NACIONAL
Se sale con la suya la oposición en Revocación de mandato
Published
2 años agoon
By
Redacción
IMPACTO | REDACCIÓN
Tras 16 horas de negociación y más de dos horas de debate en el Pleno, el Senado de la República aprobó la Ley Federal de Revocación de Mandato.
Con 101 votos en favor, dos en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara alta avaló la nueva legislación luego que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) accedió a modificar la redacción original de la pregunta, a partir de la cual se consultaría a la ciudadanía sobre la continuidad o no del Ejecutivo federal en turno.
La nueva pregunta consensada entre Morena y la Oposición quedó de la siguiente manera: “¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.
Y es que la propuesta original decía: “¿Estás de acuerdo en que (nombre), Presidente de los EUM continúe ejerciendo el cargo hasta que concluya su mandato?”.
Morena también cedió ante la oposición al retirar una reserva con la que buscaban establecer que el gobierno federal pudiera opinar e informar sobre la continuidad de su cargo.
A cambio, la fracción mayoritaria obtuvo la posibilidad de que los partidos políticos participen en la promoción de la participación ciudadana, siempre y cuando dicha actividad no sea financiada con sus prerrogativas.
“Los partidos políticos podrán promover la participación ciudadana en el proceso de revocación de mandato y se abstendrá de aplicar los recursos derivados del financiamiento público y del financiamiento privado para la realización de sus actividades ordinarias permanentes o sus actividades tendientes a la obtención del voto con el propósito de influir en las preferencias de las ciudadanas y los ciudadanos”, señala la adhesión pactada por Morena y la oposición.
También la fracción mayoritaria logró modificar el dictamen para establecer que el INE instalará el 100 por ciento de las casillas que en el proceso electoral anterior a la consulta, que la difusión de ésta iniciará al día siguiente de la emisión de la convocatoria y que el cómputo final y la emisión de la declaratoria de resultados ya no será responsabilidad del Tribunal Electoral, sino del INE.
CON ÁNIMO DE SEGUIR CONSTRUYENDO CONSENSOS: MONREAL
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, señala que retiraban la reserva al artículo 33 para evitar que la ley fuera judicializada.
“Les queremos decir que, en ánimo de seguir construyendo consensos, de ver hacia adelante, de expresar nuestra fe, buena fe en la construcción de acuerdos, vamos a retirar la propuesta de reserva al artículo 33 de la ley en comento, porque no queremos que se judicialice, no queremos dar motivos para que de nueva cuenta la confrontación y la polarización se lleve a cabo”, anunció.
El líder de los senadores morenistas dijo que con ello su partido actúa a la altura de las circunstancias y de manera congruente, sensata y prudente.
“Queremos que este ejercicio de revocación de mandato sea ejemplar, dado que será un ejercicio inédito en la historia de México, queremos que todos lo aplaudamos”, dijo.
LA PREGUNTA MANTIENE EL ESPÍRITU: JULEN REMENTERÍA
Respecto a la nueva redacción de la pregunta, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, señaló que no es la que la Oposición habría elegido como primera opción, pero se acerca más a lo que ésta quiere.
“Evidentemente no es la pregunta que la Oposición hubiera redactado, no es la primeramente pregunta que la Oposición hubiera redactado, hubiera sido mucho más clara, más sencilla tal vez, pero bueno, no se aleja del espíritu de lo que al final quiere la Oposición y esto también hay que reconocerlo”, sostuvo.
El panista señaló que el dictamen que se tenía previsto pasar al Pleno presentaba muchas inconsistencias. No obstante, aplaudió que tras varias horas de diálogo fue posible llegar a algo que se acerca mucho más al espíritu de la revocación de mandato.
LA REVOCACIÓN TIENE COMO FIN DESTITUIR, NO CONTINUAR: NOÉ CASTAÑÓN
Noé Castañón, de Movimiento Ciudadano, aplaudió las modificaciones realizadas al proyecto de ley que buscó imponer la mayoría legislativa.
