Connect with us





LA REVISTA

Lo bueno, lo malo y lo feo de Samuel García

Published

on

¿’El Bronco’ lo catapultará o lo sepultará? * El gobernador de Nuevo León está demostrando que su principal bandera para llegar a la Presidencia será combatir la corrupción, la misma que llevó a AMLO al Palacio Nacional

MARCO ANTONIO FLORES***

Uno de los tres precandidatos del partido Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República para 2024 es, sin duda alguna, Samuel García, gobernador de Nuevo León, celebró la detención de Jaime Rodríguez Calderón, alias ‘El Bronco’, exmandatario neoleones.
El mandatario de NL expresó: “Somos un gobierno incorruptible, quien la hizo la paga, como quien robó o desvió recursos públicos a sus amigos, a sus sobrinos, a sus favoritos, campañas, va a ir a la cárcel”.
Sus palabras van encaminadas a que ya está preparando su camino para ganar la candidatura presidencial y estar listo en 2024.
Con este sorpresivo e inesperado golpe político, Samuel García está demostrando que su principal bandera para llegar a la Presidencia de México podría ser el “Combate a la corrupción”, la misma que llevó a ganar la Presidencia en 2018 al político tabasqueño Andrés Manuel López Obrador.
Si la detención lleva aparejada una sólida investigación y un debido proceso que pruebe los delitos que se le imputan, como son uso de recursos públicos de procedencia ilícita, delitos electorales u otros delitos penales graves, entonces podría estar repitiendo el “númerito” en 2025 como Presidente de México contra el gobierno saliente.
Pero, ¡aguas!, si Jaime Rodríguez “El Bronco” deja la cárcel, como le ocurrió a su antecesor, el también exgobernador Rodrigo Medina, entonces en 2025 el sucesor en la gubernatura de Samuel García podría estar repitiendo el “numerito” contra él.
En mayo de 2021, en plena campaña a la gubernatura de Nuevo León, el Presidente López Obrador celebró en la mañanera que la Fiscalía General de la República (FGR) había iniciado indagatorias contra los candidatos opositores Samuel García, aspirante por Movimiento Ciudadano, y Adrián de la Garza.
La denuncia contra Samuel fue por recibir fondos ilegales de manera ilícita para fines electorales. Al respecto, la FGR anunció que “se han recibido denuncias diversas, la última de las cuales proviene de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda” en contra de García y su familia.
Al responder a estas acusaciones, García dijo: “El día que una autoridad competente me requiera, me presentaré para aclarar cualquier tema porque no tengo nada qué ocultar, no hay alguna irregularidad en mi campaña y mucho menos en mi vida personal o profesional”. Finalmente, el 6 de junio de 2021, el candidato de Movimiento Ciudadano ganó la gubernatura por amplio margen de 37%, seguido del candidato priísta Adrián de la Garza con 28 por ciento de la votación.
En este espacio de la tradicional revista política IMPACTO hemos presentado el perfil de ocho “presidenciables”: Marcelo Ebrard, Enrique de la Madrid, Ricardo Anaya, Lorenzo Córdova, Fernando Landeros, Enrique Alfaro, Adán Augusto López Hernández y Tatiana Clouthier Carrillo. Cada uno corresponde a escenarios para la sucesión: Candidato de dedazo, candidatos de partido o de la Alianza y candidato ciudadano.
Ahora presentamos al gobernador de Nuevo León, Samuel García, como posible candidato de Movimiento Ciudadano o incluso de la Alianza a la Presidencia de México para el periodo 2024-2030. Lo hacemos en el esquema acostumbrado de “Lo bueno, lo malo y lo feo”. Es junto con el mandatario jalisciense, Enrique Alfaro, y el presidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, uno de los tres precandidatos de Movimiento Ciudadano, un partido que se puede jactar que su caballada no está flaca.
Desde ahora los precandidatos de MC son observados y evaluados por millones de mexicanos para ocupar el máximo cargo político en México para el periodo 2024-2030.

TRAYECTORIA
Su formación académica la hizo en Monterrey, Nuevo León, donde nació el 28 de diciembre de 1987. Es licenciado en Derecho por el Tec de Monterrey, tiene Maestría en Derecho Público y Doctorado en Política Pública y Administración Pública en la Escuela de Graduados del ITESM.
Obtuvo un segundo doctorado en Derecho Fiscal en la Universidad ITAC. En su currículum aparece un tercer Doctorado en Derecho Constitucional por la UANL.
Profesionalmente se desempeñó como abogado y socio-director de la firma García Mascorro Abogados, S. C., que su padre fundó como exitoso abogado-fiscalista. Tambien fue socio de otros despachos jurídico-contables en materia fiscal.


