Aunque fuera de fechas y plazos, al Presidente Andrés Manuel López Obrador todavía le quedará un poco de resquemor anti-intervencionista, la verdad es que ya no habría justificación para seguir volteando la cara a Joe Biden.
…
Este lunes, el Colegio Electoral de Estados Unidos solo confirmó lo que ya todo el planeta sabía, y solo algunos ultraconservadores -en el sentido de la reserva estricta de lo obvio- lo negaban.
…
Los números están más que sobrados. Biden obtuvo 306 votos electorales, contra 232 de Donald Trump, quien pese a ello sigue rezongando. Desde hace muchos días, el demócrata es el sucesor del republicano.
…
A López Obrador algunos asuntos le cuestan trabajo aceptarlos o llevarlos a cabo, más que por lo que signifiquen, por lo que sus adversarios imaginarios piensen.
…
Pero ni modo, la prisa no la tiene Biden. Además, el sucesor de Trump ya lo dijo, “hay que dar vuelta a la página”.
…
¿Acaso el tema no merecerá en la “mañanera” de este martes algunos minutos de “speach”, a manera de consolación para el “amigou” y de bienvenida al nuevo “neighbour”?
MONREAL, EXPERTO EN METER EN LÍOS A LA 4T
Después de la enésima propuesta que provocó incertidumbre en la estabilidad financiera y muchas dudas en el gobierno y empresas de Estados Unidos, con modificaciones a la Ley del Banco de México, habría que responder una interrogante.
…
¿Será que Ricardo Monreal es la olla con agua en la que se tantea el agua a los camotes? ¿Que sus tantas y tantas iniciativas no son precisamente ideas propias, sino de quien desea ver las posibilidades de “transformación” hasta en el aire?
…
Y es que ya resulta bastante hilarante que de a tiro por viaje sus propuestas de reformas terminen en el bote de la basura, no sin antes provocar escándalos aquí, allá y acullá, como ocurrió con la de la extinción (¿otra?) del outsourcing, presentada por el Ejecutivo.
…
Ambas, la de la Ley del Banco de México y la de subcontrataciones, fueron trasladadas para su discusión hasta febrero.
…
Hace un mes en Palacio Nacional, aunque ocurre seguido, Monreal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador revisaron -chilaquiles y coyotas de por medio-, con qué salir “¡a conquistar el mundo!
…
Y aunque la que tiene que ver con el outsourcing fue enviada por el Presidente, hace exactamente un año, a principios de diciembre de 2019, Monreal avisó: “Esta ley no se congela, este dictamen no va a dormir el sueño de los justos… Se abrirá el espectro de la discusión y el debate, escuchar a empresarios, sindicatos, trabajadores y expertos”.
…
¡Ajá!
…
Y de la reforma a la Ley de Seguridad Nacional ya mejor ni hablamos. Mereció, junto con los chilaquiles y las coyotas, un sorbo de pozol.
CARRERA CONTRA EL TIEMPO: VACUNA CONTRA MORTANDAD
Para que el Presidente López Obrador, tan dado al abrazo y beso, pida a los habitantes de la Ciudad de México no salir de casa en 10 días, es porque el asunto con el Covid está de miedo.
…
Desde hace 15 días, las alertas de parte de las autoridades administrativas y de Salud fueron en aumento. Lo mismo que los rumores de que los hospitales que habían mantenido un descenso considerable de pacientes comenzaron a rehabilitar pisos Covid.
…
Es un hecho que el Gobierno Federal está apostando al arribo de la vacuna al país para, una vez iniciada su aplicación y tras unas semanas, se aviste una posible mitigación de la pandemia.
…
Por lo pronto, a esconder el enésimo “escenario muy catastrófico” y a seguir diluyendo el rojo, como se volvió a “infodemiar” en la conferencia nocturna de este lunes.
…
No está de más, entonces, que la población, si ya lo dijo el Presidente, se quede en casa. Si el Gobierno Federal ayuda poco no seamos autores de nuestro propio holocausto.