El legislador dijo que un proceso tergiversado de revocación de mandato, creado artificialmente y como traje a la medida del Presidente, era innecesario y perverso.
“La revocación de mandato es un derecho ciudadano, la revocación de mandato tiene como objetivo destituir al Presidente por falta de confianza, la revocación de mandato obedece al descontento o inconformidad de las y los ciudadanos con la gestión del Gobierno, la revocación de mandato es un castigo al gobernante al que se le ha perdido la confianza”, reiteró.
SE FORTALECE LA RENDICIÓN DE CUENTAS: RUIZ MASSIEU
La priísta Claudia Ruiz Massieu dijo que la revocación de mandato es un mecanismo que fortalece la rendición de cuentas al permitirle a la ciudadanía evaluar el ejercicio de la gestión pública, por lo que eliminar la referencia a la pérdida de la confianza, o peor aún, invertir el sentido del mecanismo con una pregunta malintencionada era inadmisible.
“Si se hubiera continuado con la aprobación del dictamen en los términos de las comisiones dictaminadoras, corrimos el grave riesgo de desvirtuar el mecanismo revocatorio para convertirlo en un instrumento ratificatorio”, añade.
Tras la aprobación en el Senado, la ley fue remitida a la Cámara de Diputados para su análisis.
You may like
-
Lo bueno, lo malo y lo feo de Alejandra Del Moral
-
Yo no uso chicanadas, soy un hombre honorable: Ricardo Monreal
-
¿Delfina Gómez incurre en delitos electorales?
-
Vamos por una coalición opositora sin perder identidad: Nora Arias
-
El PAN estará de lleno con Del Moral: Enrique Vargas
-
Mi campaña será de propuestas y no descalificaciones: Del Moral
NACIONAL
Yo no uso chicanadas, soy un hombre honorable: Ricardo Monreal
Published
6 horas agoon
marzo 31, 2023By
Redacción
Dura respuesta del senador morenista a Germán Martínez * Preocupa al zacatecano que el insulto, la mentira y la difamación desplacen a la razón en el Senado * Falso que haya sugerido a Yadira Ortega ampararse ante el veto presidencial como comisionada del INAI
JOVIRA
Es totalmente falso que yo haya instruido a una de las aspirantes a comisionada del INAI a que promoviera un amparo. No puedo admitir de ninguna manera, que yo use chicanadas, no lo acepto, soy un hombre honorable, íntegro.
Así respondió desde la tribuna del Senado de la República Ricardo Monreal, luego de que Germán Martínez acusara al coordinador de Morena de aconsejar a Yadira Ortega de ampararse ante el veto presidencial de su nombramiento.
No puedo admitir de ninguna manera, que yo use chicanadas. No lo acepto, no lo admito. Soy un hombre honorable y no voy a admitir ninguna de esas expresiones bajas que por el egocentrismo siempre quieren la nota fácil, las ocho columnas, subrayó.
Antes, dijo que cuando un parlamentario está ausente, los cánones, al menos que yo tengo desde hace 30 años de ser parlamentario, es esperar a la persona para debatir con altura, no con actitudes porriles, viscerales y cobardes.
Y es que Monreal estaba ausente cuando Germán Martínez hizo alusión a él.
Monreal Ávila señaló que no admite esas expresiones “y me parece totalmente fuera de lugar este tipo de excesos, de abruptos que ya se han hecho parte de la costumbre de este órgano legislativo.
“No lo voy a aceptar, defiendo mi honorabilidad, defiendo mi pasión, defiendo mi coherencia y defiendo mi integridad”, remarcó.
Y no sólo eso: “Advierto que doy clases en la UNAM, tengo horas frente a grupo en la División de Estudios de Postgrado y cuando me preguntaron qué va a pasar con el INAI, y desde el punto de vista académico, dije: ‘Hay dos vías, una que haya un arreglo con los grupos parlamentarios y la otra, que acudan a la vía de la protección de sus derechos, por la vía del amparo’. Así lo dije a mis alumnos”.
