Connect with us





NACIONAL

En caso Ayotzinapa, el reclamo debe ser a las Fuerzas Armadas: AMLO

Published

on

Como opositor, López Obrador culpaba al régimen, a Peña Nieto, sobre lo ocurrido en Iguala * El hoy Presidente ya tiene responsabilidad de Estado en el caso Ayotzinapa

JOVIRA

En los últimos días se reveló que el almirante José Rafael Ojeda Durán, actual titular de la Secretaría de Marina (Semar), era comandante en la Octava Región Naval Militar en Acapulco, Guerrero, cuando ocurrió la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
Según la Plataforma Nacional de Transparencia, Ojeda Durán fue comandante en la Octava Región Naval -que abarca los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas- desde el 1 de mayo de 2013 hasta el 15 de enero de 2015.
Y es que el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) reveló un video en el que quedó registrado que integrantes de la Marina alteraron las condiciones del basurero de Cocula el 27 de octubre de 2014, un mes después de la desaparición de los normalistas.
En la conferencia del martes pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las preguntas que le plantearon los representantes de medios sobre estos registros que ya se dio la instrucción para investigar a los jefes de la Semar que participaron en ese operativo y que ya declararon ante la Fiscalía General de la República (FGR).
“Sobre ese video de la Marina, me lo mostraron y se dio la instrucción que se investigara a los jefes de Marina que participaron en ese operativo y ya han declarado ante la Fiscalía”, dijo.
Sobre el número de los mandos investigados, el Presidente respondió: “Pues todos los que participaron, sobre todo el almirante responsable del operativo”.
Y agregó: “No puedo decirles más, sólo comentarles que está abierta la investigación y tenemos el compromiso con los padres, con las madres de los jóvenes, de llegar a saber todo sobre la desaparición de los jóvenes”.
En un pronunciamiento del Grupo Plural en el Senado sobre la revelación del caso Ayotzinapa hecha por el GIEI de que elementos de la Semar alteraron el basurero de Cocula, el legislador Emilio Álvarez Icaza aseguró que el Presidente López Obrador “ya tiene responsabilidad de Estado en este caso”.
Los videos expuestos por el GIEI revelan la intervención de integrantes de la Semar, quienes no tienen facultades periciales, en el basurero de Cocula.
Angela María Buitrago, integrante del GIEI, destacó que desde el inicio de la investigación, el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha insistido en que no hay posibilidad técnica de que los estudiantes hayan sido incinerados en el basurero, como sostiene la “verdad histórica” del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Las imágenes del video expuesto muestran que los elementos de la Semar llegaron en tres camionetas al basurero y la presencia de bultos blancos, que posteriormente habrían sido incendiados por al menos 10 minutos.
Dos días después de la visita de la Semar, el 29 de octubre de 2014, las autoridades informaron que hallaron restos humanos en el basurero, mismos que después se confirmó pertenecían a Alex Mora, uno de los normalistas desaparecidos.
Los integrantes del GIEI destacaron que hace unos meses pudieron acceder a los videos bajo resguardo de la Semar, tras una instrucción del Presidente López Obrador.
Señalaron que a más de 7 años de la desaparición de los estudiantes normalistas apenas podrán integrar los videos a la investigación y acusaron que aún tienen obstáculos en la obtención de información del caso.

‘RECLAMO ES AL ESTADO’
Con el involucramiento del secretario de Marina, ya el Presidente AMLO ya tiene responsabilidad de Estado y se tiene que investigar y llegar hasta el fondo del asunto, caiga quien caiga.
Cabe recordar que cuando era opositor, AMLO exigía la verdad de lo ocurrido en el caso Ayotzinapa y atacaba al Ejército Mexicano de estar involucrados en la desaparición de los estudiantes normalistas.