Su trayectoria política fue meteórica en tan sólo seis años, brincó de una diputación local a la gubernatura. Aunque se sabe que desde joven mostró interés por la vida pública, como estudiante de preparatoria y licenciatura en el ITESM participaba en grupos y foros como orador y fue conductor de un noticiario.
La organización Rescatemos Nuevo León le sirvió como plataforma para lograr la candidatura a una diputación local por el distrito 18 local y en las elecciones de 2015 perdió ante el candidato del PAN que obtuvo 27 mil votos, mientras Samuel García por el MC sólo alcanzo 15 mil votos. Sin embargo, llegó por la vía plurinominal y fue designado coordinador de los diputados de MC en el Congreso del estado.
En 2017 se convirtió en líder de MC en Nuevo León, cargo en el que duró hasta el 2 de agosto de 2019. En enero de 2018 se registró como candidato al Senado y el 1 de julio gana la elección. El 6 de febrero de 2021 se confirmó la candidatura de Samuel García a la gubernatura de Nuevo León y el 6 de junio de 2021 resultó gobernador electo.

LO BUENO
Samuel García, a pesar de su juventud (33 años) y corta carrera politica, fue bien recibido por el grupo Monterrey, uno de los más importantes del país, en gran parte por su formación jurídica, financiera y fiscal, asi como de su conocimiento de la cultura empresarial.
Sus ideas y proyectos bien planteados en su discurso de toma de protesta muestran ese perfil: “Llegamos sin compromisos, llegamos libres, llegamos ligeros y eso nos garantiza un nuevo NL incorruptible”.
Planteó una propuesta de nuevo modelo de gobierno: “No se puede salir adelante si no hay igualdad para todos, pero no habrá igualdad para todos si no se genera riqueza y no habrá riqueza ni igualdad para todos si no hay buen gobierno. Esos son los pilares del nuevo Nuevo León”.
Resaltó: “Este es el primer gabinete paritario y ciudadano en la historia de Nuevo León con más mujeres que hombres”.
A fines de 2021 demostró su conocimiento financiero al anunciar que los ingresos del gobierno del estado para el año 2022 superarán los 15 mil millones de pesos, recursos que se invertirán en los grandes proyectos que Nuevo León siempre debió tener y que llevan 30 o 40 años en un cajón. Anticipó que las “aportaciones” que vienen etiquetadas para Seguridad, Educación y otros rubros crecerán en su presupuesto.


También aumento de recusos para SINTRAM (sincroniza semáforos), nuevos autobuses de gas y eléctricos, Línea 5 del Metro, Línea 4 del Metro, Carretera Gloria-Colombia, Carretera Intrerserrana, entre otras obras.
Agregó que “todos los proyectos de movilidad, Hambre Cero, escuelas de tiempo completo, educación dual, apoyo a las Pymes, y otros tienen asegurados recursos”. Convocó a estar “ahora sí todos unidos, porque todos somos parte del problema, todos vamos a ser parte de la solución; todos unidos con un buen gobierno transparente, incorruptible, no se tirará ni un peso, ni se desviará al bolsillo de nadie, y sin afectar su bolsillo (de la ciudadanía) vamos a transformar a Nuevo León”, enfatizó.
Hay quienes afirman que el mayor “Plus o Asset” que tiene el gobernador Samuel García es su joven y carismática esposa Mariana Rodríguez , con quien se casó en mayo de 2020, luego de cinco años de noviazgo. Ella es una “influencer”, experta en marketing y comunicación digital con 2.3 millones de seguidores, más del doble que su esposo. En su cuenta anuncia productos de maquillaje, incluida su marca, Mar Cosmetics, artículos para el cuidado de la piel, joyas, restaurantes.
Durante la campaña a la gubernatura dio gran impulso al candidato y se afirma que fue el factor decisivo para su triunfo. Samuel pasó de tener una preferencia electoral de 8% a 36% en dos meses, y así ponerse a la cabeza de las preferencias. Incluso las contendientes a diferentes puestos políticos en NL por Movimiento Ciudadano se reunieron con ella.

LO MALO
Hasta ahora el gobernador Samuel García ha hecho buenos planteamientos y promesas politicas, más de “marketng” que de hechos. Con la detención del “Bronco” se detona todo un escándalo mediático, que lo menos que le puede aportar al gobernador es ponerlo en los reflectores de la política nacional con miras al 2024. Sin embargo, esto, como ya lo mencionamos, si no está bien planeado y sólidamente fundamentado, desde el punto de vista jurídico, le puede resultar como un “Bumerang” en su contra.
En los pocos meses de su gobierno, más que logros en obras o decisiones políticas, lo que se ha visto son “Escándalo tras escándalo”. Lo más polemico y comentado fue que en enero, el gobernador y su esposa sustrajeron del DIF estatal a Emilio, un bebé de cinco meses de edad y con discapacidad para convivir con él, acción que fue cuestionada por organizaciones internacionales como Save the Children y Red por los derechos de la infancia en México, quienes señalaron que los funcionarios vulneraron derechos del menor como el de la vida privada y a la identidad.


