IMPACTUS
Por mis puras pistolas
Published
5 meses agoon
By
Redacción
Tentáculos de tinta * Guardia Nacional, Tren Maya, AIFA, Dos Bocas, cancelación del aeropuerto de Texcoco, etc * Jesús Ramírez, mudito se vio más bonito ante Lilly Téllez * Invención de nacionalizaciones y una “Transformación” solo imaginaria o simulada * El peligro que se avecina: la reforma administrativa
MARCO ANTONIO FLORES
Como diría el clásico (Rey Luis XV) “Le Etat je sui”, ‘El Estado soy yo’. Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya resolvió que es inconstitucional pasar la Guardia Nacional al mando del Ejército Mexicano, es lo de menos.
AMLO asegura que en 2024 lo hará -“Por mis puras pistolas”-, cuando inicie el primer periodo ordinario de sesiones de la Legislatura que será electa en julio de 2024, anticipando que su partido, Morena (Movimiento Regeneración Nacional), tendrá una mayoría calificada.
Como lo dije en anteriores ediciones, “Iiiimagínese” que esa mayoría calificada la hubiera logrado el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2021, ya hubieran desaparecido el Instituto Nacional Electoral (INE), INAI, Cofece, Banco de México (Banxico) y hasta la SCJN.
En el país de una sola voluntad ya padecimos la cancelación del aeropuerto de Texcoco, la construcción de un aeropuerto y refinería inservibles.
Las contrarreformas energética y educativa. Por dictado divino del “Rey”, la absolución de los responsables de 26 muertos en Línea 12 del Metro, los responsables del “crimen de Estado” de los 40 migrantes muertos en Ciudad Juárez, los responsables de 700 mil muertos por la pandemia y de 1,500 niños fallecidos por falta de medicamentos para el cáncer.
Es lógico, y no se sorprenda, pero están libres de pecado Ignacio Ovalle, José Ramón López Beltrán, Manuel Bartlett, Pio López Obrador, la prima Felipa, Delfina Gómez, Félix Salgado, Hugo López-Gatell, etc, y un largo etcétera.
A JESÚS RAMÍREZ LO DEJÓ MUDO LILLY TÉLLEZ
Con aires de representación presidencial, acudió Jesús Ramírez a la ceremonia en la que se otorgó la medalla “Belisario Domínguez” a la escritora Elena Poniatowska, pero no contaba con que la aguerrida senadora Lilly Téllez lo increpó, lo asustó y dejó callado, cuando le dijo que el discurso de la senadora morenista Sasil de León ( con línea) fue una falta de respeto contra la SCJN, contra el Senado y contra la homenajeada.
Téllez afirmó: “Morena rompió el pacto para respetar la ceremonia de la medalla Belisario Domínguez. Reventaron la sesión al atacar a la SCJN. No les importó la galardonada”.
Todos recuerdan que Jesús Ramírez, antes de ser el “saltimbanqui” del salón Tesorería de Palacio Nacional, decía estar en contra de militarizar el país. Por cierto, la militarización parece irreversible y en “crecendo”, con la creación de una nueva aerolínea “Olmeca” a cargo del Ejército.
Más privilegios, empresas, concesiones, gigantescas construcciones, administración de aeropuertos, aduanas, trenes etc, así como los ostentosos viajes del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), recientemente dados a conocer.
LA NACIONALIZACIÓN ES COMO LA TRANSFORMACIÓN, PURAS SIMULACIONES
Cuando AMLO dio a conocer que llevó a cabo la segunda nacionalización de la industria eléctrica con la compra de 13 plantas a la española Iberdrola, la revista IMPACTO aclaró que se trató de un “negociazo” para la compañía española.
También dijimos que se nos apareció el “Deja Vu” de septiembre de 1982, cuando el expresidente José López Portillo realizó la última nacionalización del país – la bancaria-, tan solo para tratar de justificar los malos resultados de su gobierno, cuando pidió perdón a los pobres por no “haber acertado el sacarlos de su postración”.
No queremos otro Presidente que invente nacionalizaciones, ante sus nulos resultados de gobierno, cuyo principal logro es haber aumentado el número de pobres y una “Transformación” solo imaginaria o simulada.
