REALIDAD POLÍTICA
INEvitable el peligro de su existencia
Published
7 meses agoon
By
Redacción
Ambiente hostil desde Palacio Nacional contra INE y TEPJF * En base a acusaciones sin fundamento quieren sacar de la jugada al árbitro electoral
SERGIO M. ROMERO
Ciertamente tienen razón los principales medios informativos escritos, verbales o televisivos… o también en las filas de las tortillas o de la leche y por las amas de casa de las familias afectadas injustamente, que dan cuenta que hay un ambiente exagerado vilmente de acusaciones populistas, amenazas y falsedades del Presidente de la República y de otras autoridades de su gobierno, disque contra los conservadores, por parte en la generalidad de funcionarios cercanos del régimen actualmente en vigor, de los foráneos gobernadores estatales.
De los partidos políticos Morena, PT, PVEM y demás grupos de simpatizantes, que no paran con más descalificaciones descabelladas e irónicas morenistas.
Todo ante la última proximidad de las futuras elecciones en el Estado de México y Coahuila, además de la elección presidencial y de la Cámara de Diputados, que van a operar miles y miles de mexicanos en las casillas electorales del 2024, que con experiencia y honradez realizaron escrupulosamente los operadores del Instituto Nacional Electoral (INE), que bien preside Lorenzo Córdova Vianello, conjuntamente con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), bajo el liderazgo del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, en la Sala Superior de los siete magistrados, que la ejercerán sin miramientos de los datos que culminan en la elección del Presidente de la República, tal como ocurrió felizmente con los comicios presidenciales en donde resultó ganador López Obrador.
Esta misma preocupación radical de entonces de denuncias es la que se origina diariamente entre todos ellos, por diversos temas alentados, indiscutiblemente, desde las sucesivas entrevistas de prensa por la mañana, en el Palacio Nacional, con el Mandatario Andrés Manuel López Obrador, a escasos menos de dos años para que concluya su mandato.
Sigue luego celebrar las elecciones generales del país y el estorbo que significa para los partidos oficiales la existencia del INE, presidida por Lorenzo Córdova, al que pretenden desaparecer a base de acusaciones sin fundamento por parte de la Presidencia de la República, de organismos afines en el gabinete presidencial o de la Cámara de Diputados, mismas que las desdoblan airadamente en sus pronósticos contra ellos, adelantándose a los partidos opositores PAN, PRI, PRD y MC, sin que haya quienes puedan obligar al gobierno a respetar la autonomía de legislación del INE en los procesos ya calendarizados de las elecciones presidenciales de dos o tres candidaturas en juego.
Empero los partidos del gobierno hacen todo lo posible para evitar las alianzas de los partidos opositores, que se han visto obligados a defender exitosamente, hasta ahora, su propia existencia y negando las opiniones de estar divididos para poder llegar en el Congreso federal a una mayoría calificada ya en ciernes.
Ya para terminar, sólo un dato para rematar: Desde que está el IFE, hoy INE, llegó la alternancia… y no lo digo yo, lo dicen los números. AMLO debe permitir que el pueblo vote libremente y si quiere alternancia, pues habrá alternancia, porque el pueblo manda.

You may like
-
Izquierda, la fabricante de pobres
-
Distinguen a Romina Contreras como la mejor alcaldesa del país
-
La incapacidad de los cuñados Adán Augusto y Rutilio Escandón
-
Hay un gasto desmedido de las corcholatas y es al margen de la ley: Ricardo Monreal
-
El fuego amigo de AMLO contra Delfina Gómez
-
Morena nos hace el favor de llevarse a los traidores: Ale del Moral
REALIDAD POLÍTICA
El corredor azul será una aplanadora electoral: Enrique Vargas
Published
3 días agoon
mayo 30, 2023By
Redacción
En un ambiente de fiesta, el coordinador nacional de diputados locales del Partido Acción Nacional, junto con militantes, simpatizantes, y la llamada marea rosa, repartieron volantes para que más mexiquenses conozcan las propuestas de Alejandra del Moral al Gobierno del Estado de México
IMPACTO | REDACCIÓN
Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados panistas mexiquenses, no se anduvo con rodeos y afirma de manera categórica que el llamado “corredor azul” -de Metepec a Cuautitlán Izcalli- será “una aplanadora” en el proceso electoral del próximo domingo 4 de junio.