Otro escándalo en redes fue cuando apareció Mariana Rodríguez en un video en el que ella canta y baila la canción “Bidi bidi bom bom”, de Selena, mientras un “homeless”, un hombre, identificado como Arturo, se encuentra sentado en el piso y rodeado de cobijas y bolsas. Al respecto ella explicó: “Fuimos a entregar colchas al hospital por el frente frío y terminé refugiando a tres adultos mayores sin hogar”.

LO FEO
Si bien el uso de las redes, que domina bien Mariana Rodríguez y eso le reporta altos dividendos durante la campaña, el abuso de los mismos, sin una adecuada correspondencia de logros palpables de gobierno, puede jugar en su contra.
El escándalo que provocó la sustracción y exhibición del bebé de cinco meses de edad pudo resultar en acusaciones penales y dañar la imagen de la joven pareja que gobierna Nuevo León.
Diversas organizaciones cuestionaron que Mariana Rodríguez, quien recibe ingresos por las publicaciones que realiza en sus redes sociales al ser influencer, haya publicado fotografías del menor, ya que pudo ser un caso del delito de trata de personas. Por fortuna para ellos, la extracción del menor no incumplió esos preceptos legales. Sin embargo, quedó en el pensamiento colectivo la pregunta de cómo debe ser la protección de un niño para vivir en familia y a no ser revictimizado ni usado un fin de semana para generar beneficios en términos de popularidad y en redes sociales monetizadas.


Veremos pronto si el golpe politico contra “El Bronco” se queda en mediático y en redes, donde se le exhibió en su celda de forma humillante, o bien tiene fondo jurídico y le alcanza al gobernador Samuel García para tomar la bandera de “Combate a la corrupción” y con ella lograr la Presidencia en 2024, una estrategia al estilo AMLO.

***Maestro y Académico.

HOJAS LIBRES

AMLO ya prepara el fraude electoral

Published

on

Para entronizar a su corcholata * Hará de lo que tanto se queja que le hicieron en 2006 *Perdido en la irracionalidad amenaza que en el 2024 la oposición jamás podrá recuperar la Presidencia * Su enfrentamiento con el Partido Republicano también le traerá graves y severas consecuencias

 

ROBERTO DOMÍNGUEZ CORTÉS

 

El pasado 26 de febrero la ciudadanía mexicana organizó una marcha para la defensa del voto y del Instituto Nacional Electoral (INE), ante los intentos golpistas de Andrés Manuel López Obrador para apropiarse del control electoral en la elección presidencial del próximo año.

Como respuesta amenazó que él, López, haría una concentración mayor para superar la manifestación que sin acarreos y sin amenazas había hecho la sociedad civil. Ello, en repudio por el autoritarismo del Presidente de una parte de los mexicanos.

López Obrador no quiso quedarse atrás e intentó superar el acto espontáneo en el que las voces de la audiencia nacional reclamaban: “Fuera López, fuera López.”

En respuesta a la manifestación ciudadana, en 100 ciudades de la República y con alcances en Estados Unidos, España, Francia y Suiza, el tránsfuga de la izquierda y de la democracia mexicana se fusiló íntegro el Artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En su desgastada perorata agradeció a los contingentes llegados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas y así… hasta llegar a Zacatecas, en el mismo orden alfabético consignado en la Carta Magna.

Como no pudo organizar su faramalla en toda la geografía nacional, se fue por el lado cómodo y fácil de asegurar que sus simpatizantes habían llegado de todas partes de la República.

Sólo que con esas expresiones dejó al descubierto el abuso y el desprecio con que se utiliza a los pobres destinatarios de los programas sociales.

Son escaparates de feria para exhibirlos en el Zócalo de la Ciudad de México, el lugar favorito del entonces férreo opositor del sistema político mexicano, el farsante de una izquierda que nunca ha practicado.

En vez de presumir la llegada de contingentes de las 32 entidades federativas, debería de darle vergüenza. Viajar desde las dos Baja California, Sonora, Yucatán o Chiapas son trayectos de 3 mil, 2 mil o mil kilómetros para llegar a la Ciudad de México en un recorrido de 50, 25 o 20 horas.

Con lluvia, frío y sol, una espera de 12 horas para oír al mitómano de Palacio es el atentado más grande a los derechos humanos de los pobres para recoger migajas de los programas sociales.

