NACIONAL
¡Increíble! ¡Cortan suministro de luz a La Cruz Azul en Tula… y está al corriente!
Published
1 año agoon
By
Redacción
Víctor Velázquez sigue empecinado, de forma ilegal, en apoderarse de las instalaciones de la planta * Socios cooperativistas piden la intervención de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y de Manuel Bartlett, director general de la CFE
JOVIRA
La instrucción que refirió Víctor Velázquez y el grupo que representa a la CFE, quienes ya se sienten dueño de la paraestatal, para cortar el suministro de luz de la planta de La Cruz Azul en Tula, es un reflejo de la colusión de funcionarios de nivel medio de esa paraestatal que, sobornados por el grupo de Velázquez, se suman a las causas de despojo y ataques constantes contra las familias, trabajadores y socios que representan los valores sociales y comunitarios que son parte del ideario del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los funcionarios de la CFE, por instrucción de Víctor Velázquez y su grupo, además violan la ley, ya que existe una resolución federal con número de expediente 391/2021, a cargo del Juez Primero de Distrito del Estado de Hidalgo, que refiere los alcances de la responsabilidad de Federico Sarabia Pozo como presidente del Consejo de Administración de La Cooperativa La Cruz Azul, S. C. L. y que precisa su facultad para realizar actos de administración tendientes a la subsistencia y funcionamiento de la citada sociedad, es decir, que la solicitud del grupo de Víctor Velázquez es ilegal y se presta asumir colusión con los funcionarios de nivel medio de la CFE para afectar de manera artera la producción de la planta de Tula.
Además, la planta se encuentra al corriente de sus adeudos con la paraestatal. El último pago corresponde al periodo del 30 de junio al 31 de julio del presente año y se encuentra liquidado.
Aunado a todo ello, los funcionarios de la CFE tienen conocimiento pleno de que Víctor Velázquez y su grupo no tienen la personalidad jurídica para hacer ese tipo de requerimientos, por lo que se confirma que la respuesta a favor de sus funcionarios de nivel medio para cortar el suministro de electricidad respondió a otro tipo de incentivo, que no puede ser otro que el económico.
Aunado a la violación de la Ley hay una indolencia y desprecio por el trabajo honrado y honesto de socios y trabajadores, así como un increíble desdén a la forma de sustento de miles de familias, quienes tienen a la planta como su único modo de subsistencia con la consecuente pérdida de millones de pesos diarios por la falta de producción.
En esta dinámica de hechos no puede dejarse de lado las numerosas ocasiones en las que este grupo ha intentado tomar por la fuerza las instalaciones de la planta dentro de las cuales ya hubo muertos y heridos.
Hacemos un respetuoso, pero enérgico llamado al verdadero director general de la CFE, quien estamos ciertos desconoce estos hechos, para que castigue a los funcionarios adscritos a la CFE, al suministrador de Servicios Básicos y a la CFE, Suministrador de Servicios Básicos, Zona Comercial Tula, quienes han renunciado al principio de imparcialidad del servicio público, desconociendo al director general de la CFE y haciendo el trabajo sucio al grupo encabezado por Víctor Velázquez, obedeciendo sus instrucciones a cambio de sobornos.
El corte de suministro de energía eléctrica a la planta de Tula representa, además de un hecho ilegal e inmoral, un duro golpe a la productividad de la misma, además de un atentado más al principal sustento de miles de familias para solventar sus necesidades básicas, ya que pone en riesgo de manera artera y dolosa los compromisos de la cementera con sus clientes.
Esperamos la intervención inmediata del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y del director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, para atender este acto ilegal, inmoral, injusto y que afecta a miles de socios, trabajadores y familias que son los que menos tienen.
You may like
-
Mi compromiso por servir es absoluto: García Harfuch
-
Sheinbaum nos motiva a seguir trabajando por la transformación del país: Eduardo Ramírez
-
Si Claudia tiene el bastón de mando, es Omar García el candidato para la CDMX
-
La ruta del fraude electoral de López Obrador
-
La guerra sucia contra Xóchitl Gálvez
-
Delfina Gómez, la esperanza del Estado de México
NACIONAL
Inteligencia Artificial puede engañar y defraudar en campañas políticas, advierte Ricardo Monreal
Published
3 horas agoon
septiembre 21, 2023By
Redacción
Las deepfakes cayeron como anillo al dedo para un nuevo tipo de guerra sucia: la digital, enfatiza el morenista
MAJO VALENCIA
En las campañas políticas que están por empezar, la inteligencia artificial puede ser utilizada de manera vil y vulgar para el robo de identidad e intentar confundir, engañar y defraudar a miles de personas, advirtió Ricardo Monreal.
Las deepfakes se generan con aplicaciones que adulteran audio, imagen y escenarios de una persona o un evento, explicó en un texto difundido en redes sociales.
Expuso que las fake news o noticias falsas son asunto del pasado. Lo nuevo son las deepfakes o mentiras profundas, subrayó.
