necesitamos son gobiernos de coalición”, asumiendo la responsabilidad que cada uno de los integrantes de la coalición tenemos con la ciudadanía y nuestra militancia.
Ahora en el 2024 espera que el proceso sea similar y “lo que nos unió tanto a los partidos, pero también a la gente, y eso es muy importante, que la gente esté consciente que vamos juntos, sí, pero por un bien común”, señala.
UN GOBIERNO DE EQUIDAD
Señala Nora Arias que “el tema es que se debe gobernar para todos y para todas; debe de ser un gobierno de equidad. Esto es, yo siempre he dicho que los gobiernos de equidad deben darle a cada quien lo que necesita, no todo mundo necesita lo mismo”.
Entre las principales necesidades que se debe enfocar un gobierno son la “salud, educación y seguridad”. En el caso de la ciudad, “necesitamos que vuelva a renacer este tipo de gobierno, que se gobierne para todas y para todos”.
Para ello, la dirigencia del PRD en la capital está trabajando de la mano con la militancia del sol azteca, preparándose en todos los aspectos que les permita competir en las elecciones de 2024.
“Estamos listos. Los perredistas que están en la calle aman a su partido, creen en su partido y lucharon por su partido. También lucharon por los derechos y libertades en la Ciudad de México”, agrega.
Nora recuerda que con los gobiernos del PRD la Ciudad de México se convirtió en una “ciudad de vanguardia. Somos ejemplo a nivel nacional por todos los derechos y libertades que se han tenido como el derecho a decidir en tu vida, el respeto a la decisión de cada quien”.
De forma Nora Arias señala que la oposición está lista para recuperar a la Ciudad de México en el 2024.
NACIONAL
Mi campaña será de propuestas y no descalificaciones: Del Moral
Published
3 días agoon
marzo 28, 2023By
Redacción
‘Mi compromiso es ofrecer respuestas y soluciones a las y los mexiquenses’ * La precandidata electa de la alianza Va por el Estado de México afirma que es una mujer comprometida con su estado, con capacidad, conocimiento y experiencia para gobernar
JOVIRA
La precandidata electa de la alianza PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, aseguró que su campaña será de propuestas y no de descalificaciones y su candidatura será la de la reconciliación, porque no queremos buenos y malos, sino ofrecer respuestas y soluciones a las y los mexiquenses.
Al reunirse, por invitación, con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEEM), afirmó que a ella no la escucharán hablar mal de la otra candidata a la gubernatura, pues “por primera vez somos dos mujeres, dos candidatas”.
De este lado, dijo, “haremos una campaña de propuestas, una campaña de altura, una campaña no de descalificaciones” y que les permita a las y los mexiquenses contrastar capacidades, talentos, valores y propuestas.
Al recordar su paso por Bansefi y diversas secretarías estatales, Alejandra Del Moral resaltó que es una mujer comprometida con su estado, con capacidad, experiencia y conocimiento de cómo hacerlo para que le vaya bien a las familias mexiquenses.
Aseguró que lo que viene no es sólo un cambio de gobierno, porque ella tiene una deuda con su género y su generación, de hacer que las cosas cambien para bien.
A los integrantes del CCEM, encabezados por Laura González, pidió su apoyo para todo lo que venga. “Es tiempo de que juntos nos la rifemos por el Estado de México”, aquí hemos prosperado, aquí están nuestras raíces, juntos protejamos lo que está bien y cambiemos lo que está mal, expresó.
Sostuvo que la gente espera un futuro de seguridad, de certidumbre, que sus hijos tengan buena educación y que el ambiente político, económico, social y cultural sea de concordia, paz y armonía, donde todos quepamos y en donde nuestras diferencias ideológicas, políticas o económicas no sean diferenciador que nos tenga en conflicto permanente.
Del Moral Vela aseguró que es posible hacer del Estado de México una casa más estable en lo político, más competitiva en lo económico, y más equitativa y justa en lo social. “Lo podemos lograr juntos”.
Ante líderes de las distintas ramas económicas del Estado de México, cabezas sindicales, cámaras empresariales, industriales, dirigentes de comerciantes y de sectores productivos de la entidad, la precandidata electa resaltó su convicción personal de que “los políticos no dividan con palabras”.
Destacó que es indispensable la inversión productiva y poder hacer equipo en conjunto para lo que realmente importa que es la gente.
En el encuentro en el que miembros del CCEM abordaron diversos temas de interés como vivienda, seguridad, empleo, transporte, competitividad, normatividad, entre otros, enfatizó que todos “somos parte de la historia, del presente y podemos ser parte de un buen futuro para nuestras hijas y nuestros hijos en el Estado de México”.


Lo bueno, lo malo y lo feo de Alejandra Del Moral

En su máximo esplendor la belleza de Tatiana Torres

Yo no uso chicanadas, soy un hombre honorable: Ricardo Monreal
DESTACADO
-
ESPECTÁCULOS5 días ago
El Cielo está ‘En familia’ con la llegada del ‘amigo de todos los niños’
-
NACIONAL6 días ago
Rafael Marín Mollinedo no acata las instrucciones del Presidente AMLO
-
NACIONAL5 días ago
La división nos hará batallar para lograr la victoria: Ricardo Monreal
-
NACIONAL5 días ago
Es la mafia en el poder: AMLO a la Suprema Corte
-
NACIONAL5 días ago
Evitaremos que el país siga cayendo a pedazos: Eric Sevilla
-
NACIONAL4 días ago
…Y panistas dicen: “No se permitirá la imposición”
-
NACIONAL4 días ago
Presidencia del INE, en manos de Morena
-
IMPACTUS2 días ago
El PAN estará de lleno con Del Moral: Enrique Vargas