Tiene razón López cuando asegura “Primero los pobres”. Con todo y el despilfarro del patrimonio nacional para mantener a su clientela electoral, entre 2019 y lo que va de 2023 se han incorporado a la miseria 5 millones de mexicanos.

Las contradicciones de Andrés Manuel son evidentes como todas sus mentiras difundidas en cada mañana. Aprovechó el aniversario de la Expropiación Petrolera para dar respuesta a la conciencia ciudadana que protestó por todos los actos dictatoriales de un personaje imposibilitado para gobernar desde la racionalidad.

Pero López Obrador fue mucho más allá en sus pronunciamientos. Bajo el disfraz de homicida intelectual encubierto, aprovechó el momento de su autoexaltación para amenazar de muerte a los opositores de la fracasada Cuarta Transformación.

En el exceso de su megalomanía se llegó a comparar con Jesucristo sacrificado en la Cruz por intentar redimir a los pobres. Por eso se le linchaba y se le agredía diría López Obrador en una ridícula comparación con el hombre universal, cuyo recuerdo ha perdurado durante 20 siglos, en tanto López Obrador se alista para irse al basurero de la historia.

Advierte a sus críticos de la pena de muerte a que se exponen por oponerse  a su gobierno en decadencia. La profusa circulación de panfletos con la leyenda: “Periodistas con malos pensamientos contra nuestro Presidente serán desaparecidos”. La amenaza no puede ser más abierta que desde la voz y la orden presidencial.  Eso explica los más de 50 asesinatos de periodistas durante el sexenio lopezobradorista y los 17 sólo en el 2022.

En el mitin morenista del 18 de marzo, López Obrador volvió a arremeter en contra de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hordas de fanáticos adiestradas desde el poder, quemaban un monigote semejando la persona de Norma Lucía Peña Hernández y la consigna: “Fuego, fuego. Fuera Piña”. Esa es la democracia y el respeto a las instituciones que desde siempre ha practicado López Obrador.

El insulto a la presidenta Norma Piña llegó a límites inaceptables para un gobierno que se dice democrático y de respeto al Estado de Derecho: “Norma Piña, santa patrona de los narcos”, cuando que el cómplice de la delincuencia organizada se llama Andrés Manuel López Obrador. Así lo han denunciado los senadores republicanos Ted Cruz y Marco Rubio, con lo que López Obrador ya se puso en el camino para su perseguida ex presidencia.

Sin el más mínimo recato y desprovisto de toda vergüenza se atreve a vociferar que encabeza una presidencia humanista aun cuando él sea prototipo de la deshumanización.  Hay varios acontecimientos que así lo advierten.

Ordenó ocultar el remdesivir para beneficiar a sus cercanos, entre ellos al bandido de su hijo José Ramón López Beltrán.  Esa actitud ocasionó la muerte de 200 mil mexicanos que pudieron haber salvado la vida si el medicamento hubiese estado disponible para afectados de Covid-19.

Humanismo es dedicar presupuesto excesivo a sus tres fracasados megaproyectos, mientras miles de niños mueren de cáncer ante el dolor y la impotencia de sus padres.  Humanismo es desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para dejar a 16 millones de mexicanos sin acceso a los servicios de salud.

Humanismo es desaparecer 27 mil escuelas de tiempo completo para dejar sin educación y el único alimento del día a más de 4 millones de niños. Basta con señalar que el 55 por ciento de esos menores estaba por debajo de la línea de pobreza.

Humanismo es mentirles todos los días a los mexicanos con la fantasía de una transformación a todas luces sin regresión.  Humanismo es incitar a la violencia para desaparecer a sus opositores vistos como enemigos. En fin, humanismo es la deshumanización del lopezobradorismo.

Obnubilado por una presidencia que le quedó en extremo grande, ahora López Obrador se convierte en supremo elector al atentar en contra de las instituciones republicanas.  Perdido en la irracionalidad amenaza que en el 2024 la oposición jamás podrá recuperar la Presidencia. Es la abierta advertencia de que ya prepara el fraude electoral del que tanto se duele, para entronizar a una de sus tres destartaladas corcholatas.

Sólo que en política la velocidad de los acontecimientos son impredecibles. De un día para otro las circunstancias pueden cambiar radicalmente, sobre todo porque López Obrador deberá enfrentar obstáculos que se advierten irremontables.

Hacia el interior se encuentra enfrentado con los empresarios y las clases medias de las cuales se ha distanciado y ya perdió.

La iglesia le ha dirigido severas críticas y señalamientos en contra de un gobierno que jamás pudo cristalizar las promesas de campaña. Y desde luego los periodistas y los medios más influyentes son una severa advertencia a su destartalada presidencia.

