De gobernar 130 municipios se quedaría en 60 * También retrocede el partido guinda en el estado de Durango
ARMANDO GARCÍA
Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, reconoció fallas en Morena al perder unos 60 municipios en la entidad, y pasar de 130 a unos 70, de acuerdo con los resultados preliminares de las elecciones del domingo pasado.
“Tengo el reporte, yo lo pedí. Hubo muchos incidentes y éstos me decían que andaban compañeros de nosotros, incluso con altos cargos, llamando a otras cosas”, dijo en conferencia de prensa.
“Yo no sé, yo aquí lo único que sí les puedo decir es que yo respeto, lo dije, respeto al pueblo veracruzano. Y si el pueblo decidió ir por un lado, o sea, así tiene que ser, así tiene que ser. Y cada partido va a asumir o no lo que le corresponda. De hecho, pues a veces se aprende más de los tropezones, porque se fortalece uno”.
Morena sufrió un revés electoral, en particular por su ruptura con el Partido del Trabajo (PT).
Además, el sexenio de Cuitláhuac García generó un descontento en la gente, dijeron fuentes morenistas.
“Entonces, yo no tengo problema. Miren, se ganó Acayucan, nadie ha hablado de Acayucan, tan difícil que siempre ha sido acá Acayucan, pues hoy está ahí, Veracruz Puerto. Bueno, ¿ya qué les puedo decir?”, añadió la mandataria.
Según los resultados electorales preliminares, la oposición aventaja en 127 municipios, mientras que Morena, de gobernar en 130 pasó a 60 en coalición con el Partido Verde y 12 en solitario.
Movimiento Ciudadano (MC) se convirtió en la segunda fuerza y pasó de gobernar 10 municipios a 41.
El PRI pasa de 6 a 24, el PAN de 13 a 34 y el PT, pese a su ruptura con Morena, está arriba en 28 municipios.
EN DURANGO OPOSICIÓN SE CONSOLIDA
La jornada electoral del domingo pasado en Durango representó un retroceso para la coalición Morena-PVEM-PT, que pasó de gobernar 20 a 16 municipios, fue relegada al tercer lugar en la capital del estado y perdió algunos de sus ayuntamientos más grandes.
En contraste, la alianza PAN-PRI se consolidó como la fuerza política dominante en el estado al retener la capital y alcanzar triunfos que le permitirán gobernar a cerca del 62 por ciento de la población.
Otra sorpresa fue Movimiento Ciudadano que no sólo duplicó su votación con respecto a la elección de 2022, sino que se posicionó como la segunda fuerza política en el municipio de Durango, desplazando a la tercera posición a Morena.
De los 39 municipios del estado, Morena ganó 16, de los cuales 14 fueron en alianza y dos en solitario. En total gobernará el 33 por ciento de la población.
El PRI pasará de gobernar 18 a 20 municipios, de los cuales, 15 los obtuvo en coalición con el PAN, mientras que en cinco más compitió en solitario.
Los ahorros se traducirán en más obra pública, afirma el presidente municipal Isaac Montoya Márquez * Al cierre de 2024 los adeudos con el SAT, Gobierno del Estado de México e ISSEMYM no se encontraban registrados en su totalidad contablemente
EL TOPO
A nueve meses del Gobierno de la Transformación en Naucalpan, Estado de México, podemos concluir con toda seguridad que se han saneado las finanzas públicas del municipio y que, contrario a lo que aseguraba la administración pasada, lo entregaron endeudado, afirma el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, luego que los titulares de Tesorería y Consejería Jurídica detallaron que con la estrategia del gobierno se lograrán ahorros por 941 millones de pesos 797 mil 099, el 78.9% del adeudo notificado por diversas instituciones.
El alcalde subraya que durante mucho tiempo el gobierno panista se dedicó a culpar a Morena; ahora, en base a los datos que se presentan, tenemos el soporte técnico para señalar a la administración pasada, la responsabilidad es de personas con nombre y apellido, llevaron a cabo un mal trabajo, con deshonestidad de querer engañar no sólo a las calificadoras sino a la ciudadanía de Naucalpan, al presentar cifras engañosas y maquilladas.
Los titulares de Tesorería y Consejería Jurídica presentaron un resumen de adeudos que dejó la administración panista saliente y ahorros con la estrategia que implementó la administración, que permitió ahorros por casi mil millones de pesos, el 78.9% sobre el adeudo notificado por las instituciones, que ascendió a mil 194 millones de pesos.
Montoya Márquez subraya que estos ahorros se traducirán en más obra pública, más programas y que no se tengan embargos en lo que va de 2025.
Reitera que esto permitirá un programa de obra en el primer año, prácticamente de mil millones de pesos, más de lo que en tres años del gobierno anterior se logró. En tres años lo que hicieron fue 30 millones de obra de recursos propios, “nosotros en este primer año vamos a lograr prácticamente ocho veces más que van a ser más de 240 millones”.
Durante su exposición el consejero jurídico Carlos Villasana refirió diversas obligaciones omisas por la anterior administración; al cierre de 2024 los adeudos con el SAT, Gobierno del Estado de México e ISSEMYM no se encontraban registrados en su totalidad contablemente. Se tiene registrado en pasivos un 23.4% del total que notificaron cada una de estas instituciones cuyo monto ascendía a 1,194,183,769.45 de pesos.
En su oportunidad, la tesorera municipal Claudia Oyoque detalló que se implementaron diversas acciones para generar un saneamiento financiero del municipio considerado históricamente con un alto nivel de endeudamiento.
