NACIONAL
A la 4T se le caen los juicios
Published
2 meses agoon
By
Redacción
Esposa del ‘Mencho’ podría ser liberada * Tribunal invalida a testigos protegidos de la FGR en el proceso por lavado de dinero contra Rosalinda González Valencia, quien dejaría la cárcel por falta de pruebas
ILDEFONSO PEREYRA
La Fiscalía General de la República (FGR) sufrió un nuevo revés judicial, luego de que un tribunal federal invalidó -por irregularidades- seis testimonios, de tres testigos protegidos y tres efectivos de la Policía Federal Ministerial (PFM), en el juicio que se le sigue por el delito de lavado de dinero a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los tres testigos protegidos, identificados como Búho, Barto y Ricardo, habrían testificado en relación a las operaciones que vinculaban a Rosalinda González y su hija Jessica Johanna Oseguera con inmuebles y empresas presuntamente financiadas con recursos de procedencia ilícita.
El fallo judicial fue considerado como un revés para la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gerz Manero, por no acatar los procedimientos legales.
De acuerdo con el toca penal 24/2022, el tropiezo de la FGR obedece a una omisión grave de la propia Fiscalía durante el proceso de investigación relacionada con la causa penal 12//2018, ya que jamás solicitó a un juez de control una audiencia especial para justificar la reserva de identidad de los tres testigos colaboradores que iban a testificar sobre las operaciones con recursos de procedencia ilícita del CJNG para adquirir inmuebles y financiar empresas relacionadas con Rosalinda González Valencia.
El magistrado Fernando Issac Ibarra Gómez, titular del Primer Tribunal Unitario del Estado de Morelos, dictó dicha resolución en donde también advierte que la FGR “no vertió ningún argumento” para poder revertir la determinación que tomó un Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Cuernavaca, Morelos, durante la celebración de la audiencia intermedia que se realizó entre los días 1 y 8 de abril pasados.
El fallo judicial advierte que conforme al artículo 22 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), la reserva de identidad para los testigos debe ser autorizada de manera expresa y excepcional por un juez de control, a fin de asegurar el éxito de la investigación o para garantizar la protección de personas, luego de que se realice la audiencia de vinculación a proceso y hasta antes de que se presente el escrito formal de acusación.
“El juez de control, si considera procedente dicha solicitud, así lo resolverá determinando el plazo de la reserva, siempre que esta información sea oportunamente revelada para no afectar el derecho de defensa. Dicha reserva podrá ser prorrogada cuando sea estrictamente necesario, pero no podrá prolongarse hasta después de formulada la acusación”, advierte la resolución.
Por lo anterior, al no existir dentro de la carpeta de investigación un dato de prueba en el que se acredite que el Ministerio Público Federal recurrió a una audiencia de control judicial para solicitar la reserva de identidad de los testigos colaboradores, violando así los principios constitucionales y el debido proceso en contra de la imputada.
“Sin embargo, se ofrecieron como medios de prueba testigos de identidad reservada a los que no se les realizó un control judicial, ya que no se cuenta con dicha resolución, la cual es indispensable y sin que en el debate se hubiese desvirtuado. Por tal razón, debían excluirse los medios de prueba reseñados”, afirma la sentencia de este caso.
El argumento de la FGR sobre la protección a la identidad de sus testigos protegidos era que estos cumplían con lo previsto en la ley, ya que estaban inscritos en el programa de protección de la propia Fiscalía y estaban dispuestos a comparecer en la audiencia de juicio oral, lo que nunca hicieron.
Sin embargo, para el juzgador federal este trámite no sustituye el control judicial, por lo que era indispensable que la carpeta de investigación tuviera copia de la autorización emitida por el juez de control para mantener la reserva de identidad de dichos testigos hasta la etapa de juicio oral.
Asimismo, el propio tribunal de apelación confirmó la exclusión de otros testigos de la FGR que tienen funciones de Policía Federal Ministerial (PFM) que realizaron labores de vigilancia y seguimiento en el domicilio de la imputada, Rosalinda González, los cuales observaron el movimiento de personas armadas alrededor de los inmuebles que ocupaba la familia de “El Mencho”, argumentando que los testimonios de los agentes investigadores son “impertinentes” para acreditar la ilicitud de los recursos y la relación de Rosalinda González con el grupo delictivo.
La invalidación de estos seis testigos y documentales con los que ya no cuenta la FGR para sostener su acusación de lavado de dinero, podría derivar en la liberación de la imputada, quien ha solicitado en reiteradas ocasiones la revisión de medidas cautelares a su favor, debido al estado crítico de salud en que se encuentra.