El exgobernador de Zacatecas destacó que para esas maniobras cibernéticas se apoyan en los recursos de la inteligencia artificial que, bien llevada, es un instrumento útil en el aprendizaje, la enseñanza y la educación, pero mal utilizada se convierte en una perversión, una manipulación y un engaño monumental, resaltó.
Opinó que un campo en donde las deepfakes han encontrado cobijo y crecido como la espuma es la política. Cayeron como anillo al dedo para un nuevo tipo de guerra sucia: la digital.
OBAMA, TRUMP Y EBRARD, VÍCTIMAS
Monreal Ávila refirió que, en Estados Unidos, por ejemplo, han lanzado deepfakes contra el expresidente Obama y el candidato Trump, así como contra otros personajes de la vida pública.
En México, abundó, el pasado fin de semana circuló una contra Marcelo Ebrard; se trató de un audio con su voz en el que llamaba a sumarse a un partido y a una aspirante de la oposición. El equipo del excanciller salió a desmentirlo.
El senador con licencia estimó que seguramente vendrán más deepfakes, a medida que avancen las campañas políticas en nuestro país, por lo que habremos de estar listos para no irnos con la finta, para no caer en el engaño, dijo.
Manifestó que, además de esa modalidad de recursos ultrafalsos, la guerra sucia digital que se avecina utiliza otros que debemos poder reconocer.
Por ejemplo, señaló Ricardo Monreal, el algoritmo del odio y el algoritmo del miedo, que consisten en identificar, retroalimentar y expandir todos aquellos sentimientos de rechazo, discriminación y extinción que se expresan en las conversaciones en las redes, a fin de que las y los candidatos hablen sobre estas amenazas y obtengan las simpatías de potenciales electores.
Esto, aunado a granjas de bots, guerra de guerrillas entre cuentas orgánicas y erupciones en cadena de fake news, recursos que habremos de ver en la elección más grande y polarizada, o politizada, de nuestra historia, sentenció.
Pidió que, en tiempos de deepfakes o falsedades profundas, es necesario validar la información antes que lamentar.
NACIONAL
Policía de Atizapán, Fiscalía del Edomex y la Semar detienen al ‘Bebé’
Published
6 horas agoon
septiembre 21, 2023By
Redacción
El detenido es considerado de alta violencia en el Valle de México, principalmente en los municipios mexiquenses de Atizapán y Tlalnepantla
ILDEFONSO PEREYRA
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer que se detuvo -en acción conjunta con la Policía de Atizapán de Zaragoza y la Secretaría de Marina- a Alejandro “N”, alias “El Bebé”.
El detenido es considerado de alta violencia en el Valle de México, principalmente en Atizapán y Tlalnepantla, en el Estado de México.
“Detenido. En acción conjunta Policía de Atizapán y la Secretaria de Marina y la Fiscalía del Estado de México, detuvieron y cumplimiento de orden de aprehensión contra Alejandro “N”, alias “El Bebé”, considerado generador de alta violencia en el Valle de México, principalmente en Atizapán y Tlalnepantla”, señalaron en un comunicado.
Dicha aprehensión se realiza una semana después de que en el mismo municipio de Atizapán se lograra la detención de Norberto “N”, alias “El Socialitos”, contra quien existe una orden de detención provisional en Estados Unidos, pues forma parte de un cártel de los Beltrán Leyva.
Mediante un operativo de inteligencia de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Policía de Atizapán de Zaragoza con duración de 14 días, se obtuvo el resultado exitoso de la detención de Alejandro Aníbal Maya Martínez, alias “El Bebé”, exagente de la Policía de Tlalnepantla que daba protección operativa al grupo delictivo denominado “Los Julios” y que en meses recientes había sobrevivido a un atentado donde falleció su acompañante.
RECONOCIMIENTO AL ALCALDE PEDRO VILLEGAS
Informaron que el detenido contaba con una orden de aprehensión y forma parte de la estructura de sicario y distribución de narcóticos del grupo.
Hace unas semanas, la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados entregó un reconocimiento a Pedro Rodríguez Villegas, presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, y a Fabián Ricardo Gómez Calcáneo, director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, por los resultados que el municipio ha tenido en materia de seguridad y su modelo policial que incluye a elementos de la Marina Armada de México en beneficio de la ciudadanía.
NACIONAL
Sheinbaum, ¡Colegio Rébsamen no se olvida!
Published
2 días agoon
septiembre 20, 2023By
Redacción
En la tragedia en que murieron 19 niños y 7 adultos, culpan a Claudia -entonces alcaldesa de Tlalpan- de la caída del colegio por permitir que funcionara de forma irregular
ILDEFONSO PEREYRA
En el marco del 19 de septiembre, día en que se recuerda la tragedia sufrida por los sismos de 1985 y de 2017, los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados debatieron la responsabilidad de Claudia Sheinbaum en el derrumbe del Colegio Rébsamen en el temblor de 2017, en el que murieron 19 niños y siete adultos.
