Connect with us





IMPACTUS

El PAN con la marca Vargas, muy competitivo

Published

on

‘Ponernos de acuerdo, el reto de la Alianza’ * Definir el método para seleccionar al candidato, el análisis vital * Morena tiene miedo a la coalición electoral porque hay hartazgo ciudadano, afirma el aspirante panista a la gubernatura mexiquense

 

JOVIRA

 

Conforme se acercan los plazos para elegir al candidato de la Alianza Va por México, crecen los rumores sin ton ni son, dimes y diretes, pero lo real es que hasta el próximo año se sabrá el nombre del abanderado que se sacará la rifa del tigre, pero un aspirante entrón que crece entre la preferencia ciudadana es Enrique Vargas del Villar, que sin hacer ruido y trabajando en su trinchera como diputado en el Congreso mexiquense le ha redituado, gracias a sus logros y resultados.

Y sin tapujos, ya delinea el camino rumbo a la elección del 2023 al expresar que el principal reto de la coalición electoral será ponerse de acuerdo.

“El gran reto de la Alianza es ponernos de acuerdo, ese es el reto que tenemos, de cómo nos vamos a poner de acuerdo para decirle al Estado de México cómo vamos a sacarlo adelante”, añade.

Afirma que para febrero ya se destapará el nombre del candidato para las elecciones de 2023.

De ganar Morena, Enrique Vargas enfatiza que la entidad mexiquense estaría en riesgo en cuestión de seguridad e inversión, señalando que el sector empresarial teme por su estabilidad económica, un reto a cuidar, pues son los que generan miles de empleos en la entidad mexiquense.

Pese a que reconoció que existen grandes diferencias entre la coalición, buscarán llegar a un bien común por el bienestar de los mexiquenses.

“Anteponer los intereses de la ciudadanía por encima de los partidistas”, enfatiza Vargas del Villar.

 

‘SOMOS MUY COMPETITIVOS’

Recordó que en el Estado de México los gobiernos de coalición son una realidad en Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli.

Detalló que entre el 14 de diciembre y el 14 de enero del 2023 se debe registrar la Alianza en la entidad.

“Los números son palpables en cada una de las mediciones y el PAN con la marca Vargas nos pone en una situación muy competitiva”.

Señala que los partidos PRI, PAN y PRD deben de centrarse en las mesas de trabajo, analizar los problemas que tiene el Edomex y analizar cómo sacarán adelante a los mexiquenses.

De igual forma, anunció que habrá reuniones de trabajo con los sindicatos, empresarios, la iglesia y otros sectores de la sociedad para escucharlos y conocer sus demandas sociales “porque nos debemos a la ciudadanía”.

Advierte Vargas del Villar que para el 2023 y 2024 se verá un fenómeno muy importante en todo el país porque la ciudadanía saldrá a votar masivamente en todas las zonas.

“Habrá una altísima participación, sobre todo en las colonias populares donde habitan las personas más afectadas por el alza de precios”, agrega.

 

MORENA TIENE MIEDO A LA ALIANZA

Enrique Vargas asegura que Morena le tiene miedo a la alianza opositora, ya que “les ganaremos la gubernatura del Edomex en las próximas elecciones estatales de 2023”.

“Tienen pánico, porque les vamos a ganar como ya pasó en el 2021 que el PAN-PRI-PRD sacamos medio millón de votos más que la alianza de Morena con el Partido Verde y el Partido del Trabajo”, enfatizó.

El dirigente de los diputados panistas arremetió contra Morena y lo llamó “el único gobierno que ha dejado millones de pobres”.

Asimismo, comunicó que al interior del partido ya están decidiendo quién será el próximo candidato para competir en la entidad mexiquense.

“En esta alianza entre el PAN-PRI-PRD ya estamos en el primer plan de trabajo, para después definir el candidato. Lo que es muy claro es que -en el Estado de México- los gobiernos municipales del trienio 2018-2021, lo único que fueron, fue pésimos gobiernos, que dejaron faltantes de más de 600 millones de pesos”, reiteró el panista.

