NACIONAL
Demandan nulidad en la elección de Hidalgo
Published
9 meses agoon
By
Redacción
Carolina Viggiano, ex candidata de la Alianza Va por Hidalgo, denuncia la intervención de servidores públicos, particularmente del Presidente AMLO * Hubo campaña alterna que benefició al candidato Julio Menchaca y una campaña negra y violencia política de género en contra de la abanderada aliancista
JOVIRA
Este miércoles pasado se llevó a cabo una audiencia de alegato de oídas en el juicio de inconformidad para demandar la nulidad de la elección a gobernador del estado de Hidalgo del pasado 5 de junio.
En dicha audiencia realizada en su modalidad a distancia, participaron vía electrónica el representante del Partido Acción Nacional ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral, Rafael Sánchez Hernández, quien estuvo acompañado de la ex candidata de la Alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, María Luisa Oviedo y Marco Antonio Mendoza Bustamante, Marco Antonio Gómez Alcántar y Rafael Sánchez Hernández.
Ante los magistrados Rosa Amparo Martínez Lechuga (presidenta), Manuel Alberto Cruz Martínez (ponente), y Leodegario Hernández Cortes, la diputada federal Alma Carolina Viggiano Austria expresó su confianza en la imparcialidad del órgano impartidor de justicia ante quien argumentó la intervención de servidores públicos, particularmente del Presidente AMLO, así como uso de su imagen a través de la frase “ya sabes quién”, y revocación de mandato durante el periodo de precampaña, intercampaña y campaña electoral.
Por su parte, María Luisa Oviedo manifestó la puesta en marcha de una campaña alterna que benefició al candidato Julio Menchaca, así como una campaña negra en contra de la candidata Viggiano Austria y violencia política de género en contra de la abanderada.
Marco Antonio Mendoza Bustamante señaló que hubo rebase en el tope de gastos de campaña, mientras que Marco Antonio Gómez Alcántar expuso las consideraciones finales y la relevancia de la resolución para sentar precedente.
Por último, Rafael Sánchez Hernández precisó el cierre puntos para dar paso a la intervención de la diputada Carolina Viggiano.
Esta dijo que dentro de los agravios planteados en el juicio de inconformidad se violaron los principios de legalidad, imparcialidad, neutralidad y equidad, ante la participación de servidores públicos y el uso de la imagen presidencial y se refirió, especialmente, a tres conductas:
“Durante toda la campaña se pudo observar la intervención directa y activa de diferentes servidores públicos de todos los niveles: El Presidente de la República en 5 ocasiones se refirió a mi persona durante la mañanera y contrario a lo que se ha señalado, no fueron solo manifestaciones sin contexto”, subrayó.
Incluso, añadió, en una de ellas manifestó categóricamente que la candidata quitaría los programas sociales, haciendo referencia a un video que contenía una entrevista que brindó a un medio de comunicación y que fue alterado para hacer creer a la población que estaba en desacuerdo con los apoyos otorgados a las personas de la tercera edad.
Por último, los tres magistrados, tras agradecer a los comparecientes su participación en la audiencia de oídas, coincidieron en que analizarán las pruebas presentadas y señalaron que, dentro del plazo que establece la ley, tomarán una resolución sobre el caso presentado.

You may like
-
Vamos por una coalición opositora sin perder identidad: Nora Arias
-
El PAN estará de lleno con Del Moral: Enrique Vargas
-
Mi campaña será de propuestas y no descalificaciones: Del Moral
-
Es más conveniente el acuerdo que la confrontación con EU: Ricardo Monreal
-
…Y panistas dicen: “No se permitirá la imposición”
-
Es la mafia en el poder: AMLO a la Suprema Corte
NACIONAL
Vamos por una coalición opositora sin perder identidad: Nora Arias
Published
10 horas agoon
marzo 29, 2023By
Redacción
En entrevista con Líderes Mexicanos, señala que la construcción de la alianza con los partidos de oposición en la Ciudad de México obtuvo resultados positivos en las elecciones locales del 2021 y que pretenden concretar para los comicios del 2024
JOVIRA
Nora Arias Contreras, presidenta del Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México, platica sobre el proceso electoral rumbo al 2024.
En entrevista con Líderes Mexicanos, señala que la construcción de la alianza con los partidos de oposición en la Ciudad de México obtuvo resultados positivos en las elecciones locales del 2021 y que pretenden concretar para los comicios del 2024.