El también expresidente municipal de Huixquilucan señaló que la candidata aliancista impulsada por el PAN, Paulina Alejandra del Moral Vela, ganará con contundencia.
Vargas del Villar especificó que en Metepec, Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli la victoria será para Ale del Moral.
Tan sólo en estos municipios, afirmó, Acción Nacional sumará más de medio millón de votos a la alianza Va por el Estado de México.
FIESTA EN RECORRIDO POR HUIXQUILICAN
Con el claxon de los automóviles en señal de apoyo al volanteo de las propuestas de la candidata aliancista a gobernadora del Estado de México, los conductores mostraron su respaldo para Acción Nacional, ya que Huixquilucan se ha destacado por los buenos gobiernos municipales encabezados por el PAN.
Carlos X. González, junto con la alcaldesa Romina Contreras, recorrieron calles y avenidas de Huixquilucan, dialogando con ciudadanos, invitándolos a salir a votar el próximo domingo por la candidata de Acción Nacional, Ale del Moral.
El recorrido se llevó a cabo en un ambiente de fiesta, en el Enrique Vargas repartió volantes para que más mexiquenses conozcan las propuestas de Alejandra del Moral.
Es de resaltar que el actual diputado local, Enrique Vargas del Villar, encabezó los destinos de Huixquilucan por dos trienios consecutivos, en donde la ciudadanía le reconoció su labor al colocarlo como el edil mejor calificado en la entidad, estándar que ha mantenido la actual alcaldesa, Romina Contreras.
REALIDAD POLÍTICA
Mentiras y amenazas, el sello del gobierno de la 4T
Published
1 semana agoon
mayo 26, 2023By
Redacción
Llegó la hora de castigar los engaños y abusos al pueblo * Le han permitido ser el jefe más poderoso que ha existido en el país
SERGIO M. ROMERO
La proximidad del cierre de los procesos electorales entre los dos grupos nacionales como agrupaciones legalmente registradas, entre los partidos Morena, PT y PVEM por un lado, por el otro entre PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, que llegan al conteo final a escasos días del último proceso electoral entre las 2 gubernaturas en disputa: Estado de México y Coahuila.
La disputa será entre la alianza Juntos Haremos Historia y la coalición Va por el Estado de México, e incluso el MC, en donde ya todos hacen cálculos y votaciones previas.
Todo esto en el marco antes de la elección final de la Presidencia de la República en 2024 y que seguramente será como en este 2023: Morena y sus aliados frente a la coalición Va por México.
Cualquier observador que haya seguido el ejercicio del mandato que tiene como Presidente Andrés Manuel López Obrador, habrán de coincidir que el Primer Mandatario -más que presumir de estar desempeñando trabajo de unidad nacional- lo hace con carácter divisionista, aplicando la famosa célebre “divide y vencerás”.
Pero en realidad está en medio de un altercado permanente de su ejercicio de gobierno y que está manipulando un mensaje parcial, pues millones de escuchas se sorprenden de las afirmaciones del inquilino de Palacio Nacional, que dice puras mentiras y suscribe una gran variedad de amenazas.
EL MANDATARIO MÁS PODEROSO
Lo anterior tiene lógica, pues le han permitido ser el jefe más poderoso que ha existido en el país, mientras su rostro da el tono de la furia cotidiana o la invoca cínicamente, pero que indudablemente mueven a carcajadas a los escuchas de las propuestas de sus historietas, que expanden a la furia tempranera, pero que son rechazadas internamente por la gente que mira el autoritarismo en noticiarios de la televisión, lectura a los periódicos, retrata su rostro escuchando la radio y mueve sus brazos, mientras reflexiona observando a lo lejos, mirando a los periodistas prestos a captar palabras sueltas para editar a como lo permita el autoritarismo.
En la plenitud que le permiten sus Mañaneras, alega con el populismo extremo, peleando contra los países que no comulgan con sus principios, especialmente contra la inseguridad, sin pronunciar palabras del brutal número de muertos ocurridos, pues mientras los medios dan cuenta de centenares de difuntos que quedan impunes, hombres y mujeres caen, en medio de las bandas criminales, cobijadas por la más vil justificación de la forma delictiva en su paso a un descargo ingenuo entre delincuentes, que todavía se repite entre los exterminios de los criminales en todo el país, y ante el elevado número de personas asesinadas en esos hechos, el pueblo dice en una genial apreciación contraria al equipo del Presidente, conceptos extraídos de los reportes diarios de la criminalidad y de lo que el pueblo quiere: ABRAZOS NO BALAZOS.
