Connect with us





NACIONAL

Las corcholatas tensan contienda en Morena

Published

on

Adán Augusto rebasa a Marcelo; Sheinbaum sigue arriba

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

El proceso para elegir candidato presidencial en Morena presenta un viraje en cuanto a preferencias, y aunque en primer lugar continúa la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se ubica ya en segundo sitio, mientras que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se posiciona en el tercero de acuerdo con la encuesta “Camino a la sucesión presidencial 2024”.

La distancia entre los candidatos se ha acortado, pues entre el primer y segundo lugar solo hay dos puntos de diferencia, mientras que entre el primero y el tercero solo seis de ventaja, de acuerdo con la encuestadora Análisis de Información Sistematizada SC, quien dio a conocer estos datos correspondientes al 16 de mayo del año en curso.

Ante la pregunta de “En junio se emitirá la convocatoria para el proceso interno de Morena, si estos 4 aspirantes participarán en la encuesta, ¿Por quién votaría usted para ser el candidato en las elecciones presidenciales de 2024?”, las personas encuestadas respondieron que 31.2% prefieren a Claudia Sheinbaum Pardo; 29.3% a Adán Augusto López Hernández; 25.3% a Marcelo Ebrard Casaubón; y Ricardo Monreal 14.2 por ciento.

Por regiones, se tiene que en el centro del país lidera Sheinbaum Pardo con 33.2%; mientras que López Hernández concentra 28% de las preferencias; Ebrard Casaubón 23.8% y Ricardo Monreal el 15 por ciento.

No obstante, esto se revierte en el sur del país, en donde el puntero es el tabasqueño Adán Augusto López con 34.6% de las preferencias, seguido de Claudia Sheinbaum con 29.7%, Marcelo Ebrard con 25% y Monreal presenta 10.7 por ciento.

En el norte del país, el panorama es más parejo, al liderar Sheinbaum con 29.8%; seguida muy de cerca por López Hernández con 27.6%, Ebrard con 26.5% y Monreal con 16.1 por ciento.

La firma Análisis de Información Sistematizada SC, registrada ante el Instituto Nacional Electoral como proveedora, dedicada al levantamiento de encuestas electorales e investigaciones de opinión a nivel nacional, publica en su estudio que aplicó 6 mil encuestas telefónicas con un margen de error 1.68 por ciento.

“La mecánica de levantamiento de las encuestas fue mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares y números celulares, que son contestadas por el propio entrevistado – realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas”.

Cabe destacar que hasta ahora aún no hay fechas definidas sobre el proceso de la encuesta que decidirá quién será el candidato por la presidencia de MORENA, lo que ha provocado la inconformidad de algunos aspirantes, como es el caso del canciller Marcelo Ebrard.

Sin embargo, Mario Delgado, presidente nacional del partido guinda, indicó que, a partir del próximo 5 de junio, una vez pasadas las elecciones de Coahuila y el Estado de México, comenzarán a preparar este mecanismo. A reserva de conocer los detalles de la convocatoria oficial, la cual se espera que se dé a conocer en julio próximo, el dirigente de Morena ha adelantado que se trata de una encuesta interna entre la militancia del partido, por lo que, entre agosto y septiembre se realizará un primer ejercicio, para después hacer un segundo con los dos finalistas que resultaron del primero.

NACIONAL

Hubo una elección democrática: Alfredo del Mazo

Published

on

El gobernador del Estado de México reconoció el triunfo de Delfina Gómez: “le deseamos el mayor de los éxitos”

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, reconoció el triunfo de la candidata de Morena, Delfina Gómez, luego de que el Instituto Electoral estatal ofreció los resultados del recuento preliminar.

El gobernador del PRI, que en 2017 le ganó a Delfina Gómez, admitió la derrota de la candidata de la alianza PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra del Moral, señalando que hubo una elección democrática.

