Connect with us





NACIONAL

Con regreso a la normalidad vuelve el acoso sexual a mujeres en el transporte

Published

on

Urge reforzar medidas para que no sean violentadas, expresa Magdalena Núñez Monreal, comisionada del PT-CDMX

 

POR JOVIRA

 

Ante la reapertura de actividades, laborales y de esparcimiento, las mujeres han retomado su movilidad, derecho que ha vuelto a ser vulnerado por el persistente acoso sexual que sufren en el transporte colectivo, por lo que es necesario el reforzamiento de acciones contra este delito, aseguró Magdalena Núñez Monreal.

La comisionada del Partido del Trabajo de la Ciudad de México indicó que el acoso sexual, sobre todo en el transporte público o colectivo, es una de las manifestaciones más frecuentes y normalizadas de las violencias contra las mujeres y las niñas.

“Durante la pandemia por Covid-19 este delito fue a la baja por el confinamiento, pero, en esta nueva normalidad, los agresores también volvieron y el acoso sexual podría ser más alarmante y repuntar con números rojos su incidencia a consecuencia de los trastornos generados durante el confinamiento en los agresores”, aseveró.

La petista puntualizó que el Metro, el Metrobús y los camiones de transporte público son los que cuentan con mayor presencia de acoso sexual contra las mujeres y en donde muchos abusadores se aprovechan para realizar tocamientos, recargones, palabras obscenas y miradas lascivas hacia las usuarias, especialmente las más jóvenes.

Por ello, la diputada exigió que, tanto el gobierno capitalino como la iniciativa privada y la sociedad civil, refuercen las acciones contra el acoso sexual en transporte público y áreas de esparcimiento.

En este sentido, urgió a que se implementen acciones para prevenir este flagelo que tanto vulnera la integridad y dignidad de las mujeres, como proyectos que pongan a las víctimas al centro de la atención, visibilizar el problema y actuar de manera asertiva.

Núñez Monreal consideró positivo que diversas dependencias de gobierno, como la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de las Mujeres, así como el Instituto Nacional de las Mujeres y organizaciones civiles, retomen las mesas de diálogo con el fin de contar con una retroalimentación y sensibilización del tema.

“Este es un problema que año con año se ha visibilizado más y las medidas que se han tomado no han aplicado para reducir este problema, motivo por el cual es necesario un nuevo diálogo para conocer la percepción de las mujeres sobre el acoso sexual, regresar a las encuestas o sondeos para conocer su opinión y necesidades.

“Y mediante la valoración o evaluación, generar nuevas políticas públicas, acciones o programas que garanticen su seguridad en el transporte público”, enfatizó.

La comisionada del PTCDMX recordó que el 96% de las mujeres han sido víctimas por lo menos una vez de algún acto de violencia en el transporte público, desde agresiones verbales, contacto físico forzado o persecución.

El acoso sexual se ejerce desproporcionadamente contra las mujeres y en 9 de cada 10 casos los agresores son hombres; más del 70% de las víctimas expresa que es acosada o agredida cuando está sola y sólo 4% ha sido víctima cuando está acompañada, de acuerdo con una encuesta realizada por la ONU Mujeres y el gobierno capitalino.

NACIONAL

¡Agreden a Ebrard afuera de Palacio Nacional!

Published

on

Le avientan un vaso con nieve luego de reunirse con congresistas de Estados Unidos

 

SABÁS HERNÁNDEZ

 

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, fue agredido a las afueras de Palacio Nacional.

El hecho ocurrió cuando salió a brindar detalles de la mesa de trabajo con legisladores de Estados Unidos.

En el momentos menos inesperado le lanzaron un vaso con posible nieve.

A todos los presentes sorprendió, pues fue lanzado un vaso de unicel que vino de la parte de atrás.

En compañía de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, Ebrard apareció frente a la prensa mientras preguntaban “¿Cómo les fue?”.

El canciller respondió “relax, venimos a verles” y saludó a simpatizantes.

Fue ahí cuando desde detrás del cúmulo de reporteros alguien lanzó un vaso blanco con una sustancia en color amarillo, posiblemente nieve o raspado, el cual cayó frente al ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ensuciándole el saco.

Ebrard se limitó a mirar hacia abajo para luego levantar la vista hacia el punto de donde fue arrojado, con una leve sonrisa en el rostro.

Frente al hecho, Rosa Icela expresó “es una grosería esta”, mientras que Marcelo dijo: “Ya saben, ya saben, bueno” y procedió a platicar qué ocurrió durante la reunión con políticos estadounidenses.

“Vamos a darles como un reporte breve -me acompaña la secretaria de Seguridad- sobre lo que avanzamos en esta reunión”, indicó.

Cabe destacar que no es la primera vez que el responsable de la política exterior mexicana es agredido en la vía pública en la actual administración, pues el pasado 27 de noviembre -durante la marcha a la que convocó AMLO con motivo de su cuarto informe de gobierno- un objeto cayó en el rostro del canciller.

 

Continue Reading

NACIONAL

Romina Contreras, distinguida por su administración en Huixquilucan

Published

on

La alcaldesa recibió el Pergamino al Mérito Municipal, “Leona Vicario Dulcísima Madre de la Patria”, por parte de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México

 

JOVIRA

 

Romina Contreras, presidenta municipal de Huixquilucan, recibió el Pergamino al Mérito Municipal “Leona Vicario Dulcísima Madre de la Patria”, por parte de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México (Somegem), en reconocimiento a su destacada trayectoria en la lucha por la dignificación integral de la mujer y por la consolidación de los más altos valores en el desarrollo de la libertad, la justicia, la igualdad y el progreso del país.