Su enfrentamiento con el Partido Republicano también le traerá graves y severas consecuencias. Fue un gravísimo error enviar a Marcelo Ebrard para instruir a los 52 cónsules, tengan reuniones informativas con los mexicanos e inducirlos a votar en contra del Partido Republicano. Y desde luego ya compró innecesariamente pleito con la poderosa prensa estadounidense tan crítica de su gobierno.

Desde hoy se advierte no le alcanzarán sus 23 millones de clientes electorales para perpetuarse en el poder, en un fallido intento de instaurar un minimaximato.  Ampliaremos…

 

[email protected]

Continue Reading

COPIADURA

Segalmex, cuatro veces más fraudulento que la Estafa Maestra

Published

on

El Presidente, en vez de aplicar la ley, protege a Ignacio Ovalle * Aquí es donde yo me pregunto (así como López pregunta a Calderón), ¿a poco Ovalle no sabía lo que hacían sus subordinados? * Y al mismo tiempo me inquiero, ¿a poco López Obrador no sabía lo que ocurría en la dependencia a cargo de su amigo?

 

GALIO GUERRA

 

El Presidente “de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador, suele mencionar un día sí y otro también que es el más grande juarista y nunca se lo había creído hasta la mañana del pasado jueves en que defendió “con uñas y dientes” a su amigo Ignacio Ovalle Fernández, extitular de Seguridad Alimentaria Mexicana, quien, según todos los indicios, debería estar relacionado con el desfalco de más de 9 mil millones de pesos contra Segalmex.

Sin embargo, desde la Mañanera, que lo mismo es tribuna para acusar que para insultar, humillar que defenestar, desacreditar que ensuciar, también se utiliza para defender y exonerar a los suyos, tal y como ocurrió con Ovalle Fernández, quien fue presentado como un pobre hombre víctima de las personas con las que se rodeó.

Aquí es donde yo me pregunto (así como López pregunta a Calderón), ¿a poco Ovalle no sabía lo que hacían sus subordinados?

Y al mismo tiempo me inquiero, ¿a poco López Obrador no sabía lo que ocurría en la dependencia a cargo de su amigo Ignacio Ovalle?

Porque, según López Obrador, el Presidente de la República es el hombre mejor informado del país.

Como usted recordará, a principios del sexenio la extitular de la secretaria de Desarrollo Social en la administración de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles, fue acusada y encarcelada por el desvío de recursos federales conocido como ‘La Estafa Maestra’.

Empero, ahora con el superdesfalco en Segalmex no pasa nada contra el extitular, sino que se le exonera por parte del Presidente de la República, como si él fuera autoridad correspondiente, como si fuera un “perdonavidas”.

Digo, ¿cuál es la diferencia entre ‘La Estafa Maestra’ y la de Segalmex?

Ah sí, la segunda es cuatro veces mayor.

A Benito Juárez le atribuyen la frase “a los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas”, aunque -la verdad- yo no creo que el Benemérito haya sido de esa clase de personas.

Por cierto, ¿recuerda usted a María del Rosario Robles Berlanga? Bueno, déjeme le cuento, que es la mismísima Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social, quien estuvo casi cuatro años en la cárcel acusada de participar en ‘La Estafa Maestra’, a través de la cual se habrían desviado 2 mil 200 millones de pesos.

Hace casi un mes un juez desechó el proceso en su contra al considerar que los hechos que la FGR imputaba a Robles Berlanga son de naturaleza administrativa y no penal.

La también exjefa de Gobierno de la hoy Ciudad de México señaló: “Hoy se demuestra que tenía razón y que soy inocente, siempre di la cara. Viví la injusticia en carne propia”.

Qué bueno que recuerda el caso porque apenas en la Mañanera del pasado jueves 16 de marzo de 2023, Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de Función Pública, informó que tanto la dependencia a su cargo como la Auditoría Superior de la Federación han realizado actos de fiscalización en la operación de Seguridad Alimentaria Mexicana entre 2019 -año que surgió- y al cierre de 2021, donde se observaron posibles irregularidades con montos por 6 mil millones, por la SFP, y de 3,465 millones, por la ASF.

Esto es, si Pitágoras andaba bien en geografía, que la defraudación detectada en Segalmex (lo que antes conocimos como Diconsa y Liconsa) corresponde a cuatro veces la cantidad implicada en ‘La Estafa Maestra’. Sí, ¡cuatro veces!

Nada más que, déjenme les cuento, en esta ocasión el titular de Segalmex, cuando ocurrieron las estafas, un señor llamado Ignacio Ovalle, y muy cercano al Presidente “de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador, desde los años setenta del siglo pasado, no está en la cárcel ni acusado de nada.

Es más, para ponerlo a salvo, Ovalle fue designado como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, de la Secretaría de Gobernación. ¡Quién tuviera un amigo así!