Ahora que está en el poder, ya se le olvidó todo, ya apapacha al Ejército Mexicano y defiende al secretario Ojeda… y ya se le fue el sexenio y no podrá esclarecer el caso Ayotzinapa… y no olvidar que ser omisos es también ser culpables, cómplices o cuando menos encubrir el caso.
Pero gracias a las benditas redes sociales, aquí están sus palabras cuando atacaba al Ejército Mexicano por si ya se le olvidó.
“Solicito que informe la Secretaría de Marina sobre la masacre de Tepic, tengo información de que murieron jóvenes, algunos menores de edad”.
“Estoy convencido que fue un acto de provocación, entiendo la desesperación que pueda tener el padre de este joven, lo comprendo, pero no estoy de acuerdo con ese procedimiento porque es injusto, se lo dije en el momento, el reclamo es al Estado, no a nosotros, reclamo es al régimen, el reclamo debe ser a Peña, a las Fuerzas Armadas, a quienes intervinieron en ese crimen, no a nosotros”.
Ahí está la gran acusación del opositor AMLO a las Fuerzas Armadas… y ahora él, ya como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, ¿a poco no sabe lo que pasó en Iguala? Si él ya como opositor ya lo sabía, ¿por qué ahora como Presidente no esclarece el caso y mete a la cárcel a los culpables?
Por lo visto, también AMLO tiene muchas que declarar sobre sus dichos y esclarecer los hechos. El Ejecutivo federal tiene la última palabra.

NACIONAL

No permitamos que manos extrañas distorsionen el proceso interno: Ricardo Monreal

Published

on

Bajo advertencia no hay engaño * El morenista pide evitar fracturas en definición de la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4T en nueve estados

 

MAJO VALENCIA

 

​Ricardo Monreal Ávila pidió que se priorice la unidad y cohesión del movimiento en la definición de la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, Jalisco, Yucatán, Morelos, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Chiapas.

En un mensaje que compartió en redes sociales, pidió al partido evitar cualquier fractura o división que ponga en riesgo el triunfo de la Cuarta Transformación en esas entidades federativas.

Ricardo Monreal informó que Morena ya publicó la convocatoria para designar la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en esas nueve entidades de la República, en las que se renovarán las gubernaturas el siguiente año.

Explicó que las reglas que se establecen disponen que hipotéticamente pueden participar hasta 54 aspirantes, 27 hombres y 27 mujeres, seis por cada entidad federativa.

“Un proceso como este puede considerarse como complejo, porque si no se cuida y vigila, va a generarse un gran problema y dificultad, porque este tipo de procesos internos originan una gran movilización política y electoral”, expresó.

El partido, consideró, debe cuidar “con rigidez y fuerza moral”, que se observen las reglas para evitar que se vulneren, así como prohibir el dinero ilegal, eliminar la simulación política, el favoritismo e impedir el exceso de publicidad.

 

NO A LA PERVERSIÓN Y AL ENGAÑO

Además, dijo, no se debe permitir que las estructuras del gobierno en cualquiera de sus niveles trabajen en favor de uno u otro, y que las dirigencias partidistas no violenten la neutralidad política.

Esta vigilancia, agregó, no debe lastimar a las y los aspirantes, ni a las personas fundadoras de Morena; además de evitar que se manipulen las encuestas y que no se tolere la distorsión, el engaño o la perversión en el proceso interno.

De no hacerlo, advirtió, “nos alejaría de nuestro principal objetivo, que es ganar con limpieza para seleccionar al mejor o la mejor, pero estamos en tiempo, cuidemos el proceso y no permitamos que manos extrañas distorsionen las reglas internas del proceso”.

Continue Reading

NACIONAL

Daré continuidad al gobierno de Morena para evitar la inestabilidad en la CDMX: García Harfuch

Published

on

El aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México advierte que no se bajará de la contienda “por muy dura que resulte” * Legisladores locales y federales del partido guinda le brindan su total apoyo

 

JESÚS VIRA

 

Omar García Harfuch, aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, en una reunión privada con legisladores de Morena, reafirmó el compromiso de trabajar en unidad para dar continuar al proyecto de nación en la capital del país.

Harfuch detalló que busca servir al proyecto de Claudia Sheinbaum Pardo y dar continuidad al gobierno de Morena para evitar la inestabilidad en la ciudad, por lo que agradeció a los legisladores el apoyo y la confianza que le han brindado desde que decidió participar en el registro para esta contienda interna.

Durante el desayuno, diputadas y diputados locales y federales expresaron su respaldo a García Harfuch y le externaron su apoyo por considerarlo “el mejor perfil para contender por la representación de Morena en la Ciudad de México”.

La diputada local Indalí Padillo Cadena señala que se identifica con García Harfuch y destacó que se suma al proyecto por estar convencida que es la mejor opción para llegar a toda la población.

En su oportunidad, la diputada Yuriri Ayala Zúñiga puntualizó que no se gana una elección con solo militancia sino con una estrategia de ideas auténticas que sume y forme unidad.

En este sentido, el diputado José Gonzalo Espina Miranda coincidió en hacer equipo y sumar el apoyo para el proyecto de Claudia Sheinbaum.