 

‘PROGRAMAS SOCIALES NO GARANTIZAN TRIUNFO’

Vargas afirma que los programas sociales ya no son garantía para ganar elecciones y eso va a pasar en el 2023 y 2024, porque la sociedad ya se manifestó de una manera contundente y saldrá a votar en contra de Morena.

Consideró que hay un descontento de la sociedad.

“Es una ola sumamente grande que Morena no podrá controlar con los programas sociales, por lo que el voto switcher (es el elector que puede haber diferencia entre ganar o perder una elección) se hará presente en el Estado de México y Coahuila.

“Obviamente Morena tiene una base sólida de la izquierda en votación, pero hubo muchos sufragios que creyeron en Andrés Manuel López Obrador que son hoy los arrepentidos porque pensaron que habría un cambio y le creyeron todas sus promesas”, explicó.

“En 2018 el PRI tenía los programas sociales, más de 30 millones de beneficiados de programas sociales… los programas sociales no te garantizan que puedas ganar una elección y eso es lo que va a pasar en el 23 y en el 24, la sociedad que ya se manifestó de una manera contundente va a salir a votar y va a salir a votar en contra de Morena”, asevera.

Asegura que ya hay un descontento de la sociedad contra el partido guinda, principalmente por el incumplimiento de sus obras como la construcción del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y la refinería de Dos Bocas.

“Todas estas obras que subieron casi 70 por ciento… son obras que no van a beneficiar al país, esa es la realidad”, añade.

Respecto a los programas sociales, específicamente al de “Jóvenes Construyendo un Futuro”, en donde el gobierno federal destinó más de 40 mil millones de pesos, sólo 3 por ciento de los jóvenes consigue un empleo, por lo que apuntó que es “dinero tirado” resaltando que si el recurso se hubiera invertido en empresas, los empleos aumentarían.

Con lo antes mencionado, no hay duda que la marca Vargas es muy competitivo para la elección 2023 en beneficio de los mexiquenses.

IMPACTUS

Le vale a AMLO advertencia del INE y del TEPJF: Sigue hablando de la elección del Edomex

Published

on

El Presidente confirma su ideología: ¡Al diablo las instituciones! * El hombre más importante del país no respeta la legalidad ni el proceso electoral

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

Ya desde que era opositor, Andrés Manuel López Obrador ya había fijado su postura: ¡Al diablo las instituciones!

Ejemplos hay muchos, pero comentaremos los más notorios, como el caso de Juanito, quien se prestó para competir por la alcaldía de Iztapalapa y ya ganando tuvo que renunciar para que Clara Brugada fuera la delegada. Ahí AMLO mostró sus dotes para brincarse la legalidad.

Otro ejemplo: No cumplía el requisito de residencia para ser jefe de Gobierno de la Ciudad, pero se lo permitieron y llegó a ser mandatario capitalino.

Más caso: El predio Encino, que no acató López Obrador la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo mismito que hoy pasa en la actualidad… de ahí su desafuero para que enfrentara la justicia, pero a Vicente Fox le temblaron los piecitos y nada le hizo. De nada sirve que el exmandatario panista diga que se arrepiente de no haber actuado conforme a Derecho.

Y el hecho más notorio: El plantón de Reforma, sin importarle las molestias a los automovilistas ni las pérdidas económicas de los empresarios que trabajan por esa zona.

Eso sin tomar en cuenta que tomó protesta como “presidente legítimo” en la plancha del Zócalo capitalino.

Ahí, en ese lugar, se hizo famosa su frase: “¡Al diablo las instituciones!”.

Con estos ejemplos, todo lo que hizo siendo solo opositor… ¿ahora se imagina lo que puede hacer teniendo todo el poder? Es un comentario, pero que se presta para un análisis a conciencia sobre el momento actual que vive políticamente el país.

Por eso ahora que hable de la elección del Edomex, pese a la advertencia del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no es nuevo, él está acostumbrado a hacer lo que quiera y a expresar lo que sienta bajo el argumento de su “derecho de réplica”.

Es público que el Presidente manda al carajo la ley… y no olvidemos que él ya lo dijo: “no me vengan con que la ley es la ley”.

En concreto: Él es todo, él es el Estado y punto final.

 

EMPECINADO Y TERCO

El mismo Presidente ha reconocido que es terco y empecinado, de ahí que vuelva a hablar de las elecciones en el Estado de México.