Pero eso no es nada porque en la Mañanera del pasado jueves López Obrador defendió a Ovalle Fernández y aseguró que le dio mucha tristeza (¡qué triste él!) el desfalco en Segalmex y afirmó que Ovalle “es una buena persona que fue engañada”. (¡Dios, qué buen hombre él!)

Con el dolor reflejado en su rostro el inquilino de Palacio Nacional relató: “A estas instituciones (Diconsa y Liconsa) llega un grupo que propone Ignacio Ovalle, una gente buena, desde mi particular punto de vista, que lo engañan, pero a los que recomienda, puro priísta de malas mañas, acostumbrados a robar y los mete y empiezan hacer negocios”.

Permítanme hacer un paréntesis. Cuando el propietario de Movimiento Regeneración Nacional hablaba de “puro priísta de malas mañas, acostumbrados a robar y los mete y empiezan hacer negocios”… ¿se refería a los ahora morenistas de pura cepa?

Para defender a su amigo, López Obrador dijo que cree que Ovalle Fernández se confió.

“Yo creo que se confió (Ovalle), nada más que nosotros no aceptamos la corrupción y más tarde que temprano o más temprano que tarde, el que comete un delito es castigado, porque no somos tapadera”, agregó.

“Ahora ya salieron las órdenes de aprehensión, porque como son mañosos, tienen muy buena relación con jueces y no querían los jueces otorgar las órdenes de aprehensión, nos llevó tiempo”, apuntó.

O sea, su amigo es “puro y blanco”, quienes lo rodeaban eran los malos, él no, que conste.

 

PRIORITARIO PARA EL PRI GANAR LA GUBERNATURA DEL EDOMEX

La prioridad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es ganar la gubernatura, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Eric Sevilla, al dejar en claro que esta lucha electoral será de ideas y argumentos que puedan convencer con una política eficaz y que le ponga un alto de una buena vez a la politiquería, al engaño y a la polarización.

Durante la Quincuagésima Sesión del Consejo Político Estatal, el dirigente priísta sostuvo la necesidad de evitar que se instale un régimen que ya tuvo su oportunidad y les falló a todos los mexicanos, “un régimen que ha caído en el pecado político de ignorar la realidad y querer encajar los hechos en ideas cortas”.

Ante los consejeros políticos, dejó en claro que el Estado de México no está dispuesto a retroceder, “conocemos los peligros del autoritarismo y la demagogia y no buscamos que políticas fallidas destruyan lo que se ha construido o, peor aún, que el futuro de nuestros hijos quede en manos de incapaces”.

No están dispuestos a debatir los temas que más le importan a los ciudadanos del estado, por el contrario, Alejandra Del Moral Vela es una priista adelantada a su tiempo que conoce su responsabilidad en esta etapa de la historia y que está preparada para debatir y ser la próxima gobernadora del Estado de México.

“Es momento de cerrar filas en torno a nuestra precandidata y salir decididos en su defensa, con un Consejo Político y militancia que la respalda, la defensa del Estado de México es nuestra prioridad”, agregó.

Miren, como todos sabemos, el Estado de México se encuentra inmerso en un proceso electoral que se avizora intenso y del cual saldrá -gane quien gane- una gobernadora, pues las dos alianzas que contenderán tienen a una mujer como su precandidata cada una.

A partir del 3 de abril habrán de poner las cartas sobre la mesa y, entonces sí, quienes tienen una cita con las urnas el 4 de junio tendrán que bascular los pros y los contras, más allá de rumores, de encuestas y de falsas informaciones que sólo pretenden confundir al electorado.

En los últimos días algunas personas se han prestado -diría mi madre- a propalar rumores que indican ya estaría decidido el resultado de los comicios para elegir a la sucesora del gobernador, implicando con ello que nuestro voto, nuestra entidad, y nuestro destino, ya han sido negociados, sin que en esa información haya un ápice de veracidad, un dato verídico, un documento que lo avale, una persona que lo confirme o -ahora que estamos en la era del Internet y las redes sociales- un tuit que lo atestigüe.

De acuerdo con el portal https://definicion.de/rumor/, “un rumor es una información cuya veracidad está en duda o no puede corroborarse”. Y ejemplifica que “un partido político opositor a un gobierno, por ejemplo, puede lanzar rumores sobre supuestos hechos… con la intención de generar un clima adverso y provocar malestar en la población. De esta forma busca obtener un rédito para capitalizar en las siguientes elecciones”.

Así que si usted ha escuchado que la “joya de la corona” ha sido cedida, deténgase a pensar a quién le interesa que tal percepción permee entre los votantes. Cada quien es dueño de su voto. Así de simple.