La propia Fiscalía reconoce que el testimonio de los testigos colaboradores “es fundamental” e “imprescindible” para presentar su teoría del caso contra Rosalinda González Valencia, ya que se trata de “fuentes de información” que acreditan los nexos de la imputada con un grupo de la delincuencia organizada y la procedencia ilegal de los recursos financieros y bienes que manejaba.
Pero debido a la omisión de la propia Fiscalía para garantizar la reserva de identidad de los testigos, dando oportunidad a la defensa de la imputada para impugnar su validez, el Ministerio Público se verá obligado a presentar una argumentación distinta para sostener su acusación penal contra la familia de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
Rosalinda González, fue recapturada en Zapopan, Jalisco, el 15 de noviembre de 2021, debido a que no se presentó a firmar al Centro de Medidas Cautelares, por un proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita que se inició en su contra desde 2018, la imputada argumenta que no acudió por temor a su integridad física, ya que recibió “amenazas de muerte”.
Sin embargo, las autoridades la presentaron ante el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, que determinó cambiar las medidas cautelares e impuso la prisión preventiva justificada por el riesgo de fuga, la que se cumple en un penal federal de Morelos desde el 19 de noviembre de 2021.

You may like
-
Segalmex, cuatro veces más fraudulento que la Estafa Maestra
-
La cárcel, el verdadero temor de AMLO
-
El gobierno de Cuauhtémoc Blanco odia a las mujeres: Raúl Hernández Cruz
-
Carlos Natarén, el farsante de la Universidad Autónoma de Chiapas
-
Si se forma una coalición, pues adelante: Colosio Riojas
-
Fox y Calderón, ¿cómplices de García Luna?; Peña Nieto y AMLO, ¿omisos?
NACIONAL
Estando juntas nada es imposible: Nora Arias
Published
6 min agoon
marzo 23, 2023By
Redacción
La presidenta del PRD capitalino encabezó encuentro con lideresas con motivo del Día Internacional de la Mujer
JOVIRA
“A las mujeres nos apasiona ayudar y trabajar por los demás, porque si estamos juntas nada es imposible”, afirmó la presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias Contreras, en el encuentro anual de liderazgos femeninos con motivo del Día Internacional de la Mujer.
“Nosotras, las mujeres, tenemos la dicha de tener una pasión, esta pasión por ayudar y hacer mejor todas las cosas que nos propongamos”, expresó.
Ante dirigentes de las 16 alcaldías, la presidenta del Sol Azteca capitalino reconoció la lucha y la fortaleza diaria que caracteriza a todo el género femenino por lo que llamó a mantenerse unidas luchando por sus derechos contra todo tipo de violencias.
‘SEGUIRÉ SIENDO LA VOZ PARA NO CALLARNOS NADA’
Dijo que desde el PRD continuará impulsando y promoviendo la igualdad en el acceso de derechos para todas las mujeres; “porque ustedes me lo han permitido seguiré siendo la voz para no callarnos nada, juntas seguiremos abriendo brecha”, destacó.
“Compañeras, amigas sigamos caminado juntas, luchando juntas, porque si estamos juntas nada es difícil y nada es imposible. Mi reconocimiento y gratitud para todas ustedes”, manifestó finalmente en el encuentro de liderazgos.
NACIONAL
Juan Antonio Vera es inocente hasta que se demuestre lo contrario: Maribel Pérez
Published
5 horas agoon
marzo 23, 2023By
Redacción
No lo digo yo, pero este principio está establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expresa la abogada defensora
IMPACTO | REDACCIÓN
Al señor Juan Antonio Vera Carrizal le asiste la presunción de inocencia, por lo que es inocente hasta que se demuestre lo contrario, afirma la abogada defensora Maribel Pérez Santaella y señala que este principio se encuentra establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Asegura tener las pruebas que lo constatan, mismas que darán a conocer en el momento oportuno del proceso.
“Que quede claro, Juan Antonio Vera Carrizal es inocente hasta que se demuestre lo contrario, no lo digo yo, lo dice la Constitución, y tenemos las pruebas que lo constatan”, añade.
Asimismo, lamentó la politización y mediatización parcial del caso y reiteró que en el plano estrictamente jurídico la ley le va a dar la razón a su cliente.
“A pesar de la politización del caso y de las campañas de humo, en el plano estrictamente jurídico, la ley nos va a dar la razón. Nuestro interés es claro, por lo que esperamos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga el caso para que se conozcan todas las irregularidades y las presiones políticas que existen a nivel estatal y federal. En este contexto confiamos en el trabajo y la integridad de la ministra presidenta del Poder Judicial, Norma Piña, y de los y las ministras”, agrega.