“Nosotros empezamos la alianza desde 2019 y 2020. Empezamos a construirla con los tres presidentes -PRD, PAN y PRI- y teníamos que quitarnos el tema personal y hacer lo que nos corresponde”, expresa.
“No fue un proceso sencillo porque cada partido tiene sus estatutos y línea política, pero sí coincidimos en el objetivo de la gente: necesitamos otros gobiernos, necesitamos estar más con la gente y necesitamos resultados”, añade.
Comenta que cuando se concretó la coalición Va por México en la capital, el segundo paso fue a comunicar a la militancia y la gente que había un objetivo común de las tres fuerzas políticas sin que ello significara que se abandonaba la ideología de cada partido político.
Sin perder ideología o identidad partidista, lo que “necesitamos son gobiernos de coalición”, asumiendo la responsabilidad que cada uno de los integrantes de la coalición tenemos con la ciudadanía y nuestra militancia.
Ahora en el 2024 espera que el proceso sea similar y “lo que nos unió tanto a los partidos, pero también a la gente, y eso es muy importante, que la gente esté consciente que vamos juntos, sí, pero por un bien común”, señala.
UN GOBIERNO DE EQUIDAD
Señala Nora Arias que “el tema es que se debe gobernar para todos y para todas; debe de ser un gobierno de equidad. Esto es, yo siempre he dicho que los gobiernos de equidad deben darle a cada quien lo que necesita, no todo mundo necesita lo mismo”.
Entre las principales necesidades que se debe enfocar un gobierno son la “salud, educación y seguridad”. En el caso de la ciudad, “necesitamos que vuelva a renacer este tipo de gobierno, que se gobierne para todas y para todos”.
Para ello, la dirigencia del PRD en la capital está trabajando de la mano con la militancia del sol azteca, preparándose en todos los aspectos que les permita competir en las elecciones de 2024.
“Estamos listos. Los perredistas que están en la calle aman a su partido, creen en su partido y lucharon por su partido. También lucharon por los derechos y libertades en la Ciudad de México”, agrega.
Nora recuerda que con los gobiernos del PRD la Ciudad de México se convirtió en una “ciudad de vanguardia. Somos ejemplo a nivel nacional por todos los derechos y libertades que se han tenido como el derecho a decidir en tu vida, el respeto a la decisión de cada quien”.
De forma Nora Arias señala que la oposición está lista para recuperar a la Ciudad de México en el 2024.
NACIONAL
Mi campaña será de propuestas y no descalificaciones: Del Moral
Published
1 día agoon
marzo 28, 2023By
Redacción
‘Mi compromiso es ofrecer respuestas y soluciones a las y los mexiquenses’ * La precandidata electa de la alianza Va por el Estado de México afirma que es una mujer comprometida con su estado, con capacidad, conocimiento y experiencia para gobernar
JOVIRA
La precandidata electa de la alianza PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, aseguró que su campaña será de propuestas y no de descalificaciones y su candidatura será la de la reconciliación, porque no queremos buenos y malos, sino ofrecer respuestas y soluciones a las y los mexiquenses.
Al reunirse, por invitación, con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEEM), afirmó que a ella no la escucharán hablar mal de la otra candidata a la gubernatura, pues “por primera vez somos dos mujeres, dos candidatas”.
De este lado, dijo, “haremos una campaña de propuestas, una campaña de altura, una campaña no de descalificaciones” y que les permita a las y los mexiquenses contrastar capacidades, talentos, valores y propuestas.
Al recordar su paso por Bansefi y diversas secretarías estatales, Alejandra Del Moral resaltó que es una mujer comprometida con su estado, con capacidad, experiencia y conocimiento de cómo hacerlo para que le vaya bien a las familias mexiquenses.
Aseguró que lo que viene no es sólo un cambio de gobierno, porque ella tiene una deuda con su género y su generación, de hacer que las cosas cambien para bien.
A los integrantes del CCEM, encabezados por Laura González, pidió su apoyo para todo lo que venga. “Es tiempo de que juntos nos la rifemos por el Estado de México”, aquí hemos prosperado, aquí están nuestras raíces, juntos protejamos lo que está bien y cambiemos lo que está mal, expresó.
Sostuvo que la gente espera un futuro de seguridad, de certidumbre, que sus hijos tengan buena educación y que el ambiente político, económico, social y cultural sea de concordia, paz y armonía, donde todos quepamos y en donde nuestras diferencias ideológicas, políticas o económicas no sean diferenciador que nos tenga en conflicto permanente.
Del Moral Vela aseguró que es posible hacer del Estado de México una casa más estable en lo político, más competitiva en lo económico, y más equitativa y justa en lo social. “Lo podemos lograr juntos”.