 

CONCENTRAN A ACARREADOS PARA ALIMENTAR EL EGO DE LÓPEZ OBRADOR

Si otra cosa no sucedió, ayer los morenistas alimentaron, una vez más, el ego de su pastor, el Presidente “de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador. Esta vez con el pretexto de la soberanía energética. Dicen ellos, en defensa de Pemex y la CFE.

Lo cierto es que esa concentración en el Zócalo capitalino es una afrenta más a los mexicanos que pugnan por un verdadero Estado de Derecho y el no desmantelamiento de las instituciones que avalan el funcionamiento del país.

Al igual que las dos anteriores “espontáneas” muestras de apoyo al Mesías tabasqueño, ésta también fue subvencionada por los impuestos de todos nosotros, pues Ignacio Mier da pena ajena al informar a voz en cuello que los diputados morenistas aportaron parte de sus dietas para el traslado de sus correligionarios, lo que significa que todos nosotros apoyamos de una u otra forma el acarreo del pueblo bueno y sabio.

Así que todas esas personitas con la mente en blanco a las que tanto prefiere López Obrador estarán contentas de haber estado una vez más a la altura de lo que pide su líder: ofrecerle una lealtad a ciegas.

Asociaciones de comerciantes ambulantes denunciaron que fueron amenazados con diferentes sanciones si no se presentaban en el Zócalo.

Así son las marchas y concentraciones de apoyo al ego presidencial, aunque vayan en detrimento del pueblo que no comulga con las acciones autoritarias del inquilino de Palacio Nacional.

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no salió de gira de actos anticipados de campaña ayer sábado para estar presente en el mitin de su mentor y calcular que reunirían a un millón de ovejas.

Ojalá el cálculo no lo haya hecho Martí Batres, porque ya saben que después de contar los dedos de la mano, las cifras no se le dan muy bien.

El oprobio, la polarización, la división y el encono entre hermanos permearon ayer en la plancha del Zócalo.

Continue Reading

HOJAS LIBRES

La cárcel, el verdadero temor de AMLO

Published

on

De perder la elección presidencial en el 2024 * Sabe que la oposición podría meter a prisión al primer expresidente de México en el 2025 * López Obrador, asesino intelectual encubierto

 

ROBERTO DOMÍNGUEZ CORTÉS

 

Desde su paso por la oposición hasta su ejercicio como Presidente de la República, López Obrador ha utilizado la amenaza, la descalificación y la diatriba para atacar a sus adversarios reales o supuestos.

Así ha transitado desde el “cállate chachalaca”, “al diablo con las instituciones” y “no me vengan con el cuento de que la ley es la ley”.

Al principio, y como opositor, se pensó era su posición política para enfrentar al priísmo y al panismo, hasta llegar a inventar un gobierno de ficción y su payasada de protestar como “presidente legítimo” en el Zócalo de la Ciudad de México.

Lo malo fue que ya después desde el poder, el tono virulento de su discurso se acrecentó contra todo síntoma de crítica y disidencia. Todos los que no están con él son enemigos del régimen: neoporfiristas, conservadores, neoliberales y cuánto epíteto se le ocurre desde la insania de su personalidad deformada.

La última destinataria de sus léperos pronunciamientos fue la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, al calificarla como protectora de jueces y magistrados que han liberado a delincuentes de cuello blanco. Ello en alusión a la negativa de girar orden de aprehensión en contra del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

La mayor descomposición mental le vino al ciudadano López cuando un juez federal ordenó liberar las cuentas de la esposa de Genaro García Luna. Era más de lo que podía soportar. Al punto de la paranoia se atrevió a amenazar de enjuiciar a los jueces que se atrevieron a contradecir sus designios.

El ignorante de Palacio ignora que para proceder contra un juez o un magistrado, debe de esperarse hasta la resolución final para determinar si hubo o no transgresión a la ley.

Lo malo para López fue que en su incontinencia verbal no pudo ocultar su complicidad con el abyecto ministro Arturo Zaldívar Lelo (da) de Larrea, al reconocerle que con él había más vigilancia sobre los jueces y magistrados. El mismo que desde su posición de presidente de la Suprema Corte, en un acto de sumisión, diría: “Hay que escuchar el mandato de las urnas” en alusión a los 30 millones de votos de López Obrador. Vergonzosamente olvidó el ministro que la Corte no se mueve por votos sino por la constitucionalidad de sus actos.

Zaldívar, el mismo que permaneció semanas en la inconstitucionalidad, al no pronunciarse y callar cobardemente ante el intento de prolongar su mandato por dos años más para someterse a López Obrador. El mismo que permitió a López Obrador llamar mafiosos a los ministros que no votaran por la extensión de su mandato. En fin, el mismo que no exigió respeto para sus “compañeros” integrantes del máximo órgano jurisdiccional del país.

