Connect with us





IMPACTUS

La Coalición Va por el Estado de México ya Vela armas rumbo al 4 de junio

Published

on

Alejandra del Moral presenta la solicitud de registro para la candidatura por la gubernatura mexiquense * ¿Por qué le teme Morena al debate? ¿Por qué guardan a Delfina?

 

JOVIRA

 

La Coalición Va por el Estado de México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), De la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM), ya Vela armas rumbo a la elección del 4 de junio próximo.

La Alianza va con todo en defensa de ‘la joya de la corona’, un preámbulo del proyecto a trazar para el 2024.

Por lo pronto este martes Paulina Alejandra del Moral Vela presenta la solicitud de registro de candidatura para la gubernatura del periodo 2023-2029 por la Coalición Va por el Estado de México ante el Instituto Electoral del Estado de México.

De esta manera se van cumpliendo las etapas del proceso y la Coalición ya camina con legalidad.

Del Moral Vela y su equipo de trabajo ya preparan el programa y alistan los últimos detalles para iniciar con renovados bríos la campaña en abril próximo.

 

DELFINA, ESCURRIDIZA ANTE LOS DEBATES

Eric Sevilla, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, por un lado muestra cierta sorpresa porque Morena y su precandidata Delfina Gómez rehúyan a fijar una posición clara sobre su participación en los debates públicos para que el electorado del Estado de México tenga la información puntual de lo que representan los proyectos políticos de la coalición y de la candidatura común.

“La ciudadanía del Estado de México merece debates, a Delfina Gómez no la exponen a nada, su equipo de precampaña son los que dan la cara, ¿A qué le temen los de Morena? ¿Por qué guardan a su precandidata?”, sostuvo el dirigente estatal priísta ante las evasivas sobre la propuesta de cinco debates.

“En el Estado de México hay una población de más 12 millones de votantes, por ello, es necesario que se hagan los debates, es muy importante por los temas trascendentes en la entidad, eso les costará en votos, ojalá salga a esos dos debates que debe organizar el Instituto Electoral del Estado de México porque no salen a nada, es una candidata guardada”, aseveró.

 

SE ACERCA EL EMPATE TÉCNICO

Sevilla resalta que se trabaja cada día con la precandidata electa Alejandra Del Moral.

“Vamos a llegar parejos al inicio de campaña, ya les ganamos en el 2021 por más de medio millón de votos y les vamos a volver a ganar”, destacó Eric Sevilla.

Y muestra cierta alegría porque “los estamos alcanzando, prácticamente estamos empatados con las que salieron en esta semana, como la mostrada por la empresa Mitofsky, la que cierra a un dígito las preferencias electorales”.

Al inicio de las campañas estaremos en empate técnico, afirma Eric Sevilla.

Morena y Delfina deben enderezar el rumbo y por lo pronto aceptar los debates, porque de otra manera tendrán problemas y una posible derrota como en el 2006, cuando AMLO no fue a un debate, eso le costó y a la postre perdió la elección presidencial ante Felipe Calderón.

Recuerden que caballo que alcanza… perdón, en este caso sería “yegua que alcanza…”

IMPACTUS

Elección mexiquense terminaría en tribunales, advierte Enrique Vargas

Published

on

Por tratarse del proceso electoral más grande del país * Siempre existen impugnaciones y ahorita van más de 140, pero pese a todo va a ser el primer gobierno de coalición en la historia del país, expresa el coordinador de los diputados panistas mexiquenses

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

Con más de 140 impugnaciones, la elección del Estado de México podría terminar en tribunales, expresa Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados panistas mexiquense.

Consideró que un proceso electoral tan grande como el del Estado de México “siempre se va a tribunales”.

El legislador asevera que los procesos electorales del Estado de México son los más grandes del país y como en muchas elecciones habrá impugnaciones.

“Por ejemplo, en Huixquilucan teníamos más de 25 puntos de diferencia y nos fuimos a tribunales”, recordó.

No obstante, dijo que los partidos de la coalición Va por el Estado de México ganará las votaciones del domingo 4 de junio, porque hay encuestas que señalan que Alejandra del Mortal ya alcanzó en estos momentos a Delfina Gómez en la intención del voto.

“Es muy importante decirle a toda la gente que va a ser el primer gobierno de coalición en la historia del país y que Morena lo impugnó, fuimos a la Corte y nos dieron la razón”, detalló el legislador del PAN.

Enfatiza que en países más desarrollados ya funcionan los gobiernos coaligados “y es así como vamos a gobernar el Estado de México”.