Ante líderes de las distintas ramas económicas del Estado de México, cabezas sindicales, cámaras empresariales, industriales, dirigentes de comerciantes y de sectores productivos de la entidad, la precandidata electa resaltó su convicción personal de que “los políticos no dividan con palabras”.
Destacó que es indispensable la inversión productiva y poder hacer equipo en conjunto para lo que realmente importa que es la gente.
En el encuentro en el que miembros del CCEM abordaron diversos temas de interés como vivienda, seguridad, empleo, transporte, competitividad, normatividad, entre otros, enfatizó que todos “somos parte de la historia, del presente y podemos ser parte de un buen futuro para nuestras hijas y nuestros hijos en el Estado de México”.
NACIONAL
Es más conveniente el acuerdo que la confrontación con EU: Ricardo Monreal
Published
1 día agoon
marzo 28, 2023By
Redacción
El senador morenista endereza la plana al Presidente AMLO * Debemos evitar que se profundicen los desencuentros, expresa el presidente de la Jucopo del Senado
JOVIRA
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, consideró que nuestro país no debe abandonar las vías diplomáticas para mantener una buena relación con Estados Unidos.
En conferencia de prensa, el senador respaldó al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la defensa de la soberanía nacional, pues un sector de la Unión Americana “se ha excedido” en contra de México.
Incluso, el coordinador parlamentario de Morena en el Senado reveló que sostuvo una conversación telefónica con el embajador de esa nación en México, Ken Salazar, para establecer encuentros entre legisladores estadounidenses y mexicanos, “que pudieran tender puentes” y evitar que se profundicen los desencuentros.
“Quedamos en que podríamos tener una reunión pronto, con legisladores republicanos y demócratas y legisladores mexicanos, en los próximos días o semanas”, dio a conocer el senador.
Enfatizó que siempre es más conveniente y afortunado el acuerdo que la confrontación entre ambias naciones, sobre todo por nuestra sociedad comercial, vecindad y cercanía, “por la cantidad enorme de mexicanos que radica en Estados Unidos”.
“Por todas partes y por todos extremos, México necesita mantener una buena relación con Estados Unidos”.
‘SE ANALIZA CON RESPONSABILIDAD LA POLÍTICA EXTERIOR’
Recordó que el Senado es responsable de analizar la política internacional, por lo que la mayoría legislativa respalda las acciones del Ejecutivo federal en la defensa de nuestra integridad como República.
“Esto es una decisión de la mayoría del Grupo Parlamentario en el Senado y vamos a defender con pasión y con razón los intereses de México”, añade.
Monreal niega que exista ruptura en la relación bilateral; lo que hay, agregó, son “desencuentros normales entre repúblicas, sobre puntos de vista encontrados, y sobre posiciones que suceden en el país. No ha llegado ni llegará a la ruptura”.
Reiteró que los señalamientos de legisladores de EU tienen propósitos preelectorales, pues ellos están en campaña, en la búsqueda de votos, por lo que quieren utilizar a México “como piñata”, para sus intereses electorales y la obtención de votos en un sector específico de su población.
“Nosotros no creemos en eso y por eso me parece delicado que este lenguaje siga subiendo de tono y no se logre una actitud de mayor mesura y de mayor prudencia por parte de estos sectores radicales de EU, fundamentalmente de republicanos”, enfatiza el presidente de la Jucopo del Senado.


Ángel Torres Culebro, el depredador de la obra pública en Chiapas

Vamos por una coalición opositora sin perder identidad: Nora Arias

El PAN estará de lleno con Del Moral: Enrique Vargas
DESTACADO
-
NACIONAL7 días ago
Pedro Rodríguez, solidario con familias atizapenses
-
NACIONAL7 días ago
Estando juntas nada es imposible: Nora Arias
-
NACIONAL5 días ago
Rafael Marín Mollinedo no acata las instrucciones del Presidente AMLO
-
ESPECTÁCULOS3 días ago
El Cielo está ‘En familia’ con la llegada del ‘amigo de todos los niños’
-
NACIONAL7 días ago
El PAN y yo hemos sido institucionales en el Congreso: Enrique Vargas
-
NACIONAL3 días ago
La división nos hará batallar para lograr la victoria: Ricardo Monreal
-
NACIONAL3 días ago
Es la mafia en el poder: AMLO a la Suprema Corte
-
NACIONAL3 días ago
Evitaremos que el país siga cayendo a pedazos: Eric Sevilla