Adriana Espinoza de los Monteros destacó que en la ciudad se debe trabajar para todos los sectores de la población y evitar el sectorismo.

Marisela Zúñiga Cerón destacó que se conforma un equipo fuerte que puede sumar mucho a la unidad del partido.

En la reunión, también participaron las diputadas y diputados Guadalupe Morales Rubio, Alicia Medina Hernández, Leticia Estrada Hernández, María de Lourdes Paz Reyes, Esperanza Villalobos Pérez, Jorge Gaviño Ambriz, Nazario Norberto Sánchez, Ricardo Janecarlo Lozano, Emmanuel Vargas, Ricardo Fuentes y Joaquín Ávila del Castillo.

 

TRABAJAR PARA TODOS LOS SECTORES DE LA POBLACIÓN

Omar García Harfuch agradeció el apoyo de todas y todos los legisladores, tanto locales como federales e hizo el compromiso de no bajarse de la contienda, por muy dura que pueda resultar y trabajar para todos los sectores de la población.

También reiteró el compromiso de participar en este proceso con profundo respeto, sin confrontación y buscando siempre la unidad en el movimiento.

 

Continue Reading

NACIONAL

Se le caen los casos a la 4T

Published

on

Ordenan liberar a Juan Collado * Anteriormente dejó la prisión Rosario Robles Berlanga, extitular de la Sedesol en el sexenio de Enrique Peña Nieto

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Ya va de salida el Presidente Andrés Manuel López Obrador y con eso también inicia la caída de los casos que realizó contra funcionarios del gobierno pasado.

Ahora se anuncia la liberación de Juan Collado, abogado del expresidente Enrique Peña Nieto, justo en el último año de gobierno de López Obrador.

Anteriormente fue dejada en libertad Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Desarrollo Social en el sexenio pasado.

Juan Collado y Rosario Robles fueron tomados como símbolo de la corrupción en el gobierno peñista, de ahí que la Cuarta Transformación iniciara una lucha contra los malos funcionarios de la administración pasada.

El tiempo pone las cosas en su lugar y era cuestión de tiempo para que Collado y Robles recuperaran su libertad.

Ojalá la 4T actuara igual en todos los casos, como la tragedia ocurrida en la Línea 12 del Metro, que hasta el momento no hay culpables.

 

COLLADO USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO     

Un juez federal concedió la libertad provisional al abogado Juan Collado, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero, por razones de salud.

Este proceso es el único de los cuatro que enfrentan que mantiene a Collado sujeto a prisión preventiva desde hace cuatro años y dos meses.

Para estar en libertad, Collado utilizará un brazalete electrónico, presentarse periódicamente a la Unidad de Medidas Cautelares a firmar y entregar su pasaporte.

Estas nuevas medidas, impuestas por el juez Gustavo Aquiles Villaseñor, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte no impiden a Collado transitar por todo el país y tampoco le impuso una fianza.

Para modificar la medida el juez consideró la deteriorada salud de Collado, quien padece diabetes, hipertensión, episodios de angina y enfermedad coronaria trivascular.

Asimismo, aplicó el criterio de que la prisión preventiva de oficio, entendida de manera automática, es inconvencional como lo ha resuelto la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) que ha ordenado al Estado Mexicano eliminar de su legislación esta medida.

Cabe señalar que Collado se encuentra internado en el Hospital Ángeles del Pedregal, donde se recupera de cuatro cirugías que le han sido realizadas en los últimos meses.

Su defensa deberá contratar una empresa para la colocación del brazalete electrónico e informar al Centro de Justicia Penal Federal para que fije fecha de audiencia para colocarle el dispositivo.

Una vez que esto ocurra, lo cual puede demorar horas o incluso días, el abogado podrá salir del hospital.

Collado fue detenido en la Ciudad de México la tarde del 9 de julio de 2019; luego de una audiencia que duró 11 horas el juez de control Jesús Eduardo Vázquez Rea, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, le dictó auto de vinculación a proceso por delincuencia organizada y lavado de dinero.

La FGR lo señaló por supuestamente blanquear recursos mediante la creación de empresas fantasma como Operadora Inmobiliaria del Centro y Libertad Sociedad Financiera, conocida como Cajas Libertad.

Cabe señalar que el juicio político contra expresidentes no prosperó, una promesa de campaña de López Obrador.

Continue Reading

DESTACADO