Durante su conferencia matutina del lunes 29 de mayo, alertó sobre la posibilidad de que se intensifique una campaña en contra de su gobierno en los días previos a la jornada electoral del próximo 4 de junio.

“Saben que vienen elecciones como las del domingo próximo, le suben el volumen, les puedo garantizar que esta semana va a ser de más ruido, porque vienen las elecciones, sobre todo las del Estado de México”, señaló.

Es de resaltar que el pasado viernes, el INE y el TEPJF aseguraron que el Ejecutivo federal vulnera la equidad de los comicios de Coahuila y Estado de México, por algunos comentarios realizados durante su Mañanera.

En consecuencia, las máximas autoridades electorales ordenaron el retiro de las expresiones vertidas por López Obrador en las que pidió el voto en favor de quienes apoyan las políticas de su gobierno y apeló a sufragar en contra de opositores.

Las autoridades emitieron medidas cautelares para garantizar el cumplimiento de normas legales ordenando al Presidente no repetir las conductas violatorias.

Pero este lunes, el político tabasqueño fue cuestionado sobre las resoluciones de los órganos electorales.

En respuesta, dijo desconocer qué parte de sus declaraciones resultan violatorias de la ley, pero se dijo dispuesto a retirarlas de sus redes y canales oficiales.

“No sé exactamente qué fue lo que dije y qué están prohibiendo, no nos ha llegado la notificación todavía o no estoy enterado, pero vamos a ver qué cosa es lo que quieren que se quite y lo quitamos, no hay ningún problema, ya la gente cuando nosotros vamos, ellos van de regreso, se dan cuenta de todo, el pueblo está muy consciente”, agregó.

Continue Reading

IMPACTUS

Mano derecha del Jefe Máximo, captado agrediendo a adulto mayor

Published

on

Los hechos ocurrieron durante el festejo del triunfo del Guadalajara ante el América en el Ángel de la Independencia ” Malos elementos no deben afectar a toda una gran Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch * También hay buenos policías, como Rogelio Silva, quien auxilió a dos adultos mayores que eran víctimas de montachoques

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

Muy lamentable lo que hizo una persona cercana a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quien es el Robocop mexicano y garantiza la tranquilidad de los capitalinos.

Es de reconocer la gran labor que realiza Rogelio Ramón Hipólito, coordinador general de Áreas Técnico Operativas de la Subsecretaría de Operación Policial, con el indicativo Ocelote, pero tuvo su minuto de locura o de ‘lapsus tremens’ que provocó que perdiera la cordura al agredir a un adulto mayor.

Los lamentables hechos ocurrieron el domingo pasado durante el festejo en el Ángel de la Independencia, luego del triunfo del Guadalajara sobre el América en la cancha del estadio Azteca.

Y es que en el momento en que personal de la SSC-CDMX empieza a desalojar a las personas reunidas en Paseo de la Reforma, es captado Rogelio Ramón Hipólito, mano derecha del subsecretario Jefe Máximo, usando la fuerza y golpeando a los asistentes.

El mando policial, que tiene el indicativo de Ocelote, estuvo involucrado en este lamentable suceso, pues entre los agredidos se encontraban personas de la tercera edad, con un bastón retráctil, mismo que es de uso personal y que la dependencia ni el gobierno de la CDMX proporciona a los elementos, por lo que es notorio que este señor violenta el Artículo 1 Constitucional.

Ante los hechos, los ciudadanos exigen la destitución del mando de la SSC-CDMX y que se le inicie una carpeta de Investigación.

Rogelio Ramón Hipólito tuvo su momento de furia… y es que la agresión de este mando policial hacia un adulto mayor fue captada en video… ni cómo ayudarlo.

Seguramente Omar García ya tomó cartas en el asunto, pues el titular de la SSC-CDMX está en contra del abuso policial y la primera premisa es brindar la seguridad a los ciudadanos.

Repito, un mal elemento, más bien un mal proceder, no mancha ni afecta a toda una gran Secretaría.

 

 

ROGELIO SILVA, HÉROE AZUL

En la SSC-CDMX también hay héroes azules, personas que acompañan y defienden a los ciudadanos para evitar que sean víctimas de maleantes vivales.