En fin, se va a retirar el presidente de sus abusos, pero seguramente pretenderán quedarse algunos de sus seguidores… al cabo son del “pueblo”. Ni modo.
REALIDAD POLÍTICA
Accidentes del Metro, espacio de discusión jurídica y económica
Published
4 semanas agoon
mayo 8, 2023By
Redacción
Trabajadores del STC, un equipo de calidad profesional del mejor servicio * Los repetidos accidentes diversos son por un desgaste ondulatorio y falta de mantenimiento
SERGIO M. ROMERO
México es uno de los pocos países del mundo que, a bajo precio, quizá por buenas razones del ahorro que en la materia de los valores masivos del transporte urbano, sea lo que predomina en las rutas de servicios, en los tres niveles del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operados, con líneas de trenes, que circulan progresivamente en los tres niveles de operación.
Desde los túneles bajo suelo con precisión matemática, sirviendo mayoritariamente a un público usuario de seis millones de pasajeros diarios, entre los que se cuentan también los que se desplazan sobre un largo territorio sobre la superficie y otro tanto por quienes viajan la movilización a elevadas alturas.
Como es natural, desde los primeros servicios del Metro, iniciados en el mes de septiembre de 1969, al STC se le ha considerado como un servicio de superación y cuenta para su operatividad de un personal activo y eficiente de trabajadores sindicalizados, cuyo organismo preside Fernando Espino Arévalo, a cuyo liderazgo de los trabajadores se les reconoce como un equipo de calidad profesional del mejor servicio.
Como es natural, entre las más de 40 empresas ferroviarias que funcionan en el mundo del transporte urbano, han ocurrido “desgracias” con pérdidas de vidas.
En México no es la excepción, han tenido en el STC -propiedad del gobierno de la capital- percances ocurridos por la corrección en el tendido de vías, como es el caso de la Línea 12 (Línea Dorada) que han sido estudiados por funcionarios del servicio público, que son los técnicos que actúan desde la colocación de un ladrillo hasta el funcionamiento complejo de la infraestructura técnica, como operan todas las 12 líneas que funcionan.
PERCANCES EN LOS MÁS DE 50 AÑOS DE SERVICIO
En México el Metro ha tenido varios percances durante los más de 50 años de servicios prestados a la ciudad capital, debido a que funcionan y repiten en el mundo con esas circunstancias de transporte, que han padecido la obra pública tanto en México como en otros países, y que todos en su conjunto han sufrido lamentablemente por las víctimas y han tenido que hacer cambios, tanto del equipo como de la construcción, ya sea del equipo móvil o del material de la construcción o la construcción misma que agota su resistencia, como es el caso más frecuente que han tenido repetidos accidentes diversos por un desgaste ondulatorio y falta de mantenimiento.
En los casos de los accidentes más desconsolados, como son el de la Línea Dorada, se ha observado que a dos años de ocurridos los hechos, hay discrepancias inciertas entre familias y el marco legal de la empresa correspondiente, que sí y que no, casi han logrado superar el límite del arreglo.
Pendientes, estimado lector, porque por falta de espacio viene la segunda parte de este caso que llama la atención de los millones de usuarios del sistema de transporte de mayor movilidad en la Ciudad de México.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Izquierda, la fabricante de pobres

Sabrina Sánchez es la reina de la tanga

Distinguen a Romina Contreras como la mejor alcaldesa del país
DESTACADO
-
NACIONAL7 días ago
Claudia Sheinbaum y Adán Augusto lideran preferencias de Morena
-
LOS MALOSOS6 días ago
Ale del Moral sigue sumando voluntades: Ahora trabajadores del Metro apoyan su campaña
-
ESPECTÁCULOS6 días ago
África Zavala prende las redes sociales
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
En seguridad el país debe tener tranquilidad y confianza en sus Fuerzas Armadas: Ricardo Monreal
-
NACIONAL4 días ago
He decidido que juntos hagamos historia: Ricardo Monreal
-
IMPACTUS5 días ago
Mano derecha del Jefe Máximo, captado agrediendo a adulto mayor
-
COPIADURA5 días ago
La intromisión de AMLO en los procesos electorales
-
NACIONAL4 días ago
Vamos a liberar al Edomex de 100 años de indiferencia y de abandono: Delfina Gómez