REFORMA PARA MAYOR OPACIDAD
Otra ocurrencia al cuarto para las doce. La llamada “reforma administrativa” es de preocupar. Viola la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos -Artículo 134-, atenta contra la seguridad jurídica, ahuyenta inversiones, atropella derechos adquiridos y es violatoria del T-MEC.
El Primer Mandatario propone reformar 23 leyes que rigen las relaciones de los particulares con el Estado en materia de licencias, permisos, concesiones, contratación y licitaciones públicas (nacionales e internacionales).
La iniciativa de reforma pretende aumentar las facultades del gobierno federal, concediéndole amplia discrecionalidad en el otorgamiento o asignación de contratos nacionales e internacionales, así como concesiones.
Le dota de facultades para cancelarlos unilateralmente y establecer límites y/o eliminar del pago de daños y perjuicios e indemnizaciones que pudieran proceder por cancelaciones. Paralelamente, elimina 18 órganos desconcentrados y fideicomisos, sin justificar cada uno de ellos, ni los verdaderos motivos. ¿Será que acaso escarban, por todos los medios, de dónde sacar recursos?

You may like
-
Inicia nueva era en Comunicación Social del Senado
-
Lucran con la tragedia para hacer politiquería en tiempos electorales.
-
El ejercicio del poder tiene sentido si ayudas a los demás: Omar García
-
Inicia el fin del sexenio de AMLO
-
Periodismo, una actividad superpeligrosa, advierte Eduardo Ramírez
-
En la democracia las mayorías mandan: Ana Lilia Rivera

Lobo Román manda de avanzada a Gaviño y Janecarlo * Hugo López-Gatell sería el sepulturero de la 4T en la capital del país
JORGE BUENDÍA GARCÍA
La selección de aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se puede definir en términos netamente kafkianos, por no decir totalmente absurdos. Esto en cuanto a las particularidades dentro del partido en el poder.
La esperada y repudiada irrupción del exsecretario de Seguridad Pública capitalino, Omar García Harfuch, partió a Morena en dos; lo malo para el flamante aspirante a gobernar la capital es que hubo muchos “amigos” que surgieron de la noche a la mañana y que hicieron acto de presencia en la conferencia ante los medios de comunicación.
OPORTUNISTAS EN CONFERENCIA DE OMAR
Para nadie pasó desapercibido que se rodeó de la escoria del partido guinda, es decir, de arribistas, oportunistas, advenedizos y traidores a otros partidos que los impulsaron para llegar a los primeros niveles de la política en la ciudad más importante del país.
Impresentables ocuparon un lugar en el presidium. Primero Julio César Moreno, quien traicionó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), entregándole la alcaldía Venustiano Carranza a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) previo a las elecciones de 2021.
La exdiputada del Sol Azteca, Evelyn Parra, fue la candidata a alcaldesa por el partido guinda, semanas después de abandonar las filas perredistas.
YA SON ‘AMIGOS’ LOZANO Y GAVIÑO
Otros dos que no se podían ver ni en pintura son los experredistas Janecarlo Lozano y Jorge Gaviño. Ambos llegaron a la II Legislatura por las siglas del PRD, apadrinados por Víctor Hugo Lobo, quien antes de la conformación de los grupos parlamentarios mandó a Janecarlo a los brazos de Morena.
En los pasillos de Donceles y Allende, las pláticas eran que Lobo había comprado impunidad.
Nada lejano de esa expresión. Lo confirmó su amigo Jorge Gaviño, a quien impulsó para reelegirse por un distrito de Gustavo A. Madero.
A la fecha hay quejas de sus movilizadores, a quienes les quedó a deber el salario de su trabajo político para ayudarle a triunfar. Pronto Gaviño sacó el cobre al decantarse por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
Con el aval de su jefe político -aún lo es- Lobo Román, Gaviño permaneció varias semanas como vicecoordinador del PRD en Donceles y Allende, hasta que finalmente decidió dejar la fracción, pero no las prerrogativas y canonjías de las que goza plenamente por haberse sumado a la Cuarta Transformación. ¡Cuánto cinismo!