VAN TRES JUECES QUE SE APARTAN DEL PROCESO
Pérez Santaella precisó que la primera interesada en alcanzar una sentencia tendría que ser la víctima, lo que no ha ocurrido en razón de que van 3 jueces que han decidido apartarse del proceso debido a la violencia verbal y psicológica en su contra por parte de la afectada.
Además de señalar la politización y mediatización parcial del caso, la abogada destacó que la víctima exige 580 millones de pesos como reparación del daño; “una cantidad impagable para cualquiera”, enfatiza.
La licenciada Pérez condenó la violencia en contra de todas las mujeres y reconoció que, en el caso de la víctima, es lamentable lo que le sucedió, no obstante, destacó que también, en un México con Estado de Derecho, son inaceptables las acusaciones sin fundamento que afectan a personas inocentes y sus familias.
NACIONAL
Pedro Rodríguez, solidario con familias atizapenses
Published
8 horas agoon
marzo 23, 2023By
Redacción
Inicia el presidente municipal la entrega de despensas a las personas más vulnerables
REDACCIÓN
En apoyo a la economía de las y los atizapenses más vulnerables, el Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, en coordinación con el Sistema DIF en la demarcación, iniciaron la entrega 7,100 despensas a igual número de familias.
La primera entrega fue en las colonias San Martín de Porres, Las Flores, Lomas de Guadalupe, El Chaparral y Ampliación el Chaparral, donde se entregaron 600 apoyos en total.
“Venimos a corresponder a la gran confianza que nos brindaron. Hoy, estamos dando inicio a una campaña intensiva de dar apoyos en todos los rincones del territorio atizapense”, explicó el Alcalde.
Se calcula que, con todas las entregas durante esta campaña, más de 7 mil 100 despensas sean recibidas por el mismo número de familias.
“Gracias por el apoyo para la gente de esta comunidad y las aledañas. Gracias, señor Presidente; que sean más despensas para los habitantes de Lomas de Guadalupe”, expresó José Alejandro Mendoza Vega, vecino de la zona.
“Espero que la gente esté enterada de que el Alcalde de Atizapán no se olvida de que estamos todos unidos. Gracias por estar con nosotros. Es un buen Alcalde de Atizapán”, añadió Antonio López Vázquez, también vecino de Lomas de Guadalupe.
Las próximas entregas de despensas incluirán las colonias Lomas de San Lorenzo, Cerro Grande, San Antonio Pocitos, Chiluca, México Nuevo, Atizapán Centro, Ejidos de San Miguel Chalma y el pueblo de San Mateo Tecoloapan.
También San Juan Bosco, el Pueblo de Calacoaya, las colonias Los Cajones, El Capulín, Hogares de Atizapán, Profesor Cristóbal Higuera, Ampliación Lomas de Tepalcapa, Alfredo V. Bonfil, entre otras
Y para permanecer en cercanía con la ciudadanía, a la entrega de despensas asistieron -además del Edil- Silvia Márquez Velasco, Primer Síndico municipal; Juana Mendoza Becerril, Directora del Sistema DIF Municipal; Rosario Ramos Valdés, Directora del Instituto Municipal de la Mujer; Wilfrido Torres González, Jefe de la Oficina de Presidencia y Guillermo Emmanuel Cabrera Sifuentes, Director de Innovación y Comunicación.
También estuvieron presentes líderes vecinales de la zona donde se entregaron los apoyos, entre ellos José Alejandro Mendoza Vega, Gabriel Calzada Martínez, Graciela Vázquez Ortega y Juanita Quintanar.

Estando juntas nada es imposible: Nora Arias

Juan Antonio Vera es inocente hasta que se demuestre lo contrario: Maribel Pérez

Pedro Rodríguez, solidario con familias atizapenses
DESTACADO
-
NACIONAL5 días ago
“Delfina, no tengas miedo”, expresa Del Moral y reitera el reto del debate
-
ESPECTÁCULOS5 días ago
Amanda Miguel le canta a ‘La Luna y el Sol’
-
NACIONAL5 días ago
Salario Rosa cambia la vida a mujeres: GEM
-
COPIADURA4 días ago
Segalmex, cuatro veces más fraudulento que la Estafa Maestra
-
CONGRESO DE LA UNIÓN4 días ago
Alejandro Armenta, un chico rebelde con causa
-
NACIONAL4 días ago
Romina Contreras, distinguida por su administración en Huixquilucan
-
LOS MALOSOS3 días ago
Víctor Hugo Lobo, en el ojo del huracán
-
MANO NEGRA3 días ago
Movimiento Ciudadano, enemigo de la democracia