Es este el caso de Rogelio Silva Salgado, quien pese a estar de franco, de forma valiente se enfrenta a montaoques que ya preparaban los dientes para extorsionar a una pareja de adultos mayores.

Resulta que dos personas de la tercera edad fueron embestidas por dos montachoques en la avenida Aquiles Serdán, muy cerca del Metro Aquiles Serdán, con dirección a Tlalnepantla, Estado de México.

Los malhechores presionaron a los adultos mayores para que pagaran el deducible del seguro, que según ellos tenía un costo de 20,000 pesos.

Las personas de la tercera edad no tenían seguro automotriz, por lo que la opción era negociar con los extorsionadores montachoques.

De 20 mil se bajaron a 13 mil pesos, luego a 8 mil y posteriormente aceptaban 5 mil pesos “de buena onda”.

Todo este suceso fue observado a cierta distancia por el policía Rogelio Silva Salgado, quien al notar que se ‘caldeaban’ los ánimos entró en auxilio de los adultos mayores.

De forma valiente Rogelio Silva les advirtió que -de entrada- irían con el Ministerio Público para deslindar responsabilidades en base al peritaje y que esperaría al seguro de los abusivos para llegar a un arreglo por la vía legal.

Ante esto, los montachoques, al notar que ya se las verían negras con el policía preventivo, se subieron a su auto y rechinando las llantas se alejaron del lugar sin recibir un solo peso, pues no lograron cometer su fechoría.

Los adultos mayores se sorprendieron y preguntaron a Rogelio Silva “¿y ahora por qué se van?”, y el héroe azul les responde “Son montachoques”.

Silva Salgado recibió las gracias de las personas de la tercera edad y Rogelio, como un gesto de solidaridad, acompañó a los adultos mayores hasta que estuvieran cerca de su casa para evitar represalias por los montachoques.

Rogelio Silva es un ejemplo de que también en la SSC-CDMX hay buenos policías,  que cumplen con la instrucción de Omar García y que tienen como misión velar por la tranquilidad y seguridad de los capitalinos.

Con elementos como Rogelio y con el liderazgo atinado de García Harfuch, la SCC-CDMX cumple con su compromiso de apoyar a ciudadanos y combatir a la delincuencia organizada. Honor a quien honor merece.

El oficial, con número 739835, desempeña sus actividades policiales en la UPC Plateros.

 

 

Continue Reading

IMPACTUS

Elección mexiquense terminaría en tribunales, advierte Enrique Vargas

Published

on

Por tratarse del proceso electoral más grande del país * Siempre existen impugnaciones y ahorita van más de 140, pero pese a todo va a ser el primer gobierno de coalición en la historia del país, expresa el coordinador de los diputados panistas mexiquenses

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

Con más de 140 impugnaciones, la elección del Estado de México podría terminar en tribunales, expresa Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados panistas mexiquense.

Consideró que un proceso electoral tan grande como el del Estado de México “siempre se va a tribunales”.

El legislador asevera que los procesos electorales del Estado de México son los más grandes del país y como en muchas elecciones habrá impugnaciones.

“Por ejemplo, en Huixquilucan teníamos más de 25 puntos de diferencia y nos fuimos a tribunales”, recordó.

No obstante, dijo que los partidos de la coalición Va por el Estado de México ganará las votaciones del domingo 4 de junio, porque hay encuestas que señalan que Alejandra del Mortal ya alcanzó en estos momentos a Delfina Gómez en la intención del voto.

“Es muy importante decirle a toda la gente que va a ser el primer gobierno de coalición en la historia del país y que Morena lo impugnó, fuimos a la Corte y nos dieron la razón”, detalló el legislador del PAN.

Enfatiza que en países más desarrollados ya funcionan los gobiernos coaligados “y es así como vamos a gobernar el Estado de México”.

Explicó que los grandes ejes que atenderá el gobierno de coalición será primero la seguridad, porque es la exigencia número uno de la ciudadanía en todas partes del país.

“Debemos enfocarnos a sacar adelante al Estado de México, por eso el segundo tema que atenderemos será la salud, porque nos quitaron el Seguro Popular y el Insabi”, comentó Enrique Vargas.