TOMAN AGUA DEL MISMO ABREVADERO
Bueno, pues ahí estuvieron los dos neomorenistas, Janecarlo y Gaviño, junto a García Harfuch. Gaviño le dijo hasta el cansancio traidor a su ahora compañero, por haberse pasado a las filas guindas en cuanto inició la actual Legislatura. Ahora los dos toman agua del mismo abrevadero.
Para los observadores de la política capitalina, no faltó la broma de que en ese presídium solo faltó Lobo Román, toda vez que prácticamente la mitad de su fracción ahora está del lado de Morena. De hecho, Víctor Hugo se ha ganado críticas dentro y fuera de su partido, por su cercanía con la 4T no está en dudas, en especial con Claudia Sheinbaum y Martí Batres, a quienes les ha llevado puntualmente sus iniciativas para su visto bueno antes de someterlas al pleno parlamentario.
TAMBIÉN EXPANISTAS SON ARRIBISTAS
Dos expanistas también circundaron a Omar García. Se trata de los diputados ahora de Morena, Guadalupe Morales y Gonzalo Espina. La primera fue delegada panista en Venustiano Carranza, y el segundo tiene solo unos días de haber renunciado a la bancada que coordina Federico Döring.
Anteriormente, Espina fue un férreo crítico de Sheinbaum y de López Obrador a través de sus declaraciones e intervenciones en tribuna.
Otro personaje hábil para el arribismo es el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma. Su partido se ha aliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Acción Nacional (PAN) en anteriores elecciones presidenciales. Y ahora con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, no perdió la oportunidad. Actualmente Sesma es uno de los más conspicuos adoradores de Sheinbaum Pardo.
Incluso es el autor de haber apodado “Batman” a García Harfuch, el candidato de la aspirante presidencial.
Esos son los políticos que arroparon al exjefe de la policía. La avanzada de Lobo Román, quien no pierde oportunidad para demostrar su lealtad a Claudia Sheinbaum; y Julio César, quien busca conservar su territorio y la oportunidad de saber si con Omar García lo dejarán pasar los llamados falsamente “puros” que han apoyado a Clara Brugada para competirle a “Batman”.
CHÍGUIL CONTRA GARCÍA HARFUCH
Del otro lado de la moneda, Clara Brugada aglutinó a un grupo de alcaldes morenistas encabezados por Francisco Chíguil, el tristemente célebre político al que lo persigue la sombra de la tragedia del ‘News Divine’.
La justicia no ha llegado a las víctimas por la protección del manto guinda que decidió no dar pie a investigar a su alcalde de Gustavo A. Madero.
Chíguil no las tiene todas consigo. Primero le mandaron a otro arribista, César Cravioto, quien se siente con los méritos para sucederlo en el cargo, sólo por ser incondicional del jefe de Gobierno sustituto Martí Batres. Chíguil lo ha dicho fuerte y quedito: “Cravioto no pasará”.
Parece que es la misma tónica que decidió seguir en cuanto al destape de Omar García Harfuch. En el círculo de Chíguil están claros que se la jugarán hasta el final con Clara Brugada, a quien le han organizado actos de presentación con la asistencia de los alcaldes de Iztacalco, Tláhuac y Milpa Alta.
EMERGE EL DOCTOR MUERTE
De último momento entró a jugar dentro de la sucesión el llamado Doctor Muerte, Hugo López-Gatell, el funcionario que jamás recomendó usar el cobrebocas, acción criminal que llevó a la muerte a cientos de miles de personas, ahora ha decidido que quiere ser candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
La duda es por qué al último minuto se apuntó el Doctor Muerte, después de haber bajado al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
Hay dos lecturas: primero, sería el Plan B del Presidente López Obrador, porque no la lleva nada bien con Sheinbaum Pardo, en caso de que a Omar García no lo dejen pasar las huestes morenistas que ya empezaron a repudiarlo; segundo, vuelve a ser el Plan B, en caso de que decidan que en la ciudad va hombre y no mujer, lo cual sacaría de la jugada a Brugada.