En el Auditorio Adolfo López Mateos, en la ciudad de Toluca, Romina Contreras recibió este premio que fue otorgado en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La alcaldesa agradeció a la Somegem por entregarle este Pergamino al Mérito Municipal, el cual es concedido a las personas más sobresalientes en el ámbito local.

“Me siento muy honrada por recibir este reconocimiento, el cual agradezco y, al mismo tiempo, me compromete para seguir trabajando 24/7, como lo hemos hecho desde el primer día de mi administración, con el objetivo de que Huixquilucan siga avanzando y las mujeres de nuestro municipio continúen protegidas”, expresa la edil de Huixquilucan.

Durante la entrega de este galardón, el presidente ejecutivo de la Somegem, Germán García Salgado, resaltó que el objetivo es reconocer a los mexiquenses más ilustres, que aportan a la cultura y al desarrollo integral del país, por lo que, desde 2001 han otorgado más de 350 pergaminos en rubros como educación, desarrollo económico, urbano, comunitario, así como la administración e impartición de justicia, entre otros.

Agregó que, actualmente, se sigue trabajando en el cumplimiento de los derechos de las mujeres y destacó que el 35 por ciento en puestos importantes en administración pública son ocupados por mujeres, en tanto que, en empresas privadas, más del 40 por ciento se incorporan al proceso de transformación y de progreso.

 

EN ALTO EL HUIXQUILUCAN CONTIGO 24/7

Durante este evento, los integrantes de la Somegem destacaron la implementación de programas novedosos que ha realizado Romina Contreras al frente del gobierno municipal, como el de Huixquilucan Contigo 24/7, a través del cual mantiene un contacto permanente con la ciudadanía para atender sus necesidades; así como el de Acción por la Educación, con el cual rehabilita y da mantenimiento a escuelas públicas para ofrecer espacios dignos para la enseñanza.

Asimismo, resaltaron que, desde el inicio de su administración, Romina Contreras ha sido evaluada como la mejor alcaldesa del país en siete ocasiones y ha ocupado el primer lugar entre sus homólogos del Estado de México en 14 veces; aunado a ello, ha sido considerada como una de las 100 mujeres más influyentes del país.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Myrna Araceli García Morón, aseguró que Contreras pone en alto el papel de la mujer en el ámbito público, al convertirse en la primera presidenta municipal de Huixquilucan.

Con estas acciones, Romina Contreras se confirma como una gran funcionaria política entregada por el amor de sus gobernados en Huixquilucan, por algo es también calificada como la mejor alcaldesa del Estado de México.

 

Continue Reading

NACIONAL

“Delfina, no tengas miedo”, expresa Del Moral y reitera el reto del debate

Published

on

La diferencia con Delfina ya es menos de un dígito * La precandidata electa de la coalición Va por el Estado de México afirma que el voto informado es el mayor poder que tiene la ciudadanía para tomar decisiones responsables

 

JOVIRA

 

Alejandra del Moral Vela, precandidata electa a la gubernatura del Estado de México por la Alianza PRI-PAN-PRD-NAEM, expuso que las familias mexiquenses exigen soluciones a sus problemas, no promesas, por lo que reiteró a Delfina Gómez Álvarez su invitación a un debate donde la sociedad conozca las propuestas, carácter y capacidad de ambas abanderadas.

Debatamos con respeto, por el bien de los mexiquenses, resaltó en un video que compartió en sus redes sociales, donde reflexiona sobre la importancia del desarrollo económico de la entidad para generar bienestar en favor de la población, en particular, de los más necesitados.

Ante el silencio de la precandidata de Morena, PT y Partido Verde, Del Moral Vela la convocó nuevamente a sumarse a los cinco debates que aborden los problemas más apremiantes del Estado de México, como economía y empleo, seguridad, transporte y movilidad, salud, educación y desarrollo social.

“Delfina: no tengas miedo. Soy una mujer solidaria antes que tu adversaria”, expresó la precandidata electa de Va por el Estado de México, tras asegurar que el voto informado es el mayor poder que tiene la ciudadanía para tomar decisiones responsables.

Del Moral Vela sostuvo que las economías se reactivan cuando se trabaja unidos haciendo equipo, cuando los consumidores compran lo que se produce en el estado; cuando se fortalece a los negocios; cuando los empresarios ofrecen mejores condiciones de trabajo y los trabajadores son más productivos.

 

CERRADA ELECCIÓN ENTRE ALEJANDRA Y DELFINA

Las preferencias electorales por las candidatas de las alianzas Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, y de Morena, PT y Verde Ecologista, Delfina Gómez Álvarez, se han cerrado más, luego del crecimiento de la primera, a 15 días del inicio de las campañas para elegir gobernadora de la entidad.

La más reciente encuesta de Massive Caller ya da una diferencia de sólo 4.1 por ciento entre ambas abanderadas, lo que evidencia lo cerrado de la contienda electoral mexiquense, donde el 27.3 por ciento de la población aún no decide por quién votar el próximo 4 de junio.

El sondeo realizado el 14 de marzo, da 38.4 por ciento de la intención del voto para la exsecretaria de Educación Pública, quien ha venido a la baja en las encuestas, luego de traer 40.4 por ciento en enero pasado.

En contraste, la abanderada del PRI-PAN-PRD, Nueva Alianza presenta 34.3 por ciento de intención de voto y ha venido creciendo desde un 31.6 en enero pasado.

Continue Reading

DESTACADO