Ricardo Monreal relató todo el proceso legislativo que se ha realizado en torno al nombramiento de los comisionados que fueron vetados por el Ejecutivo federal y el proceso para una nueva elección de los mismos.
“Siempre dije, hay que cuidar la función, no las personas. La función de la Institución, que debe de situarnos por encima de cualquier otra circunstancia”, añade.
Finalmente, el legislador señaló que la decisión de quien y/o quienes pueden ser los candidatos que su grupo parlamentario apoye para que lleguen a los cargos de comisionados del INAI vacantes, es una decisión de todos y no de él.
NACIONAL
Vamos por una coalición opositora sin perder identidad: Nora Arias
Published
2 días agoon
marzo 29, 2023By
Redacción
En entrevista con Líderes Mexicanos, señala que la construcción de la alianza con los partidos de oposición en la Ciudad de México obtuvo resultados positivos en las elecciones locales del 2021 y que pretenden concretar para los comicios del 2024
JOVIRA
Nora Arias Contreras, presidenta del Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México, platica sobre el proceso electoral rumbo al 2024.
En entrevista con Líderes Mexicanos, señala que la construcción de la alianza con los partidos de oposición en la Ciudad de México obtuvo resultados positivos en las elecciones locales del 2021 y que pretenden concretar para los comicios del 2024.
“Nosotros empezamos la alianza desde 2019 y 2020. Empezamos a construirla con los tres presidentes -PRD, PAN y PRI- y teníamos que quitarnos el tema personal y hacer lo que nos corresponde”, expresa.
“No fue un proceso sencillo porque cada partido tiene sus estatutos y línea política, pero sí coincidimos en el objetivo de la gente: necesitamos otros gobiernos, necesitamos estar más con la gente y necesitamos resultados”, añade.
Comenta que cuando se concretó la coalición Va por México en la capital, el segundo paso fue a comunicar a la militancia y la gente que había un objetivo común de las tres fuerzas políticas sin que ello significara que se abandonaba la ideología de cada partido político.
Sin perder ideología o identidad partidista, lo que “necesitamos son gobiernos de coalición”, asumiendo la responsabilidad que cada uno de los integrantes de la coalición tenemos con la ciudadanía y nuestra militancia.
Ahora en el 2024 espera que el proceso sea similar y “lo que nos unió tanto a los partidos, pero también a la gente, y eso es muy importante, que la gente esté consciente que vamos juntos, sí, pero por un bien común”, señala.
UN GOBIERNO DE EQUIDAD
Señala Nora Arias que “el tema es que se debe gobernar para todos y para todas; debe de ser un gobierno de equidad. Esto es, yo siempre he dicho que los gobiernos de equidad deben darle a cada quien lo que necesita, no todo mundo necesita lo mismo”.
Entre las principales necesidades que se debe enfocar un gobierno son la “salud, educación y seguridad”. En el caso de la ciudad, “necesitamos que vuelva a renacer este tipo de gobierno, que se gobierne para todas y para todos”.
Para ello, la dirigencia del PRD en la capital está trabajando de la mano con la militancia del sol azteca, preparándose en todos los aspectos que les permita competir en las elecciones de 2024.
“Estamos listos. Los perredistas que están en la calle aman a su partido, creen en su partido y lucharon por su partido. También lucharon por los derechos y libertades en la Ciudad de México”, agrega.
Nora recuerda que con los gobiernos del PRD la Ciudad de México se convirtió en una “ciudad de vanguardia. Somos ejemplo a nivel nacional por todos los derechos y libertades que se han tenido como el derecho a decidir en tu vida, el respeto a la decisión de cada quien”.
De forma Nora Arias señala que la oposición está lista para recuperar a la Ciudad de México en el 2024.