El coraje en contra de la ministra Piña Hernández le viene a López Obrador porque perdió a su alfil para presidir a la Corte. Yasmín Esquivel Mossa resultó una vulgar delincuente plagiaria de tesis doctoral y de licenciatura. Tanto intentó exonerarla el demente de Palacio que terminó por hundirla más en el desprestigio.

Sólo que Andrés Manuel se exhibió como protector de la delincuencia femenina de la 4T. Exactamente igual como lo hizo con la delincuente electoral Delfina Gómez, y observada con 800 millones de pesos en apenas siete meses como secretaria de Educación Pública.

Y desde luego la homicida por acción y omisión del Metro de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Una espléndida trilogía de la 4T como le gusta al lopezobradorismo.

Por eso sus desmesurados ataques en contra de una respetable ministra de carrera judicial y sin los pasivos que arrastra Esquivel Trampoossa. López Obrador, el tartufo que tanto lucra con la religión y sus estampitas mañaneras, pida a Dios no haya un atentado en contra de la ministra Piña Hernández y menos con resultados de consecuencias funestas. Iría con cargo a la cuenta de su discurso incendiario para predisponer  los ánimos de sus fanáticos seguidores o de sus propios enemigos para culparlo de sus lamentables provocaciones.

Ya hubo dos manifestaciones severas y graves en contra de la ministra presidenta. La primera cuando en redes sociales la presentan como el problema para la justicia. La solución, una bala. Y la segunda cuando una mujer vestida de toga y birrete, y un arma de utilería de alto poder, se apersonó a las puertas de la Suprema Corte para ofender a la institución que representa la ministra Norma Lucía Piña. El estribillo fue copiado de una espléndida canción infantil francesa: Martinillo.

Con voz aguardentosa y desafinada pretendía quedar bien con el jefe López cuando desentonó: “Norma Piña, Norma Piña, ¿dónde estás, dónde estás? Chingas a tu madre y te vas. Chingas a tu madre y te vas. Esta no es magistrada, es una naca de cabaret”.

El papel y el personaje la acomodó a la perfección. Se exhibió como la prostituta de la política que representa, al dejar al aire su extremidad inferior izquierda con una abertura en el vestido como se usa en los antros de arrabal. No hubo sorpresa. Es el lenguaje diario que utiliza e inyecta ánimos a López Obrador.

Esta agresión a las puertas de la Suprema Corte se viene a sumar a los enormes daños que López Obrador ha causado a diversos actores sociales y políticos, con su lenguaje ofensivo y de incitación a la violencia secundados por los fanáticos lopezobradoristas, como el espurio dirigente morenista Mario Delgado.

López Obrador ha arremetido también en contra de periodistas y ambientalistas defensores de la tierra. Los datos oficiales expresados por el mismo subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, el 27 de enero anterior, deberían de preocupar al Presidente de una parte de los mexicanos. Son 61 periodistas asesinados en lo que va del gobierno de López Obrador y 17 por lo que respecta únicamente al 2022.

Preocupante son también los datos que Global Witness da a conocer de los activistas de los Derechos de la Tierra asesinados en México durante el funesto gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Son 54 activistas que forman parte de un patrón por defender los grandes recursos naturales en contra de trasnacionales explotadoras de la flora y la fauna, grupos criminales violentos y gran corrupción gubernamental.

Según la misma Global Witness, el Cártel de Jalisco Nueva Generación ha hecho incursiones ilegales en la minería y sin respuesta por parte del Estado Mexicano, así como en los recursos maderables y pesqueros. Ello ha culminado en el asesinato de 27 defensores de los Derechos Humanos y de protección al Medio Ambiente.

Habría que preguntar, ¿cuántos de estos homicidios dolosos son con cargo al discurso beligerante y de incitación a la violencia de Andrés Manuel López Obrador?

Pero la mayor tragedia viene en los últimos meses del gobierno de López Obrador. Ante el temor de perder la elección presidencial del próximo año, desde ahora puede predecirse que va a intensificar su campaña de odio en contra de sus opositores, de los conservadores y de los neoliberales, quienes son sus enemigos imaginarios en su deformada personalidad.

Ello puede advertirse porque ya no pudo contra la corrupción, cuando en su gobierno hay mucho más corrupción que en el priísmo y el panismo a los que tanto critica. Y ya no pudo controlar la violencia de la que siempre ha dicho “vamos muy bien en materia de seguridad”, aun cuando las cifras de muertos y desaparecidos son mayores a las reportadas oficialmente durante los gobiernos de Peña Nieto y Felipe Calderón.

Ese es su verdadero temor. Perder las elecciones y que de llegar la oposición a la Presidencia, encarcele al primer expresidente de México en el 2025.  Ampliaremos…

 

[email protected]

 

Continue Reading

DESTACADO