Diputados de oposición responsabilizaron a Sheinbaum, ex alcaldesa en Tlalpan, como la autoridad omisa sobre la clausura del colegio, que tenía un piso extra y que significó un sobrepeso para la estructura de la escuela.
En tanto, legisladores del bloque mayoritario, culparon al entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
Marcelino Castañeda, del PRD, afirmó que fue Sheinbaum la culpable de la caída del colegio, por dejar que funcionara en forma irregular.
“La corrupción es un cáncer que cuesta vidas humanas. El Rébsamen no se olvida, a seis años solo hay chivos expiatorios. La culpabilidad se trasladó a personas no culpables; no hay castigo a los verdaderos culpables.
“En el caso Rébsamen no se hagan bolas, la culpable es Claudia Sheinbaum; ojalá ahora en su campaña sepa explicar a la ciudadanía la razón por qué dejó operar sin permiso a un colegio y nada hizo por evitar esta tragedia”, manifestó el perredista.
El priísta Xavier González Xirión también recordó que en 2017 los sismos ocurridos dejaron destrucción, desolación y muerte en la ciudad de México.
“Especialmente recordamos, por ser triste y dramático, el derrumbe del Colegio Rébsamen, en Tlalpan, con tristeza y amargura, recordamos que, por actos claros de corrupción en la alcaldía, a cargo de quien hoy pretende ser presidente del país, murieron una veintena de personas, en su mayoría, niños, a quienes se les cortó de tajo, lo que sería una larga vida de alegrías”, acusó.
Afirmó que lo fácil fue culpar a la dueña del colegio, con castigos llamativos, pero sin tocar a personajes mayores y sin deslindar la “segura” responsabilidad y la “muy posible” culpabilidad de quien recibió un bastón de mando en días recientes.
Manifestó que la impunidad gozada en un acto de corrupción y que dejó consecuencias de muerte con el Colegio Rébsamen, permitió que después Sheinbaum fuera también responsable en otro hecho que dejó muertes, como el derrumbe en la Línea 12 del Metro.
Agregó que ahora, con “impunidad rampante”, México atestiguó desvío de recursos para promover la imagen de Sheinbaum, por ser la favorita en Palacio Nacional para la candidatura presidencial.
“Hoy recordamos a los muertos en el Colegio Rébsamen y en nuestro interior los capitalinos también recordamos a Claudia Sheinbaum Pardo como alcaldesa de Tlalpan cuando cayó el Rébsamen y como jefa de Gobierno cuando cayó la Línea 12”, remarcó.
La diputada Diana María Teresa Lara, del PAN, dijo que es inhumano lucrar con el dolor de las familias.
“No queremos volver a ver historias como del Rébsamen, no queremos volver a ver a gobernantes que se lavan las manos ante las tragedias.
“La omisión en el deber también es negligencia y lamentablemente la negligencia es criminal. La más grande lección del 19 de septiembre es que la corrupción mata, nunca más gobiernos que nos den la espalda, nunca más gobiernos que abandonen a sus ciudadanos”, demandó.
FUE MANCERA: MAYORÍA MORENISTA
Los legisladores del bloque de mayoría apenas entraron a defender a Sheinbaum.
El diputado de Morena Arturo Hernández Tapia culpó a Miguel Ángel Mancera, entonces Jefe de Gobierno.
“Los dictámenes (de Protección Civil) del colegio fueron aprobados por su aliado, el jefe de Gobierno Mancera”, aseguró.
Lilia Aguilar, del PT, agregó en tribuna que con errores de Protección Civil le quieren echar la culpa a Claudia Sheinbaum por las muertes del Rébsamen.
“Es una vileza y además fue el PRD”, dijo al asegurar que en el pasado gobierno hubo cochupos en la construcción de muchos edificios.
Aguilar afirmó que en la oposición le tienen miedo a Claudia Sheinbaum porque es una coordinadora “de verdad”, que no fue electa a “dedazo”, no como Xóchitl Gálvez.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Mi compromiso por servir es absoluto: García Harfuch

Lo importante es que Ebrard sigue en Morena: Ana Lilia Rivera

Inteligencia Artificial puede engañar y defraudar en campañas políticas, advierte Ricardo Monreal
DESTACADO
-
NACIONAL7 días ago
La Alianza construye el método de selección para la Ciudad de México
-
COPIADURA4 días ago
La guerra sucia contra Xóchitl Gálvez
-
NACIONAL6 días ago
De suma importancia el compromiso de Delfina con el Edomex: Rutilio Escandón
-
LOS MALOSOS6 días ago
El pacto de Samuel García con el Presidente AMLO
-
PULPO POLÍTICO5 días ago
Delfina Gómez, la esperanza del Estado de México
-
HOJAS LIBRES4 días ago
La ruta del fraude electoral de López Obrador
-
CONGRESO DE LA UNIÓN3 días ago
Ayudaré a Delfina en las tareas que me ordene: Higinio Martínez
-
CONGRESO DE LA UNIÓN3 días ago
Desde la Legislatura se apoya a las familias huixquiluquenses: Enrique Vargas