NACIONAL
Mi campaña será de propuestas y no descalificaciones: Del Moral
Published
3 días agoon
marzo 28, 2023By
Redacción
‘Mi compromiso es ofrecer respuestas y soluciones a las y los mexiquenses’ * La precandidata electa de la alianza Va por el Estado de México afirma que es una mujer comprometida con su estado, con capacidad, conocimiento y experiencia para gobernar
JOVIRA
La precandidata electa de la alianza PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, aseguró que su campaña será de propuestas y no de descalificaciones y su candidatura será la de la reconciliación, porque no queremos buenos y malos, sino ofrecer respuestas y soluciones a las y los mexiquenses.
Al reunirse, por invitación, con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEEM), afirmó que a ella no la escucharán hablar mal de la otra candidata a la gubernatura, pues “por primera vez somos dos mujeres, dos candidatas”.
De este lado, dijo, “haremos una campaña de propuestas, una campaña de altura, una campaña no de descalificaciones” y que les permita a las y los mexiquenses contrastar capacidades, talentos, valores y propuestas.
Al recordar su paso por Bansefi y diversas secretarías estatales, Alejandra Del Moral resaltó que es una mujer comprometida con su estado, con capacidad, experiencia y conocimiento de cómo hacerlo para que le vaya bien a las familias mexiquenses.
Aseguró que lo que viene no es sólo un cambio de gobierno, porque ella tiene una deuda con su género y su generación, de hacer que las cosas cambien para bien.
A los integrantes del CCEM, encabezados por Laura González, pidió su apoyo para todo lo que venga. “Es tiempo de que juntos nos la rifemos por el Estado de México”, aquí hemos prosperado, aquí están nuestras raíces, juntos protejamos lo que está bien y cambiemos lo que está mal, expresó.
Sostuvo que la gente espera un futuro de seguridad, de certidumbre, que sus hijos tengan buena educación y que el ambiente político, económico, social y cultural sea de concordia, paz y armonía, donde todos quepamos y en donde nuestras diferencias ideológicas, políticas o económicas no sean diferenciador que nos tenga en conflicto permanente.
Del Moral Vela aseguró que es posible hacer del Estado de México una casa más estable en lo político, más competitiva en lo económico, y más equitativa y justa en lo social. “Lo podemos lograr juntos”.
Ante líderes de las distintas ramas económicas del Estado de México, cabezas sindicales, cámaras empresariales, industriales, dirigentes de comerciantes y de sectores productivos de la entidad, la precandidata electa resaltó su convicción personal de que “los políticos no dividan con palabras”.
Destacó que es indispensable la inversión productiva y poder hacer equipo en conjunto para lo que realmente importa que es la gente.
En el encuentro en el que miembros del CCEM abordaron diversos temas de interés como vivienda, seguridad, empleo, transporte, competitividad, normatividad, entre otros, enfatizó que todos “somos parte de la historia, del presente y podemos ser parte de un buen futuro para nuestras hijas y nuestros hijos en el Estado de México”.


Lo bueno, lo malo y lo feo de Alejandra Del Moral

En su máximo esplendor la belleza de Tatiana Torres

Yo no uso chicanadas, soy un hombre honorable: Ricardo Monreal
DESTACADO
-
ESPECTÁCULOS5 días ago
El Cielo está ‘En familia’ con la llegada del ‘amigo de todos los niños’
-
NACIONAL7 días ago
Rafael Marín Mollinedo no acata las instrucciones del Presidente AMLO
-
NACIONAL5 días ago
Es la mafia en el poder: AMLO a la Suprema Corte
-
NACIONAL5 días ago
La división nos hará batallar para lograr la victoria: Ricardo Monreal
-
NACIONAL5 días ago
Evitaremos que el país siga cayendo a pedazos: Eric Sevilla
-
NACIONAL4 días ago
…Y panistas dicen: “No se permitirá la imposición”
-
NACIONAL4 días ago
Presidencia del INE, en manos de Morena
-
GLOBAL4 días ago
Y siguen las tragedias en EU: Ahora tiroteo en escuela religiosa