LÓPEZ-GATELL SEPULTARÍA A MORENA
Para nada es casual que haya entrado al juego López-Gatell, quien terminaría por ser el sepulturero de Morena en la capital, en caso de ser electo candidato. De esa manera coronaría su mote como el Doctor Muerte.
Es un mundo kafkiano, pues.
IMPACTUS
Mi compromiso por servir es absoluto: García Harfuch
Published
1 semana agoon
septiembre 21, 2023By
Redacción
No es de ahora, sino de muchos años atrás * Gran parte de mi vida me he dedicado a servir a mi país con honestidad, entrega y profesionalismo, expresa el ahora aspirante a la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México
JESÚS VIRA
Por fin Omar García Harfuch oficializó lo que IMPACTO publicó desde el primer momento que renunció a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX).
En conferencia ante medios de comunicación, confirmó que participará en el proceso interno de Morena en la búsqueda por la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la CDMX.
“El objetivo de este mensaje es comunicar a todas y todos ustedes, y a la sociedad en general, la decisión que he tomado de participar en el proceso interno de Morena para la selección del coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México”, añade.
Omar García detalló los resultados logrados en su paso por la SSC-CDMX.
“Tuve el honor de ser designado secretario de Seguridad Ciudadana, donde logramos ampliar las capacidades de la policía, dándole nuevas herramientas, entre muchas otras, como la facultad de investigación, esto volvió a la policía más útil para ciudadanía y también para la propia Fiscalía”, agrega.
Expresa que con el apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo se lograron bajar los índices delictivos en la capital del país.
“Al dignificar y mejorar las condiciones de la policía con el incremento a su salario por cinco años consecutivos hasta alcanzar el 54%, gracias al respaldo de la Dra. Claudia Sheinbaum. Gracias a esto se logró reducir los delitos de alto impacto en más de 50%, el delito de homicidio doloso en 46% y el robo de vehículo a su mínimo histórico desde el año de 1997.
“Por supuesto no estamos diciendo que ya no ocurren delitos o robos, pero es menos de la mitad que al inicio de la administración”, enfatiza García.
CREE EN EL PROYECTO HUMANISTA
Relata que conoció de primera mano los problemas de los capitalinos.
“Durante este periodo, tuve la oportunidad de escuchar a vecinas y vecinos de las 16 alcaldías, y eso me permitió conocer lo que mucha gente padece día tras día, así como sus necesidades más urgentes”, comenta.
“Creemos en el proyecto humanista que encabezan el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Compartimos el ideal de que debemos luchar por erradicar la pobreza, la corrupción y la desigualdad. De igual forma, estoy convencido que el servicio público significa gobernar para todas y para todos, sin distinción alguna”, añade.
“Quiero participar en este proceso y dar continuidad a la construcción de una ciudad en paz y segura, donde el desarrollo económico y el bienestar social sea para todas y todos”, añade.
Señala que para lograr este gran reto, se dedicará de tiempo completo a conocer de primera mano los problemas que agobian a los habitantes de la capital del país.
“Es por esto que pronto estaré dedicado de tiempo completo a recorrer el territorio de las 16 alcaldías para escuchar a la gente, con la finalidad de profundizar en el conocimiento de las necesidades y demandas más sensibles de la población, para que juntos, escuchando las voces de todas y todos, podamos definir la ruta que nos guiará en el proceso de cambio que ha sido impulsado en los últimos años”, reitera.
‘SIEMPRE HE SERVIDO CON HONESTIDAD, ENTREGA Y PROFESIONALISMO’
“Mi compromiso por servir es absoluto y no es un compromiso de ahora sino de muchos años. Gran parte de mi vida me he dedicado a servir a mi país con honestidad, entrega y profesionalismo”, afirma el extitular de la SSC-CDMX.
“Me encargaré de que los resultados en la Ciudad de México continúen y, sobre todo, que se incrementen”, advierte.
“Para mí será un gran honor y privilegio participar en este proceso junto a destacadas compañeras y compañeros de Morena. Todos merecen mi respeto y admiración; reconozco su trayectoria y su esfuerzo por servir a los habitantes de la Ciudad de México”, expresa el ahora aspirante a dirigir los destinos de la capital del país.