“Hoy los mexiquenses en un ejercicio de participación democrática, en absoluto respeto y libertad, eligieron a quien dirigirá el rumbo de nuestro estado durante los próximos seis años. Reconocemos a la Maestra @delfinagomeza por su triunfo en esta elección y le deseamos el mayor de los éxitos por el bien del Estado de México”, manifestó el gobernador mexiquense en un mensaje en sus redes sociales.

El gobernador Del Mazo terminará en septiembre su administración y dejará su lugar a la maestra Delfina Gómez.

Continue Reading

NACIONAL

Para poder ganar hay que saber perder: Ale del Moral con un mensaje de altura

Published

on

La exsecretaria de Desarrollo Social reconoce derrota y felicita a Delfina Gómez

 

JESÚS VIRA

 

Paulina Alejandra del Moral Vela, candidata priísta para la gubernatura del Estado de México, reconoció que los resultados de la elección de este domingo 4 de junio no le favorecieron, por lo que saludó y deseó a Delfina Gómez, de Morena, que tenga éxito en su administración, reconociendo su victoria.

“Saludo a la maestra Delfina Gómez Álvarez, que será la próxima gobernadora del Estado de México, y le deseo todo el éxito por el bien de las familias del Estado de México.

“En democracia, lo he dicho siempre, para poder ganar, hay que saber perder, y yo soy una demócrata, luché con todas mis fuerzas, no escatimé un sólo esfuerzo, estoy en paz”, señaló la tricolor desde su sede de campaña.

Delfina Gómez tendría un máximo de 54.2 por ciento de los votos, contra 45.2 de la priista Alejandra del Moral. Respecto a los límites inferiores, Delfina tendría 52.1 por ciento; mientras que Del Moral registraría 43 por ciento.

 

RECONOCIMIENTO A QUIENES LA APOYARON EN EL CAMINO

La abanderada de la Coalición Va por el Estado de México reiteró estar “en paz, con la conciencia tranquila y orgullosa del ejército aliancista”.

En la sede estatal del PRI, la abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza subrayó su compromiso por ser respetuosa de la autoridad electoral y reconocer los resultados de esta jornada.

Acompañada de las dirigencias de estos cuatro partidos, también reconoció a las autoridades electorales y a su contrincante, Delfina Gómez Álvarez, a quien le deseó “todo el éxito por el bien de las familias del Estado de México”.

Por ello, agradeció a simpatizantes, voluntarios, autoridades y miembros del partido por el apoyo durante la campaña y las elecciones.

De esta forma Del Moral desea toda la suerte del mundo a la maestra con un mensaje de altura que pinta de cuerpo entero la personalidad de Paulina Alejandra.

Un detalle a resaltar es que en las elecciones el abstencionismo fue alto porque no se logró rebasar el 50 por ciento de participación.

Continue Reading

NACIONAL

¡Fin al grupo Atlacomulco! Delfina hace historia en el Estado de México

Published

on

Será la primera mujer que gobierne “la joya de la corona”

 

MAJO VALENCIA

 

Finalmente se confirma lo que decían las encuestas de principio a fin: Delfina Gómez Álvarez, candidata de Juntos Haremos Historia, se lleva el triunfo en la elección mexiquense.

Según el conteo rápido, anunciado por Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la maestra se lleva el triunfo y se pone fin a 100 años de gobierno priísta.

Los resultados dan el triunfo a Delfina Gómez, candidata de Morena, PVEM y PT, en la elección de gobernadora, con un rango de 52.1 a 54.2% de los votos.

Atrás de la exsecretaria de Educación Pública, le sigue Alejandra del Moral Vela, a quien se le proyecta un rango de 43 a 45.2%% de las preferencias.

Una muestra más de que con el Instituto Nacional Electoral (INE) se respeta la voluntad ciudadana y hace valer que se acate la decisión del pueblo.

La alternancia llegó al Edomex, Morena inicia su gobierno en septiembre de 2023 y termina en el año 2029.

 

 

 

Continue Reading

DESTACADO