Explicó que los grandes ejes que atenderá el gobierno de coalición será primero la seguridad, porque es la exigencia número uno de la ciudadanía en todas partes del país.

“Debemos enfocarnos a sacar adelante al Estado de México, por eso el segundo tema que atenderemos será la salud, porque nos quitaron el Seguro Popular y el Insabi”, comentó Enrique Vargas.

 

‘APORTAREMOS ENTRE 800 MIL Y UN MILLÓN DE VOTOS A LA COALICIÓN’

Tras expresar su confianza de que, en la elección del 4 de junio para la gubernatura del Estado de México, al PAN le irá muy bien, Vargas del Villar consideró que su partido estará aportando entre 800 mil a un millón de votos a la coalición, de acuerdo a lo que reflejan las mediciones que tienen y el buen ánimo en los municipios.

El coordinador de la fracción del PAN en la Legislatura local destacó la campaña de concientización y llamado al voto, por la coalición y por Acción Nacional.

“Nos estamos jugando el futuro de nuestro estado, desde la coalición vamos a preparar al Estado de México, que es el más importante del país para los próximos 20 años, le tenemos que dar un futuro a nuestros jóvenes, empleo y seguridad y a partir de la coalición con nuestra candidata Alejandra del Moral Vela, lo vamos a hacer”.

“Estoy convencido que de aquí en adelante México va a tener gobiernos de coalición. En el Estado de México va a gobernar la coalición, vamos a gobernar los 4 partidos políticos, eso es una realidad, está en la ley y así será como se gobernará”.

Refirió que Acción Nacional seguirá impulsando que se legisle a nivel federal los gobiernos de coalición y que también se replique en todos los estados porque en los gobiernos de coalición se ve representado el voto ciudadano.

“Ya no es un acuerdo político, ya es un acuerdo electoral y de gobierno, la gente sabe que va a estar representada en el gobierno, también ayuda a que crezca la democracia y la transparencia, porque diferentes ideologías están en un mismo gobierno y todos están con la meta de hacer el mejor gobierno, por eso de aquí en adelante México tendrá que tener gobiernos de coalición”.

 

TRES EJES FUNDAMENTALES PARA ACCIÓN NACIONAL

Subrayó que en el próximo gobierno de coalición Acción Nacional será parte con 3 grandes ejes: primero la seguridad, segundo la salud y el tercero es el desarrollo económico, porque debe haber dinero para las familias.

Sobre cómo estará conformado el gobierno estatal de ganar la coalición, precisó que el PAN tendría un 25 por ciento, pero tendría injerencia en todo el gobierno del estado, pero lo más importante es “que están proponiendo que desde los primeros 3 meses haya 6 mil patrullas nuevas, meter más elementos y más armamento y más inteligencia para que se pueda ver el cambio inmediatamente en seguridad y en eso yo estaré muy cerca de la próxima gobernadora para ese tema”.

Sobre las políticas públicas exitosas de gobiernos panistas, Enrique Vargas consideró que deben replicarse tanto en el Gobierno del Estado como en los municipios, pues los de Acción Nacional son los gobiernos mejor evaluados, como el caso de Huixquilucan, que desde 2016 ha sido el mejor calificado.

“Esto es porque hay un orden en el gobierno, no hay hilo negro, es porque es un gobierno ordenado y cercano a la ciudadanía y que trabaja las 24 horas para ello, esa es la clave”.

Retomando el tema del proceso electoral, Vargas expresa que “Desde las mediciones que tenemos, lo que puedo decir es que se está cerrando la elección, más cerca del día de la elección los ciudadanos se ponen a revisar, exactamente las propuestas y se ponen a pensar por quién va votar, hay muchas elecciones que en la última semana se definen y estoy seguro que es lo que va a pasar en el Estado de México”, afirmó.

Destacó que Acción Nacional, desde el primer momento en que se hizo el gran acuerdo para el 2023 y 2024, está sumado al ciento por ciento y muy echados para adelante para ganar la elección; prueba de ello -dijo- son los diferentes liderazgos nacionales, estatales y los locales que han arropado a la candidata de la coalición.

“Todo el sistema PAN ha estado ahí para nuestra candidata y estamos convencidos que desde Acción Nacional vamos a ganar el Estado de México”, asevera Vargas.

“Ya no podemos seguir polarizando, antes de reconciliarnos, tenemos que ganar la elección y vendrá la reconciliación y el trabajo en conjunto con todos los sectores”, entiza Vargas del Villar, un bien siempre activo del panismo.