Es de resaltar que de obtener la candidatura de Morena y ganar la Ciudad de México, trabajaría nuevamente de manera conjunta con Claudia Sheinbaum Pardo, ella como presidenta del país y él como jefe de Gobierno de la CDMX… una dupla explosiva en el ámbito profesional.
IMPACTUS
Si Claudia tiene el bastón de mando, es Omar García el candidato para la CDMX
Published
2 semanas agoon
septiembre 20, 2023By
Redacción
Para el Presidente AMLO la señal y la ruta es Clara
JESÚS VIRA
Conforme pasan los días crecen los aspirantes para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Es por todos conocido que si Morena quiere conservar la CDMX el candidato ideal es Omar García Harfuch, quien goza de la preferencia ciudadana y está catapultado en las encuestas.
La neta, y sin rodeos, Omar García ganaría fácilmente la capital del país, pero tiene un obstáculo: No es del agrado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien para él la señal y la ruta está Clara.
¿SHEINBAUM MANDA?
Un detalle a recordar: En días pasados el Primer Mandatario le entregó el bastón de mando a la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.
Incluso el Ejecutivo federal enfatizó que a partir de ese momento las decisiones de Morena serían tomadas por la exmandataria capitalina.
De ser cierto esto, entonces García Harfuch será el candidato morenista para gobernar la capital del país… y es que Omar goza de todas las simpatías de Claudia, pues hicieron un gran trabajo en la CDMX.
Pero ya saben que con AMLO nada se sabe, pero él ha reiterado infinidad de veces que él gobernará y hará valer su poder hasta el último día de su mandato, el 30 de septiembre de 2024… de ser así, Brugada será la efectiva, y ya se sabe que el Presidente AMLO es el principal impulsor de las mujeres, una estrategia que le ha dado muy buenos resultados en las elecciones por las gubernaturas.
La pregunta que surge es: ¿Quién se impondrá: AMLO o Claudia?
GARCÍA HARFUCH, TRANQUILO POR SU FUTURO
La Ciudad de México no es algo que le quite el sueño a Omar García, pues él tiene garantizado su futuro laboral.
Claro que le gustaría ir por la CDMX para resolver todos sus problemas, pero el extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana es una persona leal y le encantaría formar parte del gabinete de Sheinbaum Pardo, una situación que pondría feliz a Claudia, quien incluso le dijo a Omar García: “Tú te vas conmigo; vamos a trabajar por la seguridad del país”.
Y no olvidar las propias palabras de García Harfuch: “Un gobierno local peleado con un gobierno federal no es bueno”.
Así que chamba tiene asegurada Omar en su futuro, ya sea la jefatura de Gobierno de la CDMX o la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).
Cualquiera de las dos encomiendas García las desempeñaría a la perfección… y no solo ahí, en cualquier lugar que lo pongan trabajaría con entrega y profesionalismo, y daría resultados, pues es muy grande su amor por servir a México.
Hombres como él requiere el país para salir adelante y también para sacar al buey de la barranca… al César lo del César.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Inicia nueva era en Comunicación Social del Senado

Lucran con la tragedia para hacer politiquería en tiempos electorales.

El ejercicio del poder tiene sentido si ayudas a los demás: Omar García
DESTACADO
-
ESPECTÁCULOS6 días ago
¡Policías agreden a Rodrigo Fragoso!
-
NACIONAL6 días ago
Nemesio Ponce contraviene la lucha anticorrupción del Presidente AMLO
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Defenderemos el decreto presidencial del maíz transgénico: Ana Lilia Rivera
-
ESPECTÁCULOS5 días ago
La belleza patriótica de Yanet García
-
NACIONAL5 días ago
Víctor Mercado va con Todo por Morelos
-
NACIONAL5 días ago
Me conduciré bajos los ideales y principios de la Cuarta Transformación: Omar García Harfuch
-
CONGRESO DE LA UNIÓN5 días ago
Deporte, prioridad en el Congreso-CDMX: Serrano Pastor
-
NACIONAL5 días ago
La travesía de migrantes está llena de peligros: Monreal