 

‘APORTAREMOS ENTRE 800 MIL Y UN MILLÓN DE VOTOS A LA COALICIÓN’

Tras expresar su confianza de que, en la elección del 4 de junio para la gubernatura del Estado de México, al PAN le irá muy bien, Vargas del Villar consideró que su partido estará aportando entre 800 mil a un millón de votos a la coalición, de acuerdo a lo que reflejan las mediciones que tienen y el buen ánimo en los municipios.

El coordinador de la fracción del PAN en la Legislatura local destacó la campaña de concientización y llamado al voto, por la coalición y por Acción Nacional.

“Nos estamos jugando el futuro de nuestro estado, desde la coalición vamos a preparar al Estado de México, que es el más importante del país para los próximos 20 años, le tenemos que dar un futuro a nuestros jóvenes, empleo y seguridad y a partir de la coalición con nuestra candidata Alejandra del Moral Vela, lo vamos a hacer”.

“Estoy convencido que de aquí en adelante México va a tener gobiernos de coalición. En el Estado de México va a gobernar la coalición, vamos a gobernar los 4 partidos políticos, eso es una realidad, está en la ley y así será como se gobernará”.

Refirió que Acción Nacional seguirá impulsando que se legisle a nivel federal los gobiernos de coalición y que también se replique en todos los estados porque en los gobiernos de coalición se ve representado el voto ciudadano.

“Ya no es un acuerdo político, ya es un acuerdo electoral y de gobierno, la gente sabe que va a estar representada en el gobierno, también ayuda a que crezca la democracia y la transparencia, porque diferentes ideologías están en un mismo gobierno y todos están con la meta de hacer el mejor gobierno, por eso de aquí en adelante México tendrá que tener gobiernos de coalición”.

 

TRES EJES FUNDAMENTALES PARA ACCIÓN NACIONAL

Subrayó que en el próximo gobierno de coalición Acción Nacional será parte con 3 grandes ejes: primero la seguridad, segundo la salud y el tercero es el desarrollo económico, porque debe haber dinero para las familias.

Sobre cómo estará conformado el gobierno estatal de ganar la coalición, precisó que el PAN tendría un 25 por ciento, pero tendría injerencia en todo el gobierno del estado, pero lo más importante es “que están proponiendo que desde los primeros 3 meses haya 6 mil patrullas nuevas, meter más elementos y más armamento y más inteligencia para que se pueda ver el cambio inmediatamente en seguridad y en eso yo estaré muy cerca de la próxima gobernadora para ese tema”.

Sobre las políticas públicas exitosas de gobiernos panistas, Enrique Vargas consideró que deben replicarse tanto en el Gobierno del Estado como en los municipios, pues los de Acción Nacional son los gobiernos mejor evaluados, como el caso de Huixquilucan, que desde 2016 ha sido el mejor calificado.

“Esto es porque hay un orden en el gobierno, no hay hilo negro, es porque es un gobierno ordenado y cercano a la ciudadanía y que trabaja las 24 horas para ello, esa es la clave”.

Retomando el tema del proceso electoral, Vargas expresa que “Desde las mediciones que tenemos, lo que puedo decir es que se está cerrando la elección, más cerca del día de la elección los ciudadanos se ponen a revisar, exactamente las propuestas y se ponen a pensar por quién va votar, hay muchas elecciones que en la última semana se definen y estoy seguro que es lo que va a pasar en el Estado de México”, afirmó.

Destacó que Acción Nacional, desde el primer momento en que se hizo el gran acuerdo para el 2023 y 2024, está sumado al ciento por ciento y muy echados para adelante para ganar la elección; prueba de ello -dijo- son los diferentes liderazgos nacionales, estatales y los locales que han arropado a la candidata de la coalición.

“Todo el sistema PAN ha estado ahí para nuestra candidata y estamos convencidos que desde Acción Nacional vamos a ganar el Estado de México”, asevera Vargas.

“Ya no podemos seguir polarizando, antes de reconciliarnos, tenemos que ganar la elección y vendrá la reconciliación y el trabajo en conjunto con todos los sectores”, entiza Vargas del Villar, un bien siempre activo del panismo.

 

Continue Reading

DESTACADO