 

Continue Reading

IMPACTUS

Todos los días hay una polarización desde el gobierno federal: Enrique Vargas

Published

on

PAN, parte activa en el gobierno de coalición * La familia es el alma de México * El gobierno federal quitó el Seguro Popular y creó el Insabi, que ante su incapacidad para operarlo mejor lo desapareció

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

De acuerdo con el diputado Enrique Vargas Del Villar, la familia es el alma de México y para su partido, Acción Nacional, es uno de los grandes temas como la vida, como la familia, que vamos a seguir defendiendo e impulsando.

“Yo en lo personal, estoy muy convencido que desde la familia es el núcleo para tener una mejor sociedad, una sociedad que nos necesita, una sociedad que hoy estamos viendo cómo todos los días hay una polarización desde el gobierno federal, y también estamos viendo que todos los días como bien lo dice Tere -Castell-, en las redes sociales se vuelve más agresiva, se vuelve más violenta. ¿Por qué? porque el gobierno federal lo está haciendo todos los días, eso no queremos para México desde Acción Nacional”, añade el coordinador de los diputados panistas mexiquenses.

Durante la presentación de los ejes de acción en favor de la familia de la organización Iniciativa Ciudadana, en el Palacio Legislativo refirió su preocupación por la inseguridad en la entidad.

 

INICIATIVA CIUDADANA, GARANTE DE LA LIBERTAD DE CONCIENCIA Y RELIGIÓN

“Me preocupa mucho lo que hoy pasa en México, la inseguridad es algo que nos pega todos los días, esta famosa frase de ‘ya se la saben’, que parece chiste, pero no debe de estar en México, y esto tiene que ver con parte de la familia, ¿Por qué? porque si no hay una economía sana en las familias del país, pues aumenta la violencia porque los jóvenes no tienen un trabajo estable, los jóvenes no pueden salir adelante a partir de un programa social; yo quiero que los jóvenes se preparen, que nuestros jóvenes tengan la habilidad de poder salir adelante”, agrega Vargas del Villar.

Los ejes de Iniciativa Ciudadana tienen que ver con defender el estado laico, garante de la libertad de conciencia y religión, ni promover ideología o filosofía; aglutina abogados y especialistas en derecho en la defensa de la vida y de las libertades; además buscan el acercamiento legislativo para presentar propuestas e iniciativas de Ley; y se centran en mujeres como contribuyente prioritario del tejido social.

Se encuentran recorriendo todo el país sin la intención de crear un partido político, sino que afirmaron, usan la política como medio para acceder a los espacios legislativos, donde se toman decisiones que se convierten en leyes y afectan todo el país.

 

‘CON EL TRIUNFO DE ALE HABRÁ GOBIERNO DE COALICIÓN’
En otro punto, el diputado panista señala que se necesita que haya más y mejor transporte, en el marco de la reunión con integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, Asociación Civil (AMOTAC), en el Valle de Toluca.

En este encuentro, el también diputado local de Acción Nacional mencionó que con el triunfo de Alejandra del Moral, el próximo 4 junio, habrá un gobierno de coalición en donde el PAN será una parte activa en las acciones de gobierno. “Acción Nacional estará muy atento a las políticas que implemente Alejandra del Moral, en especial en lo que se refiere a Seguridad, Salud y Desarrollo Económico”, agrega.

Precisó que en el caso de la seguridad, se debe tener voluntad política para atender esta demanda ciudadana y estar las 24 horas atendiendo el tema.

Aseguró que la petición de Acción Nacional será que haya más patrullas y elementos de seguridad, además invertir en inteligencia, capacitación y en las necesidades de los policías.

Ante los integrantes de AMOTAC, recordó que el gobierno federal quitó el Seguro Popular y creó el Insabi con la promesa de tener un sistema de salud de primer mundo, que resultó un fracaso, ya que tan solo el año pasado se dejaron de surtir más de 40 millones de recetas médicas, por lo que ante la incapacidad para operarlo, desapareció.

En relación al desarrollo económico, Vargas del Villar se pronunció porque haya más y mejores plazas laborales para todos, ya que se necesitan empleos bien pagados, principalmente para jóvenes que no deben esperar únicamente a recibir un programa social para sobrevivir.