Hoy se tiene la documentación probatoria que garantiza la operatividad institucional y así fortalecer las finanzas públicas, y se ha diseñado un presupuesto funcional enfocado en alcanzar una meta recaudatoria de 6 mil millones de pesos. Con ello se busca primordialmente contener el gasto y priorizar la atención social.
Comentaron que, recientemente se instaló el Comité de Depuración de Cuentas Contables, que permitirá la revisión, registros y reportes que corresponden ante el Ayuntamiento, el OSFEM y los entes competentes. Estas acciones conjuntas permitieron ganar dos de los cinco créditos fiscales que fueron notificados entre 2022 y 2024.
Refirieron que HR Ratings y Verum elevaron la calificación al municipio en el mes de septiembre desde BBB- a BBB+, es decir 2 escalas con respecto a septiembre 2024. En cuanto a la calificación para el crédito estructurado del municipio fue ratificada por HR Ratings en junio 2025 con AAA, mientras que Verum elevó la calificación estructurada en septiembre 2025 a AAA con respecto al 2024 que se encontraba en AA+, además del saneamiento financiero por adeudos fiscales.
Explicaron que en cuanto a los créditos fiscales que subsisten, ya iniciaron los trabajos para la adhesión al Programa de Regularización de Adeudos de Créditos Fiscales Federales del Estado de México, a través de convenios que permitan un porcentaje de devolución muy importante, conforme se pague cada crédito fiscal.
El alcalde acerca servicios gratuitos de prevención de cáncer de mama con “Macro Jornada Semana Rosa 2025” * La jornada dominical se desarrolló en el marco del Día Mundial de lucha contra el cáncer de mama.
EL TOPO
El 19 de octubre es el Día Mundial de lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha que nos hace reflexionar sobre la importancia de la prevención y autoexploración, toda vez que ésta es una de las causas de mayor incidencia de muerte en nuestro país.
En el Centro de Empoderamiento “Elvia Carrillo Puerto”, ubicado en la colonia Valle de las Pirámides, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz asegura que en la demarcación ninguna mujer está sola, por lo que -en coordinación con el DIF Tlalnepantla- se llevó a cabo la “Macro Jornada Semana Rosa 2025” para brindar servicios gratuitos de mastografías y asesoramiento a las mujeres de Nuestra Ciudad.
En presencia de la presidenta honoraria del DIF Tlalnepantla, Rocío Pérez Cruz, el alcalde señala que “la prevención salva vidas, el cáncer detectado a tiempo se trata y tiene cura”.
Muchas veces, continuó, “por miedo, otras veces también por desinformación o porque no se cuenta con los recursos económicos, una mujer no tiene a su alcance el poder detectar el cáncer de mama a tiempo”.
El presidente municipal asevera que desde el gobierno de Tlalnepantla se redoblan esfuerzos para incidir directamente en la etapa de la detección oportuna para poder salvar el mayor número de vidas posible ante esta enfermedad.
Asimismo, Pérez Cruz reconoció a las vecinas de diversas comunidades que participaron en esta Macro Jornada y que realizaron su prueba de detección del cáncer de mamá, “porque quien padece de este cáncer, se enfrenta a una situación personal difícil para ellas y sus familias”.
El director general del Sistema Municipal DIF, Luis Trejo Molina, comentó que la jornada se desarrolló bajo la consigna “Cuida tu salud, conoce tu cuerpo” para hacer frente a uno de los principales retos de salud pública a nivel municipal, nacional y mundial.
La subdirectora médica del DIF Tlalnepantla, Laura Levario Jaramillo, explica que el cáncer de mamá ocupa el primer lugar de incidencia por cáncer en las mujeres.
“Estamos reunidos por una causa que nos recuerda que la salud de las mujeres no debe depender de la suerte, sino del acceso a los servicios médicos, la información y las redes que tejemos entre nosotras”, añade.
La misión: Recobrar la confianza de los ciudadanos * Viene un PAN más abierto, más joven y más decidido para defender a nuestra patria”, afirma el vicecoordinador de los senadores panistas
EL TOPO
Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, indica que el sábado 17 de octubre inicia un trabajo en territorio sumamente intenso rumbo al 2027 y 2030 para recobrar la confianza de las y los mexicanos.
Vargas del Villar afirma que el proceso de renovación que enfrenta Acción Nacional impulsará la ciudadanización del partido, para que los panistas vuelvan a salir a las calles a escuchar y abrir las puertas de los hogares de los mexicanos para construir un panismo que mira hacia el futuro, con esperanza presente y defendiendo las causas que lo distinguen: la familia, el humanismo, la libertad y la justicia.
“Durante años, nos han pedido abrir el partido a los ciudadanos y hoy es ese día. Con un clic, vas a poder ser panista. Queremos sumar a todas y todos los mexicanos que comparten nuestros valores y creen en la construcción de un México mejor”, añade.
Ante miles de panistas, Enrique Vargas señala que el PAN inicia una nueva etapa, con una nueva imagen más fresca y cercana a la gente, que conserva su visión humanista y sus valores como partido.
El senador por el Estado de México indica que, con este proceso, también inicia un trabajo en territorio sumamente intenso rumbo al 2027 y 2030 para recobrar la confianza de los mexicanos y que estos vean en Acción Nacional el verdadero cambio para México.
“Nos estamos preparando con estrategia, con unidad y convicción, porque cuando le va bien al PAN tenemos un México fuerte y, sobre todo, defendiendo a las familias”, agrega.
“Estoy convencido de que este relanzamiento marcará un antes y un después, viene un PAN más abierto, más joven y más decidido para defender a nuestra patria”, expresa el legislador panista, que al igual que su partido, tiene sus propios retos en el 2027 y 2029.