Tras escuchar al vicepresidente de AMOTAC, Carlos García, el coordinador parlamentario de los diputados mexiquenses coincidió que la inseguridad, las malas carreteras y la competencia desleal ponen en riesgo a las empresas dedicadas al transporte, por ello insistió en trabajar de la mano con los transportistas, ya que a partir de ellos se mueve al país.

Continue Reading

IMPACTUS

Ale del Moral, recargada con la Fuerza Solidaria Progresista

Published

on

Hicieron un escándalo y se armó una serie de ataques a Ricardo Monreal sólo por expresar un comentario de juicio político a los ministros de la Corte

 

IMPACTO | REDACCIÓN 

 

A 15 días de que terminen las campañas electorales en el Estado de México, la decisión tomada por Fuerza Solidaria Progresista (FSP) daría un vuelco en el resultado de la elección del próximo 4 de junio.

El apoyo de la FSP hacia Del (Delfina o Del Moral) será vital para definir a la próxima gobernadora del Estado de México.

De un momento a otro, la FSP, integrada por las dirigencias nacionales de Fuerza por México (FXM), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Partido Encuentro Solidario (PES), así como el líder Pedro Haces Barba, anunciarán a qué candidata apoyarán a la gubernatura del Estado de México.

Fuerza Solidaria Progresista garantiza 500 mil votos, muy importantes sobre todo cuando es una elección cerrada, como se vaticina así será en la lucha por ganar “la joya de la corona”.

La decisión de la FSP fue en base a una consulta a las bases y militancia de esas fuerzas políticas en el Estado de México, las dirigencias se reunieron para analizar los resultados de la encuesta y están listos para informar qué candidata recibirá el apoyo que la militancia manifestó.

“Estamos a horas de decidir a quién apoyamos en el Estado de México”, manifestó en sus redes sociales la presidenta nacional de FuerzaXMéxico, Maiella Gómez Maldonado.

Es claro que ante lo cerrado de las elecciones en la entidad, la decisión de FSP incidirá directamente en el resultado a la gubernatura del Estado de México.

La candidata recargada, renovada e impulsada, gracias a la Fuerza Solidaria Progresista, sería Alejandra del Moral, quien está lista para el segundo debate ante Delfina Gómez que se realizará el próximo jueves 18 a las 20:00 horas en el Instituto Electoral del Estado de México.

 

MONREAL SÓLO ADVIRTIÓ DE JUICIO POLÍTICO A MINISTROS DE LA CORTE

Después de la tormenta, viene la calma… y esto viene a colación luego de que vapulearan a Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo del Senado, porque habló de juicio político a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Falso. El senador morenista no advirtió un juicio político, solamente enumeró los controles parlamentarios que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos estipula, así que no se vale sacar de contexto las palabras de Monreal Ávila.

Lo que sí criticó fue la desfachatez de la oposición de aplaudir “como focas una decisión del Poder Judicial que afecta la credibilidad de un pueblo y que aleja a un poder fuera de la realidad”.

Llamó “casta de privilegiados” a los ministros del máximo tribunal constitucional del país, por lo que urgió a una reforma al Poder Judicial, pues la aprobada hace dos años fue insuficiente.

“Soy partidario de la división de Poderes, que quede claro; pero no aplaudo, no aplaudo los excesos, el derroche, tampoco aplaudo el abuso y los privilegios excesivos”, dijo, y acto seguido enlistó apenas “25 de los 40 excesos” de que gozan los ministros.

Reitero, Monreal advirtió que el Poder Legislativo tiene facultades de control parlamentario sobre los ministros de la Corte, a quienes nombra, entre otras someterlos a “juicio político en caso de que se vulneren principios fundamentales de la Constitución y se reitere sistemáticamente la violación o la invasión de facultades de otros Poderes”.

Insisto: Monreal hizo una advertencia, aclaró y especificó que es una facultad del Senado que no ha hecho válida.

Recordó Monreal que la Corte “ejerció el control parlamentario en sede jurisdiccional con efectos invalidantes” y aclaró que “el Poder Legislativo puede ejercer el control jurisdiccional en sede parlamentaria con efectos transformadores”.

Hicieron un escándalo y se armó una serie de ataques al senador morenista sólo por expresar un comentario y lanzar la advertencia de un juicio político a los ministros de la Corte, pero sólo quedó en eso, en advertencia, pues también especificó que se acataría la resolución del Poder Judicial porque es partidario de la división de Poderes.

La postura de Ricardo fue estar en contra del derroche y de los excesos de privilegios que gozan los ministros de la Corte.

 

 